Prevenidos

122

Las recientes lluvias intensas que han azotado al estado de Oaxaca, han puesto de manifiesto la urgente necesidad de incrementar la implementación de medidas preventivas efectivas por parte del gobierno estatal. Dijo a este columnista el Secretario General de Gobierno, Jesús Romero, quien destacó que de entrada se han fortalecido los sistemas de alerta temprana, pues esas han sido las indicaciones del Ejecutivo Estatal Salomón Jara Cruz, para evitar sorpresas que ocasionen daños en nuestra entidad.

Explicó que el contar con información precisa y oportuna sobre la inminencia de lluvias torrenciales, es crucial para activar los protocolos de emergencia y  llegado el momento, poder evacuar a las comunidades en riesgo. Esto implica una estrecha coordinación entre las autoridades meteorológicas, los sistemas de monitoreo hidrológico y las autoridades locales y en todo ello, estamos trabajando de manera coordinada con los presidentes municipales, enfatizó.

No hay que olvidar dijo, que las inundaciones y deslizamientos de tierra son una amenaza constante durante las temporadas de lluvias intensas, por lo que es fundamental contar con sistemas de drenaje adecuados, muros de contención y obras de mitigación en zonas de riesgo, así mismo brigadas de trabajadores de CABIEN y otras dependencias están activas para intervenir en casos de emergencia.

Recalcó que una de las prioridades del gobierno de la 4T que encabeza Jara Cruz es capacitar a todos los comités de Protección Civil que hay en la entidad para que sepan qué hacer en casos de desastres, para ellos, ya se han implementado planes de contingencia y la habilitación de refugios temporales adecuados, en caso de ser necesario, pues con las lluvias atípicas no se puede predecir nada.

El responsable de la política interna del Gobierno del Estado comentó que estos planes contemplan la coordinación entre las diferentes dependencias gubernamentales, los cuerpos de emergencia y las organizaciones de la sociedad civil, pues es vital contar con rutas de evacuación claramente definidas, así como con centros de acopio y distribución de suministros básicos, como agua potable, alimentos y medicamentos. Además, los refugios temporales deben cumplir con los estándares de seguridad y salubridad necesarios para albergar a las personas afectadas durante el tiempo que sea necesario.

Aclaro Jesús Romero que el ingeniero Salomón Jara, gobernador del estado fue muy claro al girar instrucciones a los miembros de su gabinete expresándoles que se tiene que fomentar la concientización y la capacitación de las comunidades locales en materia de prevención y respuesta ante desastres, que permitan a los ciudadanos conocer los riesgos asociados a las lluvias intensas y las medidas que deben tomar para proteger sus vidas y sus bienes. Es bueno saber que el Gobierno del Estado, está tomando las precauciones necesarias para evitar desastres como los que han ocurrido en otros  estados del país por fenómenos meteorológicos atípicos, necesitamos tener un Oaxaca listo para recibir a los miles de turistas que están por llegar a vivir con intensidad nuestras fiestas de la Guelaguetza.