jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 199

Se prevén lluvias intensas en mayor parte del estado para esta tarde

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua (Conagua), debido al paso de la onda tropical número 24 se generará nubosidad, así como fuertes lluvias y tormentas en gran parte de la entidad oaxaqueña.

Se prevén lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y Costa.

Lloviznas dispersas y aguaceros se esperan para Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, sin descartar la posibilidad de tormentas eléctricas.

El viento tendrá dirección al norte de 20 a 35 km/h con rachas de 70 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Continuarán los bancos de niebla en zonas serranas y oleaje elevado en aguas marítimas de la costa de Oaxaca en especial rumbo a Tehuantepec. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.
● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Trump a la cárcel; se entregará este jueves a las autoridades de Georgia

Redacción

Tras estar imputado por presuntamente tratar de revertir los resultados de las elecciones de 2020, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el jueves 24 de agosto se entregará a las autoridades en el estado de Georgia.

En su mensaje publicado en su red social, Truth Social, el expresidente volvió a señalar a la fiscal encargada del caso, Fani Willis, a la que acusó, como suele hacer, de liderar una caza de brujas contra él.

Para recuperar su libertad una vez se haya entregado en la prisión del condado de Fulton (Georgia), Trump tendrá que pagar una fianza de 200 mil dólares para evitar la cárcel tras su imputación en el estado.

Trump fue imputado la semana pasada de 13 cargos por un gran jurado de Georgia por haber intentado manipular los resultados de las elecciones de 2020 en el estado, donde el actual mandatario, Joe Biden, ganó por un estrecho margen.

Entre los delitos que se le acusan está el de violar la ley RICO (por sus siglas en inglés), utilizada habitualmente contra capos de la mafia, que le podría acarrear varios años de prisión si se demuestra durante el juicio.

Esta es la cuarta imputación penal de Trump. Hace dos semanas fue imputado por un gran jurado de Washington D.C. de cuatro cargos por supuestamente intentar revertir el resultado de los comicios en EU de 2020 y de alentar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Además, en Nueva York, Trump ha sido imputado de 34 cargos por los pagos a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un “affaire” en el pasado, para comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016.

La otra causa penal es en Florida, donde está acusado de 40 cargos por sustraer ilegalmente y mantener en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca.

Instalan Comando Interinstitucional del Sistema Estatal de Salud

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Salud del Estado de Oaxaca (CESEO), la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, presidió la instalación del Comando Interinstitucional de las Instituciones Públicas del Sistema Estatal de Salud.

Durante su mensaje destacó la importancia de trabajar en equipo, de manera organizada y manteniendo una relación estrecha para sumar esfuerzos, a fin de lograr un cambio verdadero en el sistema de salud, así como reforzar la capacitación a las y los trabajadores que se encuentran en los centros de salud y hospitales, sobre el manejo correcto de los antibióticos.

Exhortó a las personas integrantes de este organismo a fortalecer las acciones e intervenciones para incrementar los resultados positivos en materia de bienestar de las familias oaxaqueñas, principalmente de quienes viven en las localidades más alejadas.

En su intervención, el subdirector General de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, presentó a los 16 integrantes de este comando, el cual quedó conformado por el supervisor médico del equipo de gestión de asesoría y seguimiento de la coordinación médica del IMSS-Bienestar, Cesar Ernesto Uhlig Gómez.

Así como el titular del órgano de operación administrativa en Oaxaca, Julio Mercado Castruita; la directora del hospital General de Salina Cruz de Pemex, Elvia López Rodríguez; el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Carlos Bautista Leyva; al general de brigada diplomado del Estado Mayor comandante de la vigésimo octava zona militar, Rosalino Barrios Barrios.

A la jefa del departamento de salud pública de la Secretaría de Marina, teniente naval, Antonia López Vásquez; la directora del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), Alba Vásquez Palacios; la directora General del Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA (COESIDA), María del Pilar Nava Ramírez, entre otros.

Posteriormente, la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, María Eugenia Lozano Torres, tomó protesta a las y los integrantes del Comando, e hizo un llamado a trabajar en conjunto para identificar las áreas de oportunidad, que coadyuven a dar mejores resultados en la implementación de estrategias y programas de salud.

