domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 241

Recibe Mitla su reconocimiento como ganadora de la Copa INAH 2022

La Zona Arqueológica de Mitla recibió de manera simbólica por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el trofeo dorado que la consolida como la ganadora indiscutible de la “Copa Mundial INAH”, organizada en días pasados.

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz celebró este reconocimiento otorgado a esta importante zona arqueológica situada en el Pueblo Mágico de San Pablo Villa de Mitla, la Ciudad de los Muertos, que, junto con Monte Albán, le han dado renombre a la entidad oaxaqueña, como uno de los lugares con importantes monumentos arqueológicos que forma parte de la lista representativa del Patrimonio Mundial de la Unesco.

“Con esto reafirmamos que Oaxaca es el estado con el mayor mosaico cultural, artístico, histórico y arquitectónico; y el premio que se le ha concedido a esta zona arqueológica, la coloca como la más entrañable para las y los mexicanos”, afirmó.

En este marco, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata resaltó la importancia cultural e histórica de Mitla, la Ciudad de los Muertos, que en la época prehispánica funcionó como centro de poder político y religioso para los zapotecas del valle. “Ahí es donde acuden los pueblos de la Sierra Sur a dialogar con sus muertos, porque para es el lugar donde comienza el inframundo”, dijo.

La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para preservar y promover las zonas arqueológicas a través de la nueva “Marca Oaxaca”, tierra orgullosa de sus raíces”, que refleja la interculturalidad y grandeza de los pueblos y sus regiones.

Durante este acto, Beatriz Quintanar Hinojosa, coordinadora nacional de Difusión del INAH, expresó que la zona arqueológica de Mitla se coronó como la gran ganadora virtual de la “Copa INAH 2022”, que realizó este instituto de manera simultánea al Mundial de Qatar, tras vencer con la mayoría de votos a Palenque, Chiapas, en la etapa final.

“El carácter y perseverancia que caracteriza a las y los oaxaqueños, le inyectó adrenalina al mundial”, expresó al tiempo de destacar la notoria participación virtual durante los encuentros convocados por el INAH.

En su oportunidad, el director del Centro INAH Oaxaca, Omar Vázquez, destacó el interés de la administración que encabeza el gobernador, Salomón Jara Cruz, por promover la preservación y conservación del patrimonio cultural que no solo es de las y los oaxaqueños, sino del mundo.

Luego de recibir este distintivo, el presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Luis Armando Olivera, agradeció la participación de todas las personas que votaron e hicieron posible que la zona arqueológica de su localidad se convirtiera en la ganadora.

Señaló que su administración seguirá trabajando de la mano con los gobiernos estatal y federal, para unir esfuerzos que promuevan la conservación de este importante lugar, que es uno de los principales atractivos de la entidad.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

SIETE CAMBIOS DE TÉCNICO PARA EL CLAUSURA 2023

Siete equipos cambiarán de técnico para el inminente Clausura 2023. Entre ellos, tres estrategas solo cambiarán de color; uno regresará a México después de una carrera exitosa en Malasia; otro presentó un “gran proyecto con bajo costo” a Pumas, y dos foráneos tendrán su debut en el futbol mexicano de la primera división.

Diego Cocca del Atlas a Tigres de la UANL; Nicolás Larcamón del Puebla al León; y Andrés Lillini de Pumas al Necaxa, son los que saltaron de un equipo a otro.

Cocca ocupó el lugar de Miguel “El Piojo” Herrera, Larcamón el sitio de Renato Paiva, y Andrés Lillini el banquillo de Jaime Lozano.

Después de conseguir cuatro títulos de liga y una más de la FA Cup de Malasia con el Johor FC, el técnico mexicano Benjamín Mora tendrá su gran oportunidad en la Liga Mx con los Rojinegros del Atlas, tras la salida de Diego Cocca.

