sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 1215

En el Istmo, Fiscalía aprehende y lleva audiencia a probable violador

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión y llevó a audiencia a una persona del sexo masculino señalada como probable responsable del delito de violación en agravio de una mujer, en Santo Domingo Tehuantepec.

La detención del imputado identificado como R. F. R. fue realizada sobre Avenida Ferrocarril -a un costado del Mercado Jesús Carranza- por agentes investigadores adscritos a la Vicefiscalía Regional del Istmo, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra por el Juez de Control de Tehuantepec, por el delito de violación agravada cometido en perjuicio de M. A. S.

De acuerdo con la causa penal 250/2019, los hechos ocurrieron el pasado 16 de mayo, cuando la víctima se dirigía a su domicilio ubicado sobre la calle Niños Héroes y fue con un arma de fuego, que el imputado la amenazó y la llevó a una casa en construcción donde le impuso la cúpula.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente, ejecutó la orden de aprehensión otorgada por el Juez de control de Tehuantepec y puso al imputado ante la autoridad judicial que lo requirió.

En audiencia, la defensa del imputado R. F. R. solicitó ampliación de término constitucional, por lo que la situación jurídica del imputado se resolverá el próximo 18 de junio.

La Fiscalía General manifiesta su compromiso de no permitir acciones que vulneren la seguridad de las mujeres y actuará con todo el peso de la Ley contra quien o quienes atenten contra sus derechos.

La voz que difundió la Fonoteca no es de Frida: Rina Lazo

La voz de la grabación difundida el pasado miércoles por la Secretaría de Cultura federal no es de Frida Kahlo, afirma categórica la pintora Rina Lazo Wasem, quien convivió y trabajó durante una década con la artista y con Diego Rivera.

La Jornada también conversó con el cineasta Diego López Rivera, hijo de Guadalupe Rivera Marín, quien confirma que su madre en ningún momento dijo contundente que la grabación que le hizo escuchar el director de la Fonoteca Nacional, Pável Granados, hace tres meses, fuera la voz de Frida.

A ambos les causó sorpresa el anuncio que hizo la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, en una conferencia de prensa a la que convocó exclusivamente para dar a conocer ‘‘el hallazgo de la probable voz” la pintora.

Rina Lazo comenta a este diario que hace un mes le fueron a preguntar de parte de la Fonoteca: ‘‘me trajeron la grabación. La escuché con mucho cuidado, con susto de poder identificar o no a Frida. Afirmé que no era. Ella era un poco más emotiva. No me recordaba a su voz”.

Quien fue asistente de Diego Rivera entre 1937 y 1947 añade que ‘‘después de que me pasaron esa grabación, con pena les dije que no era, porque tenía la emoción de que sí fuera Frida. Es muy buena la grabación, está muy bien leído, pero no es su voz. Es mi opinión, recordando aquellos lejanos tiempos”.

La también muralista describe el habla de Kahlo: ‘‘ella era bastante expresiva. No tenía una voz monótona. En un caso como el de la grabación de la Fonoteca, en la que se describe a Diego Rivera, ella lo habría expresado con más fuerza y luego volvería a la voz natural, pero no hablaba tranquila como se oye en esta grabación”.

Lazo Wasem, quien se casó con Arturo García Bustos, discípulo de Kahlo, refiere que ‘‘uno puede escuchar y reconocer una voz que ha oído por mucho tiempo. Porque conocí a Frida y de los 10 años que trabajé con Diego Rivera, ocho años estuve cerca de ella”.

La grabación difundida por Alejandra Frausto en las instalaciones de la Fonoteca Nacional fue puesta en duda desde el inicio.

Según Granados, el fragmento corresponde a un programa de radio de Álvaro Gálvez y Fuentes El Bachiller, grabado en 1955, un año después de la muerte de Frida, pero el audio ‘‘se estima que data de 1953 o 1954”.

Cuando consultaron a Rina Lazo también le mostraron un audio presuntamente de Diego Rivera. ‘‘Inmediatamente afirmé que era la voz de Diego Rivera. Era una grabación natural, como de alguien que está platicando, no es leída”.

Duda razonable

El cineasta Diego López Rivera, nieto de Diego Rivera, narra que hace tres meses Pável Granados le hizo escuchar a su madre la grabación que llevaba en su teléfono celular, en una reunión donde se encontraban varias personas.