Cabe destacar que las líneas de acción de este organismo son: el análisis de los requerimientos de insumos y personal, para mejorar la eficiencia operativa y la oportunidad de los servicios a otorgar en materia de contingencias epidemiológicas, vacunación Anti-COVID-19, resistencia a los antimicrobianos, atención médica no COVID.

Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica con énfasis en la red de las enfermedades respiratorias graves, la prevención de infecciones asociadas a la atención de la Salud, atención materna integral, prevención de muerte materna y perinatal, así como la red para la contención y eliminación de Hepatitis C y VIH/SIDA.

Realiza Fiscalía trabajos periciales por accidente carretero en autopista Oaxaca- Cuacnopalan

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realiza labores periciales y de investigación, luego del accidente carretero ocurrido la madrugada de este martes en el kilómetro 91+800 de la carretera Oaxaca- Cuacnopalan.

Como saldo preliminar del percance, la Fiscalía de Oaxaca confirma el fallecimiento de 16 personas (8 hombres y 8 mujeres entre ellas una menor de edad), además de 36 lesionados, quienes fueron trasladados a hospitales del estado de Puebla para su atención médica, mientras que las personas fallecidas están siendo trasladadas al Instituto de Servicios Periciales de Oaxaca.

El percance sucedió en la citada súper carretera, entre las casetas Coixtlahuaca- Miahuatlán, donde dos vehículos (un autobús de pasajeros con número de placa “07RA5R MÉXICO TURISMO” y un camión tipo Torton con placas de circulación 564-ED-5) chocaron de frente.

A partir de las labores iniciales realizadas en el lugar de los hechos y de diversas entrevistas alrededor del caso, la FGEO estableció que el autobús salió de Oaxaca la noche del 21 de agosto de 2023 y transportaba personas procedentes de la entidad, así como migrantes, de acuerdo a versiones de pasajeros comenzó a presentar fallas mecánicas, lo que probablemente habría generado el accidente.

La Fiscalía de Oaxaca está en proceso de obtener resultados de los estudios periciales en torno al accidente, para tener certeza científica de cómo sucedieron los hechos y fincar responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, actualizó la información relacionada con el accidente.

Manifestó que de acuerdo a los reportes, el autobús transportaba a un total de 47 pasajeros, en su mayoría migrantes y algunas personas de origen oaxaqueño.

Dijo que de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hay 36 personas lesionadas y 16 personas fallecidas en calidad de desconocidas (8 mujeres y 8 hombres).

En el lugar del accidente se encuentran elementos de la Guardia Nacional, personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la FGEO, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Protección Civil para hacer las diligencias correspondientes.

La lista de personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital General de Tehuacán, Puebla son:

1.- María del Carmen Aguilar Hernández de 48 años de edad, procedente de Venezuela, reportan su estado de salud como crítico.
2.- Carlos Gerardo Hernández Paulino de 37 años de edad, de Venezuela, reportan su estado de salud como crítico.
3.- Keivi Daniel Alsuru Contreras de 27 años de edad, de Venezuela, reportan su estado de salud como crítico.
4.- Gustavo Adolfo Montero Ozuna de 50 años de edad, de Venezuela, reportan su estado de salud como crítico.
5.- Marcos Alejandro Medina Carrasquel de 32 años de edad, de Venezuela, reportan su estado de salud como crítico.
6.- Héctor Ruiz Navarro Bautista de edad 22 años de edad, originario de Venezuela.
7.- Mayolo Valentín Ramírez Mendoza, de 52 años de edad, originario de Venezuela.
8.- Janeth María Castillo Cabrera de 35 años de edad, originaria de Venezuela.
9.- Aurelia Flores Ramírez, de 52 años de edad, originaria de Venezuela.
10.- Rosa Pérez Gómez, de 46 años de edad, originaria de Venezuela.
11.- Martha Itzel Hernández Méndez, de edad 25 años de edad, de Venezuela.
12.- Aurelia Sánchez García, de 51 años de edad, proveniente de Venezuela.
13.- Aarón Segundo Báez, de 57 años de edad, de Venezuela.
14.- Reyna Isabel Ordás Lucas de 41 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.
15.- Primitivo Cruz Palomec de edad 51 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.
16.- Eulalia Cruz Osorio de 60 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.
17.- Margarita Amayo Reyes de 47 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.
18.-José Alfonso Manrique Romero de 23 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.
19.- Guillermo Flores Miranda de 47 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.
20.- Eva Amaya Reyes de 45 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.
21.- Francisca Cruz, de 63 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.

