viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 498

Invita AGEO a curso virtual para preservar documentos personales

 El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), en coordinación con FamilySearch, convocan a la ciudadanía a participar en el curso digital “A las raíces: Introducción a los Estudios Genealógicos”, que impartirá Rodolfo Derbez Losada, con el fin de promover la recuperación de la memoria histórica personal.

Esta actividad, que busca motivar a las personas a investigar su historia y descendencia para construir su propio árbol genealógico familiar, cuenta con un cupo limitado y podrán registrarse oaxaqueños y oaxaqueñas mayores de 15 años que tengan conocimientos básicos sobre el manejador de archivos, motores de búsqueda e instalación de programas.

Este curso gratuito, dividido en cinco sesiones, se impartirá los días 30 de marzo, 13 y 27 de abril y 11 y 25 de mayo en un horario de 9:00 y 10:00 de la mañana.

Durante el encuentro digital, hombres y mujeres identificarán las fuentes documentales y extraerán de ellas los datos para el estudio, aprendiendo la importancia que tienen los archivos históricos, los cuales albergan un patrimonio documental útil a la sociedad que requieren conservación y análisis.

Las y los interesados podrán realizar su inscripción en el correo electrónico luzstellacamargo@oaxaca.gob.mx, o bien comunicarse al número 951 134 4570, con la jefa del Departamento de Reprografía del AGEO, Stella Camargo Quiñones, donde obtendrán la liga para unirse a la capacitación virtual.

-0-

Capacitan a rescatistas de la Costa ante eventuales interacciones hombre-cocodrilo

Ventanillla, Santa María Tonameca.- Como parte de las labores realizadas por el Consejo Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca (CEHCO), que coordina la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), se impartió el “Taller de atención inicial de herida en la interacción hombre-cocodrilo Fase 1”, en la comunidad de Ventanillla, Santa María Tonameca de la Costa oaxaqueña.

La actividad propuesta al interior del Grupo de Trabajo de Cocodrilos del CEHCO, consistió en brindar conocimientos de primeros auxilios y contención de heridas a los equipos de SOS Cocodrilos que puedan atender a personas que resultaran afectadas, ante alguna eventualidad de interacción con estos reptiles.

Cabe resaltar que en febrero del año pasado en la comunidad de Zapotengo, Pochutla, el Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, entregó cinco módulos de equipos para el manejo y contención de cocodrilos de río, así como cinco kits de atención a heridos “Stop the bleed” a grupos organizados que pertenecen a la Red de Humedales de la Costa de Oaxaca, organización social que cuenta con personal capacitado en el manejo y traslado de este tipo de ejemplares.

Además, en esa misma fecha, se realizó la donación de 17 tableros con información para prevenir alguna interacción con los cocodrilos que habitan los humedales costeros.

El taller de fase 1 se realizó como parte del compromiso del Gobernador de generar las condiciones de atención a los temas prioritarios en materia de protección, conservación y restauración de la biodiversidad del estado.

“Estamos construyendo alianzas estratégicas con diferentes actores, a través del Consejo Estatal de Humedales Costeros, para ofrecer alternativas y fortalecer las capacidades locales en las comunidades costeras que representan una gran interacción con estos ecosistemas, teniendo como base una visión integral”, explicó el subsecretario de Normatividad Ecológica de la Semaedeso, José Ernesto Ruiz López.

La Semaedeso ha dado seguimiento puntual a los temas de los ecosistemas costeros a través del Consejo Estatal de Humedales Costeros, principalmente a los temas de conservación y restauración de especies prioritarias como es el caso de los cocodrilos de río.

Llaman a disfrutar de la Semana Santa con prevención y respetando protocolos sanitarios

  • El Secretario de Salud hizo un llamado a los tres niveles de gobierno, para mantenerse vigilantes del cumplimiento estricto de las medidas sanitarias durante Semana Santa

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de marzo de 2021.- Ante la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, pidió a las y los oaxaqueños disfrutar de esta temporada respetando los protocolos sanitarios, usar el cubrebocas desde la barbilla hasta la nariz de manera permanente, el distanciamiento social y lavado de manos frecuente; y si es posible quedarse en casa o en espacios en donde solo se interactúa con las personas cercanas a la familia.

