lunes, septiembre 1, 2025
Inicio Blog Página 1386

Corredores de todo el mundo listos para el Medio Maratón Rock ‘n’ Roll Oaxaca 2019

Por segundo año consecutivo la entidad oaxaqueña será sede del Medio Maratón Rock ´n´ Roll Oaxaca 2019 a realizarse el próximo 17 de marzo,  como resultado de haber obtenido la calificación más alta de satisfacción total de los participantes de esta serie mundial temática.

En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa mostró su beneplácito por esta calificación de 86% sobre el promedio mundial de 81%  que obtuvo Oaxaca, resultado de la calidez de la ciudadanía oaxaqueña,  quienes en la emisión del 2018 estuvieron acompañando a los 3 mil 383 maratonistas a lo largo del recorrido, además de la música, del ambiente de paz y tranquilidad que pudieron disfrutar.

“Si logramos  consolidar esta fecha, va a suceder, como pasa con la Guelaguetza, el Día de Muertos, Navidad, y que hoy a nivel mundial, nacional y por supuesto oaxaqueños y oaxaqueñas sepamos que el 17 de marzo tenemos un fin de semana de fiesta, en donde se compartirá la grandeza de Oaxaca en todos los ámbitos”, señaló.

El Mandatario Estatal reiteró que este evento representa un impulso al deporte, un momento de recreación para las y los habitantes y la oportunidad de impulsar el turismo en la entidad y así generar un impacto en la economía, toda vez que en la edición del 2018 la visita de competidores y acompañantes generó una derrama económica por ocupación hotelera de más de 10 millones de pesos en una estadía promedio de 2.5 días.

En la conferencia de prensa donde participaron la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, el secretario de Turismo (Sectur Oaxaca), Juan Carlos Rivera Castellanos y el director operativo y promotor de Rock ´n’ Roll México, Luis Gálvez, se dio a conocer que en esta emisión se espera la participación de 4 mil corredores  quienes participarán en 10 y 21 kilómetros.

Cabe destacar que en los trayectos se contará con el acompañamiento de 15 bandas locales de rock,  quienes estarán llevando diversión en el recorrido que tendrá salida y meta en el estadio de atletismo del Poliderportivo “Venustiano Carranza” a partir de las 18:30 horas. Evento que concluirá con la participación de la Banda Regional Mixe de Oaxaca y Panteón Rococó.

El Medio Maratón Rock ‘n’ Roll Oaxaca forma parte de la serie mundial de maratones y medios maratones musicalmente temáticos, que combinan de forma única el entretenimiento y la carrera en una fiesta de kilómetros.

Es la serie de carreras más grande del mundo y cuenta con una comunidad de más de 600 mil personas que corren año con año, fusionando running, música en vivo, cultura y diversión.

Las inscripciones se encuentran abiertas en la pagina www.asdeporte.comwww.runrocknroll.com, Run in Oaxaca y tiendas innovasport.

El paquete corredor se entregará el viernes 15 de las 12:00 a las 20:00 horas y el sábado 16 de 09:00 a 14:00 horas en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Las y los corredores que crucen la meta recibirán una medalla y los que en el 2018 corrieron  el medio maratón y repitan la experiencia en esta emisión, se harán acreedores  de manera adicional a la medalla Encore.

Cabe destacar que la ciudad de Oaxaca, sede del maratón, cuenta con una oferta de 6 mil 998 cuartos, y en todo el estado 29 mil 314 cuartos, preparados para brindar atención de calidad.

Dentro de la información que se les proporcionará a las y los participantes e invitados, estará los sitios que pueden visitar tanto en la capital oaxaqueña, como al interior del estado, con el fin de que extiendan su estadía y conozcan las maravillas oaxaqueñas.

Ofrece TURISSSTE nuevos y accesibles paquetes para conocer México

El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, aseguró que TURISSSTE permanece como parte de los 21 seguros, servicios y prestaciones que el organismo otorga a más de 13 millones de derechohabientes, e informó que inicia este año ofreciendo 20 nuevos paquetes turísticos que van desde 252 hasta 5 mil 714 pesos.

