viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 210

Denuncian a Policía Municipal violentador; es otro protegido de Raúl Ávila

Redacción

Lejos de dar resultados de seguridad en la capital del estado, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Vialidad y Protección Civil, del Municipio de Oaxaca de Juárez, han sido señalados por violadores, deudores alimentarios y agresores de mujeres, protegidos por el titular, Raúl Ávila Ibarra, quien ya es conocido por este tipo de acciones.

Este fin de semana, en redes sociales, una mujer de nombre Xime San señaló de manera directa al policía Rey Concha Rebollar, por agredir a su pareja sentimental, así como personas que intentaron intervenir para evitar la agresión, ya que el sujeto intimidó con llamadas y amenazas de muerte.

“Esta persona de nombre Rey Concha Rebollar, originario de Chichicapam, policía 2do que es encargado de la Central, quien al día de hoy está laborando ahí, fue invitado a una comida donde comenzó a agredir a su pareja sentimental, al intentar dos amigos de defenderla fueron agredidos de la misma manera.

“Una persona se encuentra en el hospital con la cadera rota y en los siguientes videos podemos ver como golpea una mujer, tuvieron que intervenir otras dos mujeres para que la soltara”, se lee en el texto, donde solicita auxilio para que este hecho no quede impune.

Se espera que, ante las evidencias, Ávila Ibarra tome cartas en el asunto, y no deje los casos archivados como varias denuncias anteriores, como el caso del elemento acusado de violación que sigue en activo como escolta de un líder del Mercado de Abasto o los deudores alimentarios a los que también encubre para que no cumplan con sus obligaciones.

Además, tiene en su haber la denuncia hecha por el delito de tortura y abuso de autoridad, por parte de elementos de la policía municipal a su mando, mismos que fueron exhibidos también con un video el pasado 29 de octubre del 2022, policías a los cuales también ha protegido

Y es que, durante la actual administración municipal, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Vialidad y Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez no ha tenido resultados claros, pues es en este trienio cuando la capital ha tenido un número mayor de actos delincuenciales.

A su llegada a Oaxaca, Raúl Ávila Ibarra venía despedido de Ciudad Juárez, donde la Contraloría y la Dirección de Investigación Interna tiene una indagatoria abierta, que lo involucra por el proteccionismo hacia el comandante Aldo Iván Sáenz Tocoli, excoordinador del grupo de Inteligencia en esa ciudad y actualmente sujeto a proceso por secuestro y delincuencia organizada, en hechos que indaga la Fiscalía General de la República.

Guelaguetza del Mar viste de alegría y color la playa Zicatela

Santa María Colotepec.- La playa Zicatela de esta municipalidad estalló en aplausos y vivas con el segundo día de la Guelaguetza del Mar, una fiesta de hermandad y grandeza cultural de los pueblos de la región de la Costa.

El mar imponente de la costa oaxaqueña recibió a ocho delegaciones de diferentes comunidades que mostraron sus manifestaciones culturales y el legado histórico de los pueblos mixteco, zapoteco, amuzgo y afrodescendiente, además de la etnia chatina representada por la Diosa Centéotl 2023 Leticia Santiago Guzmán.

Enmarcada por una de las playas más reconocidas a nivel mundial, esta fiesta se vivió en un ambiente de júbilo y armonía, en la que los pueblos de Oaxaca ofrendaron su respeto y amor por esta tierra orgullosa de sus raíces.

En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco destacó que esta actividad se realizó con el objetivo de llevar la Guelaguetza, la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, a cada una de las regiones, a fin de que las personas originarias de cada lugar vivan sus propias tradiciones y costumbres, tal como sucedió en la Guelaguetza Ñuu Savi en el mes de octubre.

Guelaguetza del Mar: una muestra del corazón de la Costa oaxaqueña

Luego de la intervención de la Diosa Centéotl 2023, la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo -la capital mixteca en la Costa- ofreció su Mayordomía y Fandango de Varitas; las mujeres ataviadas con sus enredos de algodón blanco y los hombres vestidos con su cotón y calzón blanco bailaron con orgullo sus sones y chilenas.

