sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 17

Reducen 2% las exportaciones mexicanas de carne de res a EU tras veto por gusano barrenador

Las exportaciones de carne de res mexicana a Estados Unidos bajaron un 2% en la primera semana tras el veto impuesto por Washington debido a la detección del gusano barrenador en el sur de México.

De acuerdo con el Resumen Semanal Agroalimentario del Grupo Consultor de Marcados Agrícolas (GCMA), este impacto fue equivalente a una reducción de 3 mil 500 de toneladas métricas.

“Los precios nacionales se mantienen levemente al alza, sin embargo, persiste la preocupación en el sector por la presencia del gusano barrenador y el cierre de las exportaciones de ganado en pie”, abundó el reporte.

Además, la nota del GCMA indicó que los productores del norte del país han manifestado su inquietud ante las pérdidas monetarias derivadas de la interrupción de esta actividad comercial.

Incluso, mencionó que líderes ganaderos de Sonora y Chihuahua han solicitado al Gobierno mexicano el cierre de la frontera sur, con el objetivo de evitar el ingreso de animales infestados.

En este sentido, detalló que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS) han intensificado los esfuerzos para contener la plaga del gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur-sureste de México.

Desde noviembre de 2024, ambas agencias han liberado más de 885 millones de moscas estériles para frenar la expansión del parásito, que amenaza la sanidad del hato ganadero mexicano.

Hasta la semana 19 del año, México ha exportado 77 mil 100 toneladas métricas ™ de carne de res a Estados Unidos, una reducción interanual del 6% respecto de 2024

Las autoridades mexicanas han invertido más de 167 millones de pesos (8.35 millones de dólares) en acciones para contener la plaga desde junio de 2024, incluyendo la inspección de más de 610 mil animales, según detalló el reporte.

El Gobierno mexicano ha reiterado su compromiso con la sanidad pecuaria y ha agradecido el esfuerzo de productores, veterinarios e instituciones aliadas para contener la plaga.

Se espera que en noviembre de 2025 se establezca un centro fijo de liberación de moscas estériles en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, en el sureño estado de Chiapas, para fortalecer las medidas de control.

En tanto, el presidente del Consejo Mexicano de la Carne, Ernesto Hermosillo, detalló en conferencia de prensa que México exporta alrededor de un millón 250 mil cabezas de ganado por año, por lo que advirtió que “definitivamente una restricción sí conlleva una afectación”.

Hermosillo señaló que principalmente este ganado de exportación se utiliza para engorda en Estados Unidos, por lo que su detención en territorio mexicano limita su movilización en un futuro.

También recordó que los costos actuales en servicios sanitarios ascienden a los 120 millones de pesos (unos 6 millones de dólares), aunque históricamente se han invertido más de 850 millones de dólares para acabar con esta plaga que se había erradicado hace 34 años. 

Vía Latinus

Marco Rubio viene a México; busca detener el flujo de armas al país

Con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la visita del territorio mexicano en las próximas semanas. Según informó durante una audiencia en la Cámara de Representantes, ésta será su primera visita oficial al país latinoamericano desde que asumió el cargo.

Rubio destacó que la colaboración con el gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido “bastante positiva” y que México ha mostrado receptividad ante las preocupaciones de seguridad planteadas por la administración del presidente Donald Trump.

El funcionario estadounidense señaló que, aunque la agenda podría incluir temas migratorios, las prioridades de la visita serán el comercio y la seguridad.

Erradicar el flujo de armas

Uno de los principales intereses compartidos entre ambos países es combatir el flujo de armas que se adquieren en Estados Unidos y terminan en manos de los cárteles en México. “En esencia, los cárteles que operan en México y amenazan al estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo”, declaró.

Durante su intervención, Rubio también hizo referencia a la creciente influencia de los cárteles en ciertas regiones de México, afirmando que “hay partes de México gobernadas por los cárteles”.