‘‘En ningún momento ella afirmó categóricamente que fuera la voz de Frida, eso me consta porque yo estaba ahí.”

Sin embargo, en la rueda de prensa que encabezó Frausto, Pável Granados aseguró a los medios que cuando le preguntó a Guadalupe Rivera, hija del muralista, que si reconocía la voz de la pintora, ‘‘aseguró que sí”.

Hay que tomar en cuenta otra cosa, añade Diego López Rivera: ‘‘Mi madre, Guadalupe Rivera Marín, es una señora de 95 años que dejó de escuchar la voz de Frida hace más de seis décadas. Cualquier cosa que opine al respecto hay que tomarla con reservas pues, además, perdió el oído izquierdo, y tiene una audición limitada del derecho.

‘‘En aquella reunión, opiné, como voz autorizada, dado que tengo años dedicándome de manera profesional a los medios audiovisuales, que existían varias dudas razonables para no dar por auténtico el audio.

‘‘En primer lugar, si éste se grabó en los meses previos a la muerte de Frida, hay que recordar que durante ese periodo su salud era muy delicada, tenía problemas respiratorios, una persona con esa condición física no puede escucharse como la del audio que nos presentó el director de la Fonoteca.

‘‘Esa voz no es la de una mujer que tuvo una vida de mucho desgaste físico, que fumaba y bebía y que respiraba con dificultad. Esa es una duda razonable muy grande que debieron tomar en cuenta.

‘‘Sin una investigación más profunda acerca del origen del audio, la Secretaría de Cultura tendría que haber sido más cuidadosa con la difusión de la noticia, parece que sólo quieren llamar la atención”, concluye el cineasta.

Rina Lazo Wasem considera que, al final, ‘‘qué importa que sea o no sea la voz de Frida, por qué no decimos que sí es, así tendremos un recuerdo maravilloso. Que la gente piense lo que tenga ganas de pensar y de escuchar”.

Hilda Trujillo, directora del museo La Casa Azul Frida Kahlo, que tiene 12 años investigando los archivos de Frida y Diego que descubrieron en 2007, apunta que para dar certeza de que se trata de la vozde una de las artistas más icónicas del país ‘‘hace falta convocar avarios expertos para que se realice una investigación seria y completa. Nuestro museo puede apoyar con mucho gusto los estudios, es el buen momento para empezar a hacerlo”.

Fuente: La Jornada

Taller de Falso Mosaico, alternativa de ingresos para las familias

Para fomentar el sano esparcimiento e impulsar actividades en mujeres y hombres que contribuyan en sus ingresos, la Secretaría de Administración, mediante la Coordinación de Espacios Públicos y Recreativos, llevó a cabo el taller Falso Mosaico en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE.

Con materiales otorgados por esta Coordinación, 25 participantes formaron parte de esta actividad recreativa que tuvo una duración de dos días y que llegó a su fin con una exposición donde se exhibieron los trabajos realizados.

A lo largo del taller, las personas conocieron las principales técnicas de este tipo de manualidad que se elabora sobre cajas de madera con cuadros de foami. Una vez terminado el trabajo, la pieza da la impresión de estar elaborada con mosaicos. Por su diseño, estas artesanías pueden utilizarse como alhajeros, adornos o regalos.

Este tipo de actividades dan la oportunidad de desarrollar la creatividad al tiempo que otorgan conocimientos para comenzar un negocio propio y, con ello, generar una alternativa de ingresos que contribuya a la economía del hogar, todo esto en los espacios públicos bajo resguardo de la Secretaría de Administración.

María del Socorro López Martínez, habitante de la unidad habitacional Ricardo Flores Magón Primera Etapa, participó en este ejercicio con el fin de combatir el estrés. “Me gusta venir al taller de manualidades de Santa Lucía CAPCE porque me mantiene relajada. El ambiente es muy agradable y entre todos nos apoyamos, por lo que me motivo a continuar asistiendo”, confió.

Enrique Adrián López Santaella, quien desde hace dos años acude constantemente a este tipo de actividades, comentó: “Ser parte de este taller me permite ejercitar mis habilidades psicomotrices. Además, beneficia a mi salud porque combato el sedentarismo, lo que impacta en mi mentalidad y genero una actitud positiva”.