Las personas menores de edad lesionadas son:
1.- Ángel Cortez Pérez de 15 años de edad, originario de la Ciudad de México, estado de salud se reporta como estable, presenta lesiones menores.
2.- Mateo Cortez Pérez de 8 años de edad, originario de la Ciudad de México, estado de salud se reporta como estable, presenta lesiones menores.
3.- Lua Gabriela Carmona Ordás de 5 años de edad, país de origen Venezuela, se encuentra en estado crítico.
4.- Emiliano Carmona Ordás de 14 años de edad, país de origen Venezuela, se encuentra en estado crítico.
5.- Matías León Cruz de 5 años de edad, país de origen Venezuela, se encuentra en estado crítico.

También hay 5 personas lesionadas en calidad de desconocidas y en estado crítico, 4 son de sexo masculino y una de sexo femenino.

Donan Monte de Piedad y DIF Oaxaca, auxiliares auditivos a beneficiarios de Valles Centrales

Para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía oaxaqueña, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca coadyuva con el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con la entrega de 50 auxiliares auditivos que beneficiarán a personas de la región de los Valles Centrales.

Durante la puesta en marcha de la Jornada de Donación de Auxiliares Auditivos la Presidenta Honoraria del DIF, la señora Irma Bolaños Quijano agradeció el apoyo y compromiso que mantiene el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca con las familias de la entidad.

A su vez, dijo que para la administración estatal es importante conocer las necesidades de las familias, por ello seguirán caminando día a día las ocho regiones del estado para que nadie se queda atrás, nadie se queda fuera.

En su oportunidad el director general del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, Omar Julián Julián, reconoció la árdua labor que realiza la señora Irma Bolaños Quijano, especialmente en la concientización y prevención en temas acústicos.

“Esta jornada es una muestra fehaciente de que queremos mejorar la calidad de vida de las personas con padecimientos auditivos. Para nosotros es muy grato porque estamos cumpliendo con nuestro objetivo, realizar obras y acciones de beneficencia, este es el camino de la transformación”, puntualizó.

En esta jornada se llevaron a cabo valoraciones de las y los pacientes y adaptaciones de manera individualizada, a fin de garantizar que dichos auxiliares cuenten con las medidas acordes a las necesidades de cada usuaria y usuario.

En el evento, se contó también con la participación de la Subdirectora del Sistema DIF Oaxaca, Hilda, Graciela Pérez Ruiz; de la Directora de Vinculación, Claudia Arenas Flores; de la Jefa de Unidad de Salud Integral, Cynthia Peralta Trujillo; así como familias de las y los beneficiarios.

Intensifica SSO acciones preventivas en Segunda Jornada de Lucha contra el Dengue

Con el objetivo de contar con un retorno seguro a las instituciones educativas en el próximo ciclo escolar, bajo el lema Espacios seguros, escuelas sin mosquitos, a través del fomento de la promoción de la salud, operativos jurisdiccionales, participación ciudadana y corresponsabilidad de profesores y autoridades municipales, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pondrán en marcha la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue.

Del 21 al 25 de agosto, se desplegarán acciones de educación para la salud, difusión, participación social, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector en mil 312 colegios de nivel preescolar básico, medio superior y superior de las seis Jurisdicciones Sanitarias.

Así como en 137 unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, además de 228 de servicios médicos privados y en viviendas, edificios, así como entornos públicos, principalmente en 18 localidades de 19 municipios de la entidad, en donde se resaltará la importancia de la estrategia de patio limpio, cuidado del agua almacenada y control integrada del vector.

