jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 228

Visión Política

Por: Fernando Cruz López

*¿Ya no es el Mero Mero?

Han pasado ya más de tres meses de que la nueva administración gubernamental entró en funciones y al frente de la Secretaría de Gobierno quedó Jesús Romero López, un viejo militante de la izquierda oaxaqueña, que hoy en día dirige una dependencia absorbente, pero eso sí, muy importante, pues es la encargada de mantener la estabilidad política de la entidad.

Todos pensaron que fue un premio al político istmeño, conocido también como el “mero mero”, cuando lo designaron titular de la Secretaría de Gobierno los diversos grupos o tribus políticas que existen al interior de Morena mostraron su rechazo, pero la decisión ya había sido tomada.

Jesús Romero llegó a la Secretaría de Gobierno y la encontró casi desmantelada, el presupuesto que manejaba se lo redujeron al mínimo y con ello le ataron las manos, pues ya no tendrán ninguna atención con los diferentes grupos que llegan a esa dependencia en busca de soluciones a sus añejos problemas, pues antes se les daban refrescos, tortas y en algunos casos, llegaron a pagarle el hospedaje, hoy todo es distinto, no hay dinero para nada.

El poder y la influencia que siempre tuvo el titular de la Secretaría de Gobierno era real, solo hay que recordar a los que han pasado por ahí, en verdad eran los responsables de la política interna, tenían el poder de decisión, pues mientras los gobernadores recorrían el estado en sus largas jornadas de trabajo, en la dependencia se mantenía la paz en toda la entidad, escuchando, negociando y buscándole solución a los múltiples problemas que se viven en Oaxaca.

Hoy las cosas son distintas, la influencia y poder del Secretario de Gobierno desapareció, hay dos o tres funcionarios muy cercanos al Ejecutivo Estatal que atienden personalmente los casos delicados y acuerdan con el Gobernador la solución a los problemas que se presentan, mientras en la Secretaría de Gobierno se atienden problemas menores o algunos casos de difíciles solución, que nadie quiere atender, por lo complicado que siempre han sido, y es ahí donde utilizan los servicios del “mero mero”.

Afortunadamente para él, ahí la lleva, le ha tocado de todo, ha tenido que poner en práctica su capacidad negociadora para llegar a importantes acuerdos con quienes buscan solución a sus problemas, sin dinero, con poco personal, con operadores políticos que están aprendiendo, casi sentado sobre un polvorín, Jesús Romero vive un día a la vez, pues no sabe cuándo se presentará un problema complicado que termine con su estancia en la Secretaría de Gobierno.

Ahora bien, hay varios que quisieran ver fuera de Morena a Jesús Romero, todo parece indicar que le estorba por ejemplo a los dirigentes estatales del partido en el poder, lo mismo pasa con uno que otro funcionario a los que tampoco les cae bien, lo que lo ha llevado a hacer alianzas con otros morenistas y con algunos funcionarios y así, entre golpes bajos y patadas debajo de la mesa, avanza en su encargo.

El ejecutivo estatal Salomón Jara, con su intensa agenda de trabajo, con la enorme responsabilidad que pesa sobre él, no tiene tiempo para detenerse un momento para solucionar lo que hoy podrían ser pequeñeces, pero si no se atiende este problema y se busca una solución, más adelante podría sufrir un descalabro su administración, algo que nadie desea, pero como se ven las cosas, todo indica que sucederá. … Sígame en twitter como @visionpolitica7

Encuentran cuerpo de joven australiano desaparecido en San Agustinillo

+Desde el pasado jueves su familia reportó que, tras meterse a nadar, el muchacho ya no regresó

RA Noticias / Regina Gutiérrez

Luego de tres días de incesante búsqueda en las aguas de Santa María Tonameca, la tarde de este domingo fue encontrado el cuerpo del joven australiano Valiant Hugh Niel Ponce, por una embarcación sumada a la búsqueda frente a la Playa Aragón, del mismo municipio.

El muchacho de 17 años fue reportado como desaparecido desde la tarde del pasado jueves. Él vacacionaba en la playa de San Agustinillo y por decisión propia ingresó a nadar, pese a las advertencias de las autoridades locales que habían anunciado altos oleajes.

Tras la denuncia de su desaparición, autoridades municipales, elementos de Protección Civil, buzos, pescadores y otros cuerpos de auxilio de San Agustinillo, de manera coordinada iniciaron las labores de búsqueda del joven bañista, hasta la tarde de este domingo cuando finalmente su cuerpo fue encontrado.