Asimismo, el Mandatario Estatal dio a conocer desde la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, y en compañía del presidente municipal, Gaudencio Ortiz Cruz, que Oaxaca se encuentra en el Semáforo Epidemiológico Nacional color amarillo. Señaló que se ha podido disminuir el número de contagios y de camas de hospitalización a la etapa prenavideña, lo cual es positivo; “si seguimos trabajando con las medidas de mitigación, seguramente pronto estaremos en semáforo verde”.

Además, el Gobernador mencionó que la vacunación se ha realizado sin contratiempos en la entidad, esta semana se concluyó con los Valles Centrales, y próximamente se estará ampliando a las regiones de la Cuenca, la Costa y la Mixteca.

En su intervención, el presidente municipal, Gaudencio Ortiz Cruz, invitó a todas y todos los oaxaqueños a mantenerse unidos, “todos, cuidándonos ante esta pandemia del COVID-19, estamos seguros que saldremos adelante”.

Oaxaca, pasa a semáforo de riesgo de color amarillo, no es momento de bajar la guardia: JCMH

El secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, informó que de acuerdo a diversos indicadores establecidos por el Gobierno Federal, del 29 de marzo al 12 de abril Oaxaca pasará a semáforo de riesgo color amarillo. Detalló que esto significa que el riesgo de contagio por COVID-19 es moderado, por lo que se deben seguir fortaleciendo las medidas preventivas para evitar contagios.

En este sentido, dijo que ante la llegada de las vacaciones con motivo de la Semana Santa, los Servicios de Salud de Oaxaca hacen las siguientes recomendaciones: evitar acudir a lugares concurridos, no realizar reuniones o fiestas en casa, procurar no salir de paseo o de viaje, utilizar correctamente el cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utiliza alcohol en gel al 70% y respetar la sana distancia. “Recuerda que la mejor prevención para ti y tu familia es quedarse en casa”.

Así mismo, Márquez Heine dio a conocer que el pasado 24 de marzo arribó a la entidad un lote de 28 mil 320 vacunas de la farmacéutica Sinovac y 30 mil 420 de Pfizer BioNTech.

Detalló que hay un avance de más del 70% respecto a la aplicación de la vacuna Sinovac para adultos mayores contra el COVID-19 de localidades del Distrito de Sola de Vega, Ejutla, Miahuatlán y Juquila, así como en localidades de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa.

De igual manera, se presenta un avance del 35% en la aplicación de las 28 mil 320 dosis de vacunas de farmacéutica Sinovac que están siendo aplicadas en municipios de la Sierra Norte y zona Mixe de la entidad.

Además, se concluyó con la aplicación de las 24 mil 375 dosis de vacunas Pfizer BioNTech, que arribaron a nuestra entidad el pasado 17 de marzo y que fueron destinadas para Oaxaca de Juárez y 21 municipios conurbados a la ciudad capital.

Sostuvo que de la semana del 21 al 28 de marzo se registró una disminución de 109 casos confirmados de COVID-19, en comparación con la semana anterior, pasando de 490 a 381 casos reportados en la semana.

En cuanto a la red hospitalaria para la atención de pacientes con COVID-19 registró una disminución de 11.37% en el número de hospitalizados en comparación con la semana anterior, por lo que la ocupación promedio es del 30.4%.

“Si bien estas cifras son alentadoras, no es momento de bajar la guardia”, dijo, ya que la pandemia por COVID-19 continúa activa y ante la llegada de la temporada vacacional de semana santa y el relajamiento de las medidas preventivas, los casos y hospitalizaciones por COVID-19, podrían incrementarse.

Finalmente, hizo un llamado a los diferentes niveles de gobierno para mantenerse vigilantes del cumplimiento estricto de las medidas sanitarias, así como a la responsabilidad ciudadana para evitar ponerse en riesgo. “Recuerda que, si te cuidas tú, no cuidamos todos”.

Solicita Congreso al IEEPCO protocolos contra la Covid-19 durante proceso electoral

El Congreso Local solicitó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), formular protocolos sanitarios para salvaguardar la salud de quienes integren los Consejos Distritales y Municipales, durante el actual proceso electoral.

