Aprueban Ley de Pensiones para cuerpos de seguridad; garantizan retiro digno y protección a familias

54

Redacción

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley de Pensiones para integrantes de las instituciones de seguridad pública, con la que Oaxaca da paso trascendental en justicia social, esfuerzo del Gobierno del Estado e impulsada por el Gabinete de Seguridad.

La nueva legislación, garantiza a policías y personal de seguridad el acceso a una pensión digna tras años de servicio. Entre los beneficios se encuentran el 100 por ciento del último sueldo neto al momento del retiro, incrementos en igualdad de condiciones con los trabajadores en activo y la incorporación de la prestación por fallecimiento por causas no relacionadas con el trabajo.

También se elevan las pensiones por inhabilitación o decesos derivados de riesgos laborales, que pasarán del 75 al 90 por ciento, y se establece la devolución del 50 por ciento de las cuotas aportadas al fondo. Asimismo, se asegura la transferencia de pensiones por invalidez o incapacidad a los beneficiarios.

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, la aprobación de esta ley salda una deuda histórica con quienes arriesgan su vida para proteger a las familias oaxaqueñas. Además, se trata de un esquema financieramente sostenible, construido con el consenso de legisladores, autoridades y representantes de las corporaciones.

La reforma no solo mejora las condiciones de retiro, sino que también busca fortalecer la profesión policial al brindar certeza y dignidad laboral, con el objetivo de atraer a nuevas generaciones de elementos comprometidos con la seguridad del estado.

Con este paso, Oaxaca se convierte en una de las entidades pioneras en garantizar el respeto a los derechos laborales de sus cuerpos de seguridad y en consolidar un sistema de protección para ellos y sus familias.