domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 1392

Terremoto provoca la formación de una cadena montañosa bajo la tierra, revelan científicos

El 9 de junio de 1994, Bolivia registró su peor terremoto en el siglo XX, de magnitud 8.2.

Casi 25 años después de aquel gran terremoto, científicos estadounidensesusaron esos datos para descubrir una cadena montañosa a 641 kilómetros de profundidad.

El estudio de los geofísicos Jessica Irving y Wenbo Wu de la Universidad de Princeton (EU), en colaboración con Sidao Ni del Instituto de Geofísica en China, publicado en la revista Science, reveló una cadena montañosa en las profundidades de la Tierra, a través del estudio de las ondas generadas por el gran terremoto.

LAS ONDAS SÍSMICAS 

Las ondas sísmicas viajan directamente a través de rocas homogéneas. Foto: RT

Los científicos encontraron que las ondas sísmicas viajan directamente a través de rocas homogéneas, pero se reflejan o refractan cuando se encuentran con algún límite o rugosidad

Partiendo de que cada punto en la escala de magnitud implica que la energía aumenta 30 veces, los grandes terremotos “en lugar de desperdiciar su energía en la corteza, agitan todo el manto (de la Tierra)”.

“Las ondas dispersas llevan la información sobre la rugosidad de la superficie. En este estudio, investigamos las ondas sísmicas dispersas que viajan dentro de la Tierra para limitar la rugosidad del límite de 660 kilómetros de la Tierra”, explicó Wu.

 

FUENTE: SIN EMBARGO

La Secretaría de Salud evaluará a más de 3 mil hospitales; Alcocer pide aumento presupuestal

El titular de la Secretaría de Salud aseguró que el soporte económico para este sector debe aumentar a 8% del Producto Interno Bruto (PIB), pues este rubro es un indicador de la justicia social.

Detalló que entre sus ejes de trabajo, será dar atención médica a cualquier mexicano que requiera atención médica primaria.

Ciudad de México, 16 de febrero (SinEmbargo).- El Secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, dio a conocer que a través del Programa Anual 2019, la dependencia que encabeza hará más de 3 mil evaluaciones hospitalarias.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, una evaluación hospitalaria contempla la verificación en hospitales para que sean seguros, la ubicación geográfica, su seguridad estructural y no estructural, y su capacidad funcional.

En el evento “La Salud en la Cuarta Transformación de México”, en la Academia Nacional de Medicina, Alcocer Varela informó que en dentro de esta institución “no habrá cómplices, influyentismo, ni moches en ninguna de sus formas”.

Detalló que entre sus ejes de trabajo, será dar atención médica a cualquier mexicano que requiera atención médica primaria.

BUSCA AUMENTAR PRESUPUESTO AL SECTOR SALUD

El titular de la Secretaría de Salud aseguró que el soporte económico para este sector debe aumentar a 8% del Producto Interno Bruto (PIB), pues este rubro es un indicador de la justicia social.

Dijo que también buscará fortalecer la producción nacional de medicamentos, vacunas y su distribución a través de la filial BIRMEX, empresa que contará con el apoyo del CONACYT y otras instancias.

El escritor Guillermo Fadanelli gana, por unanimidad, el Premio Mazatlán de Literatura 2019

El jurado del Premio Mazatlán de Literatura ha decidido otorgar este sábado, por unanimidad, el premio 2019 al escritor Guillermo Fadanelli.

Con esta distinción, el jurado desea destacar el valor de una obra profundamente original dentro de la literatura mexicana contemporánea, pero además diversa: cuento, novela, ensayo y aforismos; más de 25 libros publicados.

Fadanelli es un autor provocador que, a la vez, ha privilegiado cuidadosamente la calidad literaria. El premio es un reconocimiento a la obra de un escritor prolífico que ha sabido transitar de la ficción a las reflexiones sobre la vida cotidiana o la política. Su último ensayo, publicado en 2018, en el que descree de la democracia, así la demuestra. Toda su obra narrativa tiene un profundo sentido crítico, sin concesiones.

Fadanelli fue honrado con el Premio Mazatlán de Literatura. Foto: SinEmbargo

Los miembros del jurado quieren enfatizar en que fue unánime la decisión de regresar el premio a sus orígenes al premiar el conjunto de una obra. En 1965, José Gorostiza recibió el primer Premio Mazatlán por el conjunto de su obra; ahora, Guillermo Fadanelli también.