Cabe destacar que se tiene como meta beneficiar a más de un millón de habitantes de los municipios prioritarios como: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, Santa Lucía del Camino, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Matías Romero, San Juan Bautista Tuxtepec, Loma Bonita, Valle Nacional.

Aunado a Santa María Huatulco, Santa Cruz Huatulco, San Pedro Pochutla, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Huajuapan de León, Putla de Guerrero, y Tlacolula de Matamoros.

Durante esta estrategia se sumarán los comités intersectoriales de Lucha contra el Dengue, los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS), así como sectores públicos, privados y líderes de la población general.

Se supervisarán a través de visitas de verificación sanitaria por parte de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, los sitios de mayor concentración poblacional y unidades médicas con enfoque en la prevención del dengue, zika y chikungunya implementando la estrategia: lava, tapa, voltea y limpia.

Finalmente, los SSO exhortaron a la ciudadanía a participar de manera activa, así también a las autoridades municipales, comités de padres y madres de familia para que sumen a toda vez que estas acciones son complementarias a las que deben realizarse en cada uno de los hogares, como son mantener patios y azoteas siempre limpios, deshacerse de cacharros y trastos viejos, así como lavar, tapar o voltear recipientes que acumulen agua y que representan potenciales criaderos de mosquitos.

La participación de todas y todos es fundamental para eliminar el mosquito transmisor de esta enfermedad, “Por tu bienestar actúa contra el dengue, ya te la sabes, elimina los criaderos”.

La Leagues Cup es de Messi, Inter Miami derrota a Nashville en penales

Se hizo presente la magia de Messi. La Gran Final de la Leagues Cup dejó un ganador absoluto: el Inter Miami, que aventajó a Nashville con un marcador 0-1 a favor del conjunto de Florida.

Y no solo eso: Messi se convirtió oficialmente en el futbolista más exitoso de la historia al obtener 44 campeonatos en su trayectoria como futbolista. Hasta antes de este sábado, el argentino compartía esta posición con Dani Alves.

‘Lio’ se integró al equipo de David Beckham en julio pasado, y precisamente su debut fue en el partido inaugural de la Leagues Cup, donde el Inter venció a Cruz Azul con un gol de último minuto, autoría del astro argentino.

El Inter Miami se mantuvo a la delantera durante el primer tiempo.

Messi pasó prácticamente desapercibido en los primeros 20 minutos, e incluso era Nashville quien se mantenía con mayor posesión del balón y se acercó a una jugada de peligro que no logró conectar.

No obstante, en el 23 Messi tomó un rechace en la frontal del área local, recortó al central Walker Zimmerman y conectó un disparo directo a la portería local, abriendo el marcador 1-0.

Messi anotando su primer gol del partido Nashville vs. Inter Miami de la final de Leagues Cup. (EFE)
El partido pasó sin mayor novedad, por lo que al final de los primeros 45 minutos el Inter iba ganando por la mínima ventaja.

Segundo tiempo: Peligra triunfo del Inter
Todo parecía transcurrir tranquilo para el conjunto de Florida, que llevaba ventaja en el juego. Sin embargo, no contaban con que Nashville empataría tan pronto el juego.

Al minuto 54, Nashville sorprendió con un cabezazo a ras de suelo de Fafà Picault. La jugada rebotó en la defensa del Inter e inevitablemente ingresó al arco de los de Florida.

Con el partido empatado, tanto el Inter de Miami como Nashville debían buscar más oportunidades para encajar el esférico, pues el trofeo de la Leagues Cup estaba en juego.

Algunos contragolpes se hicieron presentes, pero todavía no había alguna jugada que pusiera en peligro al otro conjunto. Y aunque se agregaron 5 minutos al partido, el marcador no cambió.

El capitán del Inter Miami y campeón del mundo fue quien abrió la tanda de penales, anotando sin titubear el primer gol y abriendo el marcador. Nashville hizo lo suyo y empató los primeros penales.

