viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 1511

Acusados de robo fueron detenidos por la policía en el Istmo

Tres personas fueron detenidas en inmediaciones de Unión Hidalgo, en el Istmo de Tehuantepec, luego de que fueran señalados como probables responsables de robo en agravio de una vecina del lugar.

Dicha intervención de la Policía Estatal, ocurrió la tarde del pasado domingo, cuando se encontraban realizando recorridos de seguridad y vigilancia en la calle Venustiano Carranza entre Jaime Nunó y Díaz Mirón, de esa localidad.

Los probables responsables responden a los nombres de A. G., F. P. y F. O., de 32, 21 y 32 años de edad, respectivamente.

Al primero de los nombrados le fue asegurada una pistola tipo revólver, calibre 22, matrícula 26275309, abastecido con seis cartuchos útiles; en tanto que al segundo, una pistola tipo escuadra calibre 25, con un cargador metálico abastecido con tres cartuchos. El tercer mencionado, era el conductor del mototaxi.

Los imputados, junto con el mototaxi de color morado, con franjas color gris, del sitio AMO, sin placas de circulación, número económico 30 y número de serie MD2A25BZ7HWB01484, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Juchitán de Zaragoza, para que determine lo procedente.

Salvando Vidas A.C. anuncia el tercer “Tapatón” en la capital

Ana Julia Méndez

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el director de Salvando Vidas A.C., Manuel Chávez Núñez, anunció el tercer Taparon en la ciudad de Oaxaca.

En entrevista, informó que el grupo Salvando Vidas A.C., lleva seis años trabajando en las calles tapando registros, tapas, alcantarillas, baches y otras intervenciones a favor de la ciudadanía.

Explicó que hoy arranca el Tercer Tapatón con la colocación de 20 tapas de registros que representan un peligro para la ciudadanía en general y para las personas con discapacidad, “nuestra misión es evitar algún accidente en los peatones, ya que hay calles en pésimo estado que no han sido atendidos en tiempo y forma”.

Asimismo, Manuel Chávez consideró que es importante que se haga algo para ayudar a la sociedad, “Electrónica Mexicana nos obsequió las tapas, con las cuales cerraremos los registros abiertos”.

Mencionó que las personas con discapacidad han sufrido accidentes por los registro abiertos en la ciudad. “En este tercer tapatón se colocarán tapas en el Centro Histórico, entre ellas periférico, la Noria, Las Casas, Margarita Maza de Juárez, Bustamante y Zaragoza.

Refirió que estas son tapas especiales y que por diversas circunstancias no las habían podido colocar. En Salvado Vidas A.C. se han dado a la tarea de tapar más de 400 tapas en el Centro Histórico de Oaxaca.

Realiza UMAR Primera Semana de Divulgación Paleontológica

Durante los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre del año en curso se celebró en la Universidad del Mar la “Primera Semana de Divulgación Paleontológica”, organizada por esta casa de estudios y el Consejo de Paleontología, órgano perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En esta semana las actividades académicas y culturales tuvieron como objetivo que la comunidad universitaria de la UMAR, a través de distintas pláticas, conocieran las investigaciones de Paleontología, Antropología y Arqueología que llevan a cabo los vocales del consejo. Se impartieron 16 conferencias en los tres campus de la universidad, a lo largo de los cuatro días, despertando el interés de los alumnos y docentes que acudieron a éstas.

Los ponentes fueron académicos e investigadores de diversas instituciones, como el mismo INAH, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad del Mar.

Paralelamente a las conferencias de los tres campus, personal del Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricas ofreció información relacionada con el proceso de registrar piezas arqueológicas y fósiles en posesión de particulares, con el fin de que se convirtieran en custodios legales. En cada campus, las personas interesadas pudieron tener información de primera mano para conocer este proceso legal.

Finalmente, en el campus Puerto Escondido, se realizó la exposición “Un ¢Consejo¢… para la paleontología mexicana”, con una serie de carteles en los cuales se presentó un esbozo general de los conceptos básicos en la paleontología, como la definición de esta ciencia, su alcance y procesos de fosilización; otros carteles expusieron algunas localidades y rasgos paleontológicos sobresalientes a lo largo de México, con el objetivo de acercar e interesar al público a esta ciencia. Además, se realizó un taller de duplicación de fósiles con el fin de que los estudiantes conocieran las técnicas más comunes para este fin, impartido por personal del Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera” de Chiapas.

Oaxaca se contagia del espíritu de la Navidad

En un ambiente familiar lleno de júbilo, cientos de personas se dieron cita en la Alameda de León de la capital oaxaqueña para ser partícipes del encendido del árbol monumental de Navidad, instalado por el Gobierno del Estado para embellecer durante la época decembrina el centro histórico de la ciudad.

El gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa fue el encargado de encabezar esta actividad en compañía de su esposa Ivette Moran de Murat, sus hijas Alexa, Emilia, Ivette y su hijo Alejandro, quienes compartieron con la sociedad oaxaqueña la alegría del espíritu navideño que durante estas fechas se hace presente.

En su mensaje, el Mandatario estatal dijo que este 2018 dejó alegrías, pero también retos que debemos afrontar con la fortaleza que nos caracteriza.

“Quiero agradecerles la oportunidad que me han dado de seguir encabezando la responsabilidad de servir a Oaxaca, que es el más bonito privilegio que puede tener cualquier persona. También los quiero convocar a que en cada esfera de este árbol veamos la ilusión, el anhelo que tenemos primero con nuestras familias, de unirnos, de seguir trabajando por lo que más queremos que son nuestros hijos”.

En presencia del presidente municipal capitalino, José Antonio Hernández Fraguas y su esposa Lorena Córdoba Brena, el Gobernador deseo los mejores parabienes a las familias oaxaqueñas.

“Que el próximo año esté lleno de salud, de amor, de alegría, de dicha y que todos sus sueños se hagan realidad, yo reitero mi vocación de seguir trabajando de lado de ustedes, por todos los anhelos de Oaxaca”, puntualizó.

Tras una cuenta regresiva coreada por todos los presentes, Murat Hinojosa y su familia encendió el árbol navideño, posteriormente la música con los tradicionales villancicos a cargo del coro y la banda sinfónica  del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) se hizo presente, mientras el cielo de la capital se iluminó de multicolores con fuegos pirotécnicos que llenó de asombro a las y los asistentes.

Previamente, la niñez oaxaqueña disfrutó y participó en la actividad “pinta tu esfera”, con la cual diseñaron estos adornos que pudieron colocar en este árbol monumental en compañía del Gobernador y su familia. Como invitados especiales asistieron también niñas y niños de las Casas Hogar 1 y 2 del DIF Oaxaca.

Embellecen con flores de Noche Buena el Zócalo y Alameda de León

Desde temprana hora de este domingo las jardineras del Zócalo capitalino y de la Alameda de León fueron embellecidas con 6 mil 400 plantas de Noche Buena, para marcar el inicio de las fiestas decembrinas y contagiar del espíritu navideño a los visitantes locales y nacionales.

Personal del Gobierno del Estado realizó trabajos de siembra y colocación de macetones de barro con estas flores tradicionales de temporada, las cuales podrán ser disfrutadas hasta el mes de enero.

A estas acciones se suma el atractivo de la colocación de luces y adornos alusivos a la época en la Plaza de la Constitución, para resaltar la arquitectura del Zócalo y Alameda de León.

Reitera AMH compromiso para seguir impulsando el desarrollo de Tuxtepec

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno para seguir impulsando el desarrollo de la región de la Cuenca del Papaloapan a través de proyectos productivos que la continúen situado como la capital de la caña de azúcar, la piña y el maíz.

Al asistir al Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de esta localidad, Fernando Bautista Dávila, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó que Tuxtepec es parte esencial de la transformación de Oaxaca por su riqueza natural, cultural y la capacidad transformadora de su gente.

En este sentido, señaló que su gobierno, sabedor de la riqueza natural de esta región, continuará trabajando en acciones que permitan la atracción de inversión y generen nuevos empleos que fortalezcan la economía de las y los tuxtepecanos.

Cabe destacar que como parte de la estrategia de captación de inversiones, en lo que va de la administración del Mandatario Oaxaqueño se han implementado medidas para favorecer la instalación de más empresas en Oaxaca, las cuales se encuentran en proceso de invertir más de 3 mil 440 millones de pesos, principalmente en los sectores minero, energías renovables y comercio.

Para fortalecer la salud en esta población, Murat Hinojosa expresó que en los próximos días se entregará el Hospital Urbano de Tuxtepec en el que se invirtieron más de 50 millones de pesos, y se presentará el proyecto ejecutivo del Hospital de Tuxtepec que beneficiará a toda la región.

Estas obras -dijo- se sumarán a las 16 unidades médicas que su gobierno ha entregado en la entidad para procurar la salud de las y los oaxaqueños.

Asimismo, aseveró que en materia de seguridad pública, su gobierno canalizó en este año más de 286 millones de pesos para profesionalizar y fortalecer las capacidades de operación de las instituciones de seguridad pública.

En esta misma ruta, anunció que el próximo año se instalarán 600 cámaras de vigilancia en el Estado, de las cuales 110 se pondrán en Tuxtepec para reforzar las acciones de seguridad pública, iniciativa que se sumará a las operaciones que de manera coordinada realiza la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Secretaría de la Defensa Nacional en los márgenes territoriales con el estado vecino de Veracruz.