Por su parte, Fernanda Chávez, de San Felipe del Agua, compartió la alegría de participar en este tipo de actividades, debido a que se llena de la buena actitud de las personas y de sus experiencias. “Vengo contenta y me voy muy contenta. Las personas me cuentan que aquí aprenden a hacer manualidades y las venden, eso quiere decir que se autoemplean y colaboran con la economía de su hogar”.

Los talleres de manualidades promovidos por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, se realizan en el Bosque del Deporte de Ciudad de las Canteras y en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Oaxaca cierra filas con la Federación en el plan migratorio

“Oaxaca respalda este proyecto porque le da orden y desarrollo a México”, expresó a nombre del Gobierno de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa luego de la presentación de las medidas migratorias que emprenderá la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera Sur.

En conferencia de prensa el canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubón detalló el proyecto de integración del sureste de México y el plan para ordenar el flujo de migrantes en la frontera sur; explicó que el próximo martes concluirá el despliegue de la Guardia Nacional en esta zona, donde 825 elementos apoyarán al Instituto Nacional de Migración (INM) para el registro y ordenamiento migratorio.

Asimismo, dijo que 200 personas se unirán a los esfuerzos de la Secretaría de Bienestar para trabajar en la frontera y otorgar apoyos y asistencia social, entre otros aspectos.

Al respecto, el Mandatario oaxaqueño reconoció que por primera vez se atenderá el problema de manera seria y ordenada, al considerarlo como integral; ya que le dará certeza a las y los mexicanos. “Por primera vez se le dará orden a la frontera sur y eso permitirá conocer la identidad de quienes están en el territorio nacional”.

Puntualizó que además, esta medida abonará a la seguridad de las y los oaxaqueños, debido a que frenará las acciones delictivas que se derivan del tránsito irregular de personas en el país.

Murat Hinojosa señaló que este plan apuntala también el desarrollo económico del sur del país, en el caso concreto de Oaxaca -dijo- al coordinar esfuerzos con la Federación en torno al Proyecto Interoceánico que conectará el Océano Pacífico con el Golfo de México.

“Con ello vamos a poder generar el corredor logístico e industrial de valor agregado, que será uno de los más importantes a nivel mundial”, subrayó.

El Gobernador oaxaqueño puntualizó que los trabajos incluyen inversiones importantes destinadas al Tren Transístmico, que comprende 60 kilómetros de vía férrea, de Mogoñé a La Chivela en una primera etapa, además de la inversión de 7 mil millones de pesos que se destinarán a la ampliación y modernización del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz.

Dijo que al concluir estas acciones, Oaxaca se convertirá en uno de los canales de flujo comercial más importantes en el mundo, ya que mediante esta vía se podrá realizar para el 2022 la transportación de más de 40 mil toneladas de productos nacionales, generando una derrama de 30 mil millones de pesos.

De igual manera, Alejandro Murat resaltó el compromiso asumido por el gobierno norteamericano, que a través de este plan integral destinará recursos para la zona sur del país.

También se sumaron al respaldo del gobernador Alejandro Murat, sus homólogos de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, así como gobernador interino de Campeche, Carlos Miguel Aysa González.

Fallece un paciente más tras accidente de la México-Cuautla

Horas después de haber sido trasladado ayer, del ISSSTE general de esta ciudad —en donde varias personas más también reciben atención— al Hospital General de Cuautla, falleció uno de los pacientes, de 47 años de edad, que resultó con lesiones tras el accidente que ocurrió en la Carretera Federal México-Cuautla el pasado 12 de junio.

Con este deceso suman nueve las víctimas del siniestro que tuvo lugar poco antes de las 9:00 horas, tiempo local, a la altura del kilómetro 20, de la referida vía, a la altura del poblado de Tetelcingo.

Esa mañana un tráiler cargado de varillas que, aparentemente se quedó sin frenos, se impactó contra algunos automóviles, peatones, y terminó su trayecto volteándose e incendiándose.

En tanto, los servicios de salud indicaron que en Cuautla fue dado de alta un hombre de 59 años, derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y que uno más permanece estable; asimismo una mujer de 18 años es reportada en estado grave.

Señalaron que en el nosocomio de Ocuituco un herido fue dado de alta por mejoría y uno más permanece pero fuera de peligro; mientras, otra fémina de 30 años, que estaba recibiendo atención en el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, fue movilizada al IMSS, con éxito.

