El equipo de salud del Hospital Rural del programa IMSS Bienestar en Villa Alta, en la Sierra Norte de Oaxaca, participó con el cortometraje “Súper Vacuna vs don malvado padecimiento y la señorita influenza dolores y mocos”, los beneficios de la vacunación desde un punto de vista entretenido, y educativo.
De acuerdo con el autor, Lenin Ignacio Vásquez, este premio reconoce a aquellas personas físicas o a instituciones privadas, públicas o sociales, mexicanas y sin fines de lucro, que difunden información sobre la importancia de la vacunación; sobre el derecho a la vacunación, sobre la relevancia de una aplicación oportuna y, en general, sobre el tema ésta con el objetivo de generar conocimiento y conciencia entre la población.
Para esta categoría fueron considerados materiales que fueron publicados en medios de comunicación impresos y digitales.
Esta producción, fue realizada en San Ildefonso Villa Alta, en la Sierra Norte de Oaxaca, y el reconocimiento avalada para ser utilizado como elemento de consulta, apoyo educativo y de promoción a la vacunación a través de su proyección y distribución en redes sociales.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el consorcio televisivo Milenio TV, en la Ciudad de México, con la presencia de la titular del programa IMSS-Bienestar Gisela Lara Saldaña, quien acompañó al ganador, que se desempeña promotor de acción comunitaria.
El guion original fue realizado por la doctora Verónica Martínez Gómez, la dirección y producción fue del promotor Lenin Enrique Ignacio Vázquez, y fue protagonizado por enfermeras, y médicos becarios.
Cabe señalar que esta producción es una estrategia de información, capacitación y educación donde se integra al personal voluntario para generar empatía lograr los propósitos que el programa IMSS-Bienestar establece.