viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 1395

Municipio, Ejército y policías federal y estatal despliegan operativo conjunto

Con la finalidad de reforzar las acciones de prevención y disuasión del delito en la ciudad capital, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, realizó despliegues en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y las policías Estatal y Federal.

El encargado de la seguridad en la capital oaxaqueña, Aquileo Sánchez Castellanos, dijo que estos operativos se realizan como parte de las acciones del Gobierno Municipal que encabeza Oswaldo García Jarquín por garantizar la seguridad pública en las agencias y colonias de la ciudad.

Así, de manera conjunta, la noche del miércoles se efectuaron los operativos de prevención y disuasión en las agencias municipales de San Juan Chapultepec y San Martín Mexicapan.

Divididos en dos grupos, el convoy mixto recorrió las colonias Santa Anita, parte alta y media, el barrio La Cuevita, calle Primero de Mayo, barrio El Coquito y Carretera antigua a Monte Albán al mando del Subinspector General, Francisco Santiago José.

Asimismo, la Policía Vial Municipal al mando del Jefe Operativo, Víctor Alonso Flores, instaló un puesto de inspección provisional en la Carretera antigua a Monte Albán, en las inmediaciones del fraccionamiento La Fundición.

En ese lugar se inspeccionaron vehículos y motocicletas a fin de establecer si registraban reportes de robo.

Sánchez Castellanos dijo que estas acciones de prevención son parte de los acuerdos establecidos por el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín dentro del Grupo de Coordinación Oaxaca, en el que intervienen los tres niveles de gobierno.

Alerta SSO sobre signos de cáncer infantil

Bajo el lema “El cáncer es curable… Detectarlo a tiempo cambia la historia”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) busca sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la importancia de mantenerse alerta a signos propios del carcinoma infantil; lo anterior, con la finalidad de reducir la incidencia y mortalidad por esta causa, así como aumentar la calidad de vida de las y los pacientes.

Al respecto, la titular de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO, María del Pilar Nava Ramírez aseguró que México forma parte de los 90 países en el mundo que conmemoran el Día Internacional del Cáncer Infantil cada 15 de febrero, con lo cual se busca promover la detección, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, exitoso y de calidad para los niños, niñas y adolescentes.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información en Salud, anualmente mueren poco más de dos mil menores de 18 años por esta neoplasia en todo el país, lo que ubica a este carcinoma como la segunda causa de muerte entre los 5 y 14 años de edad.

Nava Ramírez indicó que la incidencia en Oaxaca es de 90 a 120 casos nuevos al año, el 70% son detectados en etapas avanzadas, de 10 pacientes ingresados fallecen en promedio cuatro menores. La leucemia es el cáncer más frecuente y representa aproximadamente el 50% de todos los casos diagnosticados.

“Esto se debe a muchos factores, pero principalmente a la referencia tardía del niño o niña a la unidad médica, la naturaleza y tipo de la enfermedad las cuales pueden ser una variante muy invasiva con muchas complicaciones en el estado general del paciente e inclusive el abandono al tratamiento por situaciones familiares” puntualizó la responsable de la prevención en el sector salud.

La funcionaria detalló que la entidad cuenta con el Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, el cual tiene la acreditación para la atención del cáncer infantil, por lo que las y los pacientes pediátricos tienen acceso a servicio médico, estudios y medicamentos sin costo, a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

Finalmente, Nava Ramírez alertó a la población que en caso de identificar síntomas en menores de edad como: moretones frecuentes sin causa aparente, debilidad y cansancio, fiebre y sangrado sin motivo, bolitas en cualquier parte del cuerpo, mucho sueño, pérdida de peso y apetito, inflamación de ganglios por más de dos semanas, así como dolor de huesos y cabeza de manera periódica, deben a acudir inmediatamente a su centro de salud más cercano para realizarse un diagnóstico oportuno y en su caso, un tratamiento exitoso.

Realizan Coesida y DIF Estatal, Feria de la salud sexual

oznor

En el marco del Día del Amor y la Amistad, el Consejo Estatal para Prevención y Control del Sida (Coesida), en sinergia con la Coordinación de Capacitación del Sistema DIF Estatal, llevaron a cabo la Feria de la Salud Sexual “Amor y Salud Sexual”, donde se realizaron actividades de prevención y detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Durante la inauguración, en representación de la directora general del Coesida-CAPASITS, Gabriela Velásquez Rosas, la jefa del departamento de Capacitación de este organismo, Consuelo Cacique Sánchez, mencionó que en esta fecha es importante destacar el amor propio, y qué mejor manera que hacerlo a través de la prevención de las diversas infecciones.