El jurado está conformado por José Ignacio Lizárraga, Licenciado en Filosofía por la Universidad Ibero Americana, Ernesto Velázquez Briseño, escritor, periodista y promotor cultural, y Alejandro Páez Varela, periodista y escritor.

Designan a nuevos administradores en mercados 20 de Noviembre, Benito Juárez y de Artesanías

  • El Gobierno capitalino reitera compromiso de brindar la atención debida a las y los locatarios, así como a usuarios de estos centros comerciales.

 

Cumpliendo la encomienda del edil capitalino Oswaldo García Jarquín de atender puntualmente los planteamientos y necesidades de comerciantes y ciudadanos que acuden a realizar sus actividades en las diferentes plazas de la capital, el Subdirector de Mercados de la Dirección de Servicios Municipales, Erick Tiburcio Zárate, presentó a los nuevos administradores de los mercados 20 de Noviembre, Benito Juárez y de Artesanías.

 

El servidor público mencionó que anteriormente la administración de los tres centros comerciales tradicionales de la Verde Antequera se concentraba en una sola figura administrativa, pero ahora con estas designaciones la responsabilidad recaerá en dos personas.

 

De esta manera, José Luis Gómez Albores será el Administrador de los mercados Benito Juárez y de Artesanías, mientras que Melitón Lavariega se hará cargo del Mercado 20 de Noviembre.

 

Tiburcio Zárate señaló que la intención primordial de esta nueva etapa es darle la mejor atención a las y los locatarios, así como a las personas que diariamente acuden a realizar sus compras a estos lugares, además de cumplir con la instrucción del edil Oswaldo García Jarquín, de atender las problemáticas de los mercados y encausar soluciones.

 

Asimismo, con estas designaciones se busca brindar una mayor atención, simplificar los procedimientos en cuanto a servicios y capacidad de respuesta para que los trámites sean más ágiles.

 

Finalmente, la representante de la Organización Transparencia y Fuerza del Mercado 20 de Noviembre, Elvia Angelina Vale Jiménez, puntualizó que se encuentran satisfechos con estos nombramientos por lo que se comprometen a trabajar de manera coordinada con el Gobierno Municipal en un ambiente de pluralidad, transparencia y sobre todo de concertación y propuestas a favor de la ciudadanía.

Gobierno de Oaxaca y CAEO, aliados para transformar a Oaxaca: Sinfra

  • Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular de Sinfra encabezó la toma de protesta del Comité Directivo del Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca

Los arquitectos son los principales aliados en la tarea de transformar al estado con obras que mejoran los niveles de bienestar de las y los oaxaqueños, afirmó en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, al encabezar la toma de protesta del Comité Directivo del Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca (CAEO).

Este organismo presidido por Denisse Arandia Valencia para el bienio 2018-2020, contará con el respaldo del Gobierno de Oaxaca para hacer equipo con las y los arquitectos, “somos aliados para caminar juntos en la transformación que necesita nuestro estado”, puntualizó Herrera Villagómez.

La tarea que realizan, dijo, es de vital importancia para la vida económica de Oaxaca: contribuyen a crear fuentes de empleo para cientos de familias y desempeñan una tarea estratégica para el desarrollo urbano sostenible.

Ante los integrantes de la nueva directiva y del presidente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, Aldo Paúl Ortega Molina, el funcionario estatal dijo que sociedad y gobierno enfrentan desafíos que requieren de un esfuerzo compartido en temas como la movilidad, la carencia de áreas verdes y el desarrollo de vivienda social.

Herrera Villagómez saludó a los nuevos directivos del CAEO, “reconozco su aportación para que tengamos mejores niveles de bienestar en las ciudades y las zonas rurales, donde ustedes desarrollan un trabajo incansable”.

Dijo que el Gobierno del Estado hace un esfuerzo permanente por la salvaguarda de sus derechos profesionales y en la generación de áreas de oportunidad que impulsen la labor de los profesionales de la arquitectura.

A su vez, Ortega Molina destacó que arquitectas y arquitectos mexicanos, tienen una gran reputación internacional, pero se necesita mayor participación en los niveles municipal, estatal y federal, luego de reconocer el trabajo de las arquitectas, ya que ocho encabezan colegios estatales, como ahora sucede en Oaxaca.

