jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 1914

Oro para Oaxaca en Olimpiada Nacional de Judo 2018

El multicampeòn judoka oaxaqueño Ulises Méndez Cobos, volvió a apoderarse de la presea dorada esta vez en la Olimpiada Nacional 2018, en la categoría  15-17 años hasta 66 kilos, en la Olimpiada Nacional 2018, en segundo sitio se ubicó el representante de Jalisco y en tercer lugar el competidor de Nuevo León.

Mientras que Edward Hassan Juárez González obtuvo la medalla de plata en la categoría 15-17 años hasta 73 kilos kilogramos, mientras que María José Peralta Mendoza logró adjudicarse la medalla de bronce en la categoría 15- 17 años, rama femenil, en la división de 63 kilos.

Imparten SMO e Inmujeres taller a enlaces de género

La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) imparten el Taller “El ABC del género: conociendo los principios básicos” a las y los Enlaces de Género de distintas dependencias de la Administración Pública Estatal, quienes son pieza clave en la transversalización de la Perspectiva de Género en esta administración.

La SMO afirmó que las y los enlaces de género son quienes respaldarán las acciones y políticas públicas en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, por ello deben ser un equipo bien preparado.

El reto para este año es que a través de las unidades administrativas ejecutoras de cada dependencia se realicen Presupuestos Operativos Anuales (POA) desde un enfoque de género y lograr la planificación gubernamental.

Lo anterior para que a través de todas sus políticas, programas y acciones se trabaje para combatir las desigualdades de género.

Durante los tres días que durará el taller se abordarán temas como: Mujeres y hombres: diferentes y desiguales; La diferencia sexual y la desigualdad social, Desigualdades de género y ejercicio del poder; Indicadores sobre la desigualdad entre mujeres y hombres; el principio de igualdad sustantiva en el marco normativo internacional y nacional para la igualdad sustantiva.

Así también, la CEDAW: carta universal de navegación; PROIGUALDAD como anclaje de la política nacional para la igualdad entre mujeres y hombres; Perspectiva de Género como herramienta de la política de igualdad entre mujeres y hombres.

De igual manera, se analizará el cambio de las relaciones de género y acciones para alcanzar la igualdad sustantiva, la transformación de los estereotipos y la división sexual del trabajo, el empoderamiento de las mujeres, la transformación de las masculinidades y finalmente los desafíos de las y los servidores públicos para instrumentar acciones en favor de la igualdad sustantiva

Acudieron representantes de la Secretaría de Administración, de Economía, Contraloría, SAI, Sinfra, Sefin, Sedesoh, SSPO, Semaedeso, Sevitra, Sectur, Seculta, Segego, Icapet, Instituto Municipal de la Mujer, Coesida, CORTV, UTVCO, Poder Judicial del Estado, IEEPO, Centro de Reeducación para Hombres, INJEO, DIF, Fiscalía General de Oaxaca, Coplade, Protección Civil y Consejería Jurídica.

Invitan a participar al primer Mega Tequio por el Atoyac

Con la finalidad de conservar y rescatar el Río Atoyac, el Municipio de Oaxaca de Juárez, realizará el primer mega tequio en este afluente, el cual se llevará a cabo este domingo 3 de junio a partir de las 7:00 horas, del puente del Tecnológico al Parque del Amor.

Con apoyo de todos los sectores de la población oaxaqueña, se ejecutarán acciones de limpieza y se recogerá la basura en la zona, a fin de disminuir el impacto ecológico.

La Regidora de Ecología y de Grupos Vulnerables, María Elena Martínez Arnaud, dio a conocer que esta acción se realizará en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrarse el 5 de junio, además de que se dacumplimiento a los acuerdos aprobados en sesión ordinaria de cabildo.

Detalló que este Mega Tequio se realizará del puente del Tecnológico al Parque del Amor, por lo que el punto de reunión será en el playón, ubicado a un costado del puente California (puente amarillo).

La zona será divida en dos partes para su fácil limpieza: del puente del Tecnológico al Valerio Trujano y del Valerio Trujano al puente Porfirio Díaz.

