jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 1918

Presenta GESMujer estrategias “Mujeres que viajan con ellas”

Ana Julia Méndez

El Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), presentaron el proyecto “Mujeres que viajan con ellas”.

En conferencia de prensa, Ximena Avellaneda presidente del GESMujer, explicó que este proyecto es un esfuerzo conjunto por apoyar las actividades que realizan junto con empresas comunitarias de la Sierra Norte.

Recordó que GESMujer es una organización social que impulsa el empoderamiento de las mujeres y trabaja en la prevención de graves problemáticas como el embarazo adolescente y la violencia de género, además de que ha ligado su quehacer con empresas oaxaqueñas y desde el 2017 promovió una sinergia que dio pie al Producto con causa.

A esta estrategia se sumó la Agencia de Viaje Chimalli, cuya directora Estela Nolasco detalló que diseñaron una experiencia para mujeres, entre mujeres y hecha por mujeres para ayudar a otras mujeres.

Por ello, para el mes de junio que recién comienza se ha dispuesto que los viajes se realicen en los Valles Centrales bajo la temática “Manos con magia”. Para julio los recorridos a ofertar son en la Sierra Norte “Camina Conmigo”.

En agosto el destino de “Mujeres que viajan con ellas” se realizará en Totontepec, Mixe bajo el lema “Misticismo y espiritualidad”, en tanto que en septiembre se ha propuesto visitar comunidades de la Sierra Sur por los “Aromas de café”.

Para octubre se ofrecerá un “Encuentro natural” en Tecomavaca; en noviembre disfrutar de la experiencia “Pescando con ellas” en Zapotalito y para diciembre cerrar con “Mujeres del mar” en San Mateo del Mar.

Estela Nolasco es una empresaria oaxaqueña, viajera por convicción y promotora de Oaxaca como un destino turístico que hace 15 años fundó Viajes Chimalli, con el objetivo de promover y ofertar experiencias únicas de viaje.

Estela Nolasco es turistóloga por profesión, egresada del Fondo de Becas Guadalupe Musalem y asociada del GESMujer y desde 2011 dirige Expediciones Sierra Norte.

Por lo que agradeció este esfuerzo que encabeza Estela Nolasco, directora de la Agencia Chimalli, y Angelina Martínez, directora de Expediciones de la Sierra Norte, ya que diseñaron un producto que se enfoca a mujeres para que conozcan lugares y experiencias de lo que están haciendo mujeres en las comunidades.

Campaña negra no frenará triunfo de Héctor Pablo: Zambrano

La guerra sucia basada en la violencia y las campañas negras en las que se ocupan datos personales para el envío masivo de mensajes difamatorios, desatadas por el PRI-Gobierno contra la coalición “Por México al Frente”, no van a frenar el triunfo del candidato al Senado, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien lleva un marcado crecimiento en las preferencias electorales.

Y es que dos meses de intensa difusión de noticias falsas en redes sociales, destrucción de propaganda política, y el empleo de la violencia para intimidar a promotores del voto a favor de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) hacen evidente la desesperación del PRI por hallarse en el fondo de la preferencia electoral en Oaxaca.

Acompañado por Jesús Zambrano Grijalva, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Héctor Pablo aclaró que, a pesar de esas campañas de odio, él y los candidatos de la Coalición “Por México al Frente” siguen avanzando en las encuestas, “vamos a aportar una amplia votación para el triunfo de Ricardo Anaya, al igual que de las y los candidatos a diputados federales y locales, como presidentes municipales, porque una gran mayoría de las personas que han sido postuladas van a ganar sus escaños”.

Por su parte, el diputado federal Jesús Zambrano, integrante de la dirigencia nacional perredista, sostuvo que con todo y guerras sucias los candidatos del PRI están en un lejano tercer lugar, “José Antonio Meade no gana ni con un milagro”, sentenció al refrendar el respaldo del instituto político ante las calumnias que vive Héctor Pablo en Oaxaca y Ricardo Anaya a nivel nacional.

“Estamos convencidos que Héctor Pablo va a ganar la Senaduría y que es un sustento muy importante para aportarle votos a Ricardo Anaya, va a ser nuestra base ya sembrada a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño”, señaló el líder perredista.