Mediante un punto de acuerdo los y las congresistas exhortaron al organismo electoral, para que en el ámbito de sus atribuciones, implementen y difundan lineamientos o protocolos que tengan por objeto el desarrollo de medidas de seguridad sanitarias para salvaguardar la salud de ciudadanas y ciudadanos que participan en las actividades electorales.

De la misma forma, se instó a que vigile y hagan de conocimiento a los municipios que se rigen por su propio Sistema Normativo Indígena, sobre las medidas sanitarias que deben seguir para evitar un posible contagio masivo de Covid-19.

De esta manera el Poder Legislativo pretende garantizar la celebración de las elecciones para renovar a los integrantes del Congreso oaxaqueño y los cabildos que se rigen por partidos políticos. Así como velar por la autenticidad y efectividad del sufragio cuya jornada electoral se registrará el 6 de junio próximo.

Como precedente, el pasado cuatro de diciembre el IEEPCO emitió su protocolo de seguridad sanitaria de manera interna, ante lo cual, los y las diputadas solicitaron que esas mismas medidas sean extensivas para proteger a las y los ciudadanos que integran los diversos órganos del instituto en las diversas regiones del estado y, particularmente, en los municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos.

El dictamen presentado por la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, impulsada por la diputada Bertha Aurora López Acevedo, después de su aprobación, fue turnada por la Mesa Directiva para conocimiento del órgano electoral.

En jornada de tres días equipa IEEPO a 66 planteles escolares en la Mixteca y Costa

Heroica Ciudad de Tlaxiaco.- En una jornada de tres días consecutivos, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó mobiliario y equipo a 66 instituciones educativas de nivel básico de 28 municipios de la Mixteca y la Costa, en beneficio de un total de ocho mil 822 estudiantes y 441 maestras y maestros, con una inversión global de 4.2 millones de pesos.

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, indicó que estas acciones contribuyen en la formación de las y los estudiantes, así como al proceso de enseñanza-aprendizaje, además de responder a las solicitudes que en esta materia realizan directivos, docentes y padres de familia de las diferentes regiones, para lo cual ya han sido autorizados 40 millones de pesos más de recursos estatales.

“El mobiliario y equipo es fundamental para el trabajo de las maestras y maestros así como para la niñez; por ello, en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat se han beneficiado a 370 mil estudiantes con estos apoyos que había pasado más de una década que no se entregaban. El área educativa está presente, activa y trabajando”, enfatizó.

Ángel Villarreal resaltó que la nueva relación de diálogo y respeto entre los gobiernos federal, estatal y el magisterio, ha permitido concretar importantes logros, acciones y solicitudes pendientes desde 2014; de esta manera, dijo, se continuarán atendiendo objetivos nuevos.

En la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y en Huajuapan de León, en eventos encabezados por el Mandatario Estatal, fueron entregados lotes de mobiliario y equipo a 48 escuelas de la Mixteca, en beneficio de seis mil 213 alumnas y alumnos y 167 maestras y maestros, con una inversión de 3.2 millones de pesos.

Además de estos municipios, fueron atendidos Santiago Chazumba, Tezoatlán de Segura y Luna, San Jerónimo Silacayoapilla, Santa María Camotlán, Santos Reyes Yucunama, Silacayoapan, Santa María Yucuhiti, Chalcatongo de Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, San Agustín Tlacotepec, San Juan Ñumí y San Juan Teposcolula, entre otros.

En Puerto Escondido, con la representación del Gobernador del Estado, el Director General del IEEPO realizó la entrega de mobiliario, equipo y paquetes escolares a 18 instituciones educativas, en beneficio de dos mil 609 estudiantes y 142 maestras y maestros, con una inversión de un millón de pesos.

Acompañado del encargado del Despacho Municipal de San Pedro Mixtepec, Óscar Bautista Silva, entregó también cinco claves de Centro de Trabajo a planteles escolares, dos de ellos en San Pedro Mixtepec y tres en Santo Domingo de Morelos, para su incorporación formal en el sistema educativo de Oaxaca.

En esta agencia municipal, la maestra Griselda Cruz Salinas, quien se desempeña en la comunidad de Buena Vista; la madre de familia Teresa Martínez y el maestro Marco Antonio Fuentes Reyes de la localidad Los Limones, Mixtepec expresaron su agradecimiento a la respuesta del Gobierno del Estado al IEEPO para la gestión de las claves y del mobiliario y equipo. “Para los niños es gratificante tener espacios dignos”, coincidieron.