Fuente: La Jornada

Explosión del Popocatépetl deja fumarola de 5 mil metros de altura

El volcán Popocatépetl registró esta mañana una explosión no vista en varios años. La fumarola alcanzó los cinco mil metros de altura por encima del cráter, confirmó Luis Felipe Puente Espinoza, coordinador general de Protección Civil en el estado de México.

A través de su cuenta de Twitter @LUISFELIP_P el funcionario mexiquense señaló que el evento se presentó a las 10:40 horas “con un contenido moderado de ceniza” y aclaró que el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2.

En tanto que la cuenta @Popocatepetl_MX sostuvo que “el rápido ascenso de la columna eruptiva forma un tipo de nube llamado ´pileus´” es decir en la cima de la fumarola se formó una especie de corona.

En tanto que la Coordinación Nacional de Protección Civil a través de su cuenta oficial de twitter determinó que la explosión fue “moderada” y los vientos dispersan la ceniza al este. Y el coloso ya recuperó sus niveles previos, de acuerdo al monitoreo.

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 115 exhalaciones, 27 minutos de tremor, tres explosiones y un sismo volcanotectónico, indicó el órgano a través de la cuenta @CNPC_MX.

Fuente: La Jornada

Comisión de Reconstrucción recorre zonas afectadas por sismo en la Mixteca

La Comisión Especial de Seguimiento al Uso y Destino de los Recursos para la Reconstrucción tras los Sismos en Oaxaca, recorrió zonas afectadas en la Mixteca para constatar los avances y escuchar a sectores involucrados.

Encabezados por el diputado Pável Meléndez Cruz, presidente de la Comisión y con la asistencia de la diputada Leticia Collado Soto, se visitaron puntos afectados como el hospital Pilar Sánchez Villavicencio, en Huajuapan; el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) número 5, que atiende una población de 250 niñas y niños; la Catedral de Huajuapan y la Parroquia de Santa María.

Al entablar reuniones de trabajo, los integrantes de la LXIV Legislatura escucharon las demandas de los encargados de esos inmuebles, mismas que serán valoradas y analizadas oportunamente.

El diputado Meléndez Cruz sostuvo que desde el Congreso de Oaxaca, se trabajará para también dar prioridad al tema de salud en cuanto a infraestructura hospitalaria, ya que además de los “elefantes blancos” que hay en todo el estado, muchos inmuebles necesitan reparación y equipamiento.

El objetivo de la Comisión Legislativa es constatar físicamente los avances que existen en materia de reconstrucción tras los sismos y conocer si el presupuesto invertido para esos trabajos corresponde a lo ya ejecutado.

Para próximas fechas la Comisión Especial de Seguimiento al Uso y Destino de los Recursos para la Reconstrucción tras los Sismos en Oaxaca, realizará visitas de inspección en las regiones de la Costa oaxaqueña, Tuxtepec y el Istmo de Tehuantepec, zonas afectadas por los sismos.

AMH cumple a la Costa con más de 100 MDP en obras y apoyos

“Este es un gobierno que cumple lo que promete y le rinde cuentas a su gente”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en el marco de una intensa gira de trabajo por la región de la Costa, donde entregó más de 111.8 millones de pesos en obras y apoyos a los municipios de Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Jamiltepec.

El Jefe del Poder Ejecutivo expresó que para fortalecer el desarrollo de la entidad, desde el inicio de su gobierno se trabaja para generar mayor atracción de inversiones, lo que ha permitido generar un crecimiento económico en el primer trimestre del año del 3.9% con respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos del INEGI, lo que representa seis veces el crecimiento de Nuevo León y nueve veces el de la Ciudad de México.

“Este indicador nos dice que vamos en la ruta correcta y que debemos seguir en unidad trabajando por Oaxaca”, dijo.

En este sentido, Murat Hinojosa refrendó su compromiso para seguir impulsando el desarrollo de la costa oaxaqueña a través de obras de infraestructura, como la terminación de la súper carretera que comunicará a esta región con la capital oaxaqueña.

Entrega Alejandro Murat 5.7 mdp en equipo y mobiliario

En esta gira de trabajo, para contribuir al desarrollo integral de las y los niños se otorgó mobiliario y equipo a instituciones educativas, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó 5.7 millones de pesos a los municipios de Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Jamiltepec.

