domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1449

Sinfra y CADRO garantizan la seguridad de las construcciones

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) ha reforzado el trabajo de la Comisión de Admisión de Directores Responsables de Obra (CADRO), para contribuir a la seguridad en las construcciones que se realizan en Oaxaca, informó el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Fabián Vásquez Martínez.

En representación del titular de Sinfra, Fabián Sebastián Herrera Villagómez, Vásquez Martínez rindió el Informe 2018 de la CADRO ante presidentes de Colegios y Cámaras integrantes de la misma y representantes del Congreso del Estado.

Vázquez Martínez señaló que durante el periodo fiscal 2018 en conjunto con la CADRO, Sinfra realizó 27 sesiones ordinarias de trabajo en las cuales se dictaminaron mil 570 Directores Responsables de Obra (DRO), de un padrón total de 3 mil 284.

Cabe señalar que los DRO son profesionales independientes certificados encargados de dirigir y vigilar las construcciones para asegurar que cumplan con las leyes, reglamentos y normas técnicas aplicables para garantizar la seguridad estructural de las obras.

Abundó que de los mil 570 DRO dictaminados, 806 corresponden a no colegiados que equivalen al 51.34% y 764 corresponden a los colegiados, lo que equivale al 48.66%.

Detalló que durante el 2017 fueron 212 Directores Responsables de Obra agremiados al Colegio de Arquitectos de Oaxaca (CAEO), mientras que en 2018 resultaron 206. También 326 al Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca (CICO) en 2017 en comparación con 344 en el 2018.

Asimismo, 141 al Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca (CLIAO), durante 2017 y 154 el pasado 2018; así como 74 Directores Responsables de Obra agremiados al Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles, Unidos para el Desarrollo del Estado (COIC) durante el 2017 y 60 el 2018.

Explicó que por profesión, durante el año pasado se mantuvieron vigentes 909 arquitectos y 661 ingenieros, de los cuales 39 son ingenieros civiles en estructuras.

Durante el informe fueron entregados 11 reconocimientos a personalidades del Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca (CICO), Colegio de Arquitectos de Oaxaca (CAEO), Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca (CLIAO), Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles, Unidos para el Desarrollo del Estado (COIC) y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Oaxaca, por su participación durante el periodo 2018.

También fueron galardonados Teodoro Edmundo Morales Ramos y Juan Luis Morales Zárate, por el logro obtenido durante su participación en el concurso “Proyectos de calles mexicanas”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en donde obtuvieron el segundo lugar.

Al encuentro asistieron la diputada Elena Cuevas Hernández, presidenta de la Comisión Permanente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; el diputado Mauro Cruz, Presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto; Pascual Luz Orea Morán, Subsecretario de Obras y Constantino Pérez Morales, Subsecretario de Planeación y Programación de Obra.

Con obra de teatro guiñol fomenta IEEPO cultura de Protección Civil

Como parte de las actividades organizadas para fomentar la cultura de prevención de accidentes y de protección civil entre la población escolar del nivel básico, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) presenta en diversos planteles la obra de teatro guiñol “Pollolandia”.

De manera divertida y amena, las y los protagonistas de la historia: Prudencia, Leo y Valentín, informan a la comunidad estudiantil la importancia de contar con un Plan de Emergencia Escolar para saber qué hacer en caso de alguna contingencia tanto en el hogar como en la escuela.

El IEEPO a través del área de Protección Civil y Emergencia Escolar, presentó recientemente esta muestra escénica en los Jardines de Niños “Jaime Torres Bodet”, del municipio de Santa Lucía del Camino y “Guillermina Carriedo Banuet” de San Bartolo Coyotepec.

Ante las y los escolares, los personajes mostraron los riesgos a los que se encuentran expuestos, como son sismos, inundaciones, fuertes lluvias, incendios y accidentes de todo tipo.

El titular del área, José de Jesús Núñez Grijalva destacó que esta muestra de teatro guiñol es una herramienta educativa para que las niñas y niños aprendan sobre los protocolos de protección civil que deben seguir cuando se presente alguna contingencia.