Sergio Busquets, otro de los ‘bombazos’ del Inter, también anotó sin problemas. Sin embargo, el segundo cobrador de Nashville la falló, creando presión en los locales.

El quinto cobro del equipo de Florida también lo falló, por lo que quedaron 4-4 y se fueron directamente a muerte súbita: El primero en fallar, pierde el campeonato de la Leagues Cup.

Todo aquel que se colocaba en los once pasos metía el balón, por lo que el suspenso aumentaba. En el décimo intento de Nashville, Elliot Panicco falló su tiro, dándole automáticamente el campeonato a Messi y el Inter de Miami.

Incendio forestal en Grecia sin control; fuego se acerca a Turquía

AP.- Las autoridades de Grecia evacuaron el domingo otras cinco aldeas cerca de la frontera nororiental con Turquía, donde se acerca peligrosamente un enorme incendio forestal que ya arrasó con varias casas durante el fin de semana.

No había informes de heridos graves entre los bomberos o quienes viven en el bosque en llamas ubicado cerca de la ciudad de Alejandrópolis, pero el fuego obligó a la evacuación de otras ocho aldeas el sábado 19 de agosto.

Fuertes vientos avivaron las llamas y las autoridades de protección civil advirtieron sobre un riesgo de incendio ‘extremo’ en la región alrededor de la capital, Atenas, y otras partes del sur de Grecia.

Unos 200 bomberos, asistidos por 16 aviones cisterna que arrojan agua, voluntarios y policías, luchaban contra las llamas cerca de Alejandrópolis.

Las autoridades locales señalaron que alrededor de media docena de viviendas e inmuebles en zonas remotas sufrieron graves daños en dos de las aldeas evacuadas, así como una iglesia. Secciones de una carretera importante fueron cerradas por segundo día porque el humo redujo la visibilidad, mientras que se aconsejó a los residentes de Alejandrópolis que mantuvieran las ventanas cerradas.

El ministro de Protección Civil de Grecia, Vassilis Kikilias, dijo el domingo que los bomberos, la policía, personal del ejército y voluntarios estaban “librando una intensa batalla” en el área de Alejandrópolis y pidió el lunes mantener una vigilancia pública extrema en todo el país.

“No se permitirá ningún trabajo al aire libre que pueda provocar un incendio”, dijo. “Todos debemos proteger nuestro país”.

Grecia sufre incendios forestales destructivos cada verano, que de acuerdo con las autoridades se han exacerbado por el cambio climático.

El más mortífero mató a 104 personas en 2018, en un centro turístico cerca de Atenas que no había advertido a los residentes que evacuaran. Desde entonces, las autoridades han sido más precavidas, emitiendo rápidamente órdenes de evacuación masiva cada vez que zonas pobladas son amenazadas por las llamas.

El mes pasado, un enorme incendio forestal en la isla turística de Rodas obligó la evacuación de aproximadamente 20,000 turistas. Días después, dos pilotos de la fuerza aérea murieron cuando el avión cisterna en que viajaban se estrelló al descender por agua para combatir un incendio en la isla de Evia. Este verano se han registrado otras tres muertes relacionadas con incendios forestales.

Abanderan a delegación oaxaqueña para Juegos Nacionales Populares

El Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca realizó la ceremonia de abanderamiento oficial de la selección que representará al estado en los próximos Juegos Nacionales Populares 2023, en las instalaciones del Complejo Deportivo Hermanos Flores Magón.

A este acto asistieron 80 atletas de los cuales 40 competirán en fútbol popular, 31 en artes marciales y nueve en boxeo popular, así como 24 personas más clasificadas que fungirán como entrenadoras, árbitros, jueces y delegados por deporte, quienes participarán en las diferentes categorías del 19 al 25 de agosto en Morelia, Michoacán.

En este acto, el director del Indeporte Oaxaca Arturo de Jesús Chávez Ramírez agradeció a quienes representarán a la entidad por el esfuerzo realizado en cada una de sus diciplinas y les motivó a representar al estado de la mejor manera. Asimismo, felicitó a las familias por apoyarles en su desarrollo como atletas y reconoció el compromiso y la disciplina que dedican en la formación de sus hijas e hijos.

