sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1217

“Querido futuro: estoy preparada”, la despedida de Edith González

Edith González se pensaba como un icono femenino “que trascenderá”. Eso confesó a La Jornada en una entrevista que le ofreció en su casa, en 2002.

“Cuando pensé en la trascendencia quise que un gran pintor me retratase, porque tengo la impresión de que la televisión y el cine no sirven para ello. Por medio de unas tías que eran amigas de Alberto Gironella, le pedí que hiciera un cuadro mío… lo cual cristalizó en una obra que se llama Edith González como la Infanta Margarita”, que actualmente es parte de la colección permanente de un museo en Alemania.

Casi dos décadas después, la actriz escribió su despedida en Twitter, en enero de 2018: “Querido pasado, gracias por tus enseñanzas. Querido futuro, estoy preparada. DIOS mío gracias por una nueva oportunidad”.

Le gustaba su cuerpo porque era sensual. Uno que le servía, le funcionaba. “Tengo todo completo, cinco dedos en cada mano y en cada pie. Tengo problemas digestivos, pero nada grave, y después de esto digo que es un cuerpo bien hecho. A mí me gusta el cuerpo delgado, no me gusta el voluptuoso, pero que tenga las cosas que debe tener; pues sí… creo que es un cuerpo que tiene gracia al moverse”.

No sólo tenía la gracia, sino la delicadeza y el poder para destacar como actriz y como mujer.

Una mujer cuyo cuerpo fue deseado por múltiples artistas plásticos para su inmortalización en sus lienzos y que hoy dejó este plano, avasallado por una enfermedad que no perdona sexo, edad ni cuerpos bellos y gráciles.

La mañana de este jueves, su amiga, otra actriz, Leticia Calderón, reportaba el deceso de Edith González en su cuenta de Twitter con este mensaje: “Güera (Edith) te vamos a extrañar! No hay dolor más duro que el que está sintiendo tu mami a la cual abrazo con mucho cariño”. Y en el programa Hoy, de Televisa (donde trabajó casi toda su vida) se confirmaba la noticia, con la autorización de la familia.

Edith “cerró su círculo”. Era una frase recurrente en ella en su último trabajo en la caja mediática, en el programa Este es mi estilo (de Televisión Azteca), en el que era crítica de moda.

El cáncer hizo que Edith González dejara a su hija, Constanza, y a Lorenzo Lazo, sus amores, con los cuales viajaba por doquier para paliar el dolor de su cuerpo, pero para fortalecer su espíritu, que le dio armas para luchar contra el mal, con una metástasis que siempre acechó esperando ese momento para arrebatarle “ese cuerpo delicado”.

Edith González fue histrión desde su infancia. Participó en alrededor de 40 telenovelas, entre las que se destacan Los ricos también lloran, Rosa SalvajeDoña Bárbara y Corazón Salvaje, entre otras. En cine, se le recuerda en producciones como El Rey de los GorilasCycloneFabricantes de pánicoAdiós Lagunilla, adiós y Salón México.

Nació el 10 de diciembre de 1964 en Monterrey, Nuevo León. Hija de Efraín González, un contador, y Ofelia Fuentes, ama de casa, participó desde tempranana edad en obras de teatro.

En 1971 y con apenas 6 años apareció en su primera telenovela, Lucía Sombra, y durante esa década tuvo participaciones en muchas más.

Interpretó a la joven María Isabel Salvatierra en Los ricos también lloran, emblemático culebrón de la cadena de Chapultepec 18, la cual se retransmitió en países de habla hispana como Colombia, Argentina, Perú y España, así como en Brasil, Italia, Turquía y la entonces Unión Soviética.

“¿Escoges a tus personajes?”, le preguntó el periodista Fabrizio León en ocasión de su entrevista con este medio.

“No”, respondía. “Lo que pasa es que Televisa hace un estudio y decide sobre las gente que, digamos, le rinde más frutos. En este estudio yo estoy del lado de las más buenas y el público elige verme como buena.

“¿Buena de carácter o porque está muy bien tu cuerpo?”, reviraba el comunicador.

