Convocan a médicos mayores para atender a pacientes sin COVID-19

692

El Presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a médicos entre 60 y 65 años que no padezcan enfermedades crónicas (como hipertensión, diabetes, etc) para apoyar con la atención de pacientes en hospitales “no COVID-19”, para reforzar la atención hospitalaria durante lo que dure la pandemia de la nueva cepa.

En conferencia de prensa, explicó que el apoyo será voluntario y se les compensará el 30 por ciento de sus salarios.

Con esto, aseguró, “ya tendríamos completo todo el personal”, para atender la pandemia, y explicó que son alrededor de 40 mil médicos y enfermeras en ese grupo de edad, de los cuales, la mitad están completamente sanos, “de modo que tendríamos la posibilidad de contar con 20 mil profesionales”, aseguró.

“Estamos pensando pedir esto por un mes, como el contrato que se suscribió con los hospitales privados: del 23 de este mes al 23 de mayo. Lo estamos anunciando ahora para que a partir de hoy se den los detalles, todas las dudas que puedan surgir se puedan aclarar. Pedirles que nos ayuden, como siempre, independientemente de la compensación”, dijo durante su conferencia de prensa diaria.

El titular del Ejecutivo aseguró que México no tiene problemas de saturación; sin embargo, destacó que la opción se lleva a cabo para estar prevenidos ante el futuro, y recordó que respecto a la pandemia de coronavirus “no se oculta nada”.

Este jueves, el gobierno federal lanzó una convocatoria para reclutar a médicos especialistas en terapia intensiva, urgencias, medicina interna, neumología, infectología y anestesiología, enfermeras o enfermeros especialistas en terapia intensiva e inhaloterapia, para tratar a pacientes con COVID-19.

Con información de La Razón MX