De esta manera, invitó a las escuelas interesadas en que se presente en sus planteles la obra de teatro guiñol “Pollolandia”, comunicarse al teléfono 01 800 433 76 15 o al área de Protección Civil y Emergencia Escolar 351 45 95 y 351 40 50, para mayores informes.

Entrega CEPCO cobertores por temporada invernal

En cumplimiento a la encomienda del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de atender a la población más vulnerable en esta temporada invernal, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) mantiene la entrega de cobertores en comunidades afectadas por bajas temperaturas.

Al hacer la entrega de los cobertores en la comunidad mixteca de San Pablo Tijaltepec, el titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga informó que se han atendido hasta este viernes a 45 municipios de las regiones Mixteca, Sierra Norte y Sur, Costa, Valles Centrales y Cañada.

Díaz Escárraga reconoció el apoyo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza para trasladar los cobertores a las comunidades que se encuentran ubicadas en las zonas de mayor altitud de la entidad.

El funcionario estatal indicó que de acuerdo a las acciones de trabajo establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 se mantendrá la entrega de insumos durante la temporada invernal, que va del 15 de octubre de 2018 al 31 de marzo de este año.

En su oportunidad, el presidente municipal de Tijaltepec, Aurelio Gómez Silva reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para apoyar a la población vulnerable por las bajas temperaturas

En el municipio sede también recibieron cobertores los presidentes municipales de C, San Cristóbal Amoltepec, Santo Domingo Ixcatlán, así como San Esteban Atatlahuca.

Recupera Policía Estatal motocicleta con reporte de robo

Como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene vigentes en todo el territorio oaxaqueño, la Policía Estatal recuperó una motocicleta con reporte de robo la tarde de este jueves en Santa María Petapa.

Los elementos realizaban recorridos de vigilancia y prevención del delito, sobre el crucero que conduce a la agencia  de Septune, cuando observaron una motocicleta color negro con blanco sin placas de circulación.

Ante ello, solicitaron al conductor detener su marcha para realizarle una inspección de rutina. Después de verificar los datos del vehículo en el Sistema Plataforma México. Encontraron que la motocicleta marca Italika, modelo 2016, color negro con blanco, tenía desde el 25 de mayo del 2017  un reporte de robo.

El conductor V.G. de 25 años de edad fue detenido y junto con el vehículo, fueron puestos a disposición de la Fiscalía del Fuero Común.

Detiene Policía Estatal a hombre con droga y arma en Jamiltepec

La Policía Estatal logró, durante un operativo de seguridad y vigilancia en la región de la Costa,  la detención de un hombre armado que transportaba 35 grapas de droga.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) realizaban un recorrido de disuasión, prevención y vigilancia en el camino de terracería de la población de Santa María Cortijo a la agencia de Rancho Nuevo,  en Llano Grande Jamiltepec, cuando ubicaron al detenido.

Se trata de U.M. de 35 años de edad, quien al momento de la inspección de rutina que realizaron  los Policías Estatales, portaba una pistola calibre nueve milímetros, con un  cargador abastecido con 11 cartuchos del mismo calibre.

Asimismo transportaba en la bolsa de su  pantalón  del lado derecho, una bolsa de nylon transparente, conteniendo en su interior un total de 35 envoltorios de polvo blanco con las  características propias a la cocaína.

El detenido, el arma,  los cartuchos y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades de la  Procuraduría General de la República (PGR) en Bahías de Huatulco, Pochutla, Oaxaca.

Salvaguardará Municipios derechos e integridad de todos los seres sintientes

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que encabeza Oswaldo García Jarquín, tiene el firme compromiso de salvaguardar los derechos y la integridad de todos los seres sintientes que habitan en la ciudad capital, señaló el Alcalde Municipal, Hugo López Hernández.

En entrevista el funcionario municipal recordó que la Verde Antequera cuenta con un Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales Domésticos de Compañía,  con el cual se busca regular la posesión de animales domésticos, proteger su vida y sano crecimiento, vigilar y regular su comercialización, sancionar los actos de crueldad y maltrato, prevenir su sobrepoblación y promover la cultura de su protección.