Entre el mobiliario y equipo entregado, se encuentran equipos de cómputo, mesas, sillas, pizarrones, equipos de sonido, archiveros, pantallas, impresoras, escritorios, botes de pintura, instrumentos de banda de guerra, rollos de malla y paquetes didácticos y de material de aseo, deportivo y de oficina. 

-0-

NUMERALIA
Lugar de entregaEscuelas beneficiadasAlumnos beneficiadosDocentesbeneficiadosMunicipios   beneficiadosInversión
Heroica Ciudad de Tlaxiaco292,991167171,642,260.75
Huajuapan de León193,22213271,587,871.98
Puerto Escondido182,60914241,009,791.38
Total668,822441284,239,924.11

Oaxaca cuenta con sus policías: Alejandro Murat

Santa María Coyotepec.- Como resultado de las mesas de diálogo establecidas en apego a la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, este sábado se llevó a cabo la firma de una minuta de acuerdo con lo que las y los policías regresaron a sus actividades de salvaguarda del patrimonio e integridad de la sociedad oaxaqueña.

Desde el Cuartel General, el Mandatario Estatal reiteró su compromiso con las y los elementos de seguridad, para seguir construyendo y trabajando juntos en beneficio de Oaxaca. “Estoy convencido que los retos siempre deben ser oportunidades, y el Gobierno de Oaxaca les agradece y reconoce a sus elementos de seguridad, porque nos han dado la oportunidad de construir una ruta que responda a sus exigencias, no solo de ustedes, sino de sus familias”, afirmó.

Murat Hinojosa dio a conocer que luego de casi una semana de diálogo, los acuerdos alcanzados contribuirán al fortalecimiento de esta dependencia. “Hoy empieza una nueva etapa para la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, y quiero reiterarles que conmigo como Gobernador, siempre van a contar, porque somos un equipo”, dijo.

De esta manera, agregó que sostendrá encuentros con los elementos del orden, al menos una vez al mes, para escuchar sus inquietudes. “Como gobernador estaré aquí con una Comisión rotativa para escuchar de viva voz sus inquietudes y necesidades, para seguir planteando cómo fortalecer esta secretaría y sus necesidades”, aseveró.

Asimismo, anunció que como resultado de esta nueva etapa, a partir de abril se dará un bono de 80 mil pesos para el mejor policía del mes.

Al respecto, el secretario general de Gobierno, Francisco García López y el secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez, informaron que como resultado de la quinta mesa de diálogo, concluyó la etapa de evaluación realizada en un marco de respeto y civilidad, por lo que el paro laboral de los elementos terminó tras haberse firmado una minuta de acuerdos, dando cumplimiento al 100% del pliego petitorio.

En este sentido, los funcionarios informaron que se acordó que se acordó que el incremento de los haberes se encuentra sujeto al incremento salarial que se realice conforme al acuerdo que el Gobierno del Estado alcance con el sindicato de los Tres Poderes del Gobierno del Estado (STPEIDCEO), quienes cuentan con la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo.

Asimismo, se otorgó un aumento al pago del bono disciplinario de 250 a 300 pesos, y se pagará un bono COVID –por única ocasión- por la cantidad de 400 pesos a cada elemento.

Con respecto al pago del bono de alimentos diarios que se otorga de manera independiente al salario, el Gobierno del Estado propuso la cantidad de 55 pesos, lo que significa un 55% de aumento a este concepto, mismo que fue aceptado por la comisión de las y los policías. Cabe destacar que la media nacional de esta prestación es de 42 pesos.

En lo que corresponde al seguro de vida, se acordó contratar una nueva póliza para que se tenga un aumento en la indemnización, la cual asciende de 400 mil a 500 mil pesos por muerte accidental y de 200 a 250 mil pesos por muerte natural. De igual manera, los gastos  funerarios incrementarán de 45 a 50 mil pesos.

En el tema de vivienda, se gestionará el beneficio de crédito hipotecario a través de la banca comercial con tasas preferenciales, mismo que será destinado para la construcción, adquisición, remodelación o ampliación, el cual será presentado en 30 días posteriores. Como parte de los acuerdos, el Gobierno del Estado otorgará un apoyo de 10 mil pesos a los primeros 300 créditos otorgados a los elementos.

