Redacción
Tras los nuevos hechos de violencia registrados este miércoles en el conflicto agrario entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, afirmó que se mantienen los trabajos de diálogo con ambas partes, aunque reconoció que existen grupos que buscan impedir que la paz se consolide en la región.
En entrevista, el funcionario informó que autoridades comunitarias firmaron recientemente un acuerdo para respetar el polígono en disputa y se programó una nueva reunión con el objetivo de concretar el retorno de más de 150 familias a la comunidad de Buenavista, afectadas por el conflicto territorial.
Romero López aseguró que el Gobierno del Estado investiga el origen de los recientes enfrentamientos, pues no se permitirá que intereses ajenos a las comunidades boicoteen los acuerdos de paz establecidos con el acompañamiento de los gobiernos estatal y federal.
“Recientemente, en Yosondúa se detuvo un taxi con 2 mil 500 cartuchos de armas de uso exclusivo del Ejército, además de uniformes tácticos; se indaga hacia dónde se dirigían, porque queda claro que hay quienes quieren convulsionar la zona y generar más víctimas”, señaló el titular de la Sego.
El funcionario enfatizó que ninguna de las reuniones pactadas será suspendida, pese a los incidentes, y que se dará parte a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para investigar el presunto comercio de armas, considerado un punto clave para alcanzar la pacificación en la zona mixteca.
En cuanto al conflicto en Santiago Amoltepec, Romero López reconoció que el acuerdo para reabrir el paso en la región permanece estancado, aunque adelantó que el Gobierno busca nuevas vías de negociación para atender una problemática que afecta a miles de habitantes.