Por su parte, luego de no llegar a un acuerdo con Pumas, “Tuca” Ferreti, quedó descartado, pero quien fuera su auxiliar en el FC Juárez, Rafael Puente del Río, presentó “un gran proyecto y a bajo costo” a la UNAM, y tendrá otra gran oportunidad en el máximo circuito.

Solamente el serbio Veljko Paunovic con Chivas, y el mexicano Eduardo Arce con el Puebla, serán las caras nuevas en la Liga Mx. Paunovic llega en lugar de Ricardo Cadena, mientras que Arce ocupará el banquillo que dejó Larcamón para dirigir a la Fiera.

Y con estos saltos y cambios de estrategas, seguramente la mira estará puesta, principalmente en Diego Cocca, ahora con un plantel mejor, o ver si Benjamín Mora es capaz de confirmar su paso triunfador en Malasia o si Nicolás Larcamón es realmente el técnico que los especialistas aseguran que es, o si “Rafa” Puente sumará un fracaso más.

Cocca y Larcamón tendrán ahora mayor presión, mientras que podría ser la última oportunidad para dirigir en primera división de Puente del Río, y que de una vez por todas decida regresar al comentario deportivo.

TRES JUGADORES DE LA MLS A LA LIGA MX

En su duelo por demostrar quién es mejor, la Major League Soccer ganó otra batalla más a la Liga Mx. Y es que, tres elementos que jugaron en la MLS en el torneo 2022, participarán a partir del próximo Clausura 2023 en la primera división del futbol mexicano.

El portero mexicoamericano David Ochoa proveniente del DC United militará en el Atlético de San Luis; el delantero mexicano Daniel Ríos, ahora exjugador del Charlotte FC pasó a las Chivas del Guadalajara, y el marfileño Aké Loba, quien militó en Querétaro y Monterrey, proviene del Nashville SC para el Mazatlán FC.

Será una buena oportunidad para checar el nivel de la MLS

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

Activa SSO protocolo por casos sospechosos de rabia humana

Hand in hand with serum in the hospital

La Jurisdicción Sanitaria número Uno “Valles Centrales” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) activó un protocolo de vigilancia epidemiológica, de prevención y control ante el reporte de tres casos sospechosos de rabia en humanos en la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelúcan.

Los pacientes de ocho, siete y dos años de edad de esa comunidad perteneciente al distrito de Sola de Vega, dentro de la región Sierra Sur, se encuentran ingresados en el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” de Oaxaca de Juárez.

Dos de ellos se reportan como graves, y la tercer paciente al momento se encuentra estable, bajo vigilancia médica. Se realizaron pruebas de laboratorio las cuales se enviaron para análisis al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), con el fin de confirmar o descartar la presencia del virus.

Ante este hecho, personal federal del programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), así como del Programa Estatal de Rabia, y del IMSS Bienestar, procedieron de inmediato a realizar las acciones de vigilancia en la localidad e identificación de contactos de riesgo.

Se recomienda a la población, en caso de presentar una agresión de animales domésticos o silvestres, acudir y reportar al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar a tiempo la presencia del virus.

Así también evitar tocar o acercarse a animales silvestres; mantener la basura en contenedores bien tapados, las puertas, ventanas y demás entradas de las casas para impedir el paso de la fauna. Aunado a revisar las cartillas de vacunación de los animales de compañía para evitar que se enfermen.

Fallece el doctor Modesto Seara Vásquez

Hace algunas horas se dio a conocer el fallecimiento del doctor Modesto Seara Vásquez, quienes desde hace más de 30 años estuvo al frente de la rectoría del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO), sistema del que fue creador y fundador.

Seara Vásquez nació el 11 de septiembre de 1931, en la villa de Allariz, de la provincia de Orense, en Galicia (España).

Fue académico y en los años 70 combinó sus actividades académicas con una intensa participación en los medios de comunicación, electrónicos y prensa. Escribió en el Sol de México y fue asesor en el Canal 13.