Indicó además que es fundamental acercar estas actividades a la población en general, ya que la información brindada sirve para poder ejercer una sexualidad sana.

Invitó a los asistentes a realizarse la prueba de manera gratuita y segura en la Unidad Móvil de detección del VIH, que se instaló en la explanada del DIF Estatal, en la Colonia Miguel Alemán.

Por su parte y en representación de la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Ivette Moran de Murat, la coordinadora del Departamento de Capacitación de dicha Institución, Tania Carreño Domínguez, agradeció el apoyo proporcionado por el Coesida, ya que indicó que la prevención es parte fundamental para vivir sanamente.

Con el tema “VIH y Exposición ocupacional”, la psicóloga del Coesida, Norma Judith Vásquez Zavaleta, brindó a los asistentes información sobre el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), así como de las vías de transmisión.

Posteriormente, el psicólogo, Francisco Contreras Méndez, impartió el tema “Diversidad Sexual”, donde explicó a los asistentes la importancia que tiene el reconocer las diferentes orientaciones sexuales, así como de las identidades de género.

Con el tema “Prácticas sexuales seguras y protegidas”, la psicóloga del Coesida, Angélica Castro Pineda indicó la importancia del uso correcto del condón en cada encuentro sexual, así como de los mitos que persisten en torno a su uso.

Paralelamente la Unidad Móvil realizó pruebas de detección del VIH y sífilis con total apego a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, la cual indica que las pruebas deben realizarse bajo el consentimiento informado de las personas, así como de guardar la confidencialidad de las mismas. De igual manera se brindaron folletos informativos en prevención del VIH y otras ITS.

Entrega Sinfra pavimentaciones de concreto hidráulico en Xoxocotlán

Con el Programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal (FAIS-FISE CAPITAL), la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), culminó al 100% los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en dos tramos pertenecientes al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, con una inversión de casi cuatro millones de pesos.

Dichas obras que forman parte de las acciones encaminadas a elevar la calidad de vida de los habitantes -como lo ha instruido el titular de la dependencia, Fabián Sebastián Herrera Villagómez- benefician a un total de 38 mil 600 personas que circulan diariamente por esos lugares.

La señora Mayra Ríos Venegas, vecina de la agencia de Aguayo, dijo “me da gusto que la calle esté pavimentada, porque beneficia a más de 60 pequeños que vienen al jardín de niños Cosijoeza. Cuando era temporada de lluvias teníamos que andar como ranitas brincando las pozas y a veces se resbalaba uno. Le pedimos al gobernador Alejandro Murat Hinojosa que siga pavimentando muchas más”.

A su vez, la señora Luisa Valenzuela, vecina de la calle Mixteca de la colonia Las Culturas, dijo que antes de la pavimentación “en temporada de lluvias había mucha agua, mucho lodo. Ahorita el beneficio es que ya no pisamos la tierra ni nos ensuciamos los zapatos. Les damos las gracias a las autoridades porque ya no caminamos en el lodo”.

La Subsecretaría de Obras Públicas informó que una de las pavimentaciones se realizó en la calle Mixteca, ubicada en la colonia Las Culturas, en donde con una inversión de más de un millón 999 mil pesos, se realizó el trazo y nivelación del terreno, corte natural y compactación del mismo.

También se realizó el retiro del material producto del corte y kilómetros subsecuentes, se suministró material mejorado para la formación de la base hidráulica compactada y finalmente se instaló el concreto premezclado, con lo que se benefició a 29 mil 300 personas usuarias.

En el mismo sentido, se realizaron los trabajos necesarios para la calle Moctezuma, ubicada en la agencia Aguayo del mencionado municipio, donde se invirtieron casi dos millones de pesos, en beneficio de 9 mil 300 habitantes.

Con estas acciones se impulsa el desarrollo de los municipios de todas las regiones del estado, con obras para abatir el rezago en materia de infraestructura, fomentando la cohesión social, propiciando el equilibrio regional y la competitividad económica, para lograr la igualdad de oportunidades de desarrollo humano y social de sus habitantes.

Es momento de construir una nueva visión libre de violencia: AMH

Con el objetivo de prevenir la violencia de género en la juventud y dotarla de información al respecto, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en compañía de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, asistió al “Festival de Amor sin Violencia”, realizado en el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad.

