La ONU-DH condena el asesinato del locutor Telésforo Santiago Enríquez en Oaxaca

510

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Telésforo Santiago Enríquez, fundador y director de la radio comunitaria “El Cafetal”, en San Agustín Loxicha, en la Sierra Sur de Oaxaca.

Jan Jarab, Representante de la ONU-DH en México, condenó el homicidio del comunicador y recordó su labor para garantizar el uso de las lenguas indígenas, en especial el zapoteco.

“Las agresiones contra medios comunitarios tienen un efecto particularmente dañino para la libertad de expresión porque en la práctica pueden suponer la eliminación de los únicos medios vinculados con las comunidades”, dijo Jan Jarab.

El representante de la ONU-DH recordó las palabras que una persona cercana a Telésforo Santiago Enríquez refirió a la ONU-DH.

“Es terrible que cuando abres los micrófonos al aire, no sabes si vas a poder volver a casa”.

La ONU pidió al Gobierno federal poner fin a la impunidad en la que permanecen muchos de los homicidios contra periodistas y exhortó a que se agoten efectivamente todas las líneas de investigación, incluyendo aquellas que pudieran tener relación con la actividad como comunicador de Telésforo Santiago.

El periodista Telésforo Santiago Enríquez, profesor indígena y colaborador en una radio comunitaria, fue asesinado este jueves en el municipio de San Agustín Loxicha, ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca; en respuesta, el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez, se comprometió a hallar a los responsables del ataque.

De acuerdo con información difundida por medios nacionales, Santiago Enríquez fue emboscado cuando se dirigía a la estación de radio comunitaria Estéreo Cafetal, ubicada en el barrio Ampliación Tres Cruces.

Supuestamente un grupo de sujetos interceptaron al comunicador mientras viajaba a bordo de su vehículo, mismos que presuntamente lo agredieron con armas de fuego para posteriormente darse a la fuga.

Telésforo Santiago fue un defensor y promotor de las lenguas indígenas, además de ser un crítico de las instituciones. Además, participó como candidato a Presidente Municipal en varias ocasiones.