“Yo tengo la instrucción directa del Presidente Oswaldo García Jarquín de que todos los asuntos que se planteen los debemos atender legalmente y como corresponde”, expuso el titular de la Alcaldía Municipal.

En ese sentido, invitó a la ciudadanía a acercarse a esta dependencia para denunciar cualquier acto de maltrato animal, ya que con la atención debida a cada caso se busca recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

El referido reglamento establece que causará sanción a aquellos y aquellas que incurran en las siguientes faltas:

  • Animales anden sin correa en la calle.
  • Animales en azoteas sin refugio de sombra.
  • Animales no alimentados adecuadamente.
  • Animales con marcas o lesiones de por vida o con actos claros de sufrimiento.
  • Animales con cortes estéticos de cola y orejas.

Las sanciones pueden ir desde una amonestación, una multa económica, la clausura temporal o permanente de negocios con giro de venta y tratamiento para animales y/o puede ameritar un arresto hasta por 36 horas, esto conforme al artículo 20 establecido en este ordenamiento.

Finalmente el Alcalde Municipal invitó a la ciudadanía a que al identificar a las personas que cometen estas acciones, presenten su denuncia en las oficinas de la Alcaldía, ubicadas al interior del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez.

Pide Protección Civil Municipal extremar cuidados en épocas de frío

A fin de prevenir enfermedades respiratorias derivadas del descenso de la temperatura en la Verde Antequera, el Subdirector de Protección Civil Municipal, Porfirio Díaz Rodríguez, solicitó a las y los habitantes extremar cuidados durante las épocas de frío.

En recomendaciones para el cuidado de las vías respiratorias y la salud familiar, el titular de la dependencia aseguró que las y los niños, adultos mayores y enfermos con alguna enfermedad crónica, representan los sectores más vulnerables en resentir estos efectos.

Para incidir en la disminución de casos, Porfirio Díaz Rodríguez sugirió usar bufandas, gorros y guantes, con la intención de proteger el sistema respiratorio y evitar el aire frío.

“El 60 por ciento del calor humano se pierde al no proteger correctamente la cabeza, el cuello y la boca, por lo que es necesario mantener abrigadas esas zonas del cuerpo”, puntualizó.

Comentó que es necesario evitar la exposición a contaminantes ambientales, así como salidas abruptas de casa que pongan en riesgo la salud de los ciudadanos.

“Se recomienda que la sociedad esté pendiente de los medios de información para enterarse del pronóstico del tiempo, ello con el objetivo de conocer las condiciones climatológicas y determinar los cuidados subsecuentes”, enfatizó.

Si deseas solicitar información adicional sobre los cuidados y las recomendaciones, puedes llamar a los  números 144-84-91 y 144-82-87 disponibles durante las 24 horas, o bien acudir a las oficinas en Privada de Jazmines #102, en la Colonia Reforma.

LXIV Legislatura no autorizó auditar a ningún municipio

Legislatura del Congreso del Estado informó que no ha autorizado ninguna auditoria a municipios, facultad que solo le corresponde al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFEO).

En un comunicado, señaló que de acuerdo al artículo 97 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, el OSFEO es quien tiene a su cargo la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública y gestión financiera de los Poderes del Estado y Municipios.

Subrayó que todos los asuntos tratados durante las Sesiones de la LXIV Legislatura del Congreso pueden ser consultados a través de la Gaceta Parlamentaria misma que se encuentra en www.congresooaxaca.gob.mx, donde se puede confirmar que en la pasada sesión de 9 de enero no se aprobó auditoria alguna a ningún municipio.

Paro en siete maquiladoras de Matamoros; exigen bonos

Cientos de trabajadores de las maquiladoras Polytech 1, Polytech 2, Dura 3, Dura 4, AFX Autoliv y Cedras de México pararon máquinas y protestan dentro y fuera de las plantas en protesta porque las gerencias se niegan a depositarles un bono de productividad de aproximadamente 3 mil 300 pesos en vales de despensa.