Por tal motivo, se invita a las organizaciones de la sociedad civil, universidades, escuelas, comerciantes, comités de vida vecinal y al público en general a participar en el primer mega tequio por el Río Atoyac.

Con esta acción, se busca reafirmar el compromiso que tiene la administración municipal por el rescate de este afluente y disminuir el impacto ecológico, vinculando a todos los sectores de la sociedad.

Las personas interesadas en sumarse a esta actividad pueden acudir con ropa, gorra y calzado apropiado, así como botes de agua para hidratarse, el cual podrá ser llenado en los dispensadores que se instalarán en la zona; además es importante llevar bolsas o costales para la recolección de basura, guantes, cubrebocas, palas y herramientas de limpieza.

Localizan vehículo utilitario reportado como robado en el Istmo

La Comandancia del 5° Sector de Seguridad Regional de la Policía Estatal, informó que tras recibir el reporte del Servicio de Emergencias 911-Istmo, indicando el robo de una unidad de motor perteneciente a la empresa LALA, sus efectivos se dieron a la tarea de su búsqueda, reportando momentos más tarde su localización en inmediaciones de Santa María Petapa.

Se trata de la unidad marca Isuzu, color blanco con azul, con logotipos de la empresa LALA, número económico 107374 y placas de circulación XX07214.

Cabe destacar que dicho camión fue reportado como robado la tarde del pasado miércoles sobre la carretera Transistmica, en Matías Romero Avendaño, por lo que la parte afectada dio a conocer a los uniformados la ubicación del mismo obtenida mediante el sistema de localización GPS.

Así fue posible su localización en la población de Llano Suchiapa, Santa María Petapa, alrededor de las 20:18 horas, luego de lo que se realizó la puesta a disposición ante la autoridad competente.

Reconoce Raúl Bolaños Cacho labor de lustradores del calzado

Durante una convivencia organizada por la Unión de Trabajadores del Calzado del Centro Histórico, el próximo senador Raúl Bolaños Cacho Cué hizo un reconocimiento a la labor de quienes desempeñan esta ocupación que es una de las más queridas y arraigadas entre la sociedad oaxaqueña.

Luego de agradecer la invitación de Sergio Navarro, presidente de ese organismo a esta reunión; Bolaños Cacho Cué precisó que la figura del “bolero”, como se conoce coloquialmente, es imprescindible en la dinámica de una ciudad como Oaxaca, donde se conserva el trato cálido y la convivencia entre quienes acostumbran reunirse en el Centro de la ciudad.

“Son ustedes quienes además de brindar un servicio, nos hacen más amenas las actividades con sus anécdotas, con su buen humor, con su trato amable. No me cabe duda que su labor es una de las más entrañables para nosotros los oaxaqueños y los felicito por mantenerla viva”, aseguró Raúl Bolaños Cacho.

Junto a la candidata a la segunda fórmula al Senado, Sofía Castro Ríos, Raúl Bolaños Cacho Cué dialogó con los trabajadores del calzado y sus familias sobre sus propuestas de trabajo enfocadas a mejorar la calidad de vida y construir un mejor destino para los oaxaqueños.

Con empanadas, los oaxaqueños celebran el Jueves de Corpus

Ana Julia Méndez

Empanadas de hojaldre, dulce de coco, piña o lechecilla, se exhibieron en las calles de la Verde Antequera desde temprana hora, en el marco del Jueves de Corpus.

A pesar de que ambulancias se encuentran obstruyendo el paso en el primer cuadro de la ciudad, los vendedores de empanadas improvisaron para vender sus productos oaxaqueños.

En esta ocasión les otorgan un permiso especial paga expender sus empanadas, ya que forman parte de una celebración, mañana ya se retiran de estos espacios.

Aún cuando la crisis económica asecha algunos bolsillos, los comerciantes esperan tener una venta considerable durante este día. Algunos no le apostaron mucho y solo elaboraron pocas empanadas.

El Jueves de Corpus, el cual está marcado por lo celestial y lo delicioso. Este día los oaxaqueños recuerdan la instauración de la Eucaristía del Señor en una dulce empanada tradicional.

