viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 2006

Acueducto de San Felipe, muestra de la ingeniería del Oaxaca Colonial

En 486 años de historia, la capital oaxaqueña tiene lugares, obras y construcciones que son muestra clara del pasado maravilloso que a lo largo de los siglos ha atesorado la Verde Antequera.

Una de estas edificaciones que ha sobrevivido al paso de los años, es el  acueducto de San Felipe, mismo que comenzó a construirse a mediados del siglo XVIII y que fuera terminado en el año de 1751. Desde entonces y hasta después del año 1940, surtió de agua a la ciudad.

La obra partía del pueblo de San Felipe para continuar por el barrio de Xochimilco, y el río Jalatlaco, en el sitio llamado “Pozas zarcas” (no pozas arcas, como comúnmente se les conoce, pues el nombre proviene del color claro del agua reflejándose ahí) o “La Cascada”, donde la obra muestra su máxima técnica de ingeniería de la época.

Esta es la parte mejor conservada gracias a la arquería  con la cual se solventaron las complicaciones que les presentó la pequeña barranca de Jalatlaco.

Se construyó en ladrillo y cantera verde (esta última tan común en estas tierras) y llegaba a la ciudad aprovechando los manantiales de las laderas del cerro de San Felipe, sitio que en otras épocas fuera ocupado como lugar de esparcimiento matinal por familias y la ciudadanía.

Arquitos de Xochimilco

Es un bello rincón colonial ubicado a nueve cuadras al norte del zócalo de la ciudad sobre la calle de García Vigil y termina en la caja de agua, en una esquina del atrio del templo del Carmen Alto, que aún existe y rememora la obra fechada en el año 1751.

Este parte del acueducto comprende aproximadamente 300 metros de longitud; es vistoso por sus muros de cantera verde y sobre todo, por sus arcos de medio punto, de ladrillo de barro cocido, bajo los cuales, los vecinos del barrio construyeron el acceso de sus casas.

Asimismo, este tramo de calle en el barrio de Xochimilco también se llama calle Rufino Tamayo, en honor al pintor oaxaqueño, nacido a unas cuadras del sitio.

SSPO y Ejército aseguran 800 litros de hidrocarburo en Tuxtepec

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informó que derivado de los recorridos de seguridad y vigilancia efectuados en la Entidad, este miércoles en coordinación con personal del Ejército Mexicano, fue asegurada una camioneta Chevrolet GMC, de color vino, con placas de circulación XT38483 del Estado de México, cargada con cuatro tambos con capacidad de 200 litros cada uno, abastecidos de hidrocarburo.

De acuerdo al informe policial, el aseguramiento fue efectuado sobre carretera local que conduce de la población de Almolongas al municipio de San José Cosolapa, aproximadamente a las 15:00 horas.

Es preciso informar que,  el hidrocarburo y vehículo fueron trasladados a la comandancia del tercer sector con sede en Tuxtepec, para ser puesta a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, a fin de realizar la investigación correspondiente y dar con los responsables.

Respaldan comerciantes de la Villa de Etla a Raúl Bolaños Cacho

San Pedro y San Pablo Villa de Etla.- Un día de plaza habitual en el Mercado Porfirio Díaz de esta localidad, se convirtió en una fiesta con la visita de Raúl Bolaños Cacho Cué, candidato al Senado de la República por la coalición “Todos por México”.

!Tú vas a ganar Raúl! fue la expresión de doña Oliva, vecina de Santo Domingo Barrio Bajo quien se sorprendió al ver al próximo senador recorriendo el Mercado y dialogando frente a frente con los comerciantes.

Visiblemente contenta, doña Oliva le mostró a Bolaños Cacho Cué su confianza de que será un Senador exitoso que atraerá los mecanismos de desarrollo que necesita Oaxaca.

La hospitalidad que caracteriza a la gente de Oaxaca se hizo presente en la zona de comedores, donde Raúl Bolaños Cacho Cué pudo disfrutar junto a los locatarios del excelente sazón de las cocineras de este importante Mercado construido en 1902.