“Este servicio no desaparece, formará parte de la Dirección Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, con el fin de impulsar el turismo social y convertirlo en un servicio accesible y de calidad en beneficio de trabajadores, pensionados, jubilados y sus familias”, señaló el funcionario.

Ramírez Pineda explicó que en esta nueva etapa de TURISSSTE se podrán a disposición de los beneficiados, 11 rutas con el programa “México para ti… con ISSSTE tienes Derecho”, el cual cuenta con paquetes a precios accesibles y variados para todos los bolsillos y gustos.

Entre las rutas que ofrece TURISSSTE están:

  • Chiapas y Tabasco: ruta del Chocolate y Maravillas Naturales.
  • Guanajuato: Vive la Magia de Guanajuato.
  • Guerrero: Máxima diversión en Acapulco y la Ruta Dorada, Grutas de Cacahuamilpa-Taxco-Acapulco.
  • Hidalgo: Ruta de la Montaña Huasca, Mineral del Chico y Real del Monte, ciudad de Pachuca, Prismas Basálticos, Bosque de las Truchas y más.
  • Morelos: Ruta de Zapata, Tlaltizapán, Chinameca y Cuautla.
  • Oaxaca: Maravillas de Oaxaca.
  • Querétaro: Tequisquiapan, Peña de Bernal, Ruta del Queso y el Vino.
  • Tlaxcala: Bosques Iluminados de Tlaxcala.
  • Valle de Bravo: La travesía de la Monarca y el Encanto de Valle de Bravo.
  • Veracruz: Ruta del Café y los Rápidos.

Para cualquier información visitar el sitio web oficial de TURISSSTE https://www.gob.mx/turissste, llamar al teléfono 5128 1400 Ext. 17778, o en la calle Ignacio L. Vallarta 1, PB, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Dos unidades de motor con reporte de robo, recuperadas en las últimas horas

Derivado de los patrullajes de seguridad desplegados por la Policía Estatal en las ocho regiones de la entidad, en las últimas horas fueron localizadas y aseguradas de dos unidades de motor con reportes de robo.

En un primer momento,  en la calle Gladiolas de la Colonia Cieneguita de Cuilápam de Guerrero, los uniformados aseguraron el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru II, color blanco, modelo 1988, con placas de circulación MTF-34-65 del Estado de México, número de serie 8RLB12-08559 8589910 y número de motor E16138782M, desvalijado, con incidencia por robo.

Así también, tras la denuncia del personal de control vehicular de la empresa ADO sobre la desaparición la unidad con número económico 4831, en San Juan Bautista Tuxtepec, los efectivos de seguridad estatal iniciaron labores de búsqueda y rastreo, con resultados positivos reportados momentos más tarde.

En coordinación con elementos de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano, hallaron la unidad de la línea AU, con placas de circulación 58HA5T del Servicio Público Federal.

Esto, sobre la calle Lima esquina con Casuarina, del fraccionamiento Las Palmas, de esa ciudad.

Cabe destacar que al finalizar dichas intervenciones, cada una de las unidades de motor fue consignada ante las autoridades ministeriales correspondientes.

IMSS Bienestar de Villa Alta se suma a la Semana Nacional de Vacunación

IMSS Bienestar de Villa Alta, Oaxaca, se une a la Primera Semana Nacional de Salud 2019,  que tiene el propósito de destacar los beneficios que la vacunación ofrece para evitar enfermedades e impactar en la mejor calidad de vida a todas las comunidades enclavadas en la Sierra Norte del Estado de Oaxaca.

Bajo el lema Por el Bienestar de la Familia y de México Vacúnalos, el evento se realizó lleno de fiesta entre niñas y niños, jóvenes y adultos, así como de personas de la tercera edad luciendo trajes regionales, las etnias zapoteco y mixe que confirman esta población, dieron vida a la jornada médica, bajo un esquema incluyente e intercultural aplicando la vacuna anti poliomielítica a niños de 6 meses a 4 años de edad.