En tanto, la presidenta del CAEO Denisse Arandia Valencia, señaló que se abre una nueva etapa de trabajo para consolidar la colaboración con los gobiernos estatal y municipales, enfocada a lograr mejorar las condiciones de vida de la población en las zonas urbanas del estado y para contribuir a resolver los problemas en materia de obras y servicios públicos.

En el acto tomaron protesta además de Arandia Valencia, los arquitectos Christopher Alejandro Aquino como Vicepresidente, Carlos Espinosa Castellanos como Secretario General, Eduardo Alberto Círigo Hernández como Tesorero, Nancy Soriano Carrasco como Secretaria de Asuntos Gremiales.

También protestaron Erick Vásquez Rodríguez en Relaciones y Difusión, Marco Antonio Matadamas Niño en Desarrollo Profesional y Especialidades, Omar Iván González Santos en Asuntos Culturales y Roberto Héctor de Jesús Zamora Farret en Asuntos Sociales.

DIF Estatal Oaxaca realiza Primer Corredor Cultural En Familia 2019

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, llevó a cabo en sus instalaciones, el “Primer Corredor Cultural En Familia 2019”, donde participaron niñas, niños y adolescentes de las casas hogar, además de ciudadanía en general.

Según sus organizadores, el Corredor Cultural busca fortalecer el tejido social, con actividades recreativas y físicas, buscando fundamentalmente el beneficio de nuestra niñez oaxaqueña.

El evento fue organizado conjuntamente por la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad y la Coordinación de Mercadotecnia Digital y Diseño de Información, de este noble organismo asistencial.

Luego de recorrer y participar en las actividades del Corredor Cultural, Christian Holm Rodríguez, Director General del DIF Estatal Oaxaca, enfatizó: “Este primer Corredor lo hicimos con el corazón, pues la alegría de nuestras niñas y niños no tiene precio, por ello trabajamos con gran énfasis para demostrar lo especial que son para nosotros, y lo importante que es devolverles la confianza y la pertenencia de su entorno social, por medio de diversas actividades lúdicas”.

Con gran entusiasmo y alegría desde temprana hora se dieron cita niñas, niños y adolescentes de casas hogar, CANNA, Programa VALE y ciudadanía en general, quienes disfrutaron de todas las actividades que se llevaron a cabo.

El evento fue encabezado por Blanca Islas Maldonado, Directora de Atención a Personas con Discapacidad y Nallely de León Soriano, Coordinadora de Mercadotecnia Digital y Diseño de Información del Sistema Estatal DIF Oaxaca.

Entre las actividades que se realizaron destacan las siguientes: Rally de motricidad, Taller de Mural “Introducción al mundo de color e imagen sobre muros”, Zumba, Taller “Bebés Pollock”, Convivencia discapacidad motriz, Taller “EL Mundo al Revés” de Fotografía Estonopeica, Cortometraje para ciegos, Taller de Artesanías, Taller de Dibujo, Taller de material reciclado, Guelaguetza de señas y el Taller de tortilla de colores.

Para finalizar el evento se realizó un concierto de trova y rock encabezado por Lenin Espinosa y el grupo Samsara, respectivamente. Las niñas, niños y adolescentes cantaron varias de las canciones del repertorio que interpretaron durante más de 1 hora.

Con acciones como esta, el DIF Estatal Oaxaca, reafirma su compromiso de trabajar coordinadamente a favor de la niñez oaxaqueña, a través de talleres y diversos mecanismos de atención y enseñanza social. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!.

En México 70% de casos de cáncer en niños se detecta ya avanzado, dice Instituto de Cancerología

El 70 por cientode los casos de cáncer que se presentan en menores de 18 años en México se diagnostica en etapas muy avanzadas, dijo este viernes a Efe una especialista.

Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil este 15 de febrero, la médica María del Rocío Guillén Núñez subrayó que el cáncer es la segunda causa de muerte infantil, de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia).

Agregó que anualmente surgen 7 mil 500 nuevos casos de cáncer infantil en el país y lamentó que aunque el 70 por ciento de los casos de cáncer son curables si se detectan a tiempo, en México esto no ocurre.

Esto, dijo Guillén, paliativista de la Clínica del Dolor en el Instituto Nacional de Cancerología (InCan) responde a que en muchas ocasiones los padres suelen relacionar la pérdida de peso, coloración de la piel y el agotamiento con casos como “tener un bicho en la panza o un problema alérgico”.