Geovani Ríos Ramírez, director de Protección Civil Municipal de Tonameca, sostuvo que a la búsqueda del muchacho se sumaron muchas personas a las que agradeció su apoyo, ya que sin el trabajo que cada uno realizó, no habría sido posible localizar el cuerpo del joven, que horas después fue entregado a su familia.  

Por una reingeniería del gasto en la entidad, “hacer más con menos”, señala Antonino Morales

Ciudad Ixtepec, Oax.- Al señalar que el Gobierno que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, está realizando una reingeniería del gasto público que permita “hacer más con menos”, el titular de la Secretaría de Administración, Antonino Morales Toledo, señaló que ahora se realiza una exhaustiva revisión de todos los recursos a fin de eficientarlos, para que se destinen a obra social y programas de infraestructur

En gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, el funcionario se reunió con Gabriela López Olivera, presidenta municipal de esta población, a quien informó que el actual gobierno estatal tiene muy presente la premisa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que “no puede haber un gobierno rico, con un pueblo pobre”, por lo que el recurso de la administración pública estatal debe destinarse a las necesidades más apremiantes de los pueblos y comunidades de Oaxaca.

En ese sentido, Morales Toledo destacó la importancia de cumplir con la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, de “hacer un gobierno de territorio y no de escritorio”, para conocer de cerca las necesidades de los pueblos a fin de canalizar sus demandas, siempre buscando eficientar los servicios de la administración pública estatal.

El titular de la Secretaría de Administración expuso que la reingeniería del gasto, permitirá también establecer nuevos procesos administrativos que llevará a una mejora significativa en costos, calidad, servicio y rapidez.

Confronta Municipio de Oaxaca de Juárez a vecinos de Xochimilco

Redacción

Al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, la capital se le está saliendo de las manos. No solo es el problema de la basura que no ha podido solucionar, la inseguridad constante y los reclamos de diversas agencias, ahora son también funcionarios municipales confrontándose con vecinos.

Este sábado, habitantes del Barrio de Xochimilco, de la calle José López Alavés, organizaron una verbena oaxaqueña en la Plazuela Fernando Olivera, en la que anunciaron una vendimia de diversos productos, sin embargo, pese a contar con la anuencia de los habitantes de la zona, inspectores municipales arribaron a confrontarlos.

Queriendo utilizar el mismo garlito que con las mujeres triquis, encargados de Comercio en Vía Pública, acompañados de un séquito de policías municipales, buscaron amedrentar a los que participaban en la verbena, pero ahí sí, se toparon con pared.

Fue entonces cuando señalaron de manera directa a la presidenta del Convive en Xochimilco, impuesta por el Municipio de Oaxaca de Juárez, de ser la principal opositora a las actividades que realizan los vecinos, pese al acuerdo que existe entre ellos, quienes solo buscan reactivar la economía de la zona.

“Ante la falta de atención de los encargados de responder los oficios cuando se solicita un permiso, se suscita todo este problema, además por los caprichos de la presidenta, porque ellos ya tenían conocimiento de este evento.

“Pero aquí los vecinos organizados no vamos a permitir arbitrariedades, así que si es necesario, todo el Barrio protestará en la próxima sesión de Cabildo, en el Municipio, porque si antes las cosas estaban mal, ahora están peor”, subrayaron.

Anuncian construcción del C5 para reforzar acciones de seguridad

El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz anunció la construcción del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Durante la emisión del programa televisivo “Jueves de Gozona”, destacó que el objetivo de contar con un espacio de esta naturaleza es para reforzar las acciones de seguridad por medio del sistema de videovigilancia.

Indicó que durante la actual administración se implementarán acciones encaminadas a la pacificar las ocho regiones de Oaxaca, mediante la implementación de políticas que privilegien la construcción de paz, la seguridad, la legalidad y gobernabilidad, los cuales son los principales ejes de gobierno de la “Primavera Oaxaqueña”.

El Mandatario estatal anunció que este innovador proyecto contemplará la conexión de los Sistemas de Cámaras de Seguridad en todo el Estado, con el objetivo de monitorear quién entra y quién sale de la entidad oaxaqueña, para garantizar la seguridad que el pueblo exige.

Lamentó las condiciones en las que encontraron el Sistema de Seguridad en el Estado Oaxaca.

Afirmó que en la víspera de los primeros 100 días de su mandato, diariamente la Secretaría de Seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobierno han emprendido acciones y esfuerzos para fortalecer la seguridad en Oaxaca.