“No sé qué quisieron decir, lo que sé es que no me quieren poner en personajes de villana. Hace tiempo yo quería hacer La Colorina y estuve peleando con varios ejecutivos de Televisa, porque ellos no querían. Me decían que según los estudios la gente me quiere ver de buena. Yo les dije ”bueno, pues sí, pero tengo que crecer, hacer otros personajes”.

Y, aún con su cuerpo delgado, encarnó a la deseada Salomé de la longeva puesta en escena Aventurera, personaje que defendió a capa y espada, como todo lo que defendía “la güera”.

“He abordado este tipo de personajes con mucho respeto, con mucho cariño. Un día fui a un lugar llamado Savoy para conocerlas y platicar con ellas, y me aceptaron muy tranquilas. Yo las respeto muchísimo, no solamente porque soportan a hombres borrachos y tienen un tipo de vida dura, sino porque la mayor parte de ellas son madres. Siempre me ha confundido la doble moral de un señor que por el hecho de contratarlas para un servicio se siente con la libertad de poderlas llamar de esa forma tan despectiva. No soporto que hablen mal ellas; no entiendo esa doble moral. Tratan como algo inmaculado a su noviecita santa y a una chava que está haciendo un servicio, que está trabajando por circunstancias que muchas veces ella no escogió, la tratan como si fuera un objeto…”

González hizo público su diagnóstico de cáncer de ovario, enfermedad que combatió sin dejar de trabajar.

Batalló sin cesar y se mostraba como una partisana contra esa enfermedad. Comentaba que se había ido. Pero en tiempos recientes se decía que el cáncer que ella aseguraba estaba en remisión, había regresado con más fuerza.

Ella desmentía: “No hagan esas cosas, que espantan a la familia”, dijo a través de un video que compartió a través de sus redes sociales.

La actriz explicaba que seguía recibiendo inmunoterapias, “única forma de evitar la recurrencia; no es ningún secreto”.

Pero semanas después, fue recluida en el hospital Ángeles, de Interlomas, donde permanecía “conectada”, y en donde la madrugada de este jueves habría sido desenchufada de las máquinas que la mantenían con vida.

¿Cómo hacía para cuidar su imagen y que la prensa no hablara de su intimidad?

“No hablo. Cierro la boca”, afirmaba.

Fuente: La Jornada

Fallece la actriz Edith González

La actriz mexicana Edith González, quien destacó por sus actuaciones en las telenovelas Corazón salvaje , Salomé y Doña Bárbara, falleció la madrugada de este jueves a los 54 años, tras perder la lucha contra el cáncer.

Leticia Calderón confirmó el deceso de la actriz en su cuenta de Twitter con un emotivo mensaje: “Güera (Edith) te vamos a extrañar! No hay dolor más duro que el que está sintiendo tu mami a la cual abrazo con mucho cariño”.

La Asociación Nacional de Actores de México (Anda) lamentó el deceso: “Nuestras condolencias a sus familiares y amigos”, señaló la organización de la que fue integrante González.

González fue estrella también de  de las telenovelas Palabra de mujer y Mujer de madera así como Eva la trailera y Las Bravo, falleció el jueves a los 54 años.

Fuente: La Jornada

Detenida una persona armada en la Sierra Sur

San Luis Amatlán.- En la carretera local que conduce de San Luis Amatlán a San Francisco Logueche, a la altura del crucero que comunica a San Antonio Chiguivana, perteneciente a San Luis Amatlán, en la Sierra Sur de la entidad, policías estatales realizaron la detención de una persona que portaba un arma larga de fuego, sin licencia.

Se trata de J. A., de 46 años de edad, quien portaba una escopeta sin marca ni matrícula, calibre 20, con un cartucho útil; mismo que fue detenido durante las labores de prevención y vigilancia que los uniformados realizaban en esa demarcación.

Luego de que la persona detenida no presentara ante los uniformados el permiso correspondiente para la portación de esta arma, los efectivos de seguridad estatal lo pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que defina su situación jurídica.

Recupera la Policía Estatal un tractocamión robado

En la calle Sauces de la colonia Cuauhtémoc Cárdenas, perteneciente a San Jacinto Amilpas, personal de la Policía Estatal aseguró un tractocamión con reporte de robo, mismo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

El personal uniformado realizaba patrullajes de seguridad en la zona, cuando tuvieron a la vista la unidad marca Famsa, modelo 1980, color azul marino, con  placas de circulación  25AB4J del Servicio Público Federal.