De esta manera, el municipio de Villa Hidalgo Yalalag, ubicado en la Sierra Juárez de Oaxaca,  fue sede del arranque de las acciones de la jornada médica, en la que se contó con la participación de la autoridad municipal, instituciones de salud, educativas y  la red comunitaria, quienes fueron testigos de la aplicación de las vacunas Sabin a menores de ocho años.

Asimismo, se contó con autoridades médicas y enfermería de la Jurisdicción número 6 de la Secretaría de Salud, el grupo multidisciplinario de la región 4, el  cuerpo de gobierno del Hospital Rural de Villa Alta, en tanto la organización del evento estuvo a cargo del equipo de asesoría y supervisión de la zona número 25 y el equipo de salud de la unidad médica rural número 366 de esa comunidad zapoteca.

Los mercados públicos son muestra de nuestras raíces e identidad: AMH

“En cada mercado están nuestras raíces, nuestra identidad, es donde interactúan las familias oaxaqueñas”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al inaugurar la rehabilitación del Mercado Municipal “Santa Elena” de esta demarcación, en el que se invirtieron 6.6 millones de pesos, en beneficio de más de 34 mil usuarios y consumidores.

En presencia del presidente municipal de este lugar, Alejandro López Jarquín, el Mandatario Estatal develó la placa conmemorativa a la remodelación de este lugar, labores hechas a través del Programa de Fortalecimiento a Mercados Públicos del Gobierno del Estado.

El Jefe del Poder Ejecutivo destacó que con estas acciones se generan mejores condiciones para la actividad comercial local, muestra de ello –dijo-, hoy se benefician 102 locatarios que brindarán un mejor servicio al contar con espacios dignos.

“Es un esfuerzo compartido con el gobierno municipal y federal, en este mercado, además de la rehabilitación también apoyamos con el equipamiento que ustedes requieren para ofrecer un mejor servicio a sus clientes”, puntualizó.

Asimismo, el Gobernador acompañado del director del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc), Enrique Arnaud Bello, hizo entrega simbólica de 2 rebanadoras y 2 congeladores  – de un total de 42 básculas, 6 rebanadoras, 11 enfriadores y 8 congeladores- a las y los locatarios de este mercado.

Además se informó que los trabajos de rehabilitación de este espacio comercial consistieron en la  renovación de las instalaciones hidráulicas, eléctricas y sanitarias del inmueble, así como la construcción de una cisterna, pintura, limpieza, remodelación de fachada y estacionamiento.

Como parte integral de estas labores, el Iodemc brindó capacitación a las y los locatarios de este mercado, con el propósito de brindar una mejor atención a sus clientes.

En su oportunidad el edil de Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín agradeció estas acciones que permitirán que el comercio local siga reactivándose y mejorar los ingresos de las familias xoxeñas, principalmente al ser considerado el cuarto municipio más grande del estado, por la cantidad de habitantes, colonias y crecimiento.

“Se trata de un beneficio colectivo porque en un mercado municipal se mueve la economía de cientos de familias, y a diferencia de las tiendas trasnacionales la derrama económica se queda en este lugar y eso genera desarrollo y crecimiento, por eso le expreso al Gobernador nuestro reconocimiento y sobretodo el respaldo a su gobierno, Santa Cruz Xoxocotlán es un aliado y cuenta con nosotros”, señaló el edil.

Cabe señalar que en lo que va de la actual Administración, se han rehabilitado 21 mercados públicos, invirtiendo para ello más de 200 millones de pesos, se espera que en este 2019 se rehabiliten 5 más, principalmente en el Istmo de Tehuantepec, los cuales sufrieron afectaciones a consecuencia de los sismos del 2017.

Exitosa cirugía robótica en el ISSSTE salva a paciente con cáncer de próstata

El urólogo especialista en cirugía robótica del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Alejandro Alías Melgar, presentó, en conferencia de prensa, el caso del paciente Juan José Soto Peregrina de 66 años, diagnosticado con cáncer de próstata de alto riesgo por el tipo de células de comportamiento agresivo, el cual fue tratado mediante una prostatectomía con cirugía robótica de resultado exitoso.