En Pinotepa Nacional, en compañía del presidente municipal, José Alberto Fenochio Vigil, el Mandatario Estatal entregó 4.3 millones de pesos en mobiliario y equipo a escuelas consistente en mesas, sillas, pizarrones, computadoras, equipo deportivo y material deportivo, de oficina y de aseo, que beneficiarán a ocho mil 132 estudiantes y 503 docentes de 85 instituciones educativas de 20 localidades de la región.

Asimismo, en Santiago Jamiltepec entregó equipo y mobiliario por más de 1.4 millones de pesos  para más de dos mil 500 estudiantes y 152 docentes de 26 escuelas de educación básica pertenecientes a seis municipios de la región.

Gobierno de Oaxaca impulsa el desarrollo de Pinotepa Nacional

Durante su gira de trabajo por Pinotepa Nacional, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó los pagos correspondientes al seguro agropecuario catastrófico que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), por un monto superior a los 2.2 millones de pesos a productores de maíz de los municipios de Santiago Ixtayutla, Santiago Tapextla, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto, San Miguel Tlacamama y San Pedro Jicayan.

También entregó dos tractores a productores del lugar, lo que requirió una inversión de más de 1.7 millones de pesos del programa de Concurrencia con las Entidades Federativas.

En este acto también se realizó la entrega de 333 Títulos de Propiedad y 320 Certificados de Posesión de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca (Coreturo), dando así certeza jurídica al patrimonio de las familias de esta localidad.

“Este es un gobierno que le rinde cuentas a su gente. Así como hemos entregado importantes obras de infraestructura urbana, también llevamos a cabo acciones que cambian la vida de nuestras familias oaxaqueñas”, expresó el Mandatario Oaxaqueño.

Murat Hinojosa también  inauguró la reconstrucción de los tramos carreteros del Libramiento Norte de la carretera Pinotepa Nacional-Acapulco a Yutacuiñe; el Acceso Oriente del tramo Pinotepa Nacional a Río Las Arenas; así como el Acceso Poniente de Pinotepa Nacional al Puente Yutacuite

En total se rehabilitaron 15 kilómetros con trabajos de terracería, drenaje, carpeta asfáltica y señalamientos, que requirieron una inversión de 50 millones de pesos y beneficiarán a 29 mil 600 habitantes de la zona.

Esta acción se sumará a los 25 millones de pesos que invertirán para la rehabilitación de 7 kilómetros del tramo carretero San Miguel Tlacamama-San Pedro Jicayan-Pinotepa de Don Luis-San Juan Colorado.

En este acto, el Mandatario Estatal reafirmó su compromiso con las y los concesionarios de servicios de transporte constituidos legalmente, al anunciar que su gobierno trabaja para evitar la circulación de transporte pirata.

El Gobernador también dio inicio a los trabajos de ampliación del sistema de agua potable, sector La Raya, que, mediante una inversión de más de 39 millones de pesos, proporcionará la infraestructura urbana para el mejoramiento de este servicio en beneficio de más de nueve mil 600 habitantes.

Esta obra se sumará a las que se realizarán en los sectores 5 de Mayo y El Calvario, ejerciendo así recursos del Banco Mundial por más de 100 millones de pesos para la rehabilitación de líneas de conducción y distribución, así como la renovación de los equipos de bombeo.

En Santiago Jamiltepec, el gobernador Alejandro Murat y la presidenta municipal, Cecilia Rivas Márquez,  realizó la entrega de certificados de acreditación de los programas Piso Firme y Cuartos Dormitorios para el mejoramiento de la vivienda que se realizarán en esta localidad.

Como parte de estos programas a cargo de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) se destinarán 3.1 millones de pesos para llevar a cabo 160 acciones en beneficio de 640 personas.

Asimismo, el Jefe del Poder Ejecutivo anunció la inversión de 9.9 millones de pesos para la construcción de pavimento con concreto hidráulico de las calles Nuevo Progreso, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza y La Soledad, en beneficio de más de 18 mil habitantes.

Durante esta jornada, como parte de las Unidades y Caravanas Móviles que acercaron los servicios generales a estas poblaciones, el Gobernador realizó la entrega simbólica de 10 actas de nacimiento de un total de mil que se entregaron en cada municipio.