Santa María Huatulco resaltó el legado de su cultura zapoteca con sus sones y chilenas, así como su riqueza cultural y natural, cautivando con música y poesía a todo el público.

“Llegaron los diablos todos a bailar, ¡Que viva la fiesta, la fiesta del mar! aclamaron los Diablos de Collantes al presentar su danza y música de quijada, bote y armónica, ritmos legendarios del pueblo afromexicano, creados para representar la época de la esclavitud en los tiempos de la colonia.

El pueblo mixteco de San Pedro Pochutla se presentó como una comunidad de comerciantes y pescadores, y al ritmo de sus chilenas invitó a la multitud a sentir la brisa del mar en Zipolite y Puerto Ángel; al igual que la delegación de San Juan Cacahuatepec, que con sus sones, chilenas y enérgico zapateado mostró el orgullo del pueblo amuzgo.

Santa María Tonameca -la gente del sol- al ritmo de sus cantos ofreció la Mayordomía de la Bandera del 12 de mayo y 16 de agosto, esta población zapoteca alberga el Pueblo Mágico de Mazunte. Mientras que, El Tomatal de Santa María Colotepec interpretó sus chilenas y sones para presentar las Fiestas de Combate de su comunidad.

“¡Y que viva la Costa con Pinotepa!” resonó en la playa Zicatela al cierre de la Guelaguetza del Mar, con los juegos, sones y chilenas de Santiago Pinotepa Nacional como “La Malagueña”, “El Pato” y la composición del renombrado Álvaro Carrillo “Pinotepa”, que despidieron esta fiesta de hermandad.

El espectáculo de pirotecnia no se hizo esperar con todas las delegaciones en el templete para lanzar vivas a Oaxaca, los pueblos costeños y la Guelaguetza del Mar.

Esta actividad contó con la presencia de los presidentes municipales de Santa María Colotepec Miguel Martínez Castellanos, de San Pedro Mixtepec Javier Cruz Jiménez, de San Pedro Pochutla Roberto Cabrera García, de Santa María Huatulco José Hernández Cárdenas, de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo Jesuhandy Conde Gómez, de Santa María Tonameca César Ruiz Gutiérrez, de Santiago Pinotepa Nacional Antonio Marbel Jiménez Meza, de San Juan Cacahuatepec Pedro Martínez Barroso y el agente municipal de Puerto Escondido Alfonso Pérez Sánchez.

Inicia Secretaría de Bienestar pago de pensiones y programas del bimestre noviembre-diciembre

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir del 6 de noviembre inicia la dispersión de recursos a derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.


Explicó que para el bimestre noviembre-diciembre, derechohabientes y beneficiarios recibirán pensión o programa a través de depósito bancario del 6 al 30 de noviembre.


Añadió que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, para el caso de la letra C, el depósito bancario se realizará el miércoles 8 y jueves 9 de noviembre; si el apellido inicia con la letra G, el depósito de pago será el lunes 13 y martes 14 de noviembre; para la letra M, el viernes 17 y martes 21 de noviembre; y para los apellidos que inicien con la letra R se depositará el viernes 24 y lunes 27 del presente mes, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el siguiente calendario:

Advierte Elon Musk que la inteligencia artificial dejará a los humanos sin trabajo

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, predijo que la inteligencia artificial (IA) hará que todos los seres humanos terminen sin trabajo. Afirmó que la IA se convertirá en la “fuerza más disruptiva de la historia” durante una conversación con el Primer Ministro británico, Rishi Sunak, en el Lancaster House de Londres. Asimismo, expresó que eventualmente habrá un punto donde ningún empleo será necesario, pues la IA podrá realizar todas las tareas.