Chávez Ramírez explicó que la salida de la delegación oaxaqueña será en dos contingentes, el primero será la selección de artes marciales y boxeo popular, la cual competirá el domingo 20 y lunes 21 de agosto. Mientras que el segundo contingente que corresponde al equipo de fútbol jugará el jueves 23 y viernes 24 de agosto.

Brindan apoyo inmediato a comunidades afectadas por Onda Tropical 22

Diversas dependencias y organismos del Gobierno del Estado dispusieron de un operativo de atención a diversos municipios de las regiones de Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón, Costa, Cuenca del Papaloapan y Mixteca, que se han visto afectados por la Onda Tropical 22.

Ante las lluvias por el fenómeno meteorológico, el gobernador Salomón Jara, estableció trabajar de manera coordinada con los gobiernos federal y municipales para apoyar a las personas que lo requieran y brindar el respaldo para su atención, por lo que la Secretaría de Gobierno (Sego) coordina las acciones que se requieren.

En el caso de la Sierra de Juárez, el delegado de Paz Social de la Secretaría de Gobierno (Sego) en el Distrito 10 Federico Iván Díaz Santos, se reunió con autoridades municipales de San Ildefonso Villa Alta, con quienes planeó la logística de los trabajos a realizarse con las dos retroexcavadoras que envió a la zona Caminos Bienestar (Cabien) con la finalidad de retirar los derrumbes que ocasionaron las lluvias del pasado 15 de agosto.

En este sentido, se definieron dos rutas: ruta uno, que cubre las comunidades de San Ildefonso Villa Alta, Santo Domingo Roayaga, Santa María Tonaguía y Santa Catarina Yetzelalag.

Una segunda ruta, comprende San Juan Yetzecovi, San Juan Tagui, San Juan Yalahui y San Juan Petlapa.

En tanto, elementos de la Policía Estatal realizan recorridos en zonas afectadas por las lluvias en esta zona.

Durante su recorrido los uniformados arribaron a la localidad de San Juan Yetzecovi, donde el agente municipal Emigdio Raúl Hernández informó que ya se encuentra trabajando la maquinaria para abrir el camino con rumbo a San Juan Tagui.

A su vez, personal del Ejército Mexicano realiza trabajos en apoyo a la población de las agencias municipales de Ixtlán de Juárez.

En el municipio de Santiago Atitlán, con el apoyo de dos retroexcavadoras, se liberaron ambos sentidos del camino que da acceso a la cabecera municipal, logrando dotar a la población de suministros, además de realizar acciones para evitar deslaves futuros.

Asimismo, con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, se derribaron árboles que obstruían el acceso y libre tránsito de vehículos. De la misma manera, verificaron viviendas en las rancherías El Potrero, El Molino, Santa Cruz, Agua de Caña y Linda Vista, así como la agencia municipal de El Rodeo.

En el municipio de San Miguel Yotao, elementos de la Policía Estatal a bordo de

la unidad 2349 apoyan en las afectaciones.

En lo concerniente al municipio de Ixtlán de Juárez, el delegado de Paz Social en Ixtlán, Osbaldo Martínez Sánchez, reportó que el pasado jueves personal de Cabien retiró el derrumbe en el tramo que conduce a la agencia de policía La Luz, los trabajos fueron a cargo de los pobladores de la agencia logrando liberar la vía alrededor de las 10:00 horas.

Las comunidades de Santa María Zoogochi, Santa Cruz Yagavila, Santiago Teotlasco, San Juan Yagila, Santa María Josaa y San Miguel Tiltepec, y El Portillo, perteneciente a la agencia de policía La Luz.

Pobladores de las comunidades realizan el trabajo de retiro de derrumbes con la participación de la Policía Estatal y de Cabien para la liberación de caminos.

En el municipio de San Pedro Yaneri, arribó a la agencia de San Juan Tepanzacoalco personal militar con la finalidad de aplicar el Plan DN-III E con el apoyo de la Policía Estatal.