El secretario de Estado destacó que las autoridades mexicanas han incrementado su cooperación en la captura y extradición de criminales buscados por Estados Unidos. Según Rubio, esta colaboración es más activa que nunca, lo que refleja un compromiso mutuo en la lucha contra el crimen organizado.

Pronunciamiento tras el asesinato de los funcionarios del gobierno de la Ciudad de México

Además, mencionó el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, ocurrido el martes, como un ejemplo de la violencia política que afecta al país. Según Rubio, esta situación refuerza el interés de Estados Unidos en apoyar a México en la lucha contra estas organizaciones criminales, proporcionando equipamiento e información para combatirlas.

Rubio enfatizó que el objetivo de su visita es reforzar esta colaboración y abordar de manera conjunta los desafíos que enfrentan ambos países en el tema de tráfico de armas y drogas, así como la violencia generada por los cárteles.

Además, señaló que su visita a México incluirá a otros miembros del gabinete estadounidense, con quienes buscará concretar áreas específicas de cooperación en seguridad y comercio.

Vía Infobae

Emite Protección Civil alerta por mar de fondo en la zona costera de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar a la población sobre un evento de mar de fondo que afectará la zona costera de Oaxaca, desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar.

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar), este fenómeno comenzará este martes 20 de mayo; que provocará oleaje elevado entre 1.5 a 2.5 metros de altura con fuerte corriente de retorno.

Además, esta situación generará fuertes rompimientos de olas, lo que representa un alto riesgo para las personas bañistas, embarcaciones menores y actividades turísticas a lo largo de la línea de playa y zonas vulnerables.

Por tal motivo, la CEPCyGR emite las siguientes recomendaciones:

  • Atender las indicaciones del personal salvavidas y de autoridades de Protección Civil y Capitanías de Puerto.
  • Evitar caminar en la franja de arena, especialmente cerca de la rompiente de olas.
  • No circular en zonas inundadas.
  • Por ningún motivo introducirse al mar.
  • Mantener a personas menores de edad cerca y no perderles de vista.
  • Retirar palapas, mobiliario y equipo del área de playa.
  • Retirar y salvaguardar las embarcaciones pequeñas.
  • No realizar deportes acuáticos.

Se exhorta a la población mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax

Se mantiene ola de calor con temperaturas extremas en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este miércoles, se mantiene la ola de calor con temperaturas extremas en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca del Papaloapan y Valles Centrales; ya que continúa el dominio de un sistema anticiclónico.

Además, el cielo estará despejado por la mañana con aumento de nublados por la tarde-noche, lluvias y tormentas en diferentes puntos de la entidad, asociados con actividad eléctrica en zonas montañosas de la Sierra Sur.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos dominantes serán del sur y sureste con algunas ráfagas al paso de la lluvia.

Por otro lado, se mantendrá evento de mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 38 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 41 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 38 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 18 y máxima de 39 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 12 y máxima de 32 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 34 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Detiene #FGEO a feminicida; asesinó a su esposa e hijo, en Reyes Mantecón

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ejecutó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como H.R.N.G., por el delito de feminicidio, cometido en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron al interior de un domicilio ubicado en la calle Victoria de la localidad de Reyes Mantecón, jurisdicción del municipio de San Bartolo Coyotepec, donde localizaron el cuerpo sin vida de una mujer identificada como R.H.A.

Los estudios periciales revelaron que la víctima falleció a causa de traumatismo craneoencefálico severo con asfixia por estrangulamiento mecánico, además que se encontraba en estado de gravidez y la agresión generó la muerte del producto gestante, por la interrupción de la circulación materno–fetal.

Después de tener conocimiento de estos hechos, la FGEO inició las investigaciones correspondientes bajo el protocolo de investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio para el Estado de Oaxaca, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género y la Fiscalía Especializada en Feminicidios, lo que permitió obtener la orden de aprehensión correspondiente en contra de H.R.N.G., la cual fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.