Recordó que el PRD en Oaxaca ha tenido triunfos muy importantes a lo largo de su historia y ahora sumados con los otros partidos, gozan de un escenario muy alentador para ganar el Senado con Héctor Pablo, los distritos y los municipios, así como la Presidencia de la República, porque el Frente se potencia y fortalece con el inicio de las campañas municipales.

Zambrano Grijalva, fundador de la Nueva Izquierda del PRD, consideró que la ciudadanía debe emitir un voto útil, reflexionado y razonado, para que el país y el estado puedan iniciar una nueva etapa de desarrollo, seguridad y bienestar para las familias, que en la actualidad viven momentos de oscuridad por la incapacidad de los gobiernos priístas.

Recordó que el PRD en Oaxaca ha tenido triunfos muy importantes a lo largo de su historia y ahora sumados con los otros partidos, gozan de un escenario muy alentador para ganar el Senado con Héctor Pablo, los distritos y los municipios, así como la Presidencia de la República, porque el Frente se potencia y fortalece con el inicio de las campañas municipales.

Zambrano Grijalva, fundador de la Nueva Izquierda del PRD, consideró que la ciudadanía debe emitir un voto útil, reflexionado y razonado, para que el país y el estado puedan iniciar una nueva etapa de desarrollo, seguridad y bienestar para las familias, que en la actualidad viven momentos de oscuridad por la incapacidad de los gobiernos priistas.

Fortalecen servicios de interpretación y traducción a migrantes

La Secretaría de Asuntos Indígenas del Estado de Oaxaca y el Consulado General de México en Nueva York, firmaron la Declaratoria de Intención para la prestación de servicios de interpretación y traducción en lengua materna a migrantes oaxaqueños radicados en Estados Unidos,  por parte de los estudiantes universitarios de Oaxaca.

Lo anterior con el objetivo de establecer mecanismos formales para que estudiantes universitarios oaxaqueños, prioritariamente hablantes de lenguas Triqui de Copala, Mixteco alto y bajo, zapoteco en sus diversas variantes, Chinanteco, entre otras, brinden asesorías y servicios de traducción e interpretación a sus connacionales que tengan las mismas identidades culturales y lingüísticas, radicados en la circunscripción del Consulado General de México en Nueva York.

Cabe destacar que la prestación de servicios mencionados se podrá desarrollar de manera presencial en las instalaciones del consulado y vía electrónica o telefónica, desde la entidad oaxaqueña.

Dichas asesorías y servicios de traducción e interpretación puedan tener validez como servicio social ante las instituciones de nivel superior en donde los estudiantes realicen sus estudios, así como la oportunidad de abrir oportunidades igualitarias a estudiantes de alguna población indígena.

Con el pueblo todo, sin el pueblo nada: Hilda Luis

Acudí al acto de apertura de campaña de nuestro candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez Oswaldo García Jarquín, ahí se dieron cita cientos de hombres y mujeres valientes que éste primero de julio harán historia al ser parte fundamental e indispensable de la cuarta transformación de nuestro país y de cada uno de los rincones de nuestro Estado, indicó la candidata a la diputación local de Morena por el distrito 13 Oaxaca Sur, Hilda Luis.

En este acto tuve el gran honor de coincidir con grandes compañeros y amigos como el contador Francisco Martínez Neri, un hombre de izquierda, congruente que siempre ha manifestado su apoyo y total respaldo al proyecto de nación que encabeza, nuestro candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Agradezco enormemente la invitación de nuestro próximo presidente municipal de Oaxaca de Juárez y le digo que es para mi un honor poder ser parte de éste cambio verdadero donde Juntos Seguiremos Trabajando por el bien del municipio de Oaxaca de Juárez y del #Distrito13, creo firmemente que en equipo todo es posible”.

Hilda Luis, destacó que hoy más que nunca en Oaxaca se necesita de un cambio de fondo, asegurando que quienes son parte de Morena harán la diferencia, “quiero recalcar que mi actuar siempre lo he conducido con  honestidad, por ello seguiré predicando con el ejemplo, yo quiero un Oaxaca donde la corrupción no tiene espacio y los privilegios no existirán.

