Carolina Espina
Al señalar que para alcanzar la igualdad de género, es necesario crear leyes y generar políticas públicas en favor de las mujeres, la diputada Hilda Pérez Luis, recalcó que es obligación del estado y de las instituciones, la construcción de una sociedad igualitaria que tenga como resultado la trasformación de la justicia, para disminuir la brecha social que las afecta.
Al dar un informe sobre los avances de su labor en la Cámara de Diputados, la legisladora emanada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), señaló que su trabajo en este rubro ha estado enfocado en mejorar la situación de las mujeres en distintas áreas de desarrollo y generar las condiciones idóneas para hacer posible su autonomía y la garantía de sus derechos humanos.
”Me preocupa y ocupa la violencia y las desigualdades que por siglos las mujeres han tenido que sortear, como funcionarios o representantes populares, debemos poner la debida atención al tema. Por ello mi trabajo como legisladora se ha enfocado en proponer, reformar y expedir leyes a favor de las mujeres”.
Pérez Luis sostuvo que entre las sus propuestas en tribuna, mismas que fueron aprobadas por el pleno del Congreso se encuentra la Reforma integral a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género. “Aquí se incluyó el acoso sexual como un tipo de violencia contra las mujeres y que las órdenes de protección a favor de quienes vivan esta situación, sean efectivas hasta en tanto no se declare que ha desaparecido el riesgo”.
Asimismo la Reforma Integral de la Ley para Atender, Prevenir y Eliminar La Discriminación en el Estado de Oaxaca, donde se incluyó la igualdad sustantiva a favor de las mujeres y se armonizaron las facultades de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña.
“Logramos la reforma al Código Penal, para que el aborto no se considere delito cuando el producto ponga en riesgo la Salud de la Mujer, y no sólo cuando se encuentre en riesgo la vida de la misma”.
Sobre la Reforma al Código Penal en materia de Feminicidio, la legisladora morenista explicó que se reformó el artículo 411 del Código Penal de Oaxaca, retirando del tipo penal de feminicidio el “sufrimiento”, toda vez que en la práctica ha sido imposible de probar.
“Se trata de la privación de la vida de una mujer y por ende no se puede acreditar que le fue infligido sufrimiento; además, se propuso que el tipo de penal fuese imprescritible”.
Finalmente en cuanto a la Ley a favor de las Mujeres Jefas de Familia en Oaxaca, Pérez Luis propuso que por Ley, el Gobierno garantice el acceso a un trabajo honesto, a recibir asesoría técnica para llevar a cabo proyectos productivos e incentivos fiscales.
“Buscamos que las mujeres tengan acceso a programas de asistencia social, a los servicios públicos de atención médica, psicológica, a iniciar o concluir su educación básica, a recibir un apoyo económico que las impulse para alcanzar una mejor calidad de vida, además de la creación del Consejo Estatal de Mujeres Jefas de Familia”
La diputada del Distrito XIII Oaxaca, quien actualmente se encuentra en campaña, buscando continuar con su trabajo en la Cámara de Diputados para el siguiente periodo, sostuvo que el trabajo iniciado tendrá continuidad y se presentarán nuevas propuestas que coadyuven a lograr la igualdad de género en el estado.