En 1988, fue invitado por el entonces gobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez López, quien había sido su alumno en la UNAM, a participar elaborando un proyecto para una universidad en la ciudad de Huajuapan de León, en la región mixteca oaxaqueña.

Elaboró el proyecto, y con él dio inicio a un nuevo modelo de universidad, concebido como una universidad para el desarrollo. La definición que le dio a la universidad iba en el sentido de trascender su función educativa, y entenderla como un instrumento cultural para transformar la sociedad.

Le dio cuatro funciones principales: enseñanza, investigación, difusión de la cultura y promoción del desarrollo. La Universidad Tecnológica de la Mixteca inició sus labores en 1990, con 48 alumnos, cinco profesores y dos aulas, en medio de un terreno bautizado por los humoristas locales como “el desierto de Seara”.

Fue el inicio de una gran aventura, que llevó a un proyecto académico universitario sin precedentes. En 2016, la UTM contaba con alrededor de  220 profesores investigadores de tiempo completo, unos mil 500 estudiantes, 10 licenciaturas e ingenierías, 15 maestrías, cinco doctorados y ocho Institutos de investigación, en un campus de 208 hectáreas con más de cien edificios.

El Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca cuenta con diez universidades: Universidad Tecnológica de la Mixteca, Universidad del Mar, Universidad del Istmo, Universidad del Papaloapan, Universidad de la Cañada, Universidad de la Sierra Juárez,  Universidad de la Sierra Sur, Universidad de la Costa, Universidad de Chalcatongo y NovaUniversitas, con diecisiete campus, que cubren la totalidad del territorio del Estado de Oaxaca.

Vía RA Noticias

Mortal tormenta invernal trastorna la Navidad en Estados Unidos

EFE / AFP.- La poderosa tormenta invernal que azota Estados Unidos con fuertes nevadas y vientos polares dejaba este sábado (24.12.2022) al menos 17 muertos, más de medio millón de personas sin electricidad y miles de viajeros varados por vuelos cancelados horas antes de Navidad.

Las autoridades confirmaron al menos 17 muertes relacionadas con la tormenta en ocho estados. Las fuertes nevadas, los vientos huracanados y las temperaturas peligrosamente gélidas mantuvieron a gran parte del país, incluido el sur normalmente templado, congelado por tercer día consecutivo este sábado.

Este “ciclón bomba”, una tormenta definida como “única en una generación” por el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés), provocó el sábado la cancelación de unos 2.800 vuelos y el retraso de otros 6.600, un día después de que se cancelaran casi 6.000 despegues, según el sitio web especializado FlightAware.

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, tuiteó el sábado que “las interrupciones más extremas han quedado atrás a medida que las operaciones de las aerolíneas y los aeropuertos se recuperan gradualmente”.

Viajeros esperan un milagro
Muchos viajeros varados en aeropuertos de Atlanta, Chicago, Denver, Detroit y Nueva York mantienen la esperanza de que ocurra un milagro navideño que les permita llegar a tiempo para las celebraciones.

Es el caso de Zack Cuyler, de 35 años, que se verá obligado a pasar la Nochebuena con amigos en Nueva York, luego de dos cancelaciones de su vuelo a Houston, donde se reuniría con su familia.

Aunque se confesó “bastante abrumado” por estos aplazamientos, estimaba poder reunirse con sus seres queridos al mediodía del domingo, día de Navidad.

Apagones por turnos en algunas ciudades
Según el sitio Poweroutage.us, los estados más afectados por los cortes de energía eléctrica son Carolina del Norte, Maine y Tennessee, donde el termómetro marcó mayoritariamente temperaturas bajo cero.

A las 23h00 CET del sábado, alrededor de 530.000 usuarios seguían sin electricidad debido a las afectaciones por el frío extremo, de acuerdo con el sitio.

