Tras caso Paola, DDHPO pide considerar implementación del uniforme escolar neutro

495

Luego de que el caso de Paola, la joven estudiante de primer año de la Escuela Telesecundaria “José Vasconcelos”, en San José Manialtepec, municipio de Villa de Tututepec, estableciera un caso más de discriminación, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), pidió considerar la implementación del uniforme escolar neutro.

Al portar la ropa del uniforme de niños y no de niñas, profesores y directivos discriminan y niegan la educación a Paola, quien acompañada de su familia tuvo que interponer una queja ante un juez que aprobó el uso del pantalón, sin embargo, continúan prohibiéndole la entrada al plantel.

En un abuso de autoridad, ahora será el pueblo a través de una asamblea cuya autoridad es la máxima, será la que decidirá si entrará o no a clases. La madre de la niña aseguró que ella brinda a su hija la libertad de decidir sobre su cuerpo y lo que quiere usar de ropa, por lo que continuarán con esta lucha contra la discriminación.

Ante ello, la Defensoría inició el expediente de queja DDHPO/002/RC/(11)/OAX/2023, en la cual solicitó al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la adopción de una medida cautelar, a fin de  garantizar el derecho a la educación de la estudiante permitiéndole el acceso al plantel educativo sin condicionamiento alguno, esto con el objetivo de proteger el interés superior de la niñez.

Asimismo, la DDHPO hizo un llamado a las instituciones educativas en la entidad, a considerar el uso de “uniforme escolar neutro” para que las y los estudiantes elijan libremente portar pantalón o falda para asistir a clases, ya que las y los estudiantes tienen derecho a tomar la decisión de usar su vestimenta sin ser juzgados ni discriminados.

Respecto a las estudiantes mujeres, señaló que es una acción afirmativa en favor de la igualdad, el que ellas puedan portar pantalones, si así lo desean, en las instituciones educativas, lo que permite establecer condiciones de igualdad y coadyuva con la eliminación de estereotipos de género.

La institución defensora de derechos humanos, señaló que el uso del “uniforme escolar neutro” desde un reconocimiento del libre desarrollo de la personalidad, de la igualdad de género y de la dignidad intrínseca del ser humano con independencia de su sexo, orientación sexual o identidad de género, implica que las niñas, niños y adolescentes puedan usar el tipo de ropa que evite perpetuar estereotipos y roles de género.

RA Noticias / Regina Gutiérrez