Sin embargo, señaló, que estos síntomas pueden indicar que un pequeño puede tener un problema de cáncer pero “no se identifican los primeros signos, piensan que son parásitos y en realidad es un problema mayor”, agregó Guillén.

Yadira Melchor, oncopediatra del Centro Médico ABC, destacó la importancia de informar a los padres los signos de alarma.

Entre los principales síntomas, dijo, están la pérdida de peso inexplicable, estrabismo o anomalías oculares y el dolor de cabeza matutino con vómito persistente.

Niño diagnosticado con cáncer en una clínica. Foto: EFE

A estos signos se les puede sumar la inflamación o dolor persistente en las articulaciones o huesos, además de anormalidades a la palpación en el cuello, abdomen o en las extremidades.

Del mismo modo, pueden tener tos persistente, recurrencia de fiebre inexplicable, anorexia, fatiga o síntomas de anemia, sangrado excesivo o moretones.

Guillén indicó que en la actualidad los casos diagnosticados de cáncer en niños son mucho menores que en población adulta.

“Sin embargo, existe un incremento en el número de niños con cáncer; hay diferentes procesos de cáncer en los niños y dentro de ello las leucemias linfoblásticas agudas son las más comunes”, manifiesta.

Añadió que “existen otros tumores como los sarcomas (que afectan huesos o grupos musculares), tumores de testículos o relacionados con la embriogénesis, es decir cuando el bebé se está formando en útero. Pueden ser en el ojo, retinoblastoma, tumores renales”.

En Mexicali, aseguran más de media tonelada de droga

Militares adscritos a la II región Militar en Mexicali incautaron más de media tonelada de droga con valor de 121 millones 213 mil 500 pesos, de haberse distribuido en el mercado negro, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los efectivos detectaron inconsistencias al revisar un camión de carga Freghtliner color rojo con razón social Transportes Vega en el área de plataforma de rayos X y efectuó una revisión minuciosa en la que aseguró los estupefacientes.

Los militares aseguraron 631 paquetes de metanfetamina con un peso de 509 kilos, seis paquetes de cocaína con peso de 6.5 kilos y siete paquetes de heroína con peso de 8 kilos. Los militares aseguraron más de media tonelada de droga/Especial.

Además detuvieron a una persona y aseguraron el vehículo.

“El personal militar respetó de manera irrestricta los derechos humanos y actuando con estricto apego al marco legal y observando en toda circunstancia lo que establece el manual del uso de la fuerza de aplicación común a las tres fuerzas armadas”, informó la dependencia en un comunicado.

Yalitza Aparicio a Sergio Goyri: “Orgullosa de ser una indígena oaxaqueña”

La actriz nominada al premio oscar, Yalitza Aparicio mando un mensaje a Sergio Goyri por sus dicho racista, al llamarla “pinche india”, que sólo dice “si señor, no señor”.

“Yo estoy orgullosa de ser una indígena oaxaqueña y me apena que haya personas que no sepan el significado correcto de las palabras”, aseguró la protagonista de Roma, según publica Milenio

Cabe recordar que el día de ayer, circulo un video donde el actor de Televisa, Sergio Goyri cuestionó de manera grosera, la nominación de Yalitza Aparicio al Oscar: “Intentan nominar a una pinche india que sólo dice ‘sí señora, no señora’”.

Los comentarios de odio del actor fueron cuestionados por los usuarios de las redes sociales.

Video insertado

“Los ofensivos, que me dicen que hay, no los volteo a ver; si ustedes lo hacen, es darles mayor importancia, si los comparten y los contestan es como ponerse al igual que las personas y hay que respetar las diferentes formas de pensar de cada uno, porque eso es lo que nos hace ser únicos”, expresó Aparicio durante un evento de Lenovo.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

¿Cómo le fue a las televisoras con el #SBLIII en México?

Esta fue la audiencia en México de la reciente final del futbol americano, uno de los eventos más esperados en el país.

FUENTE: CNN

Columna

Recientes

Que Calderón y Peña Nieto rindan cuentas por caso Vallarta, pide...

0
La absolución de Israel Vallarta Cisneros da cuenta de la corrupción imperante en las instituciones durante los gobiernos del PAN y del PRI, que criminalizaron a ciudadanos para desviar la atención de su complicidad con organizaciones criminales.