Luego de los resultados de los trabajos de atención integral relacionados con los estudios de Análisis y Contexto revelaron que, el probable responsable es pareja de la víctima, lo cual permitió trazar las líneas de investigación que llevaron a su detención, quedando a disposición de la autoridad correspondiente para definir la ruta legal respecto a este delito.

Inicia DDHPO investigaciones por quejas presentadas tras la “Operación Pescador”

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca informa que, con motivo de las quejas presentadas por familiares de personas en situación de calle, con relación a lo acontecido los días 16 y 17 de mayo de 2025 durante la “Operación Pescador” realizada en la Central de Abasto de Oaxaca, inició los expedientes de queja correspondientes.

En total, se reportó la remisión de 416 personas a distintos centros, lo cual ha generado preocupación en sus familias, quienes solicitaron la intervención de este organismo autónomo con el fin de conocer el paradero y condiciones actuales de sus consanguíneos.

Ante ello, la DDHPO ha solicitado informes oficiales a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, con el objetivo de contar con información clara y precisa que permita dar seguimiento puntual a cada uno de los casos.

La Defensoría refrenda su compromiso de atender de manera diligente todas las quejas recibidas, salvaguardar los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, y garantizar que ninguna intervención institucional derive en vulneración de los derechos humanos.

Rompe MrBeast acuerdo al promocionar marcas en video de zonas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respondió a MrBeast, creador de contenido para YouTube que documentó una serie de videos dentro de zonas arqueológicas de la cultura maya. La entidad gubernamental aseguró que el personaje sí realizó la promoción de marcas a costa del patrimonio cultural mexicano, por lo que violó las condiciones del permiso que le otorgaron.

Por medio de un comunicado, el instituto perteneciente a la Secretaría de Cultura aclaró que ya se encuentra en marcha un procedimiento jurídico administrativo en contra de la empresa Full Circle Media, encargada de representar a MrBeast, por violar diversas leyes que prohíben “el usufructo privado” de los bienes culturales . De igual manera, aclararon que la entidad fue notificada el pasado 14 de mayo de 2025.

“Cabe señalar que, abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Mr. Beast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos, a través de las plataformas digitales“, mencionaron.

El comunicado del INAH fue difundido horas después de que el creador de contenido dio a conocer su primer pronunciamiento tras la polémica que su video generó en diversas plataformas socio digitales. En su mensaje, aseguró haber cumplido con las condiciones establecidas por las autoridades gubernamentales en México.

Esto dijo MrBeast tras polémica por videos en zonas arqueológicas mayas

“He visto muchas historias sobre nuestro reciente video en México y quería aclarar algunas falsedades (…) Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras. Filmamos con todos los permisos, seguimos las normas, contamos con representantes de agencias gubernamentales que nos siguieron, arqueólogos mexicanos para asegurar nuestra precisión y representantes de los sitios para asegurar que cumplíamos las normas“, escribió en su mensaje.

Incluso, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, emitió un mensaje en defensa de MrBeast. En el texto, dio a conocer su agradecimiento y afirmó que el creador de contenido cumplió con todas las medidas estipuladas por las autoridades.

“El equipo de MrBeast actuó en todo momento con la máxima responsabilidad y respeto hacia nuestra herencia ancestral. Todos los permisos y trámites legales necesarios fueron debidamente tramitados y autorizados por el INAH, quien estuvo presente durante la filmación, junto con la Secretaría de Turismo de Campeche y el Gobierno de Campeche”, mencionó Sansores.

Vía Infobae

Prohíbe UE importaciones avícolas de Brasil por gripe aviar

La Unión Europea (UE) suspendió las importaciones de aves de corral y productos cárnicos provenientes de Brasil debido a un brote de influenza aviar altamente patógena detectado en una granja del estado de Rio Grande do Sul, informó este lunes la Comisión Europea. La medida, que afecta a todo el territorio brasileño, responde a la exigencia de la UE de que los países exportadores estén libres de esta enfermedad, condición que Brasil ya no cumple tras confirmarse el primer caso en una granja avícola el pasado viernes.