“Estoy segura que con Oswaldo en el municipio y nuestro amigo Benjamín Robles, vamos a sentar las bases de la tan anhelada transformación, por mi parte yo seguiré dando el todo por el todo para coadyuvar en la solución de sus problemáticas”, dijo.

La abanderada de la Colocación Juntos Haremos Historia, manifestó que de la mano de hombres y mujeres, codo a codo va a trabajar para lograr la transformación que el distrito 13 requiere, yo caminaré con ustedes y por ustedes, porque como dice Andrés Manuel López Obrador con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

“Tengan confianza, no les voy a fallar, seguiré dando resultados por nuestras hijas, hijos, por todos los adultos mayores, por las mujeres, los infantes y todas las personas que siempre han sido excluidos y olvidados, concluyó.

Maestros de la Sección 22 toman el ADO y crucero del aeropuerto

Ana Julia Méndez

En su tercer día de haber abandonado algunas aulas, un grupo de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron las instalaciones de la terminal camionera de primera clase ADO y el crucero del aeropuerto, para exigir la reanudación de la mesa de diálogo con el Gobierno Federal y Estatal.

En las protestas los docentes han bloqueados diversos ejes carreteros, además de tomar la carretera Oaxaca-Puerto Ángel y el principal acceso al aeropuerto de la Ciudad de Oaxaca.

Además han retenido unidades de carga y de transporte que han colocado como barricada para impedir el acceso de vehículos en la zona.

El líder de la Sección 22 de la CNTE, Eloy Hernández López, aseguró que en la mesa de diálogo con el gobierno está pendiente encauzar el tema de la bilateralidad del IEEPO; donde se está pidiendo que se cancele el decreto de transformación y se le regrese a los docentes los cargos que mantenían.

Otros puntos están relacionados con la suspensión de los procesos de evaluación, la entrega de plazas a normalistas, el pago al personal regularizado y la cancelación de órdenes de aprehensión.

Mantiene SSO verificación en 602 plantas purificadoras de agua

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario efectúan de manera permanente la vigilancia de 602 plantas purificadoras de agua y tres fábricas de hielo en todo el estado.

Y es que uno de los objetivos fundamentales es prevenir daños a la salud de la población, mediante la verificación en la infraestructura, personal que labora en los establecimientos y del producto final.

La institución refiere que con base a las normas oficiales mexicanas, NOM-201-SSA-2002 y la NOM-127-SSA1-1994, “agua para uso humano, límites permisibles de calidad y tratamientos a los que debe someterse el vital líquido” tanto en el producto y el procesamiento de la materia prima, el personal verificador se da a la tarea de aplicar la normatividad vigente.

Informó que la calidad de los productos es responsabilidad directa de las empresas que comercializan los mismos, y en caso de no cumplirlas se levantarán multas, por contaminación del producto de 12 a 16 mil salarios mínimos y/o por malas prácticas de higiene de 6 a 12 mil salarios mínimos.

A la fecha se han realizado 186 visitas de vigilancia sanitaria a las plantas purificadoras de agua, así como 26 en tres fábricas de hielo, las cuales se encuentran dentro de la norma, ya que la implementación de acciones y estrategias de control se realizan para el beneficio de la población.

En este sentido, la institución exhorta a la población en general a denunciar las anomalías que presenten los productos como botellones con objetos extraños en su interior, revisar la fecha de caducidad y que los sellos no estén violados, asimismo se recomienda utilizar cubos de hielo, y no en barra para la elaboración de aguas frescas, ya que pueden contener bacterias.

Ante ello pueden hacer su denuncia a la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, o comunicarse a los teléfonos: 51 6 38 22 y 51 4 47 48, y en las Jurisdicciones Sanitarias en su localidad, en horario de oficina de lunes a viernes.

Detonaremos a Oaxaca como la capital cultural de México: RBCC

El candidato al Senado de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué hizo patente su compromiso con apuntalar la promoción y riqueza de la cultura oaxaqueña, “hasta convertir a Oaxaca en la capital cultural de México.

