Las fiestas de la Guelaguetza de este 2025 tienen números contradictorios: un gasto de 162.12 millones de pesos frente a apenas 57 millones en ingresos, generando indignación entre la ciudadanía oaxaqueña.
En conferencia de prensa, fueron detallaron los gastos de la “máxima fiesta de los oaxaqueños”. Uno de los rubros más criticados fue el pago a artistas de conciertos “gratuitos”, que en conjunto sumaron 22.8 millones de pesos:
• Rubén Blades cobró 10 millones
• Lila Downs 3.8 millones
• Siddhartha 3.6 millones
• mientras que los 5.4 millones restantes se destinaron —sin detalle claro— a logística y producción.
El gasto total incluyó también:
• 45.2 mdp en sonorización e infraestructura para los Lunes del Cerro,
• 30.8 mdp para la presentación oficial de la Guelaguetza,
• 21.9 mdp para la Feria del Mezcal,
• 10 mdp para artistas locales,
• y montos diversos para actividades gastronómicas, ferias artesanales y eventos deportivos.
No obstante, las cifras presentadas dejan huecos importantes en la rendición de cuentas.
Se expuso que 57.05 millones de pesos recaudados durante estas celebraciones, serán destinados para las más de 20 mil personas afectadas por el huracán Erick, a través del Fondo Guelaguetza, como parte de la estrategia La Costa de Pie.
Sin embargo, La población se muestra cada vez más crítica en el manejo de recursos públicos. Una de las dependencias que más gastó fue el Instituto del Deporte, a cargo de Arturo de Jesús Chávez Ramírez, quien por el Medio Maratón Guelaguetza 2025, la Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro” y el Torneo Internacional de la Pelota Mixteca “Lunes del Cerro 2025”, derrochó más de 8 mdp.