martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 1503

Este DIF tiene la camiseta de Oaxaca bien puesta: Ivette Morán de Murat

“Este DIF no tiene colores. Este DIF tiene la camiseta de Oaxaca bien puesta y por este Estado continuaremos trabajando en familia”, expresó la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat, al rendir, junto al Director General de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez, su Segundo Informe de actividades.

En este acto realizado en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que contó con la presencia del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Ivette Moran de Murat señaló que si bien el trabajo realizado en estos dos primeros años de gestión ha sido gratificante, aún falta mucho por hacer, por lo que se redoblarán en los siguientes cuatro años, los esfuerzos para transformar la vida de las y los oaxaqueños, especialmente quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

“Continuaremos echándole todas las ganas como lo hemos hecho desde el primer día, con entrega, amor y lealtad”, expresó al tiempo de refrendar su compromiso con todas las familias de Oaxaca.

De esta manera, la Presidenta del DIF Estatal y el Director General de este organismo asistencial señalaron que el trabajo en este segundo año se centró en seis temas importantes: Familia Incluyente, Familia Saludable, Construyendo en Familia, Familia Protegida, Familia Juntos y Familia Nutrida.

Detallaron que con una inversión superior a los 184 millones de pesos, este año se atendieron a 98 mil 783 personas con alguna discapacidad.

Asimismo, a través de las Unidades Básicas de Rehabilitación se brindaron más de 71 mil servicios de consultas médicas, sesiones psicológicas, terapias físicas y de lenguaje. También se cambió la vida de alrededor de 12 mil 81 personas con atención médica, cirugía de manos, de labios, paladar hendido, se atendieron problemas de salud visual y se entregaron prótesis oculares.

De igual manera, como parte del compromiso de velar por la niñez oaxaqueña, se brindaron Desayunos Escolares Fríos a 106 mil 856 estudiantes de mil 709 escuelas públicas con una inversión de más de 249 millones 954 mil de pesos.

También se apoyaron a más de 110 mil niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, y personas mayores, a través de las mil 270 Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias habilitadas en el Estado, especialmente en localidades con alta y muy alta marginación, que requirieron de una inversión superior a los 200 millones de pesos.

Con una inversión de 105 millones de pesos, se beneficiaron a 74 mil personas con 331 mil 296 dotaciones nutricionales.

También se entregaron 230 mil dotaciones alimentarias a personas en condición de vulnerabilidad, en total se beneficiaron a más de 320 mil personas con una inversión mayor a los 590 millones de pesos en materia de asistencia alimentaria.

Para reforzar el trabajo asistencial, el Sistema DIF Oaxaca se vinculó con 11 organismos nacionales y seis internacionales para gestionar más de 60 millones de pesos a favor de más de 100 mil personas en situación vulnerable.

También se realizaron más de 50 mil acciones en servicios de salud que consistieron en brindar servicios médicos, psicológicos, talleres, prótesis y ortesis, además de mantenimiento de sillas de ruedas. También se asistieron a más de 10 mil personas mayores con acciones y servicios para su bienestar.

Con una inversión superior a los 13 millones 986 mil pesos se impulsó el programa DIF Te lleva mediante el cual se adaptaron ocho vehículos y 12 camionetas para apoyar la movilidad de las personas que utilizan sillas de ruedas

Además se habilitaron cuatro parques incluyentes en el Bosque del Deporte, El Llano, Luis Donaldo Colosio y uno en el municipio de Santa Cruz Huatulco que incluyó una inversión de 15 millones 644 mil pesos.

Asimismo, el DIF Nacional asignó 16 millones de pesos para la reconstrucción de siete Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) afectados por los sismos del año pasado y el Fideicomiso Fuerza México 25 millones de pesos para construir y equipar 10 UBR.

Con una inversión de 500 mil pesos se equipó la Cada de Día en Huautla de Jiménez en beneficio de 47 personas mayores usuarias, y una inversión de 14 millones de pesos se construyeron 30 Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias con recursos federales y el apoyo de Fomento Social Banamex en beneficio de 22 mil personas.

De igual manera, con una inversión de 7 millones de pesos se equipó el primer Centro de Atención para personas ciegas y débiles visuales.

Se construyeron 15 parques públicos infantiles en todo el estado con una inversión superior a 1.9 millones de pesos.

Asimismo, a través de las Unidades Móviles se brindaron más de 10 mil 500 consultas oftalmológicas, 70 mil de medicina general y más de 4 mil 200 ginecológicas en los cuales se invirtieron más de 6 millones de pesos.

Durante este año el DIF Estatal realizó 285 giras de trabajo e las ocho regiones del Estados, acercando servicios y apoyos gratuitos a la población oaxaqueña.