Esto ocurrió exactamente en la esquina de la calle antes mencionada y las Riveras del Atoyac, a un costado de la gasolinera San José.

Lo anteriormente descrito fue hecho del conocimiento en tiempo y forma a las autoridades competentes, para lo conducente.

Firme el compromiso del Gobierno de Oaxaca con el Papaloapan

Loma Bonita.- En este municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan, el coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Javier Lazcano Vargas, y el secretario de Finanzas del Estado (Sefin), Vicente Mendoza Téllez Girón, realizaron una gira de trabajo para entregar obras de infraestructura educativa.

El primer acto de esta gira fue en la Escuela Secundaria de la Colonia Vicente Guerrero, donde los funcionarios estatales realizaron la entrega del techado de la cancha deportiva, que significó una inversión superior a 2.6 millones de pesos.

De igual manera, se entregó simbólicamente el techado de la Escuela Primaria “Nicolás Bravo”, que implicó el mismo monto de inversión; ambas obras fueron ejecutadas por la Secretarías de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra).

En su intervención, Lazcano Vargas sostuvo que estas acciones de infraestructura educativa demuestran el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con las familias de Loma Bonita.

“Este Gobierno trabaja por mejorar la calidad de vida de la gente entregando resultados como los que hoy nos reúnen, una inversión superior a los 5.2 millones de pesos en beneficio de la niñez y juventud de este municipio”, puntualizó.

Posteriormente y junto con el diputado de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, Irineo Molina Espinoza, los servidores públicos realizaron un recorrido de trabajo por el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, en compañía del presidente municipal Fernando Bautista Dávila.

El secretario de Finanzas, Vicente Mendoza, señaló que entre otras acciones de mejoramiento urbano, se estableció el compromiso de iniciar a la brevedad la rehabilitación de la central camionera de este importante centro poblacional, que será una obra de calidad e impacto regional.

Finalmente, se realizó una mesa de atención con autoridades municipales de la Cuenca, en la que se revisaron los proyectos prioritarios para cada municipio y se establecieron rutas críticas para su financiamiento, que comprenden la mezcla de recursos para potenciar la inversión.

A la reunión asistieron las y los presidentes municipales de: Ayotzintepec, Loma Bonita, San Felipe Jalapa de Díaz, San Felipe Usila, San José Chiltepec, San José Independencia, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Lucas Ojitlán, San Miguel Soyaltepec, Valle Nacional y San Juan Cotzocón.

Detenido conductor de camioneta blindada

La Policía Estatal aplica el Operativo Sellamiento en San Pedro Pochutla, misma localidad en la que recientemente fue reportada la detención del conductor de una camioneta blindada en la que fue localizado un cargador para arma de fuego y residuos de hierba con características de la marihuana.

Se trata de B. R., de 34 años de edad, detenido en la instalación de un puesto de control provisional preventivo sobre la Carretera Federal 175, cuando conducía la unidad de motor marca Ford tipo Explorer, blindada, color gris, con placas de circulación 978-WBP del Distrito Federal.

Cabe destacar que durante la revisión de seguridad, en el asiento trasero de la camioneta, dentro de una bolsa de papel, fue localizado un cargador para arma de fuego, calibre 22, de plástico color negro, con capacidad para 20 cartuchos.

En tanto, en el compartimiento del lado del conductor, se aseguró  un pedazo de papel sanitario, con residuos de hierba presumiblemente marihuana.

Al finalizar la intervención policial, los uniformados pusieron a disposición de la Fiscalía local de San Pedro Pochutla, a la persona detenida y al aseguramiento.

Con un concierto, la OSO revivirá la música de los años 70 y 80

La Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) revivirá la música de los años 70 y 80 con un concierto en el Teatro Macedonio Alcalá a realizarse el próximo viernes 14 de junio a las 19:00 horas.