En todo el país, la festividad de origen católico, desarrolló festejos complementarios, uno de éstos el Día de las Mulas en la capital mexicana. Pero sin lugar a dudas la celebración más dulce es la que se realiza en esta entidad oaxaqueña.

Los comerciantes saben que este día incrementa sus ventas, razón por la cual se instalan decenas de puestos en diversos puntos de la ciudad. Los mercados, también exhiben estos productos tan característicos del Jueves de Corpus.

A pesar de que muchos desconocen el significado de este día, poco importa para que adquieran estos productos y se lleven a la boca este dulce regional.

El cariño de la gente seguirá siendo nuestra fortaleza: López Jarquín

Escuchando las necesidades de familias de la colonia Reforma Agraria, el candidato de la coalición “Por México al Frente” Alejandro López Jarquín, camino calle por calle para estrechar la mano de cada ciudadano y platicar las propuestas que darán continuidad a su proyecto de gobierno.

Vecinas como Doña Trinidad, se acercaron al abanderado del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano para mostrar a través de abrazos, su cariño y apoyo, “queremos que usted siga gobernando, nunca en Xoxo hubo presidente como usted, tan humilde y tan trabajador”.

En respuesta al respaldo del pueblo, López Jarquín expresó su gratitud y dijo, “son estas muestras de afecto y cariño lo que nos motiva a seguir transformando Xoxocotlán, hacer de este municipio un mejor lugar donde nuestros hijos crezcan y tengan mejores oportunidades”.

Entre los gritos de apoyo de la multitud, resonaron voces como las del señor Rosalino Gómez que se dijo satisfecho con el trabajo de abanderado perredista y por ello, “el próximo 1 de julio cuente con mi voto, lo apoyo porque personas como usted muy pocas. Usted fue el primer presidente que ha tomado en cuenta a la Reforma Agraria y por eso sabemos que con hechos seguirá demostrando su compromiso con la gente”.

Volver al barrio

Hay libros que atrapan desde la primera oración, el primer enunciado, el primer párrafo. Que toman de la mano al lector y lo llevan tierra adentro, extramuros. En ese tránsito conocen la ventisca contra la cara, el vértigo de viajar en la orilla del colectivo, o pegados a la ventanilla del subterráneo aspirando los aromas urbanos, intentando conectar con los ojos y encontrar para salir y volver al barrio… ¿con el alma en un hilo?, o vuelto malevo “a prueba de hachazos…”.

Si Francisco sale del barrio, esto es, de Lanús con mil pesos robados, es Adrián quien vuelve a Lanús para resolver un misterio derivado del mensaje en la contestadora que en su casa, –estudio y dormitorio a la vez— le ha dejado Francisco que a diferencia de Adrián, un ex prospecto no muy afortunado de Racing, se ha quedado en Lanús. En ese Lanús que es el barrio de Sergio Olguín (nacido Sergio Santiago Olguín Pazos en 1967) y que forma parte de la provincia de Buenos Aires dividido en Lanús Este y Lanús Oeste. Y es Lanús, precisamente el título de esta novela de un autor que por años ejerció como periodista hasta que en un tránsito natural  y afortunado se instaló en definitiva como escritor, vale decir, como escritor de alto registro cuyas obras acompañan al hombre de la calle lo mismo en el colectivo que en el café que en casa.

Se lo dijo así a Nahuel Gallotta en una entrevista para Clarín: “El escritor acompaña al lector cuando va al médico, cuando viaja en colectivo. Uno se siente mejor si lleva un libro. Esos lectores me decían que mis libros habían sido importantes en sus vidas” y agrega: “Me siento un autor popular, pero de minorías. No tengo un público masivo. Me refiero a popular en cuanto a lo diverso. Creo que me lee la tía y el sobrino, el profesional y el carpintero. Y cualquier lector que busque en la literatura un momento de diversión. Mi principal meta es que el lector no se aburra, que no suelte el libro. Porque hay libros muy bien escritos, pero que aburren”.

