viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 229

En Chetumal hallan el segundo agujero azul más profundo del mundo

Científicos y científicas de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Centro Público de Investigación (CPI) coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), reportaron el hallazgo de un agujero azul en el lecho marino de la bahía de Chetumal, México, el cual registra profundidad de 274 metros y un área de 13 mil 690 m2 de superficie, mismo que ha recibido el nombre de Taam Ja’, que en lengua maya significa “agua profunda”.

El agujero azul más profundo del mundo que se ha reportado es Sansha Yongle en China, con profundidad de 300 metros bajo el nivel del mar, por lo que el reportado en bahía de Chetumal por los científicos de Ecosur es el segundo más profundo descubierto hasta ahora, pero el primero en identificarse dentro de un sistema estuarino.

Este hallazgo de gran relevancia para la investigación científica marina, representa una ventana para obtener información de cómo eran el ambiente y el clima hace miles de años, lo cual puede ayudar a la comprensión de los procesos ambientales y geológicos, la conectividad de los acuíferos y el origen de agua de estos sistemas hidrogeológicos.

Los agujeros azules, a diferencia de las fosas marinas y de los abismos marinos — que se forman paulatinamente a lo largo de siglos y milenios por movimientos de placas tectónicas, alcanzando hasta 11 mil metros de profundidad— son menos profundos y se forman debido a procesos de fracturación, disolución y colapso de suelos, como los pertenecientes a la plataforma de roca caliza de la península de Yucatán, y que son motivados por movimientos de entrada y salida de agua marina, inundaciones u oscilaciones del nivel del mar durante los periodos glaciares e interglaciares.

La descripción del Taam Ja’

El agujero azul mexicano Taam Ja’ tiene es casi circular en la superficie, abarcando un área aproximada de 13 mil 690 m2. Sus lados son empinados, con pendientes de 80 grados que forman la estructura de un gran cono cubierto por biopelículas, sedimentos, piedra caliza y salientes de yeso.

La boca del agujero azul se encuentra a una profundidad de entre 4.5 y 5 metros bajo el nivel del mar, donde las propiedades del agua cambian significativamente con gradientes de temperatura y salinidad. La investigación del agujero azul se realizó mediante buceo, ecosondas, perfiladores CTD (conductividad, temperatura y profundidad, por sus siglas en inglés) y la recolección de muestras de agua en septiembre de 2021.

En este relevante descubrimiento participaron: Juan Alcérreca Huerta, Teresa Álvarez Legorreta, Laura Carrillo, Laura Flórez Franco, Óscar Reyes Mendoza y Joan Sánchez Sánchez, académicos y académicas de la Unidad Chetumal de Ecosur, con la estrecha colaboración del guía comunitario Jesús Artemio Poot Villa.

En una nueva simulación, Congreso convoca a elegir nuevo titular de la DDHPO

A más de un mes de haberle tomado protesta a Bernardo Rodríguez Alamilla como nuevo Fiscal General de Oaxaca, sin que hubiera renunciado a su cargo como titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), el Congreso lanza la convocatoria para buscarle sustituto.

Ignorantes de la ley, con un esquema ya “planchado” sobre quien sería el nuevo Fiscal, los integrantes de la 65 Legislatura local pasaron por alto que Rodríguez Alamilla estaba duplicando funciones y aun así, emitieron su voto para darle la Fiscalía.

Ahora, en una nueva simulación, lanzan la convocatoria para que se inscriban ciudadanas y ciudadanos que cumplan con los requisitos para tal cargo, entre ellos, ser mexicano, haber nacido en Oaxaca o haber vivido en el estado en los últimos cinco años.

Además, tener conocimientos en la defensa y promoción de los derechos humanos con perspectiva de género y pluralismo jurídico, así como no tener antecedentes de violencia o discriminación en el ámbito público o privado.

No haber sido inhabilitado en el desempeño de la función pública ni haber sido condenada o condenado, mediante resolución firme, por delitos cometidos por razones de género; por violencia familiar, por delitos sexuales, ni ser deudor alimentario.

Apenas se había anunciado dicha convocatoria y colectivos, así como organizaciones civiles, señalaron de que dicha convocatoria es una simulación más del Congreso del Estado, quienes ya tienen ordenado quien será el nuevo defensor, sin tomar en cuenta los testimonios de la opacidad que se vive en la DDHPO.