Ante la alta demanda de energía, algunas ciudades comenzaron a implementar apagones por turnos, impidiendo en ocasiones que la gente caliente sus hogares.

Carreteras mortales
En muchos estados, las carreteras se volvieron intransitables o muy peligrosas, provocando accidentes mortales.

En Ohio, cuatro personas murieron en accidentes relacionados con las tormentas, dijo el gobernador Mike DeWine.

En el estado de Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul desplegó la Guardia Nacional en el condado de Erie y en su principal ciudad, Buffalo, donde las autoridades señalaron que los servicios de emergencia colapsaron ante las condiciones extremas de la ventisca.

El día anterior se había emitido una prohibición de viajar en esta región. Pero “probablemente haya cientos de personas atrapadas en sus vehículos, incluidas las que intentaron salir tarde anoche”, dijo Mark Poloncarz, administrador del condado de Erie, el sábado. Dos personas murieron por problemas médicos porque no pudieron ser rescatadas, agregó.

Este tipo de tormenta es provocada por una “bomba de baja presión”, un choque entre dos masas de aire, una muy fría del Ártico y otra tropical del Golfo de México, agravado porque la presión atmosférica descendió muy rápidamente, en menos que 24 horas.

Vía DW

Wakanda por siempre: la película más inclusiva del Universo de Marvel

En esta ocasión el Universo cinematográfico de Marvel ha llamado la atención de sus fans por ser inclusivo. De hecho, en su última producción “Wakanda por siempre”, no sólo destaca la actuación de actores afroamericanos, sino también la de un mexicano: Tenoch Huerta.

Este actor, originario de Ecatepec y egresado de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón de la UNAM, representa al dios Namor, que en el cómic original tiene rasgos caucásicos y pertenece a la Atlántida.

“Sin embargo, en esta versión de Marvel se trata de un dios maya conocido como Kukulcán, de piel morena”, explicó José Ángel Garcías Frías, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

En otras historias cinematográficas la inclusión se ha sentido un poco forzada, pero en esa ocasión fue muy natural. “Se trata de una excelente versión en la que Tenoch interpretó al dios Namor”, añadió el académico universitario.

Este actor tiene poca trayectoria en el extranjero, pero sí algo de experiencia interpretando a los súperheroes. Por ejemplo, representó al luchador Blue Demon en su serie biográfica.

Del cómic original a la pantalla
¿Cuáles son los cambios del cómic original a esta versión? Trasladan al dios Namor de la Atlántida a la cultura maya en Mérida, Yucatán. Muestran parte de la historia de la conquista en México y la dominación de los españoles.

Además, el mundo submarino de la Atlántida es sustituido por el Talocan, una ciudad bajo el mar que contiene el mismo metal poderoso que Wacanda: el vibranium.

En varias películas del Universo de Marvel se habían mostrado otras culturas como la nórdica con el dios del trueno Thor, y en la última entrega de la saga hubo cameos de antiguos dioses mexicanos. Con esto, se abrió el camino para el dios Kukulcán en la versión de la Pantera negra.

Los mitos antiguos y la versión histórica mexicana de la conquista dieron lugar para una inclusión en esta película del Universo de Marvel. “Funciona bastante bien porque le dieron un protagónico a un persona latina que cumple perfectamente estas condiciones”.

Narrativamente está muy bien sustentada y con el dios maya se logra la inclusión que se buscaba. “Aunque en esta ocasión no fue un héroe, más adelante podría ser un buen aliado que veremos en otras películas”.

Wakanda y su relación con África
“Wakanda por siempre” es la continuación de la “Pantera negra”, una historia que sobre todo maneja la inclusión racial. Además, se trata de una metáfora del continente africano.

Por ejemplo, en la versión ficticia, todos los países del mundo quieren robar el Vibranium, un metal muy poderoso que solo existe en Wakanda. Se trata de uno de los principales recursos de este país y además es muy poderoso.

