Fiscalía pone en marcha Unidad Especializada en el Combate a la Extorsión

255

Al señalar que, durante el primer semestre del año, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), tiene una base de 395 números extorsivos nuevos y que de enero a junio de este año han recibido 503 reportes de extorsión telefónica al 089, el titular Bernardo Rodríguez Alamilla, anunció la creación de la Unidad Especializada en el Combate a la Corrupción.

En conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno, sostuvo que, de 2017 a mayo de este año, se tienen contabilizados seis mil 166 números extorsivos, además de que un elevado porcentaje de las llamadas que se reciben las personas en la entidad, tiene su origen en cinco centros penitenciarios ubicados en: Ciudad de México, Tamaulipas y Jalisco.

“La mayoría de las llamadas extorsivas provienen del Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla; Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicados en la Ciudad de México; así como del Centro de Ejecución de Sanciones de ‘Altamira’ en Tamaulipas y del Centro Federal de Reinserción Social número 2 de Puente Grande, en Jalisco”.

Dijo que, a nivel nacional, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Oaxaca ocupa el lugar 16 en casos de extorsión y que en la FGEO se aperturan al mes, aproximadamente diez carpetas de investigación por este delito, lo que obligó a implementar medidas preventivas, sobre todo en los casos de secuestro virtual.

“Por ello, se han puesto en marcha acciones para atender este fenómeno, entre las que se encuentran hacer uso de bloqueadores de señal al interior de los penales, así como las medidas preventivas y la creación de la propia Unidad que brinda atención en tiempo real durante el evento”.

Explicó que entre las modalidades identificadas de extorsión telefónica se encuentran la estafa por entrega de un bien, obtención de datos, amenaza de daño físico o muerte, cobro de adeudos, derecho de piso, sorteo y premios, apoyo en situación de emergencia y amenazas.

Rodríguez Alamilla informó que entre las medidas preventivas se encuentra: mantener la calma; anotar el número del que reciben la llamada; no hacer ningún depósito o transferencia; contactar al 800 007 7628 de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, o consultar la base de datos en la aplicación FGEO Contigo o desde la página www.fge.oaxaca.gob.mx