También se acordó otorgar un nuevo bono por concepto del Día del Padre por la cantidad de 200 pesos.

En lo que corresponde al Seguro Social, les fue explicado que es el mismo que tienen todos los trabajadores y al ser derechohabientes cuentan con todos los servicios médicos, encausando cada particularidad con la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con el propósito de dar atención a las y los elementos de la corporación, se creará un área especializada para asesoría legal y administrativa, para coordinar la atención del Seguro Social y acompañamiento para el pago de la indemnización por parte de la aseguradora.

Respecto al pago de viáticos, la Secretaría se apegará al tabulador establecido por el Congreso del Estado. Dentro de los primero cuatros días se dará inicio al trámite de las CLC´s  de viáticos ante la Secretaría de Finanzas.

Al finalizar la reunión, se pactó en levantar el paro de labores que mantenían las y los elementos en el cuartel de la Policía Estatal y regresar de manera habitual a sus actividades de seguridad, en beneficio de las y los oaxaqueños.

Realiza Congreso seminario virtual “Pueblos Indígenas y Ley de Amnistía”

El Congreso Local a través de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, inició con el seminario parlamentario virtual denominado “Pueblos Indígenas y Ley de Amnistía”.

Esta disertación se realizará del 26 de marzo al 26 de abril, los días viernes de 17:00 a 19:00 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, mediante la página de Facebook del Poder Legislativo https://www.facebook.com/CongresoDelEstadoDeOaxaca/videos/923577985127587/.

Al inaugurar el seminario, la diputada Elim Antonio Aquino, en representación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, indicó que hablar de Pueblos Indígenas y amnistía, implica conocer la relación jurídica que viven las personas indígenas, que se encuentran privadas de la libertad, y analizar el contexto actual del Sistema de Justicia bajo los principios de progresividad, legalidad y seguridad jurídica.

En su participación la diputada Elisa Zepeda Lagunas, presidenta de la Comisión permanente de Administración y Procuración Justicia del Congreso Local, resaltó la importancia del efecto formador que tendrá el seminario en las personas participantes, para conocer a fondo lo que implica una Ley de Amnistía en la entidad oaxaqueña, y que estos conocimientos se vean reflejados en una ley adecuada a las necesidades de la población.

Este curso está dirigido a diputadas, diputados, asesoras y asesores, secretarias y secretarios técnicos de la LXIV Legislatura del Estado de Oaxaca, y tiene como objetivo analizar las implicaciones, retos y desafíos de la Ley de Amnistía, con relación a la población indígena privada de la libertad.

También, el de construir rutas de incidencia en materia legislativa, encaminadas a mejorar el acceso de justicia en Oaxaca, desde los enfoques de derechos humanos, pluralismo jurídico, y derechos de las mujeres.

Durante el seminario, se discutirán los temas: situación de la población indígena en las penitenciarías, presupuesto público y Sistema Penitenciario, Ley de Ejecución Penal y Población Indígena, la Ley de Amnistía y su armonización en las entidades federativas.

Además, las penas distintas al encarcelamiento, la reinserción comunitaria y sistema penitenciario; mujeres, reinserción y sistema penitenciario, y la construcción de una ruta para la aprobación de la Ley de Amnistía en Oaxaca.

Cabe mencionar que el seminario virtual denominado “Pueblos Indígenas y Ley de Amnistía” se trabaja en coordinación con especialistas de las Asociaciones Civiles: Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traducción (Cepiadet), Pueblos Indígenas -Amnistía – Libertad, el Observatorio de Amnistías y el Colegio Internacional de Abogados Especializados.

Llama Congreso a un pacto de civilidad frente a los comicios electorales

La Diputación local solicitó a las autoridades administrativas y electorales de Oaxaca, convocar a la firma de un pacto de civilidad política en defensa de los principios democráticos y un proceso electoral libre de violencia política.

Mediante un exhorto se pidió al titular del Ejecutivo estatal, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), y al Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE), llamar a las y los aspirantes a abstenerse de realizar actos que peligren los principios rectores de estos comicios y para prevenir la violencia política.

Dicho pacto deberá ser un instrumento que evite, desde la etapa de las campañas políticas, actos de violencia política, especialmente contra las mujeres. Porque el debate político y la campaña, muchas veces trascienden del ámbito electoral y se trasladan a la vida privada y familiar, que derivan en agresiones personales, amenazas, violencia física, verbal, entre muchas otras irregularidades.

El Poder Legislativo consideró la necesidad de convocar públicamente a un pacto de civilidad política, en el que se deje de manifiesto que la vía del diálogo, la tolerancia y el respeto a la ley son los medios propicios que garantizan el derecho de mujeres y hombres para elegir a sus autoridades.

En este compromiso también deberán estar los partidos políticos, para que se conduzcan en el marco del respeto a la ley, y ajusten sus conductas y las de su militancia a los principios del Estado democrático.

Para la LXIV Legislatura, esta acción mandaría un mensaje claro a la ciudadanía para que participe en la jornada electoral, en labores de vigilancia y de denuncia de las irregularidades en que incurran las y los actores que participan en estos comicios electorales.

Del 29 de marzo al 9 de abril será el periodo vacacional de primavera: IEEPO

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que dirige Francisco Ángel Villarreal, informa que con motivo del periodo vacacional de primavera, autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el calendario escolar 2020-2021, del 29 de marzo al 9 de abril se suspenderán las actividades escolares, docentes y administrativas.

Este viernes 26 de marzo fue el último día de clases a distancia, por lo que en Oaxaca 945 mil 87 estudiantes que cursan sus estudios en 14 mil 719 planteles de nivel básico, especial, normal y servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), así como más de 82 mil trabajadores, entre directivos, docentes y personal de apoyo a la educación, gozarán de unos días de descanso.

Este receso escolar, es aplicable a los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, en todas sus modalidades, tanto en escuelas públicas como privadas, así como en las escuelas normales. También para las instituciones educativas que emplean el calendario escolar 2020-2021 establecido por la SEP de 190 días.

En un mensaje con este motivo, el Director General del IEEPO reconoció el sentido de responsabilidad, resiliencia y capacidad de adaptación de maestros y maestras, así como la disciplina que han mostrado las y los estudiantes quienes se han instruido en casa y a distancia, salvaguardado su salud y vida ante la pandemia por el COVID-19.

Por las condiciones que prevalecen derivado de la contingencia sanitaria, Ángel Villarreal exhortó a continuar con el cuidado de la salud, de la vida y enfrentar con trabajo en equipo y la suma de voluntades entre autoridades, madres, padres, y alumnos esta nueva forma de aprendizajes, con plena garantía de acceso a la educación a la que tienen derecho las y los oaxaqueños en edad escolar.

El 12 de abril el Consejo Técnico Escolar efectuará su sexta sesión ordinaria, por lo cual las actividades académicas de las niñas, niños y adolescentes a distancia se reanudan el martes 13.

Continúa sanitización de parques para prevenir contagios de COVID-19

Con la finalidad de prevenir la propagación del virus SARS-COV-2 y garantizar el cuidado a la salud, la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, que encabeza Germán Espinosa Santibáñez, realiza labores continuas de sanitización en las instalaciones de los parques y espacios públicos abiertos a la ciudadanía.

Durante estos trabajos, a través de la Coordinación de Espacios Públicos se limpian y desinfectan bancas, baños, barandales, mobiliario y otras áreas que recorre la comunidad usuaria y el personal de la Unidad Deportiva y el Bosque “El Tequio”, coadyuvando a la estrategia del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para mitigar los contagios del coronavirus.

Esta medida sanitaria, también se emplea en las diferentes áreas del Polideportivo “Venustiano Carranza” y el Parque Incluyente “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, la cual se suma a las acciones que se mantienen en las instalaciones para garantizar que visitantes cuenten con las condiciones seguras en sus rutinas de activación física.

Desde la reapertura de estos cuatro espacios, la Secretaría de Administración brinda una óptima atención a la población, cumpliendo las recomendaciones de cuidado como el uso obligatorio de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura, flujo moderado de personas y permitiendo sólo actividades individuales y al aire libre.

Cabe señalar que estas labores se ejecutan con el objetivo de contener la propagación del COVID-19, privilegiando la salud de usuarias y usuarios, así como del personal que sigue laborando en los parques.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.