Acompañado por el Subdirector Médico del nosocomio, Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, y por el equipo de médicos de robótica, Efrén Yaber y Carlos Arturo Campos, así como enfermeras, Alejandro Alías destacó que el ISSSTE es el segundo organismo en Latino América en contar con dos sistemas de cirugía robótica, en un mismo hospital.

Subrayó que una cirugía robótica tiene un costo estimado de 150 mil pesos con la curación del paciente, mientras que el tratamiento a largo plazo de una persona que no alcanza la operación por lo avanzado de la enfermedad, asciende hasta 700 mil pesos anuales, con la pérdida gradual de calidad de vida; de ahí el impacto positivo para el paciente y la institución.

A dos años de la cirugía y en actual vigilancia médica, Juan José, quien es profesor jubilado y radica en Pachuca, Hidalgo, dio cuenta de su buena calidad de vida. “Mi día empieza a las cinco de la mañana, hago caminata, juego squash; unos días trabajo en mi parcela; otros me voy a mi invernadero, cultivo hortalizas y hago experimentos de producción agrícola”.

Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, quien acudió en representación del Director del CMN “20 de Noviembre”, José Alfredo Merino Rajme, destacó el costo beneficio de la tecnología robótica, ya que estos sistemas, además de permitir atender rápidamente a más pacientes, generan ahorros a largo plazo al gobierno federal.

Enfatizó que a la par del diagnóstico y tratamiento oportunos del cáncer de próstata, el Director General del ISSSTELuis Antonio Ramírez Pineda, impulsa un modelo de salud preventivo y en el marco de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”, promueve en la población masculina la detección temprana del cáncer de próstata, primera causa de muerte oncológica en el hombre.

Alejandro Alías destacó las ventajas de esta tecnología médica: “facilita el acceso a anatomías complicadas, permite una excelente visualización de puntos de referencia anatómicos, brinda mayor precisión en el procedimiento quirúrgico y en la reconstrucción de estructuras”.

El también coordinador del Comité de Cáncer de Próstata del CMN “20 de Noviembre” subrayó los beneficios de la cirugía robótica para el paciente: reduce complicaciones de heridas, disminuye significativamente el dolor postquirúrgico, riesgo de hemorragias, acorta la estancia hospitalaria y reincorpora al paciente mucho más rápido a sus actividades”.

Desde mediados de 2015 en que se introdujo la cirugía robótica en el ISSSTE, en el CMN “20 de Noviembre” se ha ofrecido este tratamiento aproximadamente a 180 pacientes con cáncer de próstata.

Probable responsable de robo fue detenido en Montoya

A petición de personal de la tienda Coppel del centro comercial Plaza Bella ubicado en la agencia Montoya de Oaxaca de Juárez, una persona fue detenida y puesta a disposición de las autoridades correspondientes como probable responsable de robo en agravio de esa negociación.

H. T., de 31 años de edad fue entregado a efectivos de la Policía Estatal, tras haber sido señalado por haber sustraído prendas de vestir sin pagar.

Por este motivo, el imputado fue trasladado y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para lo correspondiente.

Remitirán funcionarios municipales declaración a sus órganos de control interno

Con la entrada en vigor de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca el 4 de octubre del 2017, la Contraloría Interna del Congreso Local dejó de ser la autoridad facultada para recibir declaraciones patrimoniales de autoridades municipales.

Esto es ahora facultad de cada Ayuntamiento, su órgano de control interno municipal, quien verifique el cumplimiento de esta obligación y la reciba, indicó el titular de la Secretaría de la  Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro.

Señaló que en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de noviembre del 2018, el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, emitió los nuevos formatos de declaraciones de situación patrimonial y de intereses; también expidió normas e instrucciones para su llenado y presentación, y es fundamental que las autoridades municipales lo conozcan.

Es el artículo 126 TER de la Ley Orgánica Municipal del Estado, el que establece que los Municipios con población de 20 mil habitantes o más, deben contar con su propia Contraloría Interna Municipal, cuyo titular será denominado Contralor Interno, designado por los integrantes del cabildo y por los Comités de Contraloría Social, los cuales serán electos en asamblea, por los ciudadanos.