Para esta presentación, la OPO bajo la batuta de su director Rodolfo “Popo” Sánchez, contará con los artistas invitados, Dalia Rodríguez y Arturo Guerra, los cuales deleitarán al público oaxaqueño y turistas con interpretaciones de música pop-disco como la canción “Dancing Queen” del grupo sueco ABBA; con arreglos especiales para este evento.

También el público asistente podrá disfrutar de la interpretación de “Night Fever”, canción de música disco de “The Bee Gees”; la cual, fue la banda sonora de la película “Saturday Night Fever” de 1977. La noche musical continuará con “Hotel California” de la banda estadounidense de rock “Eagles”, canción lanzada como sencillo el 22 de febrero de 1977.

La velada musical, también será romántica con la canción “Nothing’s Gonna Stop Us Now” de Starship; esta canción fue el tema principal de la película “Me enamoré de un maniquí”, la cual alcanzó en 1987 el primer lugar en los rankings de Estados Unidos, así como el número uno en las listas del Reino Unido, durante cuatro semanas.

El recuerdo del baile en la discoteca, estará presente con “Can’t take my eyes off you” interpretada originalmente por Frankie Valli, pero muchos la recordarán con Gloria Gaynor. En 1999, esta canción fue interpretada por el fallecido actor Heath Ledger en la película “10 cosas que odio de ti”.

El romanticismo continuará con “Every breath you take” la cual fue escrita por Sting y fue interpretada 1983 por la banda británica de rock “The Police”, la cual encabezó la lista Billboard de los 100 sencillos más vendidos en ese año.

También interpretarán “MacArthur Park”, interpretada por Richard Harris en 1968 y a finales de los 70, esta canción tendría un nuevo brío, en la versión de Donna Summer; la cual también interpretó “On the Radio” escrita para la banda sonora de la película “Foxes” en 1980.

Los asistentes recordarán “The Time of My Life”, la cual fue seleccionada para ser la canción final de la película de 1987 “Dirty Dancing”; en el 2010, el grupo estadounidense “The Black Eyed Peas” realizó una mezcla de pop, hip-hop con techno, que incluyó el coro de esta canción de los años 80.

La noche concluirá con “I Will Survive” o “Sobreviviré” en español de Gloria Gaynor, la cual fue pionera al grabar esta canción en inglés y español; cuenta la historia, que la cantante quería una canción “Que llegara al corazón y fuera importante para todas las personas”, entonces le enseñaron dicha canción, la cual la hizo alcanzar el estrellato en 1979.

La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar, invita a la ciudadanía oaxaqueña y turistas a que no se pierdan este concierto de la OPO, la cual, todas las melodías son históricas, además de contar con arreglos del maestro “Popo” Sánchez. Los boletos podrán ser adquiridos en taquilla del Teatro con un donativo de 50 pesos.

El argentino Nicolás Freire llega como refuerzo del Pumas

El zaguero argentino Nicolás Freiredesembarcó el miércoles en México procedente de la Liga Deportiva de Quito para enrolarse con Pumas, de cara al torneo Apertura 2019, que arrancará el próximo mes.

Freire, de 25 años, es el tercer fichaje de los universitarios para el próximo torneo local. Los otros dos son el volante Juan Pablo Vigón y el delantero Martín Barragán, quienes llegaron procedentes del Atlas.

“Estoy contento por esto y esperemos llegar al objetivo que todos queremos”, dijo a su llegada a México el zaguero, quien ya superó las pruebas médicas y podría ser presentado la próxima semana.

Freire debutó con Argentinos Juniors de su país en el 2012 y después ha militado con el Torque uruguayo, el PEC Zwolle de Holanda, el Palmeiras brasileño y la Liga de Quito, donde pasó los últimos seis meses de su carrera.

Los fichajes de Vigón, Barragán y Freire fueron aprobados por el entrenador español Miguel González “Míchel”, quien asumió el cargo hace unas semanas en sustitución del argentino Bruno Marioni.

El director deportivo de Pumas, Jesús Ramírez, dijo recientemente que con esos tres jugadores el equipo está listo para encarar el próximo torneo, donde buscará su primer título de liga desde el Clausura 2011.

El torneo Apertura mexicano inicia el 19 de julio.