Durante la emisión número 13 del programa “Jueves de Gozona”, estuvieron como invitados los presidentes municipales de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez; de la Villa de Zaachila, Rigoberto Chacón Pérez y la presidenta municipal de San Lorenzo Cacaotepec, Iris López Zavaleta, quienes presentaron una muestra musical gastronómica y cultural de sus comunidades.

Revoca TEEO acuerdos del IEEPCO; declara válidas las elecciones de La Reforma y Mixtepec

Por unanimidad, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) revocó acuerdos del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca  (IEEPCO) y declaró válidas las elecciones de los municipios de La Reforma y Santa Cruz Mixtepec.

En el caso de La Reforma, resuelto mediante los juicios con clave: JDCI/267/2022 y ACUMULADOS JDCI/270/2022, JNI/114/2022, JNI/115/2022, JNI/116/2022 y JNI/117/2022; este Órgano Jurisdiccional determinó que los agravios expuestos por la parte actora atribuidos al Consejo General del IEEPCO son suficientes para revocar el acuerdo.

Primero, agregó, el IEEPCO realizó un indebido estudio del cumplimiento de paridad y progresividad de la asamblea de 6 de noviembre de 2022, ya que se advierte que aumentó el número de mujeres electas para la integración del Ayuntamiento, porque de los 12 cargos que existen, 6 de ellos resultaron integrados por mujeres, mientras que en dos mil diecinueve únicamente integraron el Cabildo 4 mujeres.

Por otro lado, esta resolución refiere que el Instituto, de manera incorrecta, determinó que, en dicha elección, se actualizaba la figura de reelección, porque el presidente municipal electo al no haber desempeñado el mismo cargo de manera ordinaria, resultaba incuestionable que no se configuraba la reelección.

Aunado a ello, refiere, el IEEPCO no tomó en consideración que la comunidad indígena aceptó la figura de la reelección o elección consecutiva, dado que el sistema normativo de la comunidad así lo permite, al constituirse en asamblea general comunitaria y previa a la votación de las candidaturas se discute y se aprueba a la ciudadanía que participará en las ternas de elección.

Respecto a la elección de Santa Cruz, Mixtepec, resuelta mediante el juicio de la ciudadanía indígena identificado con la clave  JDCI/05/2023, el TEEO señaló que el IEEPCO omitió analizar la problemática con una perspectiva intercultural a la que se encontraba obligado, dejando de estudiar el contexto político electoral de la comunidad y la forma en que paulatinamente se incorporaron las agencias en la elección de autoridades municipales.

Refirió que, a partir de 2019, por acuerdo al interior de esa comunidad, los ciudadanos de las agencias pueden votar en la asamblea de concejales al Ayuntamiento, pero no tienen derecho a ser votados por no haber cumplido con los cargos dentro de la cabecera municipal, que exige su sistema.

Esta sentencia expone que, en la elección de 2022, las agencias denunciaron que se vulneró la universalidad del sufragio en perjuicio de la ciudadanía, al establecer como requisito que debían cumplir con un sistema de cargos dentro de la cabecera municipal.

Sin embargo, detalla que, el proceso electivo de la comunidad se llevó a cabo conforme al sistema normativo previamente adoptado en el año dos mil diecinueve, tal como fue aceptado por el IEEPCO al señalar en el acuerdo impugnado que, “no se advirtió incumplimiento alguno a las reglas de la elección establecidas conforme a su sistema normativo”.En consecuencia, este Tribunal declaró la validez de la elección llevada a cabo el pasado 29 de octubre de 2022 en el Municipio de Santa Cruz Mixtepec.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

TRECE MEXICANOS EN ACCIÓN EN LA SEMANA 1 DE LA MLS

Trece mexicanos, de poco más de veinte fichados, tuvieron actividad, en el arranque de la temporada 2023 de la Major League Soccer.

Destaca, sin duda, el triunfo de Atlanta United en tiempo de reposición, en los minutos 90+3 y 90+9 por 2-1 sobre San José Earthquakes. El equipo que dirige el técnico mexicano Gonzalo Pineda, auxiliado por sus paisanos Eugenio Villazón y Diego de la Torre, concretó la voltereta con doblete de Thiago Pineda.

El defensa potosino Juan José Purata fue titular con el “Gonzo” Pineda los 90 minutos del encuentro en el Mercedes-Benz Stadium.