En la vida real, varios países han explotado históricamente a África, desde su petróleo, piezas hermosas de los antiguos egipcios, hasta sus diamantes. “Se han aprovechado de este país en varios sentidos”, concluyó el académico universitario.

Vía UNAM Global

Noche de Rábanos, tradición tatuada en el alma de Oaxaca

Luego de dos años de ausencia, la tradicional Noche de Rábanos en su edición 125, volvió a cautivar al público que se dio cita en el Zócalo capitalino, para apreciar la destreza, creatividad e ingenio que los 115 hortelanos emplearon para crear sus enigmáticas obras con tubérculos, flor inmortal y hojas de totomoxtle.

En esta actividad realizada en vísperas de la Noche Buena, el Gobernador Salomón Jara Cruz, junto con su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y su familia, así como autoridades municipales e integrantes del gabinete legal, recorrieron los módulos donde las y los maestros hortelanos presentaron sus creaciones, considerados por muchos, verdaderas obras de arte.

En este recorrido, al que se sumaron cientos de espectadores, el mandatario oaxaqueño apreció cada una de las obras presentadas, y felicitó a sus creadores por mantener viva esta tradición que data desde 1897, cuando en esta misma fecha en la Plaza de Armas se realizaba el tradicional Mercado de la Vigilia de Noche Buena donde los puestos de verduras de los hortelanos eran adornados con figuras de rábanos.

Luego del recorrido, el Gobernador de Oaxaca encabezó junto al Presidente Municipal, Francisco Martínez Neri la ceremonia de premiación de esta tradición única en el país y el mundo, que se enmarca en los ejes estratégicos de Política pública para la construcción de las bases para el desarrollo integral sustentable de las ocho regiones de Oaxaca y en el Eje transversal de la interculturalidad.

Señaló que después de dos años de no realizarse este evento por la pandemia, hoy es muy grato sentir la cercanía de la gente que acude con mucho entusiasmo, y en un ambiente de fiesta, a este evento. También, dijo, es muy grato recibir a los cientos de visitantes que viene a disfrutar de la magia de Oaxaca que tiene tantos atractivos incomparables.

“Hoy nos hemos reunido para celebrar una tradición que está tatuada en el alma de Oaxaca, pero también nos reunimos para refrendar que Oaxaca está unido y en paz, y que somos un pueblo que está transformando su historia y forjando una nueva primavera en la cual nadie quedará excluido” afirmó.

Salomón Jara señaló que las tradiciones oaxaqueñas son sincretismo y colorido, son pilares de los lazos comunitarios, y son sobre todo, expresión de la calidez humana y el afecto que brinda Oaxaca a sus visitantes; por lo que en este acto, asumió el compromiso inquebrantable de su gobierno para salvaguardar y promover las fiestas, costumbres, música y todo lo que es la magia viva y parte esencial de la identidad oaxaqueña.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda, expresó que los artesanos y hortelanos, hoy dieron muestra de una herencia que poseen las y los oaxaqueños, que es la creación de verdaderas obras de arte; por lo que aseguró que a través de su dependencia, se seguirá fortaleciendo este tipo de eventos tradicionales que dan renombre a Oaxaca.

Asimismo, el presidente municipal Francisco Martínez Neri, señaló que la Noche de Rábanos es una de las tradiciones que maravillan en cada una de sus ediciones, y es una expresión cultural que se reafirma en su niñez, que también participa activamente en este concurso.  “Estas expresiones que realizan las y los oaxaqueños, dan orgullo a nuestro estado y nos ponen en un pedestal”, dijo.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Adriana Aguilar Escobar, destacó este evento que a 125 años, sigue vigente y cautivando a las nuevas generaciones con toda la creatividad e ingenio que poseen las y los oaxaqueños. “La Noche de Rábanos es un rencuentro con nuestras tradiciones y raíces, y todo aquello que nos hace ser Oaxaca. Somos herederos de un patrimonio inmenso, gozamos de un conocimiento, talento y sensibilidad que por generaciones se ha ido acumulando”, aseveró.