“Pondrán nuevamente a otra persona sin sensibilidad, sin conocimientos y sin la experiencia necesaria para una dependencia como esta, solo están viendo sus intereses, porque obedecen indicaciones y la convocatoria solo es un mero trámite”, sostuvieron.

Vía Regina Gutiérrez

Atiende el IEEPO mesas de trabajo con niveles educativos de la Sección 22

Con diálogo y suma de voluntades, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició este lunes mesas de trabajo con los niveles educativos que pertenecen a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Consciente de que existen problemáticas heredadas por la administración anterior, este gobierno trabaja a marchas forzadas para resolver a corto y mediano plazo los planteamientos del magisterio; por lo cual, el inicio de las mesas de trabajo representa un avance real de atención a las y los maestros de Oaxaca.

De acuerdo a la agenda que se construyó con la gremial, este martes 28 de febrero inició la mesa de justicia con la intervención del titular de la Jefatura de Gabinete, del Secretario de Gobierno, del Fiscal General del Estado de Oaxaca y el Director del IEEPO, José Antonio Rueda Márquez, José de Jesús Romero López, Bernardo Rodríguez Alamilla y Emilio Montero Pérez, respectivamente.

Además, con los niveles educativos de Educación Indígena y Educación Física signaron acuerdos que permitirán avanzar en la construcción de una educación digna para la niñez de Oaxaca y con respeto al trabajo de todos los actores.

Al respecto, el encargado de la política educativa en el Estado, Emilio Montero Pérez indicó que la dependencia a su cargo no será omisa en la atención que requiere la educación de Oaxaca y de los trabajadores.

Subrayó que los mecanismos de lucha de la gremial serán respetados porque este gobierno surgió de la lucha social y de la voluntad de los oaxaqueños.

Agregó que la construcción de la educación que requiere la entidad es tarea indispensable de todos en el nuevo Pacto Social para vivir en paz, en la transformación con la reparación histórica de los pueblos a través de las políticas de bienestar y el Desarrollo Integral y sustentable de las ocho regiones del estado, ejes del Gobierno que dignamente dirige el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Cabe mencionar que este miércoles continuarán las mesas con funcionarios del Gobierno del Estado, el IEEPO y niveles educativos programados de acuerdo a la agenda que fue construida entre el Instituto y la Sección 22.

Preparan diputados controversia contra Tribunal Electoral por tema INE

Por considerar que “complica y tergiversa” el proceso de elección de los cuatro nuevos consejeros del INE con sus sentencias “apresuradas”, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados prepara una controversia constitucional ante la Suprema Corte en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Este martes el pleno de la Cámara de Diputados votó en contra, por unanimidad de 464 votos, de un requerimiento que los magistrados enviaron a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara baja, para que el Comité Técnico de Evaluación -encargado de seleccionar las cuatro quintetas con los mejores perfiles para ocupar las cuatro vacantes de consejeros electorales- entregue al Tribunal todos los expedientes de los aspirantes registrados.

El vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, adelantó a EL FINANCIERO que la Jucopo prepara una controversia constitucional para presentarla ante la Suprema Corte, debido a que, además de exigirles a los diputados que integren una quinteta de puras mujeres para seleccionar a una que ocupará la presidencia del INE, que dejará vacante Lorenzo Córdova, los magistrados ordenan también al Comité Técnico que entregue toda la información de los aspirantes.

“Eso complica y tergiversa” el proceso de elección de consejeros del INE”, comentó. Por eso, en otra votación también unánime de 465 votos, el pleno autorizó que el ordenamiento del Tribunal de conformar una quinteta de puras mujeres para elegir al nuevo presidente del INE se turnara a la Jucopo para buscar una salida jurídica, que se anunciará este jueves 2 de marzo.

El presidente de la Junta de Coordinación, Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena, reclamó también que con sus “sentencias apresuradas”, “primero nos ordenan que la Jucopo no podía intervenir en la vida y organización interna del Comité, porque constitucionalmente está establecido que debe de tener autonomía técnica; pero ahora nos piden que pidamos al Comité que nos entregue toda la información”.

“No quiero atreverme a calificar que están trasnochados, yo creo que están distraídos, puesto que no están aplicados. No sesionan de manera regular, no le dan cumplimiento a lo que establece la ley, a manera de procedimiento. Por eso los invitamos a venir a platicar con nosotros y no quisieron venir”, criticó. “Queremos un diálogo entre instituciones de un poder, del Poder Legislativo a través de su Cámara de Diputados, que depende del Poder Judicial. Vamos a escalarlo directamente con la presidencia del Poder Judicial, de la presidenta de la Corte, y en esta colaboración de poderes podríamos hacer una revisión, independientemente de que jurídicamente la dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara nos va a proponer este jueves la ruta a seguir”, indicó.