Bolaños Cacho Cué destacó que desde el Senado de la República respaldará las propuestas para generar políticas públicas que acerquen la cultura y el arte a los niños y jóvenes, además de difundir el patrimonio cultural y artístico de las 8 regiones del estado.

Destacó que buscará que en Oaxaca también pueda impulsarse la educación artística y la investigación cultural para que las mujeres y hombres del territorio oaxaqueño puedan saberse dueños de una herencia cultural milenaria.

“Hemos hablado con la comunidad artística, con pintores, con artesanos, con creadores y estamos convencidos que juntos lograremos convertir a Oaxaca en la capital cultural de México”, aseguró.

Raúl Bolaños Cacho coincidió también con el propósito de utilizar al arte y la cultura en las políticas públicas como elemento de cohesión social y un instrumento de gran utilidad para mejorar la reinserción social de las personas que viven en exclusión o en situación de vulnerabilidad.

Presenta SMO resultados del PAIMEF

Ana Julia Méndez

La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) dependiente del INDESOL, busca promover la formulación e implementación de políticas públicas a nivel local para prevenir y atender la violencia contra las mujeres en un marco de derechos humanos.

En conferencia de prensa, la subsecretaria de la Mujer, Edna Sánchez, señaló que el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades (PIMEF), realizó la convocatoria el 13 de abril y cerro el 22 de abril. “En este año se renovaron, por instrucciones de quien está a cargo de este programa a nivel federal, las reglas de operación y el proceso especial fue diferente para ingresar a este programa PIMEF”, dijo.

Abundó que en este programa tienen a 70 nuevas profesionistas que están dando atención a las víctimas en diferentes rubros y en diferentes espacios, en el centro PIMEF, que depende de esta secretaria se contrataron a 39 profesionistas entre trabajadoras sociales, pedagogas y psicólogas para atención de adultas, adolescentes, así como psicólogas con especialidad para atención a niños.

Señaló que tienen un grupo especial de abogadas para dar seguimiento al tema de las investigación y los juicios que se están realizando en Poder Judicial del Estado, en el caso específico de feminicidios.

Además cuentan con 6 unidades PIMEF, y en esta área tienen 48 contrataciones, pero también tienen otro esquema de contratación para apoyo a instituciones de la sociedad civil que tienen relación en su trabajo con el tema de violencia de género.

Refirió que a estas organizaciones se les apoyó con la contratación de psicólogas y abogadas, en total son 70 profesionistas incorporadas al programa.

Recordó que la convocatoria fue emitida a profesionistas tituladas, con cédula profesional, en virtud de que el tema de operación del PIMEF este año, estableció un perfil específico a las personas que serían contratadas.

Supervisa Gobierno de Oaxaca puente en San Bartolo Yautepec

San Bartolo Yautepec.- En cumplimiento al compromiso con las comunidades indígenas, el Gobernador de Oaxaca supervisó el puente “San Bartolo” de esta comunidad enclavada en la Sierra Sur, que permitirá el paso de vehículos y personas provenientes de alrededor de 5 localidades cercanas.

En esta comunidad -conocida como la Puerta de la Sierra Sur de las comunidades chontales-, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que con estas acciones se atiende el rezago histórico de las comunidades de esta zona y se contribuye al desarrollo y progreso de la entidad.

Aseveró que este puente es de gran impacto social para la comunidad, toda vez que permitirá el acceso de los servicios básicos, de salud y educación; siendo que anteriormente las personas se veían afectadas principalmente durante la temporada de lluvia cuando el afluente del río crecía y los mantenía incomunicados.

“No están solos. Hoy en equipo hacemos este esfuerzo para hacer presente a la Sierra Sur en sus necesidades de salud y conectividad; de tener una ventana al conocimiento. Seguiremos trabajando de la mano con hombres y mujeres como ustedes que hacen grande a nuestros pueblos originarios”, afirmó el mandatario.

Agregó que esta acción se suma a los realizados por los gobiernos Estatal y federal para generar mayor conectividad, movilidad de personas y productos, y detonar así el desarrollo de Oaxaca.