Premian creatividad de las y los participantes

En la categoría tradicional de rábanos, el primer lugar lo obtuvo Karla Edith López Vásquez, con el tema “Verbena Oaxaqueña (Tradicional Noche de Rábanos); el segundo lugar fue para Serafín Florencio Muñoz, con su obra “Así se celebra el tradicional concierto dominical con la Banda del Estado, en el quiosco del zócalo de Oaxaca”; y el tercer puesto fue para Ángel Damián López Romero, con el tema “Nuestras raíces (el árbol de la vida)”.

Los ganadores de la categoría Libre de Rábanos fueron para: Omar Díaz Ventura, quien obtuvo el primer lugar con su obra “El último ciervo blanco y el súcubo”; el segundo lugar fue para Oliver Mijangos Amador, con “El guardián del bosque (El gran fauno); y el tercer lugar lo ocupó Jesús Alejandro Navarro García, con el tema “El Ajolote”.

En la modalidad de Flor Inmortal categoría única, Alfonso Carlos Canseco Pérez, obtuvo el primer lugar con “La máquina que fortaleció el telar de Huaxyacac”; mientras que el segundo sitio fue para Francisca Lidia Sánchez Mateos, con su obra “Veneración a las 3 vírgenes: Juquila, Soledad y Guadalupe; en tanto Monserrat Maricela Raymundo Sánchez, fue galardonada con el tercer lugar con el tema “Máscaras y Danza de los Rubios de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca”.

Mientras que en la modalidad de Totomoxtle categoría Natural, la obra “Semana Santa en Oaxaca, pasión y crucifixión de Jesús” de Valentín Contreras González, obtuvo el primer lugar; seguido de “Evolución de nuestra cultura oaxaqueña” de Esmeralda Chávez Miguel; y el tercer lugar fue para “Nacimiento de nuestro Salvador” de María Margarita Leonor Pérez Rodríguez.

La premiación de la modalidad de Totomoxtle categoría Decorado, estuvo encabezada por Marco Antonio Ruiz Sosa, con su obra “Detrás de una máscara”; el segundo lugar fue para María Eugenia Sosa Hernández con “La maroma de la Mixteca oaxaqueña”; y el tercer sitio lo ocupó Jorge Alberto López Degollado con “Lagrimas de María ante su hijo en la cruz”.

Niñas y niños oaxaqueños también participaron en esta tradición, por lo que en la modalidad de Rábanos categoría Infantil “A”, Maravillosa Victoria Espinoza Martínez fue la ganadora del primer lugar con su creación “El Alebrije oaxaqueño”; mientras que Lucciana Pérez Domínguez obtuvo el segundo con “Dragones en Familia”; y Axel Yahír Raymundo Hernández presentó “Las tres carabelas, acreditándose el tercer lugar.

En la modalidad de Rábanos categoría Infantil “B”, “Tiliche Guelaguetza” de Angelica Dánae López Cruz, obtuvo el primer lugar; “La serpiente emplumada” de Rosa Letitzia Solís Cantera, el segundo; y el tercero corrió a cargo de Sofía Ileana Luria López con “La Virgen de Juquila”.

Pide Francia castigo ejemplar contra arquero Dibu Martínez

El escándalo que desató Emiliano Martínez por los festejos dedicados a Francia y, en particular, a Kylian Mbappé continúan dejando tela para cortar porque a las críticas del presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) y la Ministra de Deportes de ese país se sumó otra voz que pidió una medida ejemplar: quitarle el premio a mejor arquero del Mundial de Qatar.

El diputado Karl Olive se metió en el debate que generó la celebración del Dibu en pleno campo de juego, después de que se coloco el Guante de Oro en la entrepierna y haya inclinado su cuerpo hacía atrás ante la atenta mirada de los presentes: “Es una imagen denigrante”.