“Vengo a comprometerme con ustedes a trabajar muy fuerte desde el Senado de la República para impulsar a los mercados públicos, para devolverles su grandeza y para que sea aquí, donde vuelva a moverse la economía, la cultura y el dinamismo social de nuestras comunidades”, puntualizó.

Padres de familia exigen frenar conflicto entre mototaxistas

Ana Julia Méndez

Después del zafarrancho que se registró el lunes pasado en la agencia municipal de San Juan Chapultepec, este día vecinos de la localidad, así como padres de familia de las escuelas Niños Héroes, Narciso Mendoza, y la telesecundaria, marcharon para exigir que se garantice la seguridad de los estudiantes.

La marcha, señalaron es pacífica en contra de los hechos suscitados el lunes con los mototaxis.

Informaron que están cansados de esta situación, porque saben que constantemente se confrontan los conductores de las unidades de mototaxis.

Asimismo, mencionaron que el conflicto que impera en la agencia es por la disputa de espacios entre los mototaxistas.

Señalaron que la llegada de unidades piratas a esta zona, ha generado una disputa entre los mototaxistas, por la indiferencia de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra).

Ante este panorama, decidieron marchar para exigir al agente municipal, Axel Igor Guerrero Vigil al presidente municipal, José Antonio Hernandez Fraguas y al gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, que pongan orden en esta agencia.

Los padres de familia comentaron que el lunes la integridad física de los niños se vio vulnerable y hasta el momento nadie se ha dignado a poner orden.

Por seguridad, suspenden labores en Ciudad Judicial

Ana Julia Méndez

Debido a los sucesos que se registraron el día de ayer en Ciudad Judicial, donde por más de 10 horas personal que labora en este lugar fueron retenidos por pobladores de Santo Domingo Teojomulco, este día se suspendieron las actividades labores por seguridad.

Mediante un comunicado, se informó a los trabajares de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), que por seguridad se suspenden actividades laborales este jueves y se retomarán hasta el viernes 20 de abril del presente año.

Ayer en redes sociales, los trabajadores pedían que se retiraran a los manifestantes que los mantenían retenidos. Asimismo enviaban videos de las agresiones que sufrían por parte de los pobladores de Santo Domingo Teojomulco.

La toma del complejo se prolongó hasta las 20:00 horas, pese a que visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) mediaron para permitir la salida de las mujeres y niños.

En Ciudad Judicial quedaron atrapados el resto de las personas, entre trabajadores, consultores del Banco Mundial y ciudadanos que acudieron a realizar un trámite a las oficinas.

Algunos de los empleados retenidos en medio de las negociaciones de liberación, escaparon por los desagües del drenaje profundo del edificio y otros cruzaron un arroyo, pero los manifestantes prendieron fuego al pastizal para impedir que los trabajadores continuaran saliendo. Lo que dejó lesionados, personas con crisis nerviosa y la molestia de los trabajares que exigen que se garantice su seguridad.

Pobladores de Teojomulco protestan en el zócalo de Oaxaca

Ana Julia Méndez

Un grupo de habitantes del municipio de Santo Domingo Teojomulco, se concentran esta mañana en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, después de protagonizar un zafarrancho ayer en Ciudad Judicial.

Manuel Espinoza vocero del Comité de Defensa de la liberación de los presos políticos de Teojomulco, exigen la libertad para dos comuneros que fungía como topiles y que están acusados de delitos de homicidio calificado, tortura y lesiones.

Señaló que no dejarán de protestar hasta que continúen una audiencia con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) Raúl Bolaños Cacho, para lograr una nueva audiencia de alegatos en el juzgado de la sala penal para liberar a los implicados, argumentando que fueron acusados en base a imputaciones falsas.

Indicó que los casos son de Manuel Roque y de Fortunato Osorio, que se encuentran recluidos desde hace 6 años en el penal de Santa María Ixcotel.

“Ahí se mantienen con sentencia de 35 años por un delito que no cometieron y por ello el pueblo de Teojomulco, en asamblea, determinó manifestarse en la ciudad cerrando y reteniendo a los trabajadores hasta que se logre la excarcelación de los indiciados”.

Cabe destacar que el proceso penal contra los implicados ya concluyó jurídicamente y ya no existe recurso para revertir la imputación.

