Las instancias en las que se alojan a personas extranjeras que no pueden acreditar legalmente su situación migratoria, suspenderán sus operaciones en sus puntos provisionales tipo “A” y “B” en todo el país, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
La dependencia a cargo de Francisco Garduño, a través de un comunicado, explicó que la reapertura de dichos centros será cuando el personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), concluya la visita de supervisión a todas las instalaciones y rinda el informe especial sobre la situación de las estaciones migratorias, los flujos migratorios que hay en el país y su problemática.
De acuerdo con el INM, de las 33 estancias provisionales, 14 son de tipo “A” y 19 de tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de mil 306 personas migrantes. Las tipo “A” permiten una estancia máxima de 48 horas, mientras que las “B”, de hasta siete días.
De acuerdo con el artículo 7 de las Normas para el funcionamiento de las estaciones migratorias y estancias provisionales del INM, por ley, deben tener desayuno, llamadas telefónicas, actividades, recibimiento de visitas, alimentos durante el día, aseo de cama y dormitorio, además de la facilidad para el aseo personal.
Cabe mencionar que el pasado 27 de marzo se suscitó un incendio en un centro de retención de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó al menos 40 muertos, por lo que ahora Garduño Yáñez es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), por ejercicio indebido del servicio público.