Caminos Bienestar (Cabien) reportó que este viernes se restableció el camino de Ixtlán de Juárez a San Juan Yagila, por lo que posteriormente continuarán con los trabajos de rehabilitación del camino de este lugar a Santiago Teotlasco.

En coordinación con elementos del Ejército Mexicano y las autoridades municipales de San Juan Tepanzacoalco se trabaja para abrir el camino a Santa María Zoogochi.

Continúa el apoyo a comunidades afectadas en la región de Flores Magón

El delegado de Paz Social en Teotitlán de Flores Magón, Agustín Sosa Ortega dio a conocer que las lluvias han dejado afectaciones en San Andrés Teotilálpam, donde caminos rurales y cuatro viviendas han resultado dañadas por lo que el presidente municipal Jorge Dávila solicitó se emita una Declaratoria de Emergencia.

Además, pidió se apoye a la comunidad con 10 mil litros de diesel para la maquinaria que trabajará en la rehabilitación de los caminos que fueron afectados por las precipitaciones pluviales.

Con base al reporte, se informa que el puente que comunica a San Andrés Teotilálpam con Lucrecia de Matamoros ya fue atendido.

Mientras que en San Francisco Chapulapa, la autoridad municipal reportó afectaciones en los caminos de la desviación Peña Verde a Reforma; antes de llegar a la desviación que comunica a la comunidad de Hierba Buena con Chapulapa a Santa María Tlalixtac.

Atienden daños que dejan lluvias en la región de Flores Magón

El funcionariado del Gobierno de Oaxaca atiende en el municipio de San Pedro Sochiápam las afectaciones en tres agencias que por el momento están incomunicadas: El Retumbadero, San Juan Zapotitlán y Finca Moctezuma, así como en la cabecera de este Ayuntamiento.

En el municipio de Santa María Pápalo, maquinaria de Cabien trabaja para retirar el derrumbe que se presenta en inmediaciones de la comunidad de Peña Verde.

Seguimiento a las afectaciones por lluvias en la región de la Costa

En la región de la Costa, se reportan afectaciones en comunidades de los municipios de San Gabriel Mixtepec, donde se presentó un socavón a la altura de la comunidad de Arroyo Camarón, el cual provocó durante unas horas la interrupción de la circulación en la carretera federal 131, tramo Puerto Escondido – El Vidrio.

Alrededor de las 14:00 horas de este jueves la vía fue liberada.

Atención a las afectaciones en la Cuenca del Papaloapan

En la región de la Cuenca del Papaloapan se reportan afectaciones en el municipio de San Juan Bautista Tlacoatzintepec.

Según el reporte de la delegada de Paz Social en Loma Bonita, Laura Canel González informó que personal de Cabien atendió los trabajos de supervisión y verificación de los daños ocasionados en el tramo carretero San Felipe Usila con San Juan Bautista Tlacoatzintepec.

A su vez, en el municipio de San José Tenango, el delegado de Paz Social en Acatlán de Pérez Figueroa Antonio Rodríguez Morán informó que con maquinaria contratada por el Ayuntamiento se liberaron los tramos carreteros afectados por derrumbes.

Apoyo por afectaciones de lluvias en la región de la Mixteca

En el municipio de Santa Magdalena Jicotlán, se reporta que el puente Negro ubicado en el kilómetro 10+200 Tepelmeme-Tamazulapam está colapsado, incomunicando poblaciones de la región Mixteca, por lo que personal de Cabien ya trabaja en la zona.

Mientras que en Santa Magdalena Jicotlán, colapsó el puente Magdalena Jicotlán provocando que 19 poblaciones de la región Chocholteca se encuentren incomunicadas, por lo que Cabien enviará maquinaria para construir un camino alterno en la carretera Tepelmeme – Tamazulapam.

Columna

Recientes

Detiene FGEO a “El Tonche”, objetivo prioritario en el Istmo de...

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de P.A.T.V., alias “El Tonche”, por el delito de Secuestro Agravado, quien además es considerado como objetivo prioritario pues sería uno de los principales generadores de violencia al ser un operador en la segunda línea de mando de la banda del “Comandante Cromo”, en la región del Istmo de Tehuantepec.