Vía El Financiero

Retiro de triquis fue con apego a los derechos humanos, dice Sego

Con apego a los protocolos de Derechos Humanos, mujeres de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Policía Vial llevaron a cabo el retiro del grupo de personas triquis que mantenían una manifestación en los arcos del Palacio de Gobierno, luego de ser sorprendidas comercializando nuevamente productos en este espacio.

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, expresó que el retiro de este grupo de manifestantes, se realizó en cumplimiento a las ordenanzas municipales, toda vez que la comercialización de productos en la vía pública no está permitida.

Aseveró que previo a la actuación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), inspectoras del Comercio Ambulante del Municipio de Oaxaca de Juárez fueron agredidas por el grupo de manifestantes triquis, luego de que les solicitaran, bajo un marco de respeto, que evitaran comercializar sus productos o se retiraran del lugar.

El encargado de la política interna en la entidad aseveró que el Gobierno de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz, “respeta la protesta social y la libre manifestación, pero el espacio del Zócalo de la Ciudad y los arcos del Palacio de Gobierno no pueden ser utilizados para el comercio, o justificar una protesta bajo condiciones que ya no son viables y continuar ahí como lo estuvieron durante 12 años”, afirmó.

Romero López expresó que ha existido un diálogo permanente con el grupo de manifestantes triquis a quienes se le han ofertado propuestas que posteriormente han quedado sin validez ante el incumplimiento y falta de compromiso.

El Gobierno de Oaxaca seguirá abierto al diálogo, en un marco de transparencia plena para atender su situación, pese a que ya no cuentan con medidas cautelares.

Buscan destino final de mil 190 mdp asignados a municipios afectados por Agatha

Santiago Astata.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz aseguró que los gobiernos federal y estatal están empeñados en conocer el destino de mil 190 millones de pesos asignados a 31 municipios afectados por el huracán Agatha y que fueron destinados para la reconstrucción y construcción de obras de beneficio social.

Al visitar los municipios de Santiago Astata en el Istmo de Tehuantepec y San Marcial Ozolotepec en la Sierra Sur, donde conoció los avances en la aplicación del recurso destinado por el Gobierno Federal, a las personas afectadas por el fenómeno meteorológico ocurrido en mayo de 2022, el titular del Poder Ejecutivo anunció que se harán las revisiones y auditorías necesarias para saber cuál fue el destino del dinero.

En el municipio de Santiago Astata, el Gobernante oaxaqueño encabezó una reunión con habitantes de este municipio cuyo nombre significa “Lugar de Iguanas”, donde escuchó de viva voz de las y los pobladores los comentarios en torno a la aplicación del presupuesto destinado a los trabajos de reconstrucción.

Ahí, el Mandatario estatal informó que la encomienda del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, es conocer el destino de los mil 190 millones de pesos asignados a 31 municipios.

En el marco de la Asamblea Evaluativa, Jara Cruz anunció que se creó una Comisión integrada por dependencias federales y estatales, la cual realizará visitas técnicas para conocer la aplicación del dinero público, y que este se haya usado para las acciones acordadas en cada una de las asambleas.

Adelantó que el próximo 21 de marzo, durante una visita del Presidente de México al Estado de Oaxaca, se entregarán los informes de los 31 municipios con las observaciones y opiniones de la ciudadanía.

Más tarde, al presidir la asamblea en San Marcial Ozolotepec en la Sierra Sur de la entidad, ante habitantes y autoridades municipales del lugar, reiteró el compromiso que el Jefe del Ejecutivo federal tiene con el pueblo oaxaqueño, a quien no dudó en apoyar de manera inmediata tras ser afectado por el huracán Agatha, que fue el fenómeno natural, en su tipo, más fuerte que tocó tierra a lo largo de la costa del Pacífico de México en el mes de mayo de 2022, también el quinto huracán más intenso registrado en dicho mes.

Aseveró que desde el Gobierno del Estado se atenderá a todos los municipios para trabajar y sumar esfuerzos a los que ya se realizan desde la Federación, para lograr el desarrollo y bienestar que demandan los pueblos.