Para AFX, el anuncio presidencial de aumentar al doble el sueldo mínimo en la frontera de México con Estados Unidos equivale a un salario de emergencia, condición que anula el beneficio anual del bono, previsto en el contrato colectivo de trabajo firmado en enero de 2018.

El martes pasado, 700 obreros de esas siete plantas esperaban ver reflejado ese ingreso extra en sus tarjetas de vales de despensa. Molestos por no recibirlo, apagaron las máquinas en la fábrica de capital alemán AFX, que manufactura volantes de automóviles para General Motors Company y otras armadoras.

A la movilización y el paro de los trabajadores de AFX se sumaron el miércoles y jueves los obreros de Polytech 1 y 2, Dura 3 y 4, Autoliv y Cedras de México.

El año pasado nos daban 3 mil pesos, y conforme a la inflación esperábamos 3 mil 300, pero lo que llegó fue el anuncio del delegado, de que por culpa del presidente Andrés Manuel López Obrador no íbamos a contar con ese beneficio.

La mañana de este jueves, durante una de sus manifestaciones, los obreros de la planta 3 de la fábrica Dura prácticamente corrieron a Amando Treviño Rivera, delegado de la Secretaría del Trabajo estatal, quien llegó a pedirles que regresaran a las líneas de producción.

Juan Villafuerte Morales, secretario general del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora (Sjopiim), aclaró que el aumento del salario mínimo al doble en la frontera norte del país no impactará las prestaciones previstas en los contratos colectivos que el gremio firmó con las empresas maquiladoras de la región porque el sueldo promedio de los obreros de Matamoros es superior al mínimo nacional.

El líder de 40 mil de los 70 mil trabajadores de la industria maquiladora en Matamoros recordó que el aumento al salario mínimo en la frontera incluye un ajuste al monto independiente de recuperación, que equivale a 79 pesos y no impacta en los salarios de acuerdo con el decreto y algunas cláusulas de los contratos.

El líder obrero detalló que ha dialogado con autoridades de los tres niveles de gobierno, las cuales le han aclarado que no tienen derecho a este cobro.

Agregó que dio a conocer estas respuestas a los delegados sindicales y a las comisiones de las fábricas; sin embargo, los trabajadores esperaban que por efecto de esa cláusula verían reflejado un aumento acumulado de aproximadamente 32 mil pesos en este año, lo que no ocurrirá.

Los empresarios de Matamoros y la Asociación de Maquiladoras, que encabeza Rolando González Barrón, han guardado silencio sobre esta disputa, pero lejos de que los ánimos se calmen, con los días se exacerban y se prevé que este viernes las movilizaciones obreras continúen.

Fuente: La Jornada

Premia IMSS a 2 mil 549 enfermeras y enfermeros

Con el objetivo de reconocer el alto desempeño y calidad en su trayectoria institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de Fundación IMSS A.C., y la Afore XXI Banorte, premió a 2 mil 549 enfermeras y enfermeros de todo el país del Régimen Ordinario así como del Programa IMSS-BIENESTAR.

Durante la ceremonia institucional del Día de Enfermería, encabezada por el Director General del IMSS, Germán Martínez Cázares, se entregaron 10 de los 2 mil 549 Reconocimientos a la Atención Médica de Calidad al Personal de Enfermería.

También se premió a enfermeras y enfermeros de IMSS-BIENESTAR por su labor en las regiones más pobres del país y se entregó la presea “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” a la enfermera Martha Cecilia Méndez Pérez, adscrita al Equipo Multidisciplinario IV, Istmo Papaloapan en Oaxaca.

Aunado a esto, se otorgaron ocho premios al Mérito de Enfermería, cada uno con un diploma, medalla conmemorativa y dinero en efectivo, privilegiando el excelente desempeño en los programas de salud, buen trato a pacientes, desarrollo profesional ejemplar, así como académico y de investigación.

En su mensaje y ante cientos de enfermeras y enfermeros, el Director General del IMSS, Germán Martínez Cázares, agradeció y reconoció la labor de quienes, dijo, son el corazón del Instituto, las enfermeras, que día con día cuidan y atienden la salud de más de 71 millones de mexicanos.