Arranca programa de reforestación en Jamiltepec

El gobernador Alejandro Murat puso en marcha el Programa Estatal de Reforestación en esta localidad, donde se plantarán 10 mil árboles para alcanzar la meta de sembrar más de 5 millones en toda la entidad.

Lleva gabinete social del gobierno servicios gratuitos a comunidades

En gira de trabajo por la región de la Mixteca, Christian Holm Rodríguez, Director General del Sistema DIF Estatal Oaxaca, en representación de Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria de este organismo asistencial, encabezó el Programa “Juntos”, en el municipio de Nejapa de Madero, ubicado en la Sierra Sur.

El titular del DIF Estatal Oaxaca, acompañado de los integrantes del gabinete social del gobierno del estado, acercó todos los servicios y apoyos gratuitos del Programa” Juntos”, a las familias de Nejapa de Madero y comunidades cercanas.

DIF Estatal Oaxaca, a través de sus unidades móviles brindó los servicios médicos de ginecología, oftalmología, odontología, pediatría y medicina general. Además de la unidad de vitaminita, atención ciudadana, ludoteca, don mecánico y patitas.

Las familias del municipio de Nejapa de Madero, ubicado en la Sierra Sur, agradecieron al gobierno del estado que encabeza el Maestro Alejandro Murat Hinojosa, por todos los apoyos recibidos de manera gratuita.

La gira del Programa “Juntos” en Nejapa de Madero, tuvo una inversión de 700 mil pesos, beneficiando a las familias que más lo necesitan.

También, se entregaron actas de nacimiento gratuitas, a través de los módulos de atención ciudadana del registro civil del estado de Oaxaca.

La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), entregó créditos a la palabra de la mujer a emprendedoras, además de libros para fomentar los derechos de las niñas y niños de la región.

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), entregó constancias de alfabetización y certificados de primaria y secundaria a personas mayores; con ello se reafirma el compromiso de trabajar a favor de la educación en el estado.

Por otra lado, en coordinación con el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), se rehabilito el jardín de niños rural “Jaime Torres Bodet”, que fue severamente afectado por los sismos ocurridos en el año 2017; teniendo una inversión superior a 1 MDP.

La administración que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, sigue caminando de la mano con las familias oaxaqueñas. Estas acciones fortalecen la política asistencial que desde un principio estableció el gobierno del estado.

En esta gira de trabajo, también asistieron los titulares de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Registro Civil del Estado, Defensoría Pública del Estado, Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEPIA), ICAPET, CECUDE, IEEA, INJEO y IOCIFED.

El 25 de febrero de 2020 será el juicio de extradición de Assange

Londres. Una corte británica ha dispuesto que las audiencias sobre la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, comiencen a principios del próximo año. El país americano lo acusa de revelar información oficial y militar secreta.

El juez de la Corte de Magistrados de Westminster fijó la audiencia para el 25 de febrero de 2020, con una duración prevista de cinco días. Se prevén audiencias preliminares en julio y octubre.

Assange, quien padece trastornos de salud en la cárcel, compareció mediante videoconferencia. Parecía cansado, y mostraba señales de temblor en la mano. Lucía una barba canosa que se ha dejado crecer después de su comparecencia anterior.

Ben Brandon, un abogado británico que representa al gobierno de Estados Unidos, dijo en una audiencia que el caso estaba “relacionado con una de las revelaciones de información confidencial más grandes de la historia de Estados Unidos”.

Los procuradores estadunidenses quieren que se juzgue a Assange por violación de la Ley de Espionaje, al atribuirle la publicación por WikiLeaksde una enorme cantidad de documentos secretos en los que aparecían nombres de personas que dieron información confidencial a las fuerzas de Estados Unidos y la coalición en Irak y Afganistán.

El australiano de 47 años se encuentra actualmente en la cárcel de Belmarsh, en las afueras de Londres, donde purga una condena de 50 semanas por violar las condiciones de libertad bajo fianza en Gran Bretaña. Sus abogados han apelado. Suecia lo investiga por una denuncia de violación.

Fuente: La Jornada

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Aprehende FGEO a dos personas por violencia familiar; uno de ellos...

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a dos órdenes de aprehensión que permitieron la detención de dos personas del sexo masculino identificados como F.M.L. y A.J.B.R., por el delito de violencia familiar, ocurrida en diferentes regiones del estado.