El mismo artículo establece en su segundo párrafo, que en los municipios con población menor a 20 mil habitantes, las funciones de la Contraloría Interna Municipal serán realizadas por la Comisión de Rendición de Cuentas, Transparencia y Acceso a la Información, o la comisión que se acuerde en sesión de cabildo, o el Ayuntamiento y el Tesorero Municipal.

En este contexto, el Contralor Interno es la autoridad municipal facultada para recibir las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos municipales.

El Secretario de la Contraloría destacó que es a partir del 30 de abril del presente año cuando inicia la vigencia de los nuevos formatos emitidos por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, mientras tanto, los servidores municipales que tienen que presentar su declaración, deben utilizar los formatos impresos vigentes que descargarán del portal del Congreso Local y presentarlos requisitados en la Contraloría Municipal o en la Comisión de Rendición de cuentas de su municipio.

Las autoridades municipales, están obligadas por ley, a recibirlas y resguardarlas, reiteró Díaz Navarro.

De tal manera, a partir del 30 de abril próximo, todos los servidores públicos están obligados a presentar sus declaraciones patrimoniales en los formatos publicados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, que en principio deberán ser operables a través de medios electrónicos.

La Ley General de Responsabilidades Administrativas, también  establece que en el caso de municipios que no cuenten con tecnologías de información y comunicación, podrán emplear los formatos impresos, que deberán ser digitalizados para aportar la información correspondiente en la Plataforma Digital Nacional.

Culmina CAO pavimentación en Santo Domingo Ozolotepec

El Gobierno del Estado, a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), concluyó los trabajos de modernización de 800 metros de pavimentación de la carretera Santo Domingo Ozolotepec a San Juan Ozolotepec, con una inversión de 3.8 millones de pesos.

El director general de CAO, David Mayrén Carrasco informó que mediante recursos otorgados por el Programa de Infraestructura Indígena (PROII) se atendió el camino La Venta-San José Cieneguilla-Santo Domingo Ozolotepec-San Juan Ozolotepec-San Francisco Ozolotepec, del kilómetro 51+640 al kilómetro 52+440, de esta vía de 96 kilómetros que comunica a varios poblados de la región de la Sierra Sur.

El titular dijo que se realizaron trabajos de terracerías, drenaje, pavimentos, señalamientos y obras complementarias como son cunetas, bordillos y lavaderos, esto con recursos del PROII, el cual tiene como objetivo dotar de acciones de infraestructura básica a localidades indígenas que requieren atención en sus comunicaciones terrestres.

“En esta zona boscosa, circulan vehículos que transportan madera, por lo que ahora se cuenta con una vía segura que les permitirá reducir los tiempos de traslado, además ayudará a la comercialización de maíz, frijol, café y miel”, precisó Mayrén Carrasco.

En la Cañada, detienen a sujeto que trasladaba a 12 migrantes

Teotitlán de Flores Magón.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la Carretera Federal 135, en el tramo San Juan Bautista Cuicatlán-Teotitlán de Flores Magón, efectivos de la Policía Estatal realizaron la detención de una persona que trasladaba a 12 más en situación migratoria irregular a bordo de una camioneta.

Dicha intervención ocurrió a la altura del kilómetro 66 de la citada carretera, de lo que derivó la detención de J. M., de 28 años de edad, conductor de la camioneta marca GMC, color negro, con vidrios polarizados, placas de circulación KZ76528 del Estado de México y número de serie 1GTFC29R7TE543917.

El imputado fue trasladado a la ciudad de Oaxaca para ser puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, y del resto de las personas se hizo cargo el Instituto Nacional de Migración (INM).

Columna

Recientes

Este 1° de septiembre inicia el pago de las Pensiones y...

0
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 1 al 25 de septiembre, los derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones y Programas para el Bienestar de las mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y las y los sembradores, recibirán el pago correspondiente al bimestre septiembre–octubre.