A la fecha, el Gobernador de Oaxaca ha desarrollado 24 Asambleas Evaluativas en igual número de municipios, donde se ha informado la cantidad de recursos económicos invertidos y los avances en la edificación de obras de beneficio social.

Llenan el Zócalo en defensa del INE; piden rechazar ‘plan B’ de AMLO

Este domingo, en la segunda marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), el ministro en retiro José Ramón Cossío confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare inconstitucional el “plan B” de reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador.

“Estoy seguro que los ministros considerarán que la fijación de los presupuestos por la Cámara de Diputados viola las autonomías presupuestales del INE. No veo cómo podrían declarar la constitucionalidad a las reformas legales que de manera lamentable han disminuido derechos políticos de las mujeres”, dijo.

En una concentración en el Zócalo, donde según organizadores asistieron más de 500,000 personas, Cossío señaló que el Poder Judicial verá las irregularidades que existieron para aprobar las reformas electorales a leyes secundarias.

“Estoy seguro que lo ministros considerarán las irregularidades en los procesos legislativos que tiene serio potencial invalidatorio. Sé que los ministros verán que las normas electorales que reducen los recursos humanos y presupuestales de los órganos electorales violan los principios de equidad y certeza”, expresó.

En un templete donde resaltaron los colores rosa y blanco, José Ramón Cossío recordó cómo el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador ha llamado a los ministros para que respalden sus reformas electorales, por lo que dijo que estos serían hipócritas si ocultan sus argumentos sobre el “plan B”.

“Los ministros serían hipócritas si ocultan sus argumentos, si se apartan de sus precedentes o si dispersionan las votaciones en las que participen”, resaltó.

A esta concentración acudieron ciudadanos, activistas, empresarios y políticos de la coalición Va por Mexico, conformada por el PAN, PRI y PRD.

Durante la manifestación, en el edificio donde se encuentran las oficinas de los diputados del Congreso de la Ciudad de México se desplegó una lona que decía “García Luna no se toca” y el logo del PAN, misma que manifestantes la retiraron. Presuntamente esto fue desde las oficinas de los legisladores locales de Morena.

Además de ello, pancartas parecidos estuvieron pegados en paredes y puestos de periódicos cercanos al Zócalo capitalino.

Vía Forbes México

Corredor Interoceánico, detonador de desarrollo económico y educativo: IEEPO

Salina Cruz.- El proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), detonador del desarrollo económico y educativo, es una oportunidad histórica de crear empleos y mayor inversión, además de que dará a esta región del estado el impulso que requiere, afirmó el director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.

Al asistir al Foro Temático Sectorial “Corredor Interoceánico”, que tuvo como sede el Instituto Tecnológico Nacional, Campus Salina Cruz, en el marco de los trabajos de elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, señaló que escuchar de la voz del pueblo y los diversos sectores de la sociedad, sus planes, propuestas innovadoras y estratégicas, enriquecen y fortalecen la participación social y comunitaria.

Enfatizó que la ruta para que este proyecto se consolide y se logren acuerdos es el diálogo respetuoso y directo. “Es una oportunidad que se nos brinda y desde el IEEPO daremos acompañamiento, por ello, hacemos el llamado a las partes que tienen esta responsabilidad de educar, para que compartan experiencias y vivencias que se plasmen en el Plan Estatal de Desarrollo”, comentó.

Montero Pérez, quien intervino en la mesa temática Educación, Fortalecimiento de Capacidades Productivas, consideró que el CIIT será un detonador del desarrollo educativo ya que va unificado a oportunidades laborales, por lo cual es importante fortalecer la oferta educativa de las escuelas y universidades con carreras técnicas y planes de estudios especializados.

“Viene lo mejor para Oaxaca”, puntualizó el Director General del IEEPO quien compartió los trabajos de la mesa temática con la secretaria de Educación Pública en el estado, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz; el coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Alcide García Guzmán; el director general del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Reynaldo Magaña García; el director general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Rene Vásquez Castillejos y especialistas en la materia.

Rechazan mujeres triquis propuestas de la administración estatal

El Gobierno del Estado por conducto de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, informa que los acuerdos entre la administración estatal y el grupo de personas Triquis que mantienen un plantón frente al acceso principal del Palacio de Gobierno, han perdido validez, toda vez que se incumplió una de las clausulas convenidas entre ambas partes.