Fuente: Sin Embargo

Certifica Sectur a comerciantes de mercados de Oaxaca de Juárez

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), en coordinación con autoridades municipales de Oaxaca de Juárez, entregó el distintivo Locatario Competente a 81 comerciantes de ocho mercados de esta ciudad, entre los que destacan el 20 de Noviembre, La Merced, El Quiosco y Cuarto Centenario.

El subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Sectur Oaxaca, Abdón Vázquez Villalobos, invitó a las y los locatarios a seguir participando en los distintos programas de certificación, con el fin de contribuir al desarrollo económico y social de la capital oaxaqueña.

Destacó que los mercados de la entidad, además de cumplir con la función de compra y venta, son espacios tradicionales de la entidad, que al igual que las artesanías, el mezcal, la ropa típica, gastronomía, entre otros productos, se han convertido en lugares de atracción turística para los visitantes nacionales y extranjeros.

Por lo que destacó que es importante el impulso de programas de capacitación como el de Locatario Competente, para preparar a quienes atienden de manera directa a los compradores, entre ellos visitantes y brindarles las herramientas y conocimientos que les permita fortalecer la calidad de los servicios de brindan con el fin de alcanzar niveles competitivos.

En tanto, el regidor de Bienes, Panteones y Servicios Municipales de Mercados y Comercio en Vía Pública de Oaxaca de Juárez, Luis Arturo Ávalos Díaz Covarrubias, aseguró que este municipio trabaja para emprender acciones para la modernización, eficiencia y competitividad de los mercados públicos, espacios donde no solo se realiza una acción comercial, sino también se transmite la cultura, tradiciones y saberes del pueblo oaxqueño. “Cada persona que compra en estos mercados se lleva una parte de Oaxaca”, resaltó.

Añadió que son sitios que guardan una herencia cultural y fortalecen la identidad de las oaxaqueñas y oaxaqueños; representan múltiples beneficios económicos y sociales, desde la generación de empleos hasta la satisfacción de las diferentes necesidades de consumo de las y los habitantes de la comunidad.

Para obtener dicho distintivo, derivado del programa Oaxaca tu Segundo Hogar, se impartieron cursos de capacitación con la finalidad de incrementar la competitividad de las personas encargadas de comercios en los mercados; y generar estrategias para ofrecer un mejor servicio a clientes y turistas nacionales y extranjeros.

Se desarrollaron distintos módulos de capacitación en los que se abordaron temas sobre la calidad en el servicio, cultura turística, combate a la trata de personas y estrategias y habilidades para tener un negocio competitivo.

En este encuentro asistieron la directora de Profesionalización Turística de la Sectur Oaxaca, Rocío Stefany López Velásquez; el subdirector de Mercados de Oaxaca de Juárez, Erick Tiburcio Zárate y el subdirector de Turismo de Oaxaca de Juárez, José María Macías.

Los maestros son príncipe de la enseñanza

“Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos”. Carl Gustav Jung. (1875-1961).

Hablemos de arte y cultura: “El día del maestro es de carácter internacional. La fecha de celebración en cada país varía a pesar de que la UNESCO sugiere que el día se celebre el 5 de octubre de cada año”. Ejemplo de algunos países: (EE. UU)  Martes de la primera semana de mayo,  Colombia,  México y Corea del Sur 15 de mayo, el Salvador 22 de junio, Guatemala 25 de junio, Nicaragua 29 de junio, Argentina 11 de setiembre, Uruguay 22 de septiembre, Canadá, Rusia y Portugal 5 de octubre, Chile 16 de octubre, Vietnam 20 de noviembre, Costa Rica 22 de noviembre, Turquía 24 de noviembre, España 27 de noviembre, Panamá 1 de diciembre y Cuba 22 de diciembre.

Felicidades Maestros

La vida es un cielo y nosotros somos estrellas y lo que aprendemos en la vida es el brillo de la vida, pero no todos sabemos brillar inmensamente. De todas las profesiones  la del maestro es sumamente la más encantadora y admirable, son el condimento para el exquisito alimento del extraordinario conocimiento. El sublime maestro es una joya invaluable, la dedicación y pasión que entrega diariamente es de infinito resplandor.

