La Policía Militar de Amazonas (PMAM), a través del Batallón Ambiental, rescató el pasado 1 de octubre a un jaguar que intentaba cruzar el río Negro y que presentaba heridas de arma de fuego en la cabeza.
A través de sus redes sociales, el PMAM detalló que recibió el aviso de que un felino llevaba varias horas intentando cruzar el cuerpo de agua y que al llegar encontraron al animal muy debilitado.
“Nos llamaron para atender un suceso inusual: un jaguar nadando en el río Negro. Tras un gran esfuerzo conjunto entre varias instituciones, logramos capturar al animal, que ya se encontraba debilitado y presentaba heridas causadas por disparos de arma de fuego en la zona de la cabeza”, dice el comunicado.
Los policías observaron al jaguar lesionado y posteriormente lograron capturarlo y trasladarlo en lancha para ser llevado a un centro veterinario especializado en la protección de animales.
El centro de protección, el cual es de la concejal Joan Darc, destacó que las autoridades del amazonas actuaron con rápidez lo que permitió salvar al animal.
A través de sus redes sociales, compartió como se realizó la operación para extraer la bala de la cabeza del felino; posteriormente lo mostró en recuperación.
Se observa que el jaguar fue herido del lado derecho de la cara y que derivado del impacto su ojo se vio afectado.
“A pesar de estar herida, la jaguar demostró una fuerza impresionante, permaneció nadando durante horas en el río, luchando por su vida hasta que fue capturada. Un verdadero ejemplo de la resistencia de este gran felino del Amazonas”, dice la policía de Amazonas.
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la caza y venta de productos del jaguar en la Amazonía brasileña se prohibió oficialmente en la década de 1970.
Aunque la demanda internacionla se ha reducido, el fondo advierte que persiste el mercado ilegal, por lo que el felino se mantiene en amenaza.