Al señalarlos como personajes que no contribuyen al desarrollo de México ni de Oaxaca, porque violentan los derechos de quienes integran la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Asamblea Estatal de la Sección 22, desconoció al titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes y a la diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de los Pueblos Indígenas, en la Cámara de Diputados.
En los acuerdos emanados de su asamblea realizada este fin de semana, establecieron que dichos personajes, a pesar de ser oaxaqueños, no aportan al beneficio de los pueblos indígenas de Oaxaca y mucho menos a la educación, ya que ambos, fueron participes del convenio en donde el Nivel de Educación Indígena, pasará a ser parte del INPI, “lo que violenta los derechos de este nivel educativo”.
Así mismo, acordaron brindar un respaldo total del Movimiento Democrático de los Trabajadores de Educación de Oaxaca (MDTEO), al Nivel de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca, ante las acciones ilegales e ilegitimas que ha emprendido el Ejecutivo Federal y su brazo ejecutor, el Congreso de la Unión, al pretender desaparecer a este nivel educativo.
La Sección 22 acordó iniciar movilizaciones en el marco de los trabajos que realice la Cámara de Diputados, sobre el análisis de las reformas referidas al nivel indígena. En ese mismo rubro será la marcha el próximo 15 de mayo, de manera simultánea en la Ciudad de México y en la capital del estado.
Finalmente, entre otros puntos, la asamblea avaló el pliego petitorio entregado al gobernador Salomón Jara, así como los días establecidos para que se les brinde una respuesta, a través de una reunión establecida por el Ejecutivo Estatal.
Vía RA Noticias / Regina Gutiérrez