Dan 18 años en prisión a violador de menores en Costa Rica

El Ministerio Público de Costa Rica informó de que un hombre fue condenado a 18 años de cárcel por los delitos de abuso sexual, violación y difusión de pornografía en perjuicio de un menor de 6 años.

El tribunal penal de Limón (Caribe) impuso la sentencia contra el sujeto, identificado como Adrián Mata Ramírez, por los hechos que sucedieron en 2012, cuando el niño tenía 6 años.

“Para cometer los ilícitos, Mata aprovechó que el ofendido y su hermana, de 11 años, visitaban su casa, para jugar con sus hijos, pues la esposa del imputado es prima de los menores”, explicó el organismo en un comunicado de prensa.

La prueba presentada en el juicio reveló que, en una ocasión, el hombre le mostró al niño un vídeo pornográfico y luego abusó sexualmente de él.

También se comprobó que, días después, Mata violó a la víctima durante una visita.

Posterior a los hechos, el menor le contó a su familia lo ocurrido, por lo que se presentó una denuncia ante el Ministerio Público y las autoridades abrieron la investigación.

El imputado permanecerá en prisión preventiva, mientras la sentencia queda en firme.

Fuente: Excélsior

Mon Laferte presentará su álbum ‘Norma’ en el Auditorio

Temas como El mambo y El beso entonará la cantante e instrumentista chilena Mon Laferte en el Auditorio Nacional, recinto en el que el 15 de mayo próximo presentará su nuevo álbum Norma durante una bohemia. La artista deleitará al público con temas como Por qué me fui a enamorar de tiRonroneoQuédate esta nocheCumbia para olvidarFuneral y Si alguna vez, al lado de El David Aguilar.

Mon Laferte considera que Norma es un álbum bastante cinematográfico que se grabó en una hora, y en el que todos los músicos y voces cantaron y tocaron los 10 temas de corrido, se informó mediante un comunicado.

La placa musical retrata etapas de una relación de pareja, desde que se conocen hasta que se separan.

El álbum es el sexto producido por el también multiinstrumentista, compositor, escritor y cineasta Omar Rodríguez-López.

La preventa de boletos para el show se llevará a cabo el 11 y 12 de noviembre. La chilena recién realizó una gira por Europa y visitó las ciudades de Madrid, Londres, Berlín, París y Barcelona.

Fuente: Excélsior

Entregan medalla ‘La Mujer del Año’ a Alondra de la Parra

Este año, la directora de orquesta mexicana, Alondra de la Parra, se hizo acreedora a la medalla otorgada por el Patronato Nacional de “La Mujer del Año”, debido a sus aportaciones en torno a la cultura y por posicionar a nivel internacional a las mujeres mexicanas.

Durante la ceremonia de premiación, realizada este lunes 3 de diciembre en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, Jorge Rangel de Alba, presidente de CIBanco, señaló que es un honor reconocer a las mujeres y sus aportaciones al país y al mundo.

“Es un honor reconocer a las mujeres y su gran labor por el país”, aseveró el directivo de la institución financiera mexicana, quien estuvo presente durante el nombramiento.

Destacó la presencia en el presídium durante ceremonia de premiación de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como varias de las Mujeres del Año galardonadas anteriormente, como la Sra. Gaby Vargas, Pepita Serrano, Sara Topelson, Ifigenia Martínez, Sonia Amelio y por supuesto la Sra. Kena Moreno, creadora del patronato.

El galardón ha sido otorgado por 58 años consecutivos a mujeres destacadas en diferentes ámbitos como la embajadora Amalia Castillo Medón, las escritoras Rosario Castellanos y María del Carmen Millán, la primer gobernadora Griselda Álvarez y la académica María del Carmen Alanís, entre otras.

Fuente: Excélsior

U2, la banda con más ganancias en 2018: Forbes

La banda de rock irlandesa U2 encabezó el martes la lista de los músicos mejor pagados de la revista Forbes en 2018, en parte gracias a su exitosa gira mundial “Joshua Tree”, que celebra los 30 años del clásico álbum de 1987.

El tour ayudó a la banda a recaudar 118 millones de dólares en ganancias antes de impuestos desde el 1 de junio de 2017 al 1 de junio de 2018, según la publicación. Las actuaciones incluyeron grandes éxitos del álbum “The Joshua Tree”, entre los que destacan “Where the Streets Have No Name,” “With or Without You” y “I Still Haven’t Found What I’m Looking For”.

Las ganancias del conjunto también incluyeron los ingresos de una nueva gira, denominada “Experience + Innocence”.