En el expediente se advierte que los implicados siendo topiles asesinaron a golpes a un sujeto dentro de la cárcel del pueblo, por que escandalizaba.

Oaxaca, presente en Hannover Messe

Hannover Messe es reconocida a nivel mundial como la Feria Industrial más importante del mundo. En ella se presentan avances y novedades en materia de automatización, maquinaria, energía e industria metalmecánica y participan 70 países –entre ellos México- y la cual atraerá más de 190 mil visitantes y 6,500 expositores.

Este año, México será el país invitado. Cabe señalar que es la primera ocasión en la que una nación latinoamericana es nombrada país de honor en Hannover Messe.

Asimismo, se prevé una delegación de 100 empresas mexicanas —la más grande que visite Europa en la historia del país— para brindar la oportunidad de mostrar el potencial industrial nacional y promover las oportunidades de negocio con empresas de todo el mundo.

Durante su participación, México busca difundir sus fortalezas en materia de industria 4.0, energía y tecnologías medioambientales, capital humano, start-ups y manufactura de alta tecnología.

La Secretaría de Economía de Oaxaca, informó que Hannover Messe se desarrollará del 22 al 27 de abril en Hannover, Alemania. Ahí, Oaxaca tendrá un pabellón que permitirá mostrar todas sus fortalezas en materia industrial, de innovación y tecnología.

Cabe mencionar que Oaxaca es líder nacional en la generación de energía eólica. Por su ubicación estratégica, se han instalado 27 parques y casi 2,000 aerogeneradores suficientes para iluminar 1 millón 800 mil hogares.

Asimismo, la entidad cuenta con un gran potencial para la producción de energía solar en la región de la Mixteca y una capacidad de hasta 382 mega watts. En el sector fotovoltaico en la región de la Mixteca Alta, cuenta con una irradiación de 6.21 kwh/m2/día un elevado potencial para la producción de este tipo de energía.

En lo que respecta a Zona Económica Especial, esta área franca brindará beneficios fiscales durante los próximos 15 años a los empresarios que inviertan en Salina Cruz, para detonar el empleo, generar mejores oportunidades y elevar la competitividad del Sur-Sureste de México.

En el sector minero, Oaxaca se posiciona entre los diez mejores estados por su producción. Es el quinto productor de plata y el décimo de oro. Además de contar con la reserva de fierro más grande de América Latina.

De igual manera, los minerales que conforman las minas más importantes en la identidad son de plata, cobre, hierro, grafito cristalino, carbón, yeso y travertino.

Como México, otras naciones, entre ellas Estados Unidos, India, Países Bajos, Rusia, China, Francia, Italia, Corea, Japón y Turquía han sido países socios de la feria Hannover anteriormente y con ello han logrado expandir su red global al utilizar la feria como plataforma para internacionalizar sus sectores industriales y acceder nuevos mercados.

De ahí la relevancia de este evento, en el cual, el país será invitado de honor bajo el logo “Hecho En México” y con el lema: “México excede expectativas”.

Otras naciones que en el pasado han sido nombradas como país invitado son China, Corea, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos y Polonia, por mencionar, y con ello han logrado expandir su red global al utilizar a la feria como plataforma para internacionalizar sus sectores industriales y acceder a nuevos mercados.

La participación de México en el evento es coordinada por la Secretaría de Economía, a través de Proméxico, y entre los objetivos planteados destacan consolidar la estrategia para posicionar al país como líder en industria 4.0, conocer lo que otras naciones líderes están haciendo en esta materia.

Asimismo, participar activamente en el debate internacional sobre cómo enfrentar los retos derivados de este fenómeno y atraer proyectos de Inversión Extranjera Directa relacionados con la innovación.

En la edición 2017 del evento internacional participaron 225 mil personas y seis mil 500 empresas de más de 70 países.

Cumple 3 días bloqueo en acceso a San Dionisio del Mar

San Dionisio del Mar.- Por tercer día consecutivo un grupo de aproximadamente 30 personas habitantes de San Dionisio del mar, mantienen bloqueado el acceso a la población.