Rodolfo Pizarro, cumplió un buen regreso a la MLS, participando en el 2-0 con que el Inter de Miami se impuso por 2-0 a Montreal FC.

Por su parte, el extuzo Miguel Tapias tuvo un debut triunfador con Minnesota United por marcador de 0-1 en el estadio de Dallas FC, con el que participó todo el partido el experimentado mexicoamericano Paul Arriola.

El hijo de Ivar Sisniega y Cristina Fink, Pablo Sisniega no contó con suerte y su equipo Charlotte FC cayó 0-1 ante New England Revolution.

Otro mexicoamericano, Brandon Vázquez de Cincinnati ganó la partida a Héctor Herrera de Houston Dynamo por marcador de 2-1.

Mientras tanto, el ex Tiburón Diego Torres, auxiliar del colombiano Oscar Pareja en el Orlando City, inició el torneo con victoria por marcador de 1-0 sobre Red Bulls de Nueva York, donde juega el mexicoamericano Frankie Amaya.

Un mal inicio, obviamente, protagonizó el portero Wiliam Yarbrough en la derrota de Rapids de Colorado ante Seattle Sounders por 4-0.

Desde luego, que todavía se espera la participación de otros mexicanos, como Alan Pulido quien se espera que regrese este lunes con Sporting Kansas City después de un año sin jugar; así como las figuras del LAFC, Carlos Vela, y de Los Ángeles Galaxy, Javier “Chicharito” Hernández y Efraín Álvarez, entre otros.

En general, un buen inicio de los mexicanos en USA.

DEBUTÓ EL “TUCA” CON TRIUNFO; YA GANÓ EL “PIOJO” CON XOLOS

Y más abajo del Río Bravo, en la jornada 9 del Clausura 2023 de la Liga Mx, lo más rescatable fue el debut triunfal en el banquillo, en solo 45 minutos, de Ricardo Ferreti por 1-0 sobre FC Juárez, con gol de Uriel Antuna.

El “Tuca” se quedó en el palco la primera mitad y dejó a Joaquín Moreno, con quien el equipo había ganado en las dos jornadas anteriores, claro acompañado por el ahora auxiliar “Memo” Vázquez, pero bajó a dirigir en la segunda parte.

Cruz Azul hilvanó su tercer triunfo en fila y quedó para la anécdota la petición a la directiva del anterior técnico, Raúl “El Potro” Gutiérrez: que lo dejaran dirigir esos tres últimos partidos ante Atlas, Puebla y FC Juárez.

También fue noticia que, después de dos derrotas en igual número de partidos con Xolos, finalmente el “Piojo” Herrera conoció el triunfo.

Esperemos que no se “agrande” con el 2-0 ante Tuzos.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

Instituyen Comité de Control Interno de la Secretaría de Administración

La Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca instauró su Comité de Control Interno con el objetivo de consolidar la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

En su carácter de presidente de este organismo, el titular de la dependencia, Antonino Morales Toledo tomó protesta al funcionariado público que integrará la Junta Directiva.

De esta forma se cumple el eje estratégico de políticas públicas impulsados por la administración actual, en materia de combate a la corrupción.

Reunidos en la sala de juntas “Ricardo Flores Magón”, ubicada en el edificio 1 del complejo Ciudad Administrativa, Morales Toledo convocó al Comité a seguir los principios de eficacia, transparencia y honradez en la ejecución de acciones, para dar cumplimiento a las metas institucionales.¿

Este comité está orientado a proporcionar seguridad razonable sobre la obtención de los objetivos gubernamentales y salvaguardar los recursos públicos, así como generar mecanismos que respalden la integridad y el comportamiento ético de las y los servidores públicos, además de fortalecer los procesos de rendición de cuentas y transparencia gubernamentales, previniendo actos de corrupción.

El Comité de Control Interno es un sistema integral y continuo, garante del cumplimiento constante de los objetivos de la Secretaría de Administración a través de métodos, políticas y procedimientos.

Con el fortalecimiento de este sistema se garantiza la operatividad, eficiencia de los objetivos y metas institucionales, así como la transparencia y rendición de cuentas.

Continúa IEEPO atendiendo planteamientos de la Sección 22

En la ruta de soluciones a fondo y coordinadamente con el magisterio oaxaqueño, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), continuó este miércoles la atención a los planteamientos de los diferentes niveles educativos de la Sección 22 para avanzar en la construcción de acuerdos que beneficien a la educación de las niñas, niños y jóvenes.

