El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que está comprometido a comprar y controlar Gaza, pero que podría ceder secciones del devastado territorio a otros estados de Oriente Próximo para la reconstrucción.
“Estoy comprometido a comprar y controlar Gaza. En cuanto a reconstruirla, podemos cederla a otros estados de Oriente Próximo para que reconstruyan algunas partes, otras personas pueden hacerlo, bajo nuestros auspicios. Pero estamos comprometidos a asumir su control, tomarla y asegurarnos de que Hamás no vuelva”.
Trump hizo estas declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One de camino a Nueva Orleans para asistir al campeonato de la Super Bowl de la NFL.
“No queda nada a lo que mudarse de nuevo. El lugar es un sitio de demolición. Lo que queda se demolerá. Todo está destruido”, dijo.
Trump también dijo que estaba abierto a la posibilidad de permitir la entrada dealgunos refugiados palestinos en Estados Unidos, pero que consideraría esas solicitudes caso por caso.
Ezzat El Rashq, miembro del departamento político de Hamás, condenó los últimos comentarios de Trump sobre la compra y propiedad de Gaza, dijo el grupo en un comunicado.
“Gaza no es una propiedad que se pueda vender y comprar. Es una parte fundamental de nuestra tierra palestina ocupada”, y los palestinos se opondrán al desplazamiento, añadió Rashq.
Trump ha hablado de desplazar permanentemente a los palestinos que viven en Gaza y crear una “Riviera de Oriente Próximo”.
La semana pasada, Trump dejó la idea de que Estados Unidos se hiciera cargo de Gaza y emprendiera un esfuerzo masivo de reconstrucción en el aire.
Su declaración fue vaga sobre el futuro de los palestinos que han soportado más de un año de bombardeos de Israel en respuesta a un ataque de Hamás en octubre de 2023.
No quedó claro bajo qué autoridad de Estados Unidos reclamaría Gaza. El anuncio de Trump suscitó críticas inmediatas de varios países.
Anteriormente, el domingo, el presidente israelí Isaac Herzog dijo que Trump se reuniría con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi y posiblemente con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salmán, aunque no dio fechas para las conversaciones.
Los comentarios, realizados en una entrevista con Maria Bartiromo, de FoxNews, ocurrieron en respuesta a una pregunta sobre la propuesta recientemente presentada por Trump de hacerse cargo de la Franja de Gaza y reconstruirla.
Herzog no dijo cuándo ni dónde tendrían lugar las reuniones, ni habló de su posible contenido. También señaló que Trump tiene previsto reunirse con el rey Abdulah de Jordania en los próximos días, de lo que ya ha informado la agencia de noticias estatal jordana.
“Son socios a los que hay que escuchar, con los que hay que hablar. Tenemos que honrar sus sentimientos también y ver cómo construimos un plan sostenible para el futuro”, dijo Herzog.
Arabia Saudita ha rechazado rotundamente el plan de Trump para Gaza, al igual que muchos líderes mundiales.
El rey Abdulah de Jordania planea decirle a Trump durante su reunión prevista para el 11 de febrero en Washington que la propuesta es una receta para el radicalismo que extenderá el caos por Medio Oriente y pondrá en peligro la paz del reino con Israel, informó Reuters esta semana.
La Casa Blanca no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios. No fue posible contactar de inmediato con El Cairo y Riad.
Vía Latinus