Sin clases en Hidalgo y Campeche por mal clima

921

Debido al pronóstico de bajas temperaturas para este jueves, el gobierno de Hidalgo mantiene la suspensión de clases en las escuelas de todos los niveles educativos de la entidad.

La Secretaría de Gobierno del estado informó que derivado de la política pública de apoyo a mujeres trabajadoras, durante esta medida de contingencia, se otorgó el día a las madres de familia para cuidar a sus hijos.

Solicitó a los servicios médicos de la entidad otorgar a las familias hidalguenses la atención médica que requieran, y a la población recomendó estar al pendiente de la información oficial respecto a esta eventualidad.

La dependencia estatal agregó que la Subsecretaría de Protección Civil continuará con el monitoreo permanente para emitir las recomendaciones que sean necesarias debido a las condiciones climáticas que prevalecen en la entidad.

Asimismo, en Campeche se mantendrá la suspensión de clases en toda la entidad como medida preventiva por los efectos de lluvia que seguiría ocasionando sobre el territorio el frente frío 10, dio a conocer el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario instruyó a los titulares de las diversas instancias dar atención inmediata a las demandas de la gente y pidió a la población mantenerse informada de las condiciones climatológicas a través de los comunicados y canales de oficiales para recibir información veraz.

Moreno Cárdenas hizo un reconocimiento a los integrantes del consejo porque mantuvo el trabajo coordinado y en equipo para atender a la población, así como a los elementos del Ejército y la Marina por brindar auxilio a la comunidad.

Comentó que la cultura de la protección civil está vigente en Campeche y recomendó extremar precauciones en todos los sectores y mantenerse informados sobre los acontecimientos climatológicos por los canales oficiales.

Señaló que el Gobierno del Estado dará seguimiento puntual a las demandas de la gente que sufrió daños y reveló que se trabaja para presentar una iniciativa de ley que regule el tema de las viviendas que por sus condiciones estructurales presentan riesgo de derrumbe.

En la reunión de trabajo, el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, destacó las medidas preventivas que se tomaron para proteger y garantizar la seguridad de los campechanos, como fue la decisión de suspender clases, al tiempo que destacó que la cultura de la protección civil que está arraigada en la población, facilita la acción de gobierno.

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, dio a conocer que en Campeche se registraron 80 reportes de emergencia, de los cuales 54 fueron por caída de árboles, 15 por caída de postes, dos por espectaculares, dos por desplome de bardas, cinco por cables colgando y por inundaciones en Ciudad Concordia, Quinta de los Españoles y la calle Perú del fraccionamiento Flor de Limón, considerados focos rojos.

En el municipio de Carmen, comentó, se presentó el efecto de mar de fondo en algunos sectores del malecón y en el área de asentamientos irregulares, aunque ello no originó la necesidad de abrir albergues.

Dijo que se registraron ocho afectaciones por alto nivel de agua, 35 árboles caídos, cinco cables colgando, 15 fallas de energía eléctrica y cuatro postes caídos.

En tanto, en Champotón y Palizada se registraron encharcamientos en patios de diversas colonias y la caída de dos árboles y en el resto de los municipios no se registraron afectaciones.

Por su parte, el meteorólogo Hugo Villa Obregón dio a conocer que para el día jueves se espera que el sistema frontal se ubique fuera de la Península de Yucatán, pero la masa de aire frío seguiría afectando a la entidad de tal forma que en cuestión de lluvias se esperan nublados y precipitaciones para las próximas 24 horas, de moderadas a fuertes.

Fuente: La Jornada