Y si algún libro de Olguín no aburre es Lanús, el apasionante relato de una vuelta al barrio por parte de Adrián tras el mensaje de Francisco. Y volver no es sólo reencontrar las calles, los amigos, la añeja amistad que el tiempo pareciera no haber tocado hasta que Adrián descubre que aquel grupo infantil que lo mismo jugaba al fútbol que sabía de la existencia de los marcianos y sus abducciones, de calles polvosas y límites infranqueables ha cambiado, y ha cambiado mucho y ha cambiado para mal. ¿Para mal? ¿Había acaso alternativas?

Se trata de una novela, Lanús, cuyos registros sociales, humanos, policiales y sus alusiones francas o veladas a lo mejor y lo peor –si es que lo peor y lo mejor realmente existen— del género humano conmueven por su hondura, remueven por su dureza, sorprenden por su construcción en una serie de vueltas de tuerca que preparan un final alucinante, complejo, explosivo que prepara el gran final, ese final que de a poco se ha ido anunciado por la pluma de Olguín y que el lector pregunta si pasará o no pero que al final decide ¡qué diablos!, que pase y pasa de manera tan natural que la relectura de los últimos párrafos se va imponiendo para convencerse de que sí, que la última vuelta de tuerca el texto es colosal, sorprendente; que su conclusión y el camino que conduce a ésta es inesperado, maravilloso, natural e inevitable.

Lanús data, según los registros disponibles, del año 2002; Tusquets la editó en España en 2008 y por alguna razón la encontré ese año o acaso al siguiente en la isla revuelta de una librería en el centro de la Ciudad de México y viajo conmigo hacia mi ciudad que… “siempre es la misma. Otra no busques/ –no la hay—,/ ni caminos ni barco para ti” dice Kavafis en uno de los dos epígrafes que invoca Olguín en la apertura de Lanús que ahora bajo el sello de Alfaguara circula nuevamente. Ganará sus lectores como en el origen los ganó bajo el sello de Tusquets por una razón que de tan compleja no deja de sorprender por su profunda raíz iniciática. Porque todos tuvimos alguna vez amigos, heridas, dudas o intentamos jugar al futbol o visualizamos platillos voladores o supimos de historias que a muchos kilómetros de distancia Sergio Olguín narra con precisión y que suceden en el barrio sea Lanús o sea otro para demostrarnos que cada día trae en sus alforjas un asombro diferente. Ese es el gran valor de la literatura: demostrar que las cosas que pasan, mal pasan o bien pasan en el mundo, caben en el vértigo de Lanús, la memorable novela de este laburante de la literatura que sabe, y sabe bien, que el escritor es, ante todo, un trabajador y que como todo trabajador tiene derechos. Y el primero de ellos es ser leído, releído y vuelto a leer. (Sergio Olguín, Lanús, Tusquets editores, Barcelona, España, 2008, 279 pp.).

Columna Anaquel de Omar González

Recibe Gobierno a la Sección 22; se espera terminen bloqueos

En Ciudad Administrativa fue recibida la Comisión Política de la Sección XXII-CNTE, para iniciar negociaciones con autoridades del estado de Oaxaca y lograr el cese a las hostilidades contra el pueblo oaxaqueño.

Al frente de la delegación de 25 maestros van Eloy López Hernández y Genaro Martínez Morales, secretario general y secretario de organización del Comité Ejecutivo Seccional, respectivamente.

Burócratas suspenden labores en Ciudad Administrativa y Judicial

Ana Julia Méndez

Derivado de los bloqueos en la carretera federal 175 y la Calzada Héroes de Chapultepec, este jueves integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), suspenden labores.

Por lo tanto las oficinas como el Instituo Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Administración, Secretaría General de Gobierno (Segego), entre otras, no ofrecen atención en tiempo y forma.

Los trabajadores acordaron que al no haber condiciones para laborar, el personal de base, contrato y confianza no se presentará a laborar hoy jueves 9 en Ciudad Administrativa ni Ciudad Judicial.

En tanto el personal de mandos medios y superiores deberá reportarse con sus jefes inmediatos para acordar lo correspondiente.

Cabe señalar que maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mantienen un bloqueo que afecta el traslado de los ciudadanos.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Aprehenden a persona por despojo cometido de manera violenta en el...

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

#Columna | La X en la frente