Ante la presencia de jóvenes de distintas instituciones educativas, el Mandatario Estatal señaló que esta actividad busca concientizar a este sector para que desde el noviazgo puedan construir una vida libre de violencia de género, decidiendo lo que es correcto y lo que es inadmisible.

“Es una conversación que estamos abriendo para que estén mejor informados y puedan adquirir un criterio de lo que es correcto y lo incorrecto”, puntualizó.

Dijo que lamentablemente uno de los graves delitos que están lacerando a la sociedad es el feminicidio, y una de las causas para llegar a éste, es porque se acepta en una relación de pareja la violencia, por lo que instó a que se debe construir una sociedad igualitaria, en donde las mujeres puedan tener los mismos derechos, sin recurrir a actos que vulneren su tranquilidad.

“Por eso hacemos estos eventos, para que ustedes y otros jóvenes sepan que tienen derechos, que nadie puede afectarlos física o mentalmente, y que cuando así sea, puedan señalarlo con todo el respaldo de las instancias gubernamentales que estarán para apoyarles. Es momento de construir una nueva visión para las relaciones interpersonales, libres de violencia y en el que puedan construir criterios correctos”, subrayó.

En su oportunidad la titular de la Secretaría de las Mujeres Oaxaqueñas (SMO) –instancia que organizó este Festival-, Ana Vásquez Colmenares, refirió que es necesario que los jóvenes comiencen a romper falsos mitos que refieren a roles específicos que deben cumplir las mujeres y los hombres en una relación, e  iniciar el fomento de la igualdad y respeto.

Añadió que es necesario darle un nuevo significado a esta fecha, dejar por un lado el aspecto comercial y priorizar el respeto, la prevención, atención, y erradicación de la violencia contra las mujeres.

“Con esta actividad buscamos darle un sentido distinto, repensar lo que es el amor, cómo podemos vivir el amor en igualdad, siendo diferentes, porque hombres y mujeres somos diferentes pero iguales en derechos”.

Vásquez Colmenares, dijo además que en México todos los días mueren nueve mexicanas por feminicidios, siete de ellas víctimas de sus parejas o exparejas. Asimismo ocho de cada 10 víctimas del delito de trata de personas son niñas y mujeres, las cuales son engañadas mediante las redes sociales o enamoramientos falsos, de ahí la importancia para visibilizar este problema y realizar acciones contundentes que disminuyan estas cifras.

Durante este Festival de Amor sin Violencia que se realiza en la Ciudad de las Canteras y en el Archivo General del Estado, se llevan a cabo conferencias como: “La Feminidad en el Deporte”, “Sexting y otros Riesgos en Internet”, “Mitos del Amor Romántico”, “VIH, Prevención y Educación Sexual” “Sexualidad” dirigidas a adolescentes, jóvenes y adultos de ambos sexos.

Además de la presentación de Stand Up sobre temas de violencia de género y participaciones musicales de la rapera “Doma”, “The Barbians” y la “China Sonidera”.

También participan las Secretarías de Administración, de Seguridad Pública del Estado, de Salud, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte y el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida.

Ejerce IEEPO 11.7 mdp en fortalecimiento y transformación de escuelas normales

Como parte de las estrategias para el fortalecimiento de las 11 escuelas normales que funcionan en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ejerció en 2018 recursos por 11.7 millones de pesos en acciones de infraestructura, capacitación y formación, así como equipamiento.

La jefa de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes, Gabriela Aguilar Ortiz, indicó que a través del Plan de Apoyo a la Calidad Educativa y la Transformación de las Escuelas Normales (PACTEN), se ha brindado atención puntual a los planteamientos de esta modalidad educativa, en beneficio de aproximadamente tres mil estudiantes y 393 docentes.

Resaltó que por indicaciones del director general Francisco Ángel Villarreal, se fortalece la labor de estas instituciones educativas y se atienden las necesidades y proyectos enfocados a construir estrategias pedagógicas, estructurales y de vinculación en este sistema, en beneficio de la formación de los futuros maestros.

En las acciones de infraestructura concretadas con recursos del PACTEN, mencionó la impermeabilización de aulas escolares, la rehabilitación eléctrica, remodelaciones de aulas, del taller de danza, construcción de cancha de fútbol, rehabilitación de bibliotecas, infraestructura de redes e instalación de antenas satelitales para servicio de internet.

Por lo que corresponde al equipamiento, se dotó de servicio de internet satelital a los planteles, así como de acervos de libros para bibliotecas escolares, equipos de cómputo para aulas digitales, acervos videográficos y mobiliario como: mesas, sillas, escritorios, archiveros y diversos equipos de oficina.