Musk aseveró que la humanidad será testigo de una figura que por primera vez superará al ser humano en inteligencia y que podría presentar ser un desafío encontrarle sentido a la vida ante esta disrupción. A su vez, describió a la IA como una especie de genio mágico que puede otorgar cualquier deseo sin límites.

En este encuentro, donde el primer ministro del Reino Unido conversó con Musk, se debatieron temas como la ansiedad sobre la pérdida de empleo y la necesidad de un “árbitro” para supervisar a las supercomputadoras del futuro.

Las observaciones del multimillonario se produjeron tras la conclusión de una cumbre clave en Bletchley Park, Inglaterra, donde los líderes mundiales acordaron un comunicado global sobre IA en el que encontraron terreno común sobre los riesgos que esta tecnología representa para la humanidad.

El encuentro, caracterizado por las advertencias sobre las amenazas existenciales de la IA, finalizó con un acuerdo entre Estados Unidos y China para encontrar un consenso global sobre cómo abordar las cuestiones más complejas que rodean la tecnología, incluyendo su desarrollo y regulación seguros, reportó BBC.

La charla entre Musk y Sunak también abordó el potencial de la IA para transformar el aprendizaje, con el dueño de X afirmando que podría ser “el mejor y más paciente tutor”.

No obstante, el temor a las implicaciones sobre los empleos tradicionales fue una nota discordante. Por su parte, Sunak hizo hincapié en su interés por incentivar la inversión en la creciente industria tecnológica del Reino Unido.

El encuentro entre Sunak y Musk se realizó en un escenario poco convencional, donde las cámaras de televisión no tuvieron acceso, y Downing Street liberó su propio material.

El empresario, que ya ha invertido en empresas de inteligencia artificial y empleó tecnología en sus coches autónomos Tesla, destacó su preocupación por la amenaza que la nueva tecnología, especialmente los robots humanoides, pueden representar para la sociedad y la existencia humana. Y aunque su comunicación causó algunas risas entre la audiencia, también resaltó la seriedad de su preocupación.

Infobae

Se registra Nino Morales como aspirante al Senado de la República

Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T, informó que atendiendo a la convocatoria que emitió su partido y con entusiasmo, se registró al proceso interno de selección de candidaturas al Senado de la República.

El joven fundador de Morena, indicó que convencido de que la transformación es la historia que marca el país y que requiere de unir esfuerzos para alcanzar el bienestar de México, decidió inscribirse al proceso interno de su partido.

Nino Morales, reiteró que son tiempos de unidad entorno al movimiento de transformación que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para consolidar los grandes proyectos que rescataron la dignidad del pueblo de México y que hoy abandera la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Morales Toledo, también señaló que la continuidad va de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, mujer referente en este proceso transformador y que tiene el conocimiento, la capacidad y el liderazgo para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Antonino Morales, precisó que este registro obedece a su convicción y compromiso de seguir recorriendo el estado, para fortalecer los valores y principios de la Cuarta Transformación, y por lo que agradeció a la militancia la invitación para llevar a cabo Asambleas Informativas en cada uno de sus municipios.

Antonino Morales Toledo es originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, municipio ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, es indígena zapoteco, fundador de Morena, fue dos veces presidente municipal de su población y también diputado federal, hasta hace un mes, secretario de Administración del gobierno del estado de Oaxaca.

Explora INAH Puebla tumba intacta por más de mil 500 años, en San Juan Ixcaquixtla

San Juan Ixcaquixtla, Pue.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lleva a cabo la exploración de una tumba de tradición mixteco-zapoteca que permaneció intacta por más de 1,500 años, resguardando los secretos de un rito de culto a los ancestros, celebrado presumiblemente por un linaje de comerciantes-guerreros.

Por siglos, el contexto funerario permaneció oculto bajo una de las calles del primer cuadro de la localidad hasta que, al realizar los trabajos de urbanización, el equipo del presidente del Ayuntamiento, Santiago Miranda de Aquino, lo encontró y dio aviso al Centro INAH Puebla, el cual comisionó a un equipo de arqueología y antropología física en el lugar, desde la última semana de septiembre de 2023.