Finalmente, reiteró el compromiso para continuar apoyando a la juventud emprendedora mediante el “Crédito Joven” que opera con recursos del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (BanOaxaca) y cuenta con el respaldo de Nacional Financiera.

Destacó el caso de Víctor Sosa Guevara, originario de San Juan Bautista Tuxtepec, quien fue beneficiado con esta iniciativa la cual ha permitido el crecimiento y productividad de su empresa.

“No están solos, el Gobierno de Oaxaca continuará trabajando de la mano como hasta ahora”, afirmó ante las y los habitantes reunidos, al tiempo de felicitar al presidente Fernando Dávila por el trabajo realizado, esfuerzo reconocido por la población que lo reeligió por tres años más.

Durante su Segundo Informe, el presidente municipal Fernando Bautista Dávila, destacó que en este 2018 se invirtieron cerca de 127 millones de pesos del Fondo III y Ramo 33 en infraestructura y obra pública. Además, con una inversión de más de 31 millones de pesos se realizaron acciones sociales de mejoramiento de vivienda, construyendo mil 425 techos firmes, 2 mil 398 pisos de concreto y 2 mil 577 cisternas, teniendo un total de 6 mil 398 viviendas mejoradas.

Fernando Bautista Dávila dijo sentirse satisfecho por la realización de estas obras y el empleo de recursos transparente que lo posicionaron en el primer lugar a nivel nacional por la inversión en este rubro.

En apoyo al campo, expresó que se invirtieron más de 7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que benefició a 698 productores agrícolas y pecuarios de 78 localidades con 364 bombas aspersoras, 303 desmalezadoras, 28 picaduras de forraje y 3 desgranadoras de maíz.

Toman protesta a Comité Estatal de Calidad en Salud

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Donato Casas Escamilla tomó protesta al Comité Estatal de Calidad integrado por instituciones del sector salud como el IMSS, el ISSSTE, el DIF y la Sedena, así como universidades, personal del programa Prospera y de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico; asimismo, hizo entrega de equipamiento a los hospitales de Loma Bonita y Putla Villa de Guerrero por un monto de 500 mil pesos.

Ante las y los nuevos integrantes del Comité, el funcionario estatal refrendó el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa por mejorar las condiciones de salud de la ciudadanía, así como fortalecer la atención que se brinda en las unidades médicas con calidad y seguridad para las y los pacientes.

Casas Escamilla detalló que el Comité Estatal de Calidad se constituye como una máxima instancia de decisión, coordinación y evaluación de acciones de calidad de los servicios en las instituciones y organismos que conforman el sector salud del estado, así como para impulsar las acreditaciones de las unidades médicas.

Otra de las funciones de este organismo son la capacitación de profesionales, la coordinación de los 74 comités de calidad instalados en el sector y la verificación de la formación de los recursos humanos en las diferentes universidades, así como en las residencias de las especialidades médicas y de enfermería.

En el acto, el Secretario de Salud hizo entrega a los directores de los hospitales de Loma Bonita y Putla Villa de Guerrero, Julio Villalobos José y Jonathan Hernández respectivamente, equipo médico por un monto de 500 mil pesos que consiste en 6 electrocardiogramas -3 para cada hospital-, 2 carros rojos con desfibrilador, medicamentos, monitor de signos vitales e insumos.

Cabe destacar que este equipo beneficiará a más de 80 mil habitantes, además de que ayudará en la atención de infartos ya que anualmente se registran aproximadamente 180 pacientes mayores de 40 años con este problema, los cuales serán referidos para una mayor atención al Instituto Nacional de Cardiología “Dr. Ignacio Chávez”.

Estado y Federación unen esfuerzos para la “Construcción de la Paz”

El gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa encabezó junto con la delegada del Gobierno Federal en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, una reunión para revisar los lineamientos de la coordinación estatal de la estrategia de seguridad para la Construcción de la Paz, plan de trabajo propuesto por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante esta reunión se detallaron las acciones y mecanismos que se han dispuesto por parte de la federación para lograr una coordinación estrecha entre el gobierno del Estado y los municipios, en aras de brindar la seguridad necesaria a las familias oaxaqueñas y combatir de manera fehaciente a los grupos delictivos.

En este sentido, el Mandatario Estatal instruyó para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública -instancia encargada de velar por la paz y el bienestar de los oaxaqueños- se destinen todos los recursos humanos y materiales para sumar esfuerzos con las corporaciones federales e implementar estrategias para prevenir y combatir la comisión de delitos.

En esta reunión participó el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui; el Comandante de la VIII Región Militar, Alfonso Duarte Múgica; el Comandante de la Vigésimo Octava Zona Militar en Oaxaca, Martín Terrones Calvario;  el secretario general de Gobierno, Héctor Anuard Mafud Mafud; entre otros funcionarios estatales y federales.