La banda británica Coldplay se ubicó en segundo lugar de la lista de Forbes con 115,5 millones de dólares, principalmente por su gira “A Head Full Of Dreams”.

Miles de millones de reproducciones por internet ayudaron al cantante británico de 27 años Ed Sheeran a terminar en tercer lugar con 110 millones de dólares. Bruno Mars resultó cuarto con 100 millones de dólares, mientras que Katy Perry alcanzó el quinto puesto con 83 millones de dólares. (Reporte de Lisa Richwine, Editado en Español por Manuel Farías).

Fuente: La Jornada

Editan libro ‘Aromático’ de Coronado Ortega

Con la presencia de obra plástica de Carlos Coronado Ortega y textos de 24 escritores se editó el libro Aromático. Plástica y poesía para el café.

Coronado Ortega, artista que se ha dado a conocer por su obra muralística y de gran formato, señala que el café se convirtió en punto de partida para su proceso creativo en la frontera norte de México.

En este libro se reúne una parte de sus exposiciones Cafetera para zurdos y bocetos de algunas de sus obras, así como poemas de escritores mexicanos, la mayoría de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Entre los escritores se encuentran Jorge Ortega, Roberto Castillo Udiarte, Edma Gómez, Tomás Di Bella, Alfonso García Cortez, Norma Quintana y Evangelina Guzmán, entre otros.

Bajo el sello Pinos Alados este libro, editado en 2018, fue concebido como una aportación colectiva para el tratamiento oncológico de Cecilia Bórquez, compañera de vida de Coronado Ortega, en el que participaron también una decena de patronos.

“Para muchos de nosotros, el primer gesto del día —después de abrir los ojos y estirarse—, es pensar en el sorbo humeante y aromático, a veces dulce, a veces amargo, de una taza de café. Ese primer trago nos remite a tomar el carril el resto de las horas que transcurren, entre salir de la cama y retomarla algunas horas después.

Aromático se presenta este viernes 7 de diciembre, a las 16:00 horas, tiempo local, en la cafetería ADN de Ocoyoacac, Hidalgo 20, Estado de México, con la lectura de Antonio Heras, otro de sus autores.

Fuente: La Jornada

‘Roma’, nominada a Mejor Película Extranjera en Globos de Oro

La película Roma, del director mexicano Alfonso Cuarón, obtuvo la nominación en la categoría de Mejor Película Extranjera para los Premios Globo de Oro 2019, que se realizarán en enero próximo.

Durante el anuncio de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) de las candidaturas a la 76 edición de los Globos de Oro, que reconoce lo mejor del año en cine y televisión, también nominó a la cinta en la categoría de Mejor Guión y a Cuarón como Mejor Director.

El largometraje del mexicano compite contra Capernaum, de Nadine Labaki (Francia); Girl, de Lukas Dhont (Bélgica); Never Look Away, de Florian Henckel (Alemania); y Shoplifters, de Hirokazu Kore-eda (Japón).

Roma, galardonada con el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia y reconocida en los Premios Círculo de Críticos de Cine de Nueva York, también representará a México en los Premios Oscar y en los Premios Goya.

Alfonso Cuarón fue el segundo mexicano en obtener el máximo reconocimiento en el Festival Internacional de Cine de Venecia con el León de Oro.

Filmada en blanco y negro, la película ambientada en la década de los 70, una época de cambios políticos, culturales y sobre todo sociales, presenta la historia una familia de clase media que mantiene su unión gracias a la presencia de “Cleo”, interpretada por Yalitza Aparicio, una ayudante doméstica de la etnia mixteca.

Nancy García da vida a “Adela”, otra trabajadora de la casa también de origen mixteca que es apoyo y compañía de “Cleo”; mientras que su patrona “Sofía”, cuyo papel interpreta Marina de Tavira, lidia con la ausencia de su esposo.

Las tres mujeres “construyen un nuevo sentido de amor y solidaridad en un contexto de jerarquía social, donde la clase y la raza están perversamente entrelazadas”, señala la reseña de la película.

Los personajes viven en la colonia Roma, una zona céntrica de la Ciudad de México de mucha tradición, durante un momento de cambios drásticos en todos los niveles en la sociedad mexicana, que influyen en una larga transición en el país.

Fuente: La Jornada

Fomenta SSO acciones para prevenir discapacidad en recién nacidos

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de las unidades médicas de primer nivel, otorgaron de manera gratuita 215 mil 977 frascos de ácido fólico a embarazadas y mujeres en edad fértil para prevenir la discapacidad en sus bebés, así lo informó la jefa del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva, Mirna Hernández Martínez.