En capacitación y formación, Aguilar Ortiz puntualizó que se impartieron talleres para docentes y estudiantes, se apoyó la participación en el Congreso Internacional sobre Educación de América Latina en Brasil,  proyectos colaborativos con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), asistencia a encuentros académicos y congresos nacionales, así como un diplomado de la metodología de la investigación educativa.

Escuela Normal Bilingüe Intercultural cumple 19 años formando docentes

En el marco del XIX Aniversario de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO), ubicada en este municipio, la funcionaria del IEEPO asistió a la ceremonia conmemorativa, en la que se destacó la contribución del plantel en el proceso educativo de la entidad.

Aseguró  que esta escuela normal tiene un compromiso histórico con las comunidades del Estado para preservar la riqueza cultural de los pueblos milenarios, considerando que en Oaxaca se hablan 16 lenguas indígenas con sus variantes, una entidad con la mayor riqueza lingüística del país.

En su labor y desarrollo cuenta con el apoyo del maestro Francisco Toledo, quien el pasado noviembre, en su carácter de presidente del Patronato de la ENBIO, firmó como testigo de honor un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de fortalecer vínculos de colaboración y desarrollar de forma conjunta actividades académicas, de investigación, intercambio académico y estudiantil.

La ENBIO se creó el 14 de febrero del 2000, en las instalaciones prestadas del municipio  de Santa Cruz Xoxocotlán. Actualmente cuenta con oficinas propias en el municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya.

Inicia programa Ciencia y Conciencia Cecyteo, único en el país

El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo) Paulo Tapia Palacios inauguró en el plantel 03 Ixtlán el programa Ciencia y Conciencia Cecyteo, mediante el cual convierte a este subsistema en Oaxaca y en el país en el primero en contar con su propio programa de divulgación científica.

Ciencia y Conciencia Cecyteo, tiene la finalidad de impulsar la vocación científica y tecnológica en los 18 mil escolares que cursas sus estudios en esta institución de educación media superior, a través de diversas actividades que ofrece podrán descubrir los beneficios de estas áreas del conocimiento y que podrán incluir para mejorar su calidad de vida.

Tapia Palacios expuso que este programa se desarrollará en talleres de ciencia recreativa, además podrá participar la población de las comunidades en donde se ubican los 106 planteles de este subsistema como son las niñas, niños, padres y madres de familia con el fin de que puedan tener un acercamiento a la ciencia y los desarrollos tecnológicos.

Ciencia y Conciencia Cecyteo comprende los talleres de astronomía y observación astronómica; programación y robótica; realidad aumentada; física experimental; matemáticas; drones e impresoras 3D; domo de la ciencia con tecnología 3D full dome y  de cuidado de medio ambiente.

La exposición de los conocimientos se impartirá en 106 planteles educativos que se ubican en 96 municipios de la entidad, por lo que representa una oportunidad para fortalecer los aprendizajes impartidos en las aulas con una adecuada apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación.

El titular del Cecyteo expresó que la razón del programa es incentivar a las y los jóvenes oaxaqueños el interés por el conocimiento científico y tecnológico como parte de la formación integral y el empoderamiento de este sector de la población que impulsa la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Asistieron la regidora de Educación de este municipio,  Leonides Pérez Santiago en representación del presidente municipal Alberto Belmonte, el coordinador del módulo de Desarrollo Social de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) y autoridades educativas del Cecyteo, entre otros.

Brinda Administración más oportunidades a base laboral

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, determinó ampliar el programa “Prepárate por Oaxaca”, que este año brindará 2 mil 500 espacios a la base laboral para realizar estudios de bachillerato.

Luego del éxito del programa “Proyecto 2000” -implementado en 2017 y 2018-, la Administración Estatal determinó no sólo dar continuidad, sino reforzar esta estrategia que beneficiará a personal de diversas modalidades laborales.

Este programa estará operado por la Unidad de Desarrollo Profesional de la Secretaría de Administración en coordinación con el Instituto Mexicano de Regularización, institución que aportará la parte académica y emitirá los certificados correspondientes.

Los estudios iniciarán el mes de marzo, por lo que las inscripciones permanecen abiertas hasta finales de febrero, en una primera etapa con 833 espacios para trabajadoras y trabajadores de las modalidades de base, contrato, confianza (contrato-confianza, nombramiento-confianza) y haberes, además de personal de seguridad pública.