El grupo de especialistas es coordinado por el arqueólogo Alberto Diez-Barroso Repizo, quien refiere que el pueblo de San Juan Ixcaquixtla, ubicado sobre una loma que domina un valle, se levantó sobre un impresionante sitio arqueológico, y el mayor de los montículos o “teteles”, como suele llamarles la gente de la Mixteca Baja, se localizaba en lo que ahora es el centro de la cabecera municipal.

Aún siguen los hallazgos cuando se efectúan excavaciones, construcciones u obras de infraestructura. En abril de 2004, se registró la Tumba 1, formada por tres cámaras y una pintura mural extraordinaria; y hace una década, en septiembre de 2013, se ubicó una más en una calle lateral al mercado municipal.

Con la tumba recién descubierta, serían tres los complejos funerarios encontrados en el corazón de San Juan Ixcaquixtla. Al hallarse in situ, inalterada, brindará un conocimiento mayor sobre la parafernalia funeraria en lo que fue el asentamiento prehispánico, indica el coordinador del rescate arqueológico.

Hasta el momento se han identificado dos cámaras de 4 por 2 metros como parte de un complejo funerario mayor; las mismas contenían tres entierros con los restos óseos de, al menos, 20 individuos.

El equipo de investigación, integrado por la antropóloga física Dioselín García Díaz, los arqueólogos Alexis Daniel Rodríguez Olivarez y Gibrán Alejandro Martínez González, con el apoyo de Javier Fernando Rodríguez de la Rosa e Israel González Hernández, han ido recuperando los enterramientos y sus ofrendas asociadas.

Entre otros materiales, estos depósitos rituales estaban integrados por 150 vasijas cerámicas, un hueso humano (posiblemente parte de una tibia) tallado y esgrafiado, un hacha votiva y tres yugos de tradición mesoamericana, encontrados en la segunda cámara mortuoria, ubicada al noroeste de la principal.

Cabe recordar que los yugos son elementos escultóricos en forma de “U”; por lo general, asociados a hachas votivas, y han sido documentados en contextos mortuorios de las regiones del totonacapan en la Sierra Norte de Puebla, la Costa del Golfo y el área maya.

Al respecto, Alberto Diez-Barroso señaló que, a juzgar por la forma y decoración de la tradición de las vajillas cerámicas, el contexto funerario corresponde al periodo Clásico mesoamericano (100-650 d.C.).

Resaltando que, “los entierros forman parte de una tradición mortuoria, en la cual se creaban espacios para la deposición de múltiples individuos, los cuales posiblemente formaban parte de algún linaje de comerciantes-guerreros, por lo cual nos encontraríamos ante un ritual de culto a los ancestros, toda vez que algunas osamentas pertenecen a adultos mayores”.

Por su parte, el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, subraya la prioridad de salvaguardar el patrimonio arqueológico del municipio, en beneficio de la conservación de la historia e identidad de la comunidad. Debido a ello, la investigación integrará los datos recuperados en las dos tumbas halladas con anterioridad.

El presente estudio concluirá hasta haber agotado la exploración de todas las cámaras que integran este complejo mortuorio, las cuales pueden llegar a sumar tres, por lo menos.

Desde el Graderío

Por Diego Hernández Tejeda

UN VERACRUZANO PELEA EL TÍTULO DE GOLEO EN LA EXPANSIÓN

Julio César Cruz, delantero de Alebrijes de Oaxaca pelea por título de goleo del Torneo de Apertura 2023 de la Liga de Expansión Mx.

Cruz González, oriundo de Minatitlán, Veracruz, marcha en el subliderato de goleo individual con nueve dianas, solo uno menos que el líder Luis Salvador Razo, nacido en Irauato, y que milita en Mineros de Zacatecas.

Desde luego que no debemos descartar a Edson Rivera de los Leones Negros de la UdeG, que marcha en el tercer escalón con ocho tantos.