Reiteró que el acceso universal a la salud es una encomienda que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le ha conferido, para lo cual se trabajará de dos maneras: una a través del IMSS Ordinario reforzando las evaluaciones, las rutinas de recaudación y rendición de cuentas y eficientando el gasto.

Y la segunda, a través del IMSS-BIENESTAR para las personas más vulnerables fundamentalmente en comunidades rurales, el cual, indicó, “debemos reanimar, lo reanimaremos con nuestra conservación y lo reanimaremos financieramente con la parte que ordene la Secretaría de Salud a la hora de federalizar el gasto”.

Puntualizó que la eficiencia del gasto o la austeridad no compromete la contratación de personal médico ni el profesionalismo del personal de enfermería, tampoco la ampliación de infraestructura así como la compra de material quirúrgico.

En representación del personal de enfermería del Instituto, María Librada Lázaro Rita, de raíces indígenas purépechas y que labora en el Hospital Rural IMSS-BIENESTAR de Paracho, Michoacán, relató que con esfuerzo y sacrificio, estudiando y trabajando al mismo tiempo, logró cumplir su sueño de llegar a ser enfermera “y ahora porto con orgullo mi uniforme a través de mi comunidad. A los 29 años inicié mi trayectoria institucional en mi segunda casa, el programa IMSS-BIENESTAR y fue donde descubrí el bello sentimiento de cuidar la salud de mis hermanos purépechas”.

Al dirigir su mensaje, el Director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto, destacó la labor que día a día realizan más de 120 mil enfermeras en el régimen obligatorio y 12 mil en el programa IMSS-BIENESTAR, en favor de la salud de 80 millones de mexicanos con atención preventiva, curativa y de rehabilitación; señaló que más allá de la infraestructura con la que cuenta el Instituto, su verdadera fortaleza son las enfermeras y enfermeros comprometidos a dar lo mejor de sí mismos cotidianamente.

En su oportunidad, el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda, agradeció su actitud profesional y el servicio desplegado en la red de clínicas y hospitales en todo el país y dijo que este gremio se distingue por su alto grado de preparación, por lo que se habrán de fortalecer y ampliar los cursos de especialización.

En representación del Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, la Secretaria de Salud del Estado, Diana Celia Carpio Ríos, enfatizó que en el sector salud de esta entidad, el personal de enfermería representa la prestación de servicios en su más amplia definición, con un gran equipo que trabaja en acciones de programa como vacunación, epidemiología, salud reproductiva y promoción de la salud, entre otros, así como la atención de urgencias y de especialidad.

El Director de Afore XXI-Banorte, Felipe Duarte Olvera, felicitó a las enfermeras galardonadas con el Premio al Mérito de Enfermería que entrega la Afore en conjunto con la Fundación IMSS, a quienes reconoció su trayectoria, esfuerzo y liderazgo.

Asimismo, hizo un llamado a los trabajadores a afiliarse a la Afore XXI-Banorte para construir mejores condiciones para su retiro y también contribuir a fortalecer las finanzas del Seguro Social. “Cuenten conmigo para construir este círculo virtuoso que beneficia a los trabajadores y a las finanzas del IMSS”, dijo.

Posteriormente y acompañado por el Director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, el titular del Seguro Social, Germán Martínez Cázares,  acudió a la Guardería Ordinaria 001 donde anunció el lanzamiento de la Aplicación de la Cédula de Seguridad en todas las Guarderías del IMSS.

Germán Martínez constató los protocolos de seguridad que se han implementado para cuidar a los niños y niñas que asisten diariamente a esta estancia infantil, así como la realización de un simulacro de evacuación, y la existencia de extintores, salidas de emergencia y las medidas de seguridad para el ingreso a dicha guardería.

Al dirigir su mensaje a personal directivo y administrativo de esta guardería, el Director General del IMSS, se dijo orgulloso de iniciar en el Instituto el proyecto de verificación de la seguridad, el cual pidió, se realice con absoluta responsabilidad y seguridad para el cuidado de las niñas y niños y llamó a vigilar la alimentación de los pequeños, para tener una niñez y adolescencia sana.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.