Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, respaldó la postura presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo tras rechazar el ingreso de tropas estadounidenses para el apoyo en el combate al narcotráfico en México, propuesta incentivada por el gobierno de Donald Trump.
En su intervención, el titular expresó su total respaldo a la negativa de la mandataria para autorizar el ingreso de elementos militares al territorio mexicano. Asimismo, calificó las intenciones del mandatario estadounidense como un pretexto para buscar una expansión ilegal en el país.
¿México vs EEUU? El pasado 4 de mayo, Donald Trump confirmó que presentó una solicitud al gobierno azteca para acreditar el ingreso de fuerzas extranjeras con la intención de combatir a las agrupaciones criminales. Dicha estrategia ha provocado tensiones diplomáticas entre ambas naciones, luego de que Sheinbaum Pardo determinara que representa una violación a la soberanía nacional.
“Somos una nación independiente y soberana“: Noroña
En sus canales oficiales, Fernández Noroña arremetió en contra de la política de Donald Trump por un presunto ‘abuso’ de autoridad al incurrir de forma indirecta en la gestión de México.
Durante una transmisión en vivo del 3 de mayo, el legislador reiteró su rechazo a permitir el ingreso de fuerzas extranjeras. En medio de la controversia, aprovechó para calificar como “canallas” a los miembros de la oposición que respaldan y, a la vez, critican a la mandataria por su postura frente a Estados Unidos.
El titular de la Cámara Alta cuestionó las verdaderas intenciones del estadounidense, señalando que la política de Trump refleja un profundo desprecio por la comunidad mexicana: “Somos un país independiente y soberano, van a hacer trumpería y media”.
“Esas ayudas no las queremos, esas no soy ayudas, la última vez que nos ayudaron nos robaron el 60 por ciento del territorio, no van a venir aquí a hacer lo que les de la gana con el pretexto de combatir el narco”, expresó.
El senador expresó que no resulta creíble que la intención del presidente Trump sea apoyar a México en la lucha contra el crimen organizado dentro en el país. Sin embargo, reconoció las medidas tomadas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de armas, destacando que esto es muy diferente a la posibilidad de intervenir directamente en territorio mexicano.
Como recomendación a la administración estadounidense, Fernández Noroña propuso enfocarse en resolver el problema de las drogas y combatir a los grupos criminales dentro de su propio territorio, atribuyendo que el dinero del narcotráfico ya forma parte de su economía: “Tarde se les hace para entregar a la patria”.
“No vamos a permitir la entrada de un ejercito extranjero. Esos canallas que critican a la compañera presidenta son unos traidores al pueblo y unos serviles del poder extranjero”, mencionó.
Vía Infobae