La demanda de los manifestantes se basa en su deseo que la hoy presidente municipal Tesesita de Jesús no se reelija y que el congreso del estado dictamine la desaparición de poderes en este municipio.

Todo esto, derivado de la agresión sufrida por pobladores por ataque de presuntas personas condicionales de la presidente que dejó varias personas lesionadas.

Sin embargo, de acuerdo a declaraciones del encargado de la oficina de la Secretaria general de Gobierno con sede en Ixtepec, Ramón Solórzano Osorio, el grupo ya fue atendido y actualmente ya hay una mesa de diálogo en la capital del estado.

“Lo que quieren es que Teresita de Jesús no se reelija y pretenden que se hagan las cosas como sucedió en la elección pasada en que se hizo un convenio entre partidos, pero esto solo lo pueden hacer si se ponen de acuerdo entre ellos, los partidos pueden nombrar al candidato de su preferencia y ellos lo que no quieren es entrarle a la competencia” aseguro Solórzano Osorio.

Comentó que de esa manera -bloqueando la entrada- no van a conseguir que el congreso disponga la desaparición de poderes, “eso lo tendrían que hacer por los medios legales, presentando argumentos válidos para el congreso”.

Mientras tanto dijo Ramon Solórzano los manifestantes siguen siendo atendidos por personal de la Segego.

Fuente: El Piñero

Oaxaca y CDMX firman convenio de colaboración turística

Con el fin de trabajar de manera conjunta en estrategias que permitan el desarrollo turístico y detonar la economía, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, firmaron el Convenio de Colaboración en Materia Turística.

El acuerdo de voluntades fue signado en el marco del Tianguis Turístico 2018 que se lleva a cabo en el Puerto de Mazatlán, Sinaloa, y refrenda el compromiso de ambas entidades para implementar acciones y concretar proyectos de índole turísticos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Dicho convenio establece que ambas partes deberán desarrollar iniciativas de cooperación y coordinación para sumar esfuerzos, capacidades y recursos que hagan más productivos y competitivos la gestión pública y la participación de los sectores privado y social.

Dentro de las tareas a realizarse destacan, la identificación de áreas de mutua cooperación; trabajo en conjunto para aumentar los lazos de conocimiento; intercambio de información y experiencias en el desarrollo de políticas y estrategias turísticas.

Esta adquisición de compromisos permitirá la expansión de la riqueza del estado hacia mercados nacionales e internacionales así como trazar planes de desarrollo turístico en coordinación con la Ciudad de México.

Atiende Sevitra queja ciudadana

La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) atendió la queja ciudadana que se presentó el pasado domingo 8 de abril al número 9514662222 (S.O.S. Sevitra), entorno a la actitud que registró el conductor del taxi tipo “B” del servicio de autotransporte “Tlahuitoltepec” con Número Único de Concesionario (NUC) 18-134 TX-MIXE-258, Placa 31-75-SJL.

Debido a este hecho, el viernes 13 de abril la Sevitra citó al concesionario de la unidad a través del Departamento de Multas y Sanciones para que compareciera por el señalamiento de su conductor, a la que también asistió el Presidente de dicho sitio. Presentaron documentación del conductor M.V. P. y un acuerdo del propio sitio en el que establecieron que fue cesado como conductor, así como un exhorto para los demás sitios, en caso de contratarlo.

La Sevitra inició el procedimiento administrativo derivado de este hecho en contra del conductor, ya que ante la queja ciudadana presentó faltas a la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca, contenidas en el artículo 129.

Ante este tipo de actos, la Sevitra exhorta a los operadores del servicio público, así como a los concesionarios a respetar el reglamento vial, velar por la seguridad de los pasajeros, cobrar la tarifa autorizada, cumplir la ruta establecida y evitar el uso del teléfono móvil, así como distractores que pongan en peligro la integridad de los pasajeros.

La Sevitra invita a las y los ciudadanos a utilizar el buzón de quejas a través de número 9514662222 en el que pueden enviar el texto que exponga los hechos acompañados, en la medida de las posibilidades, con imagen o video. Con ello se tendrán mayores elementos para sancionar el mal servicio que brinden los conductores y se mejore la atención que otorga el transporte público en la entidad.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.