Cuando falta una jornada para que concluya el torneo regular, con la playera de Alebrijes, que por cierto todavía tiene chance de colarse a la liguilla en caso de ganar al Atlante, y que se combinen resultados, el atacante minatitleco buscará formar parte de la historia del cuadro oaxaqueño, del futbol veracruzano y de la Liga de Expansión.

Julio César Cruz, que inició su carrera profesional en la tercera división del Monterrey en el ya lejano 2013, y que se ha tomado su “tacita de café” con Rayados en cuatro Copas MX, y tres jornadas del Torneo de Clausura 2008 de la Liga Mx, seguramente buscará demostrar que merece otra oportunidad en el primer equipo.

Otro veracruzano, Daniel Lajud suma 5 dianas.

Son buenas noticias para el futbol veracruzano.

Y ya que hablamos de la Liga de Expansión Mx, esta semana se disputa la última jornada del torneo regular, y Leones Negros de la UdeG encabeza la clasificación con 26 puntos, aunque no ha asegurado el liderato ya que Cancún FC y Mineros de Zacatecas le siguen muy de cerca con 25 y 24 unidades, faltando una fecha.

En la última jornada los Melenudos visitan al Celaya que no ha calificado; y Cancún a Mineros de Zacatecas, y muchas cosas podrían cambiar.

Claro, los doce primeros lugares, estarán en la fiesta final.

LA MLS HACE HISTORIA: SE QUEDA CON EL BALÓN DE ORO

La noticia de Lío Messi con su octavo Balón de Oro en 67 entregas será, por mucho, la información que inundará los medios en todo el mundo.

Poco hablo del futbol de Europa, pero esta vez, el argentino puso en la órbita mundial a un equipo de la MLS, el Inter Miami, lo que significó que el trofeo por vez primera se le queda una liga que no está en el Viejo Continente.

Solo comentar que, con este premio, la MLS no da uno, sino varios pasos delante de la Liga Mx. Y es que, todavía hay quien no aceptan que, la Liga de Estados Unidos ha superado, y por mucho a la de México. A ver qué dicen ahora.

Claro, los expertos aseguran que la designación de este 2023 la merecía el delantero del Manchester City, el noruego Erling Haaland.

Y es que Messi, pese a su revolución en Inter Miami y la MLS, fracasó en la final de la Open Cup, y por quedarse fuera de los playoffs.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @bookballnet

Reporta SSO 116 casos nuevos de dengue, suman ya mil 516 en toda la entidad

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que al corte de la semana epidemiológica número 43 se han registrado 116 casos nuevos de dengue, que suman mil 516 en toda la entidad.

De acuerdo con su clasificación clínica, 739 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 728 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 49 a Dengue Grave (DG) y nueve lamentables defunciones.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza mil 112 casos, seguido del Istmo con 116, Tuxtepec con 100, Costa con 85, Mixteca con 71 y Sierra con 32. De los 116 casos nuevos, 66 son mujeres y 50 hombres.

Por grupo de edad, 194 casos pertenecen a los grupos de 10 a 14 años, 163 de 25 a 29 años, 160 de 30 a 34 años y 154 de 15 a 19 años.

Los municipios con mayor número de casos confirmados son Oaxaca de Juárez con 515, Santa Cruz Xoxocotlán con 157, San Juan Bautista Tuxtepec con 62, Huajuapan de León con 55, Santa Lucia del Camino con 48 y Santa María Atzompa con 42, entre otros.

La Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales presenta 25 municipios con riesgo epidemiológico, seguido del Istmo con ocho, Tuxtepec con seis, Costa con tres, Mixteca y Sierra con dos cada uno.

La institución exhorta a la población que en caso de presentar vómito constante y de difícil control, edema o hinchazón frecuentemente en tobillos, dolor abdominal intenso, irritabilidad, somnolencia y sangrado, es importante acudir a los servicios de urgencias más cercanos para su atención.