Realiza radios escolares del IEEPO grabaciones apoyada por Unicef

Como parte de las acciones de colaboración conjunta entre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef  México, iniciaron las grabaciones de la serie radiofónica “Emergencias Radiales, disminuyendo tus vulnerabilidades y aumentando tus capacidades”.

La producción a cargo del área de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo, aborda temas de educación en emergencias y en una primera fase será difundida en los planteles de nivel básico de la región del Istmo de Tehuantepec, debido a que fue una zona muy afectada por los sismos del año pasado.

La serie comprende 12 emisiones a través de las cuales se busca fortalecer la prevención y la protección de vidas ante cualquier contingencia de riesgo que se llegue a presentar, sobre todo si es en una escuela y de esta manera los niños y niñas sepan cómo actuar en una situación de este tipo, ya sea en sus salones de clases, en sus casas o en su comunidad.

En colaboración con la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (Univas), estudiantes que forman parte de las Radios Escolares de las Escuelas Secundarias 177, José María Bradomin, Moisés Saenz Garza y Jaime Torres Bodet llevan a cabo las grabaciones, ya que ellos serán las voces que darán los mensajes a sus compañeros y maestros.

Previamente, recibieron capacitación de parte de especialistas de Unicef, organismo que en Oaxaca a partir de los sismos registrados en septiembre del año pasado, incrementó sus acciones con el fin de ayudar a la comunidad escolar y docente a superar esta contingencia.

Policía Estatal detiene a dos personas armadas en la Costa y el Istmo

Evitar la comisión de delitos mediante la realización de operativos de seguridad y vigilancia es una de las estrategias de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y como parte de esas tareas, la Policía Estatal detuvo en la región de la  Costa y el Istmo, a dos personas que portaban armas sin el permiso correspondiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los policías estatales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en las inmediaciones de la población de la Luz Tututepec, en la Costa oaxaqueña, cuando realizaron una inspección de rutina a I.R. de 30 años de edad  quien portaba sin permiso una pistola calibre 22 milímetros, con  nueve cartuchos útiles del mismo calibre.

El detenido fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Publico de la Federación con sede en Santa Cruz Huatulco.

Por otra parte, durante un operativo que los elementos de la SSPO realizaban en la súper carretera a la Agencia de San Luis Rey -en el Istmo de Tehuantepec-, realizaron una inspección preventiva a C.P. de 24 años de edad que llevaba una pistola tipo escuadra y un cargador metálico abastecido con seis cartuchos útiles.

El detenido viajaba en un auto marca Mitsubishi tipo Sedan de color arena, modelo 2008, el cual fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República con sede en Salina Cruz.

En BC realizan simulacro antimigrantes en Garita de Otay

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza cerró la Garita Internacional de Otay durante 30 minutos para realizar un simulacro de seguridad en caso que migrantes intenten cruzar de manera ilegal por ese puerto de entrada a Estados Unidos.

Otay Mesa se localiza al este del puerto fronterizo de San Ysidro, limitrofe con Tijuana, donde se registra una intensa actividad con fines comerciales y donde se instalaron los ocho prototipos del muro de Donald Trump.

A las 6 horas de este sábado se llevo a cabo el segundo ejercicio de esta índole que fue diseñado a partir de la llegada del primer contingente de la Caravana del Migrante, el 11 de noviembre, y que fue reforzada la seguridad en ambos puertos fronterizos con la colocación de barreras de concreto y concertinas entre los carriles de acceso vehicular y el area peatonal, asi como sistemas de vigilancia, sobrevuelos y mayor presencia militar.

Al igual que el registrado el 22 de noviembre en la garita de San Ysidro, este “ejercicio a gran escala” tendría una duración de diez minutos pero se restableció el cruce binacional hasta las 6:30 horas.

El primer simulacro funciono el 25 de noviembre en el puerto fronterizo de San Ysidro cuando agentes de la Patrulla Fronteriza repelieron con balas de goma y gas pimienta a un grupo de migrantes centroamericanos que el gobierno de Estados Unidos considero que pretendía cruzar de forma masiva e ilegal por los carriles vehiculares.

A pesar de las vallas y alambres, de la presencia de militares y un monitoreo de la zona desde un Centro de Comando en Colorado integrantes de la caravana lograron evadir la seguridad e ingresar a California donde fueron detenidos 43 centroamericanos.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Arrestan en EEUU a Julio César Chávez Jr. por presuntos nexos...

0
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que acusa de participar en acciones del crimen organizado y tráfico de armas vinculados con el Cartel de Sinaloa, y confirmó su próxima deportación.