El esquema educativo brinda atención personalizada y de acuerdo a las necesidades del estudiantado; de este modo podrán concluir su educación media superior tomando lecciones de cuatro horas semanales con la facilidad de que pueda ser en su horario laboral.

El programa, instruido por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y ejecutado por la Secretaría de Administración, tiene entre sus metas garantizar las oportunidades de desarrollo académico y profesional para las y los servidores públicos, lo que redundará en un servicio más eficiente y con calidad a la ciudadanía oaxaqueña.

Por ello, la Unidad de Desarrollo Profesional continúa  con la recepción de documentación para las y los interesados en acceder a este beneficio, quienes deberán presentarse en el Edificio 1 “José Vasconcelos”, tercer nivel, para inscribirse y poder participar en la primera etapa del programa.

Los aspirantes deben entregar la siguiente documentación: Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento actualizada, certificado de secundaria, comprobante de domicilio, identificación oficial, último sobre de pago y seis fotografías tamaño infantil.

Para mayores informes deberán marcar al número telefónico 50 15 000 Ext. 10897, o bien escribir al correo electrónico  preparateporoaxaca@gmail.com. 

Partido Verde porta activamente listón morado por cáncer infantil

A través de un listón dorado, el Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República refrendó su compromiso de combatir el cáncer infantil en el país, impulsando propuestas legislativas más eficaces para revertir las alarmantes cifras que indican que anualmente surgen entre 5 mil y 6 mil nuevos casos de esta enfermedad en niños y niñas.

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, a celebrarse este 15 de febrero,  el coordinador parlamentario, Raúl Bolaños Cacho Cué, aseguró que las Senadoras y Senadores del Partido Verde están comprometidos a seguir portando el lazo dorado, trabajando para lograr medidas más eficaces a fin de combatir este mal.

“Llevamos puesto el listón dorado, no de manera simbólica sino de forma activa y propositiva, por lo que hemos impulsado diversas propuestas que buscan atender esta problemática de manera integral”, dijo.

Recordó que el Partido Verde promovió a través de exhortos, en febrero de 2017, que la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE firmaran un acuerdo de colaboración para fortalecer y revisar las acciones de prevención, presupuesto, desarrollo de infraestructura, atención médica, adquisición y dotación de medicamentos contra el cáncer infantil.

Asimismo comentó que han impulsado iniciativas para destinar mayores recursos a la atención del cáncer infantil, fomentar la especialización en pediatría oncológica y garantizar el abasto oportuno de medicamentos oncológicos, entre otras propuestas.

Sin embargo dijo que a pesar de los avances logrados en México, como la creación del Registro Nacional de Cáncer, que permitirá establecer políticas públicas más fuertes en esta materia, queda mucho por hacer en prevención, diagnóstico oportuno y atención integral.

Es menester destacar que  el uso del listón dorado ha sido adoptado como símbolo de la lucha contra el cáncer infantil, usando el color dorado como emblema de fortaleza y resistencia de los niños con cáncer, por lo que se utiliza el listón dorado para expresar apoyo y solidaridad a esta noble causa.

Y es que en los últimos años se ha registrado un incremento desmedido de este fenómeno de salud, siendo responsable de aproximadamente 9.6 millones de decesos a nivel mundial en 2018.  De este número de decesos se calcula que 160 mil niños en todo el mundo son diagnosticados con cáncer en etapas avanzadas. En el caso de México se registra un promedio anual de 2 mil 150 muertes por esta causa en la última década.

Reporta Policía Estatal la recuperación de una camioneta robada

Un vehículo con reporte de robo vigente fue interceptado y asegurado por efectivos de la Policía Estatal que patrullaban en la Carretera Federal 190, a la altura del Hotel Victoria de esta  capital.

La unidad marca Volkswagen, tipo Teramont Highline, modelo 2019, con placas de circulación PGD024F, color plata, fue asegurada junto con su conductor, quién dijo responder al nombre de C. A.

Será la Coordinación de Robo de Vehículos adscrita a la Fiscalía General del Estado, la que determine lo procedente conforme a Derecho.

Columna

Recientes

Absuelven y liberan a Israel Vallarta, tras casi 20 años de...

0
Israel Vallarta Cisneros, quien fue detenido y torturado públicamente en diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en un montaje televisivo realizado por Televisa y TV Azteca —organizado por el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna— en el que se les señalaba como secuestradores de la banda “Los Zodiaco”, dejó este viernes la prisión tras 19 años y 8 meses de prisión preventiva. Esto luego de que una Jueza lo absolviera y ordenara su liberación.