¡Fuertes aplausos!, y mi más grato laudable para todos los maestros del mundo, ustedes decoran formidablemente el fantástico  desarrollo de nuestro país a través de sus valiosas e indecibles enseñanzas, gracias por colorear el presente y diseñar un prodigioso futuro.

El gobierno que invierte en arte, turismo, educación y salud, es ¡digno de admiración!. Un pueblo con espléndida y plural educación vivirá inundado en progreso, un pueblo mediocre siempre  vivirá ahogado en abundancia de infortunio […]. Los padres que  invierten en educación, están heredando, inagotable  mar de inspiración.

Hay maestros; prácticos, teóricos, empíricos y profesionales, todo lo que hemos aprendido, ha sido por la delicadeza del maestro que sin nada de egoísmo no ha conducido por el camino del saber. Felicidades maestros especialmente a los que cotidianamente están en aulas e impartiendo y transmitiendo el aroma del conocimiento que han adquirido.

Cuando un maestro muere en el cielo se apaga una estrella, y cuando nace un maestro las estrellas iluminan  mejor que lo normal. Los maestros son príncipe de la enseñanza, merecen respeto sincero y afecto por siempre, gracias a todos ellos, nuestra existencia tiene agradable sabor y color, la maravillosa presencia del buen maestro hace la diferencia en nuestro universo.

Admirable maestra

Edith Hernández Villanueva, es excepcional e irremplazable  amiga, maestra, asesora de tesis, conferencista, tallerista en temas de arte, es poeta y escritora. (Nació el martes 13 de junio de 1972) es originaria de la Ciudad de Río Bravo, Tamaulipas México.

Profesión

Lic. En Educación Básica, Maestría en Educación Básica con especialidad en Educación Inclusiva e integración educativa y cursa el Doctorado en desarrollo Educativo con énfasis en la Formación de profesores, todas por la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente es Asesor Técnico Pedagógico para la Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas en el nivel básico y en el nivel superior, docente de maestría para la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 285 Reynosa y Coordinadora de la subsede Río Bravo de la misma Universidad.

Artista y promotora cultural

Es Miembro Fundador y Coordinadora en México de la Red Internacional de Actores por el Arte y la Educación (MéxicoColombia) desarrollando proyectos de vinculación e intercambio de experiencias educativas exitosas que tienen como eje transversal el arte.

Es fundadora y Directora de la Asociación Cultural Art D’ Riu. que sin fines de lucro realiza actividades en los ámbitos del arte, la educación y la cultura en la búsqueda de la mejora del tejido social teniendo todas ellas un enfoque de paz. Confluyen artistas y docentes de diferentes países.

Obra Literaria

A los 12 años se inició de manera autodidacta en la escritura de poesía y cuentos que compiló en una antología editada solo para los miembros de la familia. Durante la juventud y gran parte de la edad adulta solo escribió para sí misma. Posteriormente cuando un periódico mostró interés en sus producciones comenzó a publicar. Sus producciones se han publicado en diversas antologías de México, Estados Unidos y España, en periódicos locales, del Estado y de Nuevo León como de Veracruz. Ha sido prologuista para diversos libros de historia local, y de poesía en México, Estados Unidos y Colombia.

Poemario inédito

“Ha participado como poeta invitada extranjera en la Tercera Conmemoración del Aniversario Luctuoso de Gabriel García Márquez en Aracataca, como poeta invitada de México ha participado en Santa Martha, Barranquilla y en Puerto Colombia, en Colombia. En presentaciones de libros en México, Estados Unidos y Colombia”. Cuenta con un poemario inédito titulado “Soy y voy desnuda”.

A través de estas líneas recibe mis sinceras congratulaciones por cada éxito que has obtenido, sigue trabajando por el arte y la cultura, tu auge artístico es cautivador e inenarrable, ¡oh, cuanto elogio ser tu amigo!.

carlosjavierjarquin2690@yahoo.es      Escritor y poeta. Lunes: 19/11/2018

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Ejecuta SICT trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada del...

0
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en Oaxaca, realiza trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada por los trabajos de modernización del tramo Pochutla – Huatulco, que inicia en Carretera Federal 200 – Santa María Huatulco – Santa María Huatulco – San Isidro Apango – San Miguel Figueroa – San Pedro Pochutla.