La prohibición, sin un plazo definido por la Comisión Europea, impide a las autoridades brasileñas emitir certificados zoosanitarios necesarios para exportar a los 27 países del bloque. Este cierre se suma a restricciones impuestas por otros mercados clave, como China, que activó un veto comercial de 60 días, y Japón, que aplicó limitaciones a nivel estatal. Aunque la UE representa solo el 4.4% de las exportaciones avícolas brasileñas, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), Brasil es el principal proveedor de aves al bloque, con una cuota del 32% de las importaciones avícolas en 2024.

A pesar de que el mercado europeo es pequeño frente a destinos como China o Emiratos Árabes Unidos, las importaciones brasileñas, más económicas y de alto valor añadido, han ejercido presión sobre los precios locales en la UE. Por ello, la suspensión podría beneficiar a los productores europeos al reducir la competencia. Mientras tanto, Brasil, que exportó más de 5 millones de toneladas de carne de ave en 2024, enfrenta el desafío de mitigar el impacto económico de estas restricciones en su industria avícola, una de las más importantes del mundo.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

Brad Pitt llegará a México para promocionar su película ‘F1’

Después de seis años desde su última visita oficial al país, el reconocido actor Brad Pitt regresará a México para presentar su más reciente proyecto cinematográfico: la película ‘F1’. Fanáticos del automovilismo y, sobre todo, del máximo circuito, ya cuentan los días para recibir al hombre que llevó a la pantalla grande este amor por la velocidad.

‘F1’ es una producción dirigida por Joseph Kosinski, conocido por su trabajo en ‘Top Gun: Maverick’. La trama sigue a Sonny Hayes, interpretado por Pitt, un ex piloto de Fórmula 1 que regresa a las pistas para entrenar a una joven promesa, Joshua Pearce, encarnado por Damson Idris. La película cuenta con la participación de figuras destacadas del automovilismo como Lewis Hamilton y Carlos Sainz, y tiene previsto su estreno en cines el 26 de junio de 2025.

Gracias a ello, en diversas ocasiones se pudo ver al actor involucrarse en varias de las fechas de la temporada 2024 en donde incluso se grabaron algunas escenas para que la producción se viera más real en el corte final.

Cuándo, a qué hora y dónde podrás ver a Brad Pitt en México

La cita está programada para el próximo 9 de junio en el Parque Toreo, ubicado en Boulevard Manuel Ávila Camacho No. 5, Fraccionamiento Lomas de Sotelo, Naucalpan de Juárez, 53390, donde Pitt estará acompañado por el director Joseph Kosinski y los actores Damson Idris y Kerry Condon.

La elección de México como una de las paradas promocionales no es casualidad. Durante el Gran Premio de México en 2024, Pitt filmó algunas escenas para la película en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Además, la creciente popularidad de la Fórmula 1 en el país, impulsada por pilotos como Sergio ‘Checo’ Pérez, ha consolidado a México como un mercado clave para el automovilismo y el cine deportivo.

Los fanáticos del cine y del automovilismo podrán disfrutar de funciones especiales de ‘F1’ en salas seleccionadas de la Ciudad de México, incluyendo Cinépolis Universidad y Cinemex Antara Platino. Con una combinación de acción, drama y velocidad, ‘F1’ promete ser uno de los estrenos más destacados del verano.

Vía Infobae

Fallece oaxaqueño en accidente del Buque Cuahutémoc en NY

Redacción

El cadete oaxaqueño, Adal Jair Maldonado Marcos, originario de San Mateo del Mar, fue una de las víctimas fatales del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, en Nueva York, sucedido el fin de semana, durante una muestra de prácticas en la que chocó contra el icónico puente de Brooklyn.