En el segundo día de las mesas de trabajo se llevaron a cabo encuentros con los niveles de Preescolar y Primaria, en un marco de mutua cordialidad, donde se escucharon las solicitudes correspondientes y que en el ámbito de la competencia del Gobierno Estatal, se irán solventando.

En la apertura del diálogo con el nivel Primaria, el director general del IEEPO Emilio Montero Pérez, refrendó su compromiso de trabajar de manera conjunta con maestras y maestros para transformar la educación, garantizando de esta manera el cumplimiento del eje transversal de gobierno sobre el Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes y su derecho a la educación.

Puntualizó que la actual administración como gobierno honesto, transparente, cercano y al servicio de la población y las comunidades, construye un Nuevo Pacto Social para vivir en paz, generar el Estado de bienestar y así cumplir con la Reparación Histórica de los Pueblos, por lo cual se requiere de la valiosa colaboración de las y los trabajadores de la educación.

En lo que corresponde a la mesa de trabajo con el nivel de Telesecundarias, se difirió para el próximo martes siete de marzo, toda vez que cada encuentro se prolonga por los planteamientos que se presentan, en su mayoría justos y que es importante analizar con seriedad debido a que en algunos casos son de competencia federal o tienen que ver con rezagos administrativos a los que no se dio respuesta en su momento por falta de voluntad.

Las mesas de trabajo se llevan a cabo derivado de la interlocución que sostuvo recientemente el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, con la Comisión Política de la Sección 22 que encabeza como secretaria general la profesora Yenny Araceli Pérez Martínez.

En Chetumal hallan el segundo agujero azul más profundo del mundo

Científicos y científicas de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Centro Público de Investigación (CPI) coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), reportaron el hallazgo de un agujero azul en el lecho marino de la bahía de Chetumal, México, el cual registra profundidad de 274 metros y un área de 13 mil 690 m2 de superficie, mismo que ha recibido el nombre de Taam Ja’, que en lengua maya significa “agua profunda”.

El agujero azul más profundo del mundo que se ha reportado es Sansha Yongle en China, con profundidad de 300 metros bajo el nivel del mar, por lo que el reportado en bahía de Chetumal por los científicos de Ecosur es el segundo más profundo descubierto hasta ahora, pero el primero en identificarse dentro de un sistema estuarino.

Este hallazgo de gran relevancia para la investigación científica marina, representa una ventana para obtener información de cómo eran el ambiente y el clima hace miles de años, lo cual puede ayudar a la comprensión de los procesos ambientales y geológicos, la conectividad de los acuíferos y el origen de agua de estos sistemas hidrogeológicos.

Los agujeros azules, a diferencia de las fosas marinas y de los abismos marinos — que se forman paulatinamente a lo largo de siglos y milenios por movimientos de placas tectónicas, alcanzando hasta 11 mil metros de profundidad— son menos profundos y se forman debido a procesos de fracturación, disolución y colapso de suelos, como los pertenecientes a la plataforma de roca caliza de la península de Yucatán, y que son motivados por movimientos de entrada y salida de agua marina, inundaciones u oscilaciones del nivel del mar durante los periodos glaciares e interglaciares.

La descripción del Taam Ja’

El agujero azul mexicano Taam Ja’ tiene es casi circular en la superficie, abarcando un área aproximada de 13 mil 690 m2. Sus lados son empinados, con pendientes de 80 grados que forman la estructura de un gran cono cubierto por biopelículas, sedimentos, piedra caliza y salientes de yeso.

La boca del agujero azul se encuentra a una profundidad de entre 4.5 y 5 metros bajo el nivel del mar, donde las propiedades del agua cambian significativamente con gradientes de temperatura y salinidad. La investigación del agujero azul se realizó mediante buceo, ecosondas, perfiladores CTD (conductividad, temperatura y profundidad, por sus siglas en inglés) y la recolección de muestras de agua en septiembre de 2021.

En este relevante descubrimiento participaron: Juan Alcérreca Huerta, Teresa Álvarez Legorreta, Laura Carrillo, Laura Flórez Franco, Óscar Reyes Mendoza y Joan Sánchez Sánchez, académicos y académicas de la Unidad Chetumal de Ecosur, con la estrecha colaboración del guía comunitario Jesús Artemio Poot Villa.

Columna

Recientes

Anuncian Medio Maratón Guelaguetza 2025

0
El evento contempla dos rutas: un recorrido principal de 21 kilómetros y otro alternativo de 10. Estará abierto también a la participación de personas con discapacidad y usuarias de silla de ruedas