Tras el hallazgo el pasado sábado 18 de febrero, de los cuerpos de la niña P.A.A.M., y del niño W.D.A.M., en el municipio de El Espinal, en jurisdicción del Istmo de Tehuantepec, La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) mantiene las diligencias legales y ya tiene una persona detenida.
A través del área de Alto Impacto y de Género de la Vicefiscalía Regional del Istmo, informó que ha realizado diversos actos de investigación, como entrevistas con familiares y personas que son parte del entorno social de las víctimas, de lo que se desprende que los menores se dedicaban a la venta de productos en la vía pública.
Señaló que el Instituto de Servicios Periciales realizó estudios científicos que permiten establecer que la causa de la muerte, en ambos casos, fue por asfixia y que las víctimas tenían entre dos y cuatro horas de haber fallecido, a partir de la hora del hallazgo de los cuerpos realizado el pasado sábado alrededor de las 7:05 horas y que el lugar de hallazgo de los cuerpos, es distinto al lugar en el se les privó de la vida.
Asimismo, establece que de manera coordinada con otras instituciones, brinda apoyo a un grupo de cinco niños que habitan la misma casa de las víctimas, dándole la intervención correspondiente al DIF municipal de Juchitán de Zaragoza, para determinar de manera inmediata las medidas para garantizar su seguridad.
Exige Segob investigar de manera puntual el asesinato de los niños
Por su parte, la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), también condenó los hechos.
A través de un comunicado, la dependencia, misma que forma parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), exhortó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a realizar las investigaciones del caso para lograr la aprehensión de los responsables. De igual forma, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para coadyuvar con las investigaciones.
Señaló que esta oficina redoblará esfuerzos con los sistemas de protección estatal y municipales de Oaxaca, a fin de fortalecer las acciones de prevención de violencias que aquejan al sector de la población comprendido entre 0 y 17 años de edad, para garantizar su derecho a vivir con paz y seguridad en las comunidades que habitan.
“Asimismo, esta Secretaría Ejecutiva insta a los medios de comunicación a informar de estos hechos de manera objetiva en sus mensajes escritos, electrónicos y digitales, y no revictimizar a la niña y el niño con sus datos e imágenes personales, y los de sus familiares, protegiendo su derecho a la intimidad y la de sus parientes cercanos”.
Vía RA Noticias