Cabe destacar que el pasado 21 de diciembre se firmó una minuta, la cual contempló por parte del Gobierno del Estado, beneficios de vivienda, alimentación y la renta de espacios para el comercio de productos; sin embargo, los acuerdos quedaron invalidados desde el momento en que el grupo de personas Triquis incumplió el acuerdo de abstenerse de realizar plantones y manifestaciones.

La minuta contemplaba que el Gobierno del Estado los apoyaría con el arrendamiento de un establecimiento donde pudieran vender su producto. Para cumplir con este pacto se buscaron diversos lugares en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca; pero todos fueron rechazados.

Respecto a la demanda de vivienda, el Gobierno del Estado propuso, desde hace 10 días cuando colocaron el plantón frente a Palacio de Gobierno, la creación de un programa de vivienda con base en la elaboración de un padrón de familias, la definición del modelo de vivienda, el tamaño del predio y el costo del proyecto, para que fuera aprobado por el Ejecutivo estatal y se gestionara la cobertura presupuestal.

También, se trabajó con la Coordinadora de Atención a los Derechos Humanos para revisar las condiciones adecuadas del albergue en el cual hoy habitan, y también el planteamiento de apoyos alimentarios.

Sin embargo, todas estas propuestas de atención gubernamental han sido rechazadas, pese a que el Gobierno del Estado ha demostrado voluntad y disposición para atender a las personas, y otorgar respuestas puntuales a sus peticiones.

Mientras tanto, el Estado ha solventado los gastos por la renta del albergue donde viven, incluso se ha cubierto lo correspondiente al mes de marzo.

Durante este jueves 24 de febrero, la administración estatal por conducto de la Subsecretaría de Desarrollo Político instaló una mesa de negociación con una de las comitivas de los manifestantes, pero las personas rechazaron las propuestas y se levantaron de la reunión.

Exhorta IEEPO a preservar el valor cívico de la Bandera Nacional como símbolo de unidad

Salina Cruz, Oax.- En el marco del Día de la Bandera Nacional, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exhortó a la comunidad educativa a honrar el valor de la unidad que evoca este Símbolo Patrio.

Luego de realizarse la ceremonia de abanderamiento a la Escuela Secundaria General “Benito Juárez García”, en la ciudad y Puerto de Salina Cruz, el titular del Instituto, Emilio Montero Pérez señaló que, en la entrega del Lábaro Patrio va implícita la unión de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tres pilares que sostienen el desarrollo de la Patria y que tienen el deber de sumar esfuerzos, desde sus propios ámbitos de autonomía, para velar por los intereses del pueblo de México.

Luego de tomar la protesta a la escolta de esta escuela que velará por el Lábaro Patrio, externó que la administración encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, trabaja para transformar y generar las condiciones adecuadas para las generaciones presentes y futuras.

Convocó a la comunidad educativa a poner todo su empeño en el aprendizaje de conocimientos y experiencias que les permita contribuir en la construcción de un mejor país, tal como lo impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Mandatario estatal.

Por su parte, el director de la Escuela Secundaria General “Benito Juárez García”, Antonio Corro Avendaño destacó la importancia que estudiantes, personal educativo, y autoridades honren los Símbolos Nacionales como son el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, los cuales identifican a las y los mexicanos como una nación grande, impetuosa y fortalecida.

Posteriormente, el alumnado de la institución educativa presentó un programa social con diversas actividades alusivas a esta celebración.

Asistieron a la conmemoración el delegado de los Servicios Educativos en la Región del Istmo, Luis Miguel Ramírez Castillo; el presidente del Comité de Padres de Familia, Leonel Villalobos Ordoñez y Fundadores de la Escuela Secundaria, Amario Trinidad López y Mario Avías García.

El día de la Bandera Nacional Mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934; sin embargo, esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.

En 1821 Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a las y los mexicanos, declarando la Independencia de México, momento en el cual nació la Bandera.

También, en Salina Cruz, en el marco de los trabajos de elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, el Director General del IEEPO, asistió al Foro Temático Sectorial “Corredor Interoceánico”, donde participó en la mesa temática Educación, Fortalecimiento de capacidades productivas.

Columna

Recientes

Confirman el feminicidio de Valeria Márquez revelan nuevos detalles en Zapopan

0
En Zapopan, Jalisco, las autoridades continúan investigando el feminicidio de Valeria Márquez, una conocida tiktoker asesinada el pasado martes 13 de mayo en el salón Blossom The Beauty Lounge, de su propiedad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, mientras la joven realizaba una transmisión en vivo para interactuar con sus seguidores.