jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1347

Gobierno de Estados Unidos dona equipo tecnológico a la SSPO

Con base en los acuerdos bilaterales entre los gobiernos de México y Estados Unidos en el marco de Iniciativa Mérida y a través de la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), la Embajada de los Estados Unidos realizó una donación a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca de equipamiento tecnológico por un monto superior a los 19 mil dólares.

El donativo se efectuó por medio del programa Estándares Mexicanos de Certificación de Centros de Control de Confianza y Personal, desarrollado por la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional.

La donación, es con el objetivo de optimizar los trabajos para la emisión del Certificado Único Policial (CUP), esquema planteado como meta de prioridad nacional para el fortalecimiento de las policías estatales y que se enmarca dentro del Modelo Óptimo de la Función Policial.

La entrega del equipo la realizó el Especialista en Logística de INL en México, Luis Enrique Martínez Villegas.

Con esta acción se renueva el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) de certificar y profesionalizar a las fuerzas de seguridad del estado para aumentar su eficacia y contribuir al incremento de la confianza ciudadana, dando  cumplimiento al Eje III “Oaxaca Seguro” dictado en el Plan Estatal de Desarrollo y establecido por la administración estatal encabezada por el gobernador del Estado,  Alejandro Murat Hinojosa.

El CUP es un requisito de permanencia y certifica a los elementos policiales de nivel estatal, municipal como servidores públicos que cuentan con el perfil, los conocimientos, la experiencia, las habilidades y las aptitudes necesarias para el buen desempeño de sus funciones.

Actualmente a nivel estatal se han certificado 1377 elementos policiales de las diferentes corporaciones estatales y municipales.

De esta forma, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, al mando de José Raymundo Tuñón Jáuregui, trabaja diariamente con estrategia en acciones específicas que