Debido a la confusión por lo sucedido y ante la falta de datos reales sobre los heridos, primeramente, se informó sobre los cadetes heridos, sin embargo, Adal Jair, de 22 años, era marino en formación, parte de la tripulación de 277 personas del Buque Cuauhtémoc.

En sus redes sociales tenía algunas fotografías acompañadas del buque mexicano con más de 40 años y que ha formado 43 generaciones de cadetes, además de que compartía parte de los viajes que hacía representado a la Marina.

Algunos mexicanos se reunieron este domingo 18 de mayo a un costado del puente de Brooklyn para dejar flores y velas por Adal Jair y América Sánchez, cadete de 20 años, quienes perdieron la vida tras el choque del buque, supuestamente por fallas en el sistema eléctrico.

El comandante de la Armada, almirante Pedro Raymundo Morales, aseguró que todos los tripulantes que se encuentren en condiciones de viajar serán trasladados de regreso a México.

También está previsto que el cuerpo de América Sánchez sea trasladado a la Academia Naval en su estado natal de Veracruz el próximo lunes. Aún no se sabe cómo el buque impactó contra el puente, que no sufrió daños por el choque, según las autoridades.

En San Mateo del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec, amigos y familiares de Adal Jair Maldonado Marcos también han estado presentado sus respetos después de que el joven fuera identificado como la segunda víctima mortal del accidente.

Sus amigos dijeron a los medios locales que el joven de 23 años siempre había soñado con seguir los pasos de su padre y convertirse en marinero. Recordaron que su mayor deseo siempre fue estar a bordo del Cuauhtémoc, también conocido como “Caballero de los Mares”.

“El mar lo vio nacer y el mar fue testigo de su muerte”, declaró un amigo a los medios, añadiendo que “todos los que lo conocimos lo recordaremos como un modelo de joven inteligente”.

Detalles del suceso

La investigación sobre cómo ocurrió el accidente todavía está en curso y las autoridades han publicado pocos detalles. La policía de Nueva York señaló que hay indicios de que el Cuauhtémoc habría perdido potencia cuando salía del puerto de Nueva York y fue arrastrado hacia el puente de Brooklyn por la corriente.

Sus tres mástiles, de más de 48 metros de altura, impactaron contra la base del puente, que -según el sitio web del Departamento de Transporte de Nueva York- tiene una altura libre de 41,1 metros. Los tres se derrumbaron. En un video tomado por un transeúnte se ve a algunos miembros de la tripulación colgando de los mástiles y las velas.

Para los expertos, una de las primeras dudas que surgió cuando se conoció la noticia fue por qué la embarcación iba en la dirección equivocada. El buque Cuauhtémoc se dirigía a Islandia. Estaba previsto que hiciera una rápida parada para reabastecerse de combustible en Brooklyn, Nueva York, para luego continuar a su destino.

Tras evaluar los videos, algunos expertos creen que los vientos del noreste y la corriente podrían estar entre las causas del accidente. Otra duda que deja el choque es qué pasó con el remolcador que debería haber escoltado al buque.

La Guardia Costera de Estados Unidos exige que las embarcaciones extranjeras como el Cuauhtémoc cuenten con un remolcador que las escolte y pueda asistir ante cualquier incidente.

Pero el senador de Nueva York, Charles Schumer, afirmó que el Cuauhtémoc “no utilizó la asistencia de un remolcador” y que el remolcador que se ve en videos ampliamente difundidos en las redes sociales estaba “respondiendo después del hecho, no ayudando antes”.

El Cuauhtémoc viaja por el mundo como un “buque de buena voluntad” para compartir la cultura mexicana.

Información P570

Columna

Recientes

Todo listo para el arranque del periodo ordinario de sesiones: Morales...

0
El Senador de la República por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó que se encuentra preparado para el inicio del periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025 en el Congreso de la Unión.