En este sentido, los SSO hacen el llamado a las familias oaxaqueñas para que se sumen a las acciones de patio y vivienda limpia, tapando los recipientes que contengan agua, desyerbar jardines y voltear utensilios que contienen agua para eliminar los criaderos potenciales.

También permitir el acceso al personal de vectores previamente identificados para realizar las actividades de control vectorial, la colocación de ovitrampas que permiten identificar los serotipos del mosquito.

Finalmente piden a la población que acude a los cementerios en estas fechas evitar el uso de agua en los floreros para evitar criaderos.

Alerta Protección Civil por fuertes vientos en la región del Istmo

Redacción

Un alertamiento en vía carretera por fuertes vientos que ocurren en la región del Istmo, emitió la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), que ya implementó un operativo de manera conjunta con la Guardia Nacional.

Ante ello, se restringe el paso a vehículos automotores  como tráileres con cajas vacías, en el tramo Ingenio-La Ventosa, derivado de los efectos del viento de Norte, originado por una masa de origen ártico con rachas superiores a los 120 km/h en el Golfo de Tehuantepec, donde desarrollará oleaje de 4 a 5 metros.

Estos efectos persistirán durante las próximas 48 horas y son ocasionados por el paso del frente frío número 8, por lo que también se prevé descenso en las temperaturas.

La dependencia exhorta a pescadores ribereños y a la pesca menor a que se resguarden para evitar pérdidas humanas y materiales por el alto oleaje y vientos del Norte.

También se invita a la población a abrigar a niñas, niños y personas adultas mayores, ante el marcado descenso de la temperatura.

En ese sentido, la dependencia exhorta a la población a seguir las siguientes recomendaciones: alejarse de inmuebles en mal estado o que se encuentren dañados, evitar muros, techos ligeros y vallas publicitarias, así como apartarse de cableado eléctrico.

San Agustín Etla, hace negocio redondo con la tradicional “muerteada”

San Agustín Etla, Oaxaca, 2018

Redacción

De manera autoritaria, buscando hacer negocio con las tradiciones que se viven en estas fechas por el Día de Muertos y Fieles Difuntos, autoridades del municipio de San Agustín Etla y organizadores de la “muerteada” del Barrio del Panteón, fijaron la cuota de mil pesos para todos aquellos que quisieran participar, asistir o tomar fotografías del evento.

Mediante un oficio dado a conocer en redes sociales, para este 1 de noviembre, la comunidad instalará un filtro en sus entradas a partir de las 17:00 horas para que nadie que no sea de la comunidad, pueda ingresar a la festividad sin pagar la cuota establecida.

“Aun cuando el evento haya iniciado, se tiene que pagar completo. Aquellas personas que asistan, ya sea maquilladas, con disfraz o que intenten bailar dentro de la ‘muerteada’ tendrán que pagar la misma cuota”, establece el documento.

Presuntamente en el acuerdo logrado entre autoridad y organizadores, los participantes a la “muerteada”, tendrán que guardar la compostura o de lo contrario, los encabezados tienen la facultad de llamarles la atención y de ser necesario, retirarles el disfraz para sacarlos de la festividad.

Asimismo, los organizadores fueron facultados para depositar en la cárcel municipal de la población, a toda aquella persona que altere el orden sea o no participante de la ‘muerteada’. El arresto será de 24 horas y deberán pagar una multa de mil 500 pesos.

Finalmente señalan mediante el oficio, que todas aquellas personas que deseen documentar el evento en video, fotografía etc., tendrán que cubrir la misma cuota de mil pesos por persona y en caso de no realizarlo, pueden ser retirados de lugar.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Bloqueo en la Vicente Guerrero, genera caos vial en víspera de...

0
Un nuevo bloqueo en la zona de la agencia Vicente Guerrero provocó este miércoles un severo caos vial, al impedir el paso de ambulancias y el transporte de productos perecederos que se trasladaban de la Costa hacia la capital y viceversa.