Esta sustancia activa reduce los Defectos del Tubo Neural (DTN) que son una malformación congénita que ocurre durante las primeras cuatro semanas después de la concepción; además, se manifiestan cuando ya es letal o causa discapacidad.

Detalló que el consumo de una pastilla diaria antes de la concepción (tres meses previos) y durante las etapas iniciales de la gestación, pueden reducir hasta en un 70% el riesgo de desarrollar DTN, que incluyen la anencefalia, encefalocele y mielomeningocele.

Hernández Martínez, expuso que las causas que originan la discapacidad son diversas y se relacionan con aspectos biológicos, económicos y socioculturales, así como con las condiciones del entorno, por lo que resaltó la importancia de asistir a las consultas prenatales.

En ellas –dijo-, se lleva un monitoreo mensual del crecimiento del bebé, se otorga información sobre métodos de planificación familiar, dotación de sulfato ferroso para disminuir la anemia durante el embarazo, y prevención de enfermedades en el binomio madre-hijo.

La responsable del tema en los SSO aseguró que las principales fuentes naturales de ácido fólico se encuentran en el hígado de pollo, res y borrego; plátano, aguacate, chícharo, coliflor, brócoli, quelite, acelga, almendras, espinaca, lechuga, cacahuate, yema de huevo, perejil y pan de trigo integral.

Enfatizó que la ingesta de este nutriente previene la deficiencia física, mental o sensorial, así como problemas secundarios a causa de las secuelas que pueden presentar en los recién nacidos por asfixia, nacimientos prematuros, bajo peso y malformaciones congénitas.

Finalmente exhortó a las embarazadas y mujeres en edad fértil que acudan a su unidad médica y soliciten de manera gratuita un frasco de ácido fólico, mismo que les ayudará a prevenir la discapacidad a su bebé y favorecerá al bienestar de ella.

Autoridades temen “gran violencia” el sábado en Francia

La policía de París llamó este jueves a las tiendas y restaurantes de los Campos Elíseos a cerrar el sábado, ante el temor de nuevos disturbios, de acuerdo a un documento distribuido a los comerciantes, que la AFP pudo consultar.

La Torre Eiffel también cerrará, ya que “las manifestaciones anunciadas el sábado 8 de diciembre en París no permitirán acoger a los visitantes en buenas condiciones de seguridad, la Sete tomó la decisión de cerrar la Torre Eiffel”, indicó el comunicado de la empresa.

Asimismo, alrededor de una docena de museos de la capital francesa cerrarán sus puertas como medida de precaución por las manifestaciones convocadas para el sábado por el colectivo popular de los “chalecos amarillos”.

Las autoridades temen que se repitan las escenas del sábado pasado, cuando manifestantes rompieron vitrinas y saquearon tiendas.

A las tiendas a lo largo de la icónica avenida de los Campos Elíseos la policía les pidió mantener sus puertas cerradas y proteger las ventanas expuestas, así como retirar las mesas y sillas en terrazas, de acuerdo con el documento.

Un funcionario del ministerio del Interior dijo a AFP que las autoridades se están preparando para una “gran violencia” el sábado, basándose en información de que manifestantes tanto de la extrema derecha como de la extrema izquierda están planeando converger en la capital.

Los museos Grand y Petit Palais, cerca de los Campos Elíseos, han anunciado que cerrarán sus puertas, al igual que los museos de otras zonas de la ciudad donde es probable que se produzcan protestas.

Tanto la ópera Garnier, en el centro de París, como la ópera de la Bastilla, que se encuentra frente a una plaza que tradicionalmente ha sido escenario de manifestaciones, han cancelado sus espectáculos previstos para el sábado.

Fuente: La Jornada

Más de 20 mil docentes del SNTE piden pago de 200 mdp en BC

Mas de 20 mil maestros paralizaron el Sistema Estatal Educativo para exigir al Gobierno de Baja California el pago de 200 millones de pesos de trabajadores pensionados y jubilados.

Los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestan en el edificio del Poder Ejecutivo de Mexicali, así como en los centros de gobierno en los municipios de Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate, dio a conocer la dirigente de la sección 37, María Luisa Gutiérrez Santoyo, quien lamentó la falta de voluntad de la administración de Francisco Vega de resolver la situación de más de 8 mil maestros y personal de apoyo a la educación que aportaron sus recursos durante años para su jubilación o pensión.

En tanto, el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), que dirige Víctor García, mantiene “tomadas” las instalaciones de las oficinas de Recaudación de Rentas de la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno estatal como medida de presión para que paguen la mensualidad de noviembre de los jubilados y pensionados.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

0
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de recibir la denuncia de su ausencia, ocurrida en la región del Istmo de Tehuantepec.