En su oportunidad, el Director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aseveró que el Puente “San Bartolo” comprende del tramo kilómetro 17+500 Oaxaca- Tehuantepec- San Bartolo Yautepec- Quiegolani, y su respectivo tramo de acceso del kilómetro 21+200 al kilómetro 21+670.

Las comunidades beneficiadas son Santa María Quiegolani, Santo Domingo Chontecomatlán, Santiago Quiavijolo, San José Quianitas, San Pablo Topiltepec, San Pedro Tepalcatepec.

Asimismo, la diputada de la región, reconoció al Gobierno de Oaxaca por priorizar y emprender acciones que impulsen el beneficio en las comunidades y generen las mismas oportunidades de desarrollo de las nuevas generaciones.

Durante esta gira de trabajo, y siendo la primera vez en 25 años que un Gobernador visita esta comunidad, las autoridades de las comunidades de la zona agradecieron la apertura del puente que permitirá el traslado de los enfermos, el paso de estudiantes y la comercialización de productos.

Registro de donadores de células madres llega a México

Be The Match​, el registro de donadores de células madre más grande y diverso del mundo, dedicado a ayudar a cada paciente con cáncer en la sangre a obtener el trasplante que necesita para salvar su vida, llega a México con la campaña “Todos tenemos un tipo”.

“Llegar a México nos tiene muy contentos y emocionados. Nuestra misión es salvar vidas y
lograr que cada paciente con cáncer de sangre tenga un “match”, ya que cientos de mexicanos necesitan un trasplante de médula ósea para obtener una segunda oportunidad de vida y la mayoría no encuentra un match en su familia”, mencionó Kenza Gravois, Gerente de Marketing de Be The Match México.

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades de la sangre como
leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos.

Todas estas enfermedades pueden requerir un trasplante de Células Progenitoras
Hematopoyéticas (CPH), conocido popularmente como “trasplante de médula ósea”.
Los pacientes mexicanos se encuentran con más dificultades para encontrar un match
(donador compatible) debido a la gran diversidad genética dentro de nuestra población. “Es por ello que requerimos tener más donadores mexicanos. De esta forma, aumentan las
posibilidades de encontrar un match para los pacientes”, resaltó Kenza Gravois.

“Las posibilidades de hacer estos trasplantes aumentan a medida que crecen la existencia de donadores. En estos procedimientos no hay listas de espera, porque los pacientes no pueden esperar. Necesitan encontrar un donador que sea compatible al ciento por ciento”, indicó el doctor Dr. Juan Antonio Flores Jiménez, Hematólogo – Trasplante – Medicina Interna.

El Dr. Flores Jiménez explicó que la primera opción siempre será buscar a un donador de
médula ósea entre el círculo familiar, pero la genética es muy complicada y realmente son
pocos casos donde el familiar directo dona y es en ese momento donde empezamos a buscar en el registro, “solo el 30% de pacientes con cáncer de sangre logran que un familiar les done las células madre que necesitan, eso significa que el 70% de los pacientes dependen de la buena voluntad de una persona desconocida”.

La campaña “Todos tenemos un tipo”​, tiene como objetivo principal sensibilizar a todas las
personas sobre la necesidad de contar con más donadores de células madre para dar
esperanza de vida a pacientes mexicanos.

La campaña cuenta con distintas actividades como: visitas a distintas universidades y
empresas para brindar información sobre la gran necesidad de donadores en México y motivar a las personas a formar parte del registro.

Adicionalmente, bajo el hashtag #SalvaUnaVida se invitará a toda la población a acudir a
lugares públicos donde se llevarán a cabo eventos donde las personas interesadas puedan
unirse al registro de donadores.

Hasta el momento, Be The Match® cuenta con 19 millones de donadores registrados y ha
facilitado más de 86 mil trasplantes de células madre, de médula ósea y sangre de cordón
umbilical en los Estados Unidos. En el 2017, realizamos 6 mil 100 trasplantes con lo que
pudimos ofrecer una mayor esperanza de vida a los pacientes.

Para mayor información, favor de consultar https://hubs.ly/H0c7k070 , o los perfiles oficiales en redes sociales, facebook e instagram bethematch_mx.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Aprehenden a persona por despojo cometido de manera violenta en el...

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

#Columna | La X en la frente