Este hecho se sumó a los otros focos apuntados por la prensa francesa contra el guardameta que pidió “un minuto de silencio” para el delantero del Paris Saint-Germain (PSG) en el vestuario y que durante la caravana en autobús por Buenos Aires le hizo upa a un muñeco con la cara de la estrella francesa.

Sobre este último hecho, el presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024 pidió que la Federación “presente una denuncia” por lo sucedido y deseó un castigo tras estas ofensas en diálogo con la cadena francesa CNews: “Me gustaría que la FIFA le quitara el trofeo de mejor arquero a Emiliano Martínez. Lo que hizo no es deporte y tampoco un buen ejemplo para mostrar”.

Estas últimas declaraciones profundizaron las críticas contra una de las figuras de la selección argentina porque el presidente de la FFF, Noël Le Graet, siguió lo aconsejado por Olive. Le envió una carta a Claudio Tapia, principal dirigente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), por las burlas del plantel a Mbappé durante los festejos por el título del mundo.

“Le escribí a mi homólogo de la Federación Argentina, encuentro estos excesos anormales, en el marco de una competición deportiva, y me resulta difícil de entender. Esto va demasiado lejos. El comportamiento de Mbappé fue ejemplar”, declaró en una entrevista en el diario Ouest-France.

También se hicieron eco de estas actitudes en el seno del gobierno europeo. La Ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, afirmó sus sensaciones en la cadena radial francesa RTL: “Me parece lamentable. Por más que nuestra selección francesa supo perder con garbo, la forma en que actuó esta selección argentina luego de esta victoria no es digna del partido que hemos visto.

Son comentarios inapropiados. Inmediatamente reaccioné en cuanto hubo ataques de carácter racista contra algunos de nuestros jugadores. Es simplemente vulgar y fuera de lugar, realmente no están a la altura del desafío. Son ganadores poco elegantes”.

Y luego, añadió: “Hay burlas inapropiadas y actos racistas inaceptables. Estoy feliz de que Le Graët haya presentado una denuncia y haya dado este paso con su homólogo. Emiliano Martínez no se distingue, es bastante patético. Pude hablar con Kylian Mbappé en el avión de regreso y él tiene un paso atrás”.

En una línea similar se mostró Bruno Le Maire, Ministro de Economía. “Son unos insultos indignos, y ¿qué hace la FIFA? El deporte es una cuestión de juego limpio y de mostrar respeto por los otros, mostrar respeto también por los perdedores”, concluyó en la emisora Sud Radio de ese país.

Vía Infobae

Gal Gadot vuelve a “Rápido y furioso” junto a otro actor del universo DC

Gal Gadot volverá a hacer parte de la franquicia de Rápidos y furiosos en su siguiente entrega Fast X, según reportó The Direct en una reciente entrevista. La estrella de Hollywood es mejor conocida por meterse en la piel de Wonder Woman en el Universo extendido de DC y cuya tercera parte fue cancelada recientemente -eso no significa que haya sido expulsada del mundo de los superhéroes-. Sin embargo y mientras organiza sus proyectos, la actriz dijo ‘sí’ a la franquicia donde hizo su debut en la pantalla grande.

Gadot caracterizó a Gisele Yashar en el popular film de acción, papel que fue introducido en la película de 2009, Rápidos y furiosos 4 (Fast & Furious). Allí se integró al equipo de Toretto, además de que entabló una relación amorosa con uno de sus compañeros (interpretado por el estadounidense de ascendencia japonesa Sung Kang, como Han). Fue ese el primer papel con el que esta figura pública fue presentada al mundo cinematográfico. Según fuentes oficiales, Gadot fue considerada para este personaje debido a su experiencia militar.

No obstante, la noticia tiene a la mayoría de sus seguidores sorprendidos, puesto que en el largometraje de 2013 (Rápidos y furiosos 6), Gisele murió intentando salvar al que era su amor. Así que los fanáticos se preguntan de qué manera se integrará.

Por el momento no hay destalles sobre la inesperada reaparición de la actriz. No se conoce la trama, como tampoco el cómo ni el por qué. Aunque, ya muchos especulan que será una historia parecida a la de su compañero, quien supuestamente murió, pero volvió en la entrega número 9.

Fast X tiene un estreno programado para mayo de 2023 y traerá de regreso a gran parte del elenco principal de la saga.

En relación, otra noticia que sorprendió es que, además de Gadot, otra estrella de DC hará parte de la décima entrega de Rápido y Furioso. Este será Jason Momoa, quien para Fast X caracterizará al villano, según también dio a conocer dicho medio. El actor es mejor conocido por su personaje en Game Of Thrones y por dar vida a Arthur Curry de quien actualmente sus fans anhelan la llegada de Aquaman and the Lost Kingdom (Aquaman 2), largometraje con el que se despedirá del personaje.

La saga completa de Rápidos y furiosos se puede ver a través de HBO Max.

Vía Infobae

Abríguese, el frío continuará todo el fin de semana

Derivado del Frente Frío 19, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, informó que, desde el día viernes hasta el domingo, se prevén lluvias acompañadas de un marcado descenso en la temperatura, así como evento de norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo con la Coordinación, las condiciones meteorológicas para el estado se tornarán inestables, por lo que se presentarán lluvias y tormentas, en especial en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte, Norte del Istmo y Sierra Mazateca.

Asimismo, dio a conocer que la intensa masa de origen ártico asociada al paso del Frente Frío número 19, que este jueves ingresó al noroeste del Golfo de México y se ubicará el viernes sobre el sur de Veracruz, junto con la sonda de Campeche, ocasionará un descenso marcado de la temperatura, alcanzando la mínima de 5 a 3 grados en zonas de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur.

Esta disminución en la sensación térmica, podría generar marcas por abajo del nivel de congelación en elevaciones mayores a mil 700 metros entre la madrugada del sábado y domingo, con alta probabilidad de heladas.

Ante el pronóstico meteorológico, Protección Civil del Estado recomienda a los habitantes consumir alimentos ricos en vitamina C; cubrirse la boca y nariz para evitar respirar el aire frío y utilizar crema para la piel. Asimismo, para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, recomienda evitar el uso de anafres o braceros dentro de una habitación y darles mantenimiento a las calefacciones, así como verificar su buen funcionamiento antes de usar.

En la capital del estado, por la mañana se mantendrá el frío con descenso importante en la temperatura y posibilidad de tolvaneras por la tarde, por lo que se exhorta a la población abrigarse y tomar las medidas necesarias para evitar complicaciones de salud.

Protección Civil Estatal recomienda tener precaución en el tramo carretero La Venta- La Ventosa, debido a que el sistema frontal prolongará el evento de norte, con rachas que pudieran alcanzar los 120 km/h durante el fin de semana, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura.

Finalmente, ante el aumento de las enfermedades respiratorias, se recomienda a la población lavarse las manos constantemente; usar cubrebocas en espacios cerrados o si se presenta algún cuadro viral; no exponerse a contaminantes ambientales; no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, personas enfermas ni adultos mayores; y ante cualquier malestar, evitar automedicarse y acudir a las unidades médicas más cercanas.

Columna

Recientes

Participan más de mil elementos de seguridad en “Operación Pescador”

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con corporaciones de seguridad estatales y federales, tomó parte de la “Operación Pescador”, que contó con la participación de mil elementos que se desplegaron en diferentes puntos de la Central de Abastos en la ciudad de Oaxaca de Juárez, intervención por la cual se redujo en 63 por ciento la incidencia delictiva en la zona, además que se realizaron acciones disuasivas, se aseguraron vehículos y se detuvieron a tres personas por halconeo.