Maestros de secundarias generales instalan plantón en el zócalo

363

Ana Julia Méndez

A pesar de que el Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca (IEEPO) atendió todas las necesidades de los docentes del nivel de Secundarias Generales de la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los profesores decidieron marchar en la ciudad de Oaxaca e instalaron plantón indefinido frente al palacio de Gobierno.

Oliver León Barrios, secretario de conflictos de nivel Secundarias Generales de la Sección 22 indicó que iniciaron un paro indefinido a nivel estatal, para buscar nuevas contrataciones.

Dijo que en asamblea estatal determinaron avalar y respaldar las movilizaciones para exigir la contratación de más docentes. “Los maestros del nivel Secundarias Generales han laborado desde el 2014 con horas tequios, ya que no han recibido ningún pago extra y es urgente que se atienda nuestras demandas”.

Cabe señalar que el IEEPO realizó esfuerzos extraordinarios para la gestión de 130 plazas docentes temporales que equivalen a 2 mil 600 horas y una inversión por ciclo escolar de 27 millones de pesos, con la finalidad de atender la demanda de falta de maestros, solamente para este nivel de Secundarias Generales, ya que los demás niveles educativos han sido atendidos en días pasados.

Al informar lo anterior, la jefa de la Unidad de Educación Secundaria del IEEPO, Tania Luna Alvarado, exhortó a reflexionar y que los docentes se mantengan en las aulas. “Porque lo más importante es la educación de los jóvenes de Oaxaca”.

Luna Alvarado explicó que, en Secundarias Técnicas o Telesecundarias, así como en otros niveles educativos, existen más necesidades; sin embargo, han aceptado los ofrecimientos de plazas, las que suman para todos los niveles mil 350 lo que implica una inversión de 340 millones de pesos por ciclo escolar.

“Todos los niveles educativos reconocieron los esfuerzos de gestión para las nuevas contrataciones que realizó el gobierno estatal, sobre todo considerando que estamos finalizando la administración federal y en ningún estado del país se han hecho. Oaxaca es la excepción”, precisó.

Reiteró que como autoridad educativa y en caso de que exista rechazo por la modalidad de Secundarias Generales, valorará si las horas logradas ante la Federación son asignadas a otra modalidad como Secundarias Técnicas o Telesecundarias con requerimientos mayores, en el caso de las últimas por encontrarse en zonas rurales.