Diferentes escuelas de Nayarit han omitido hacer los altares de muertos de la forma tradicional, con panes, comidas, cerveza, tequila, cigarros y las flores de cempazuchil y la foto de a quien o quienes se dedica dicha ofrenda.
En esta ocasión optaron por hacerlos con alimentos no perecederos, botellas de agua, papel higiénico y artículos de aseo personal, para que sean enviados a los damnificados por el desbordamiento de los ríos Acaponeta y San Pedro al norte del estado tras el paso del huracán Willa.
Los municipios de Acaponeta, Del Nayar, Huajicori, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan concentran a 180 mil damnificados, de los cuales 100 mil perdieron todo.
La Escuela Secundaria General número 17 “Raúl Ernesto Delgado Barrios” de Compostela Nayarit es uno de los planteles donde los alumnos decidieron ayudar a los nayaritas de esta forma, por ello los alumnos y padres de familia instalaron el altar de muertos sólo con artículos que se necesitan en las llamadas zonas cero.
En lugar de una fotografía, extendieron una tela negra con el mapa en blanco de Nayarit y un corazón rojo en señal de solidaridad y la frase, “Nayarit está de pie”, los directivos, maestros y alumnos se sienten orgullosos de haberle dado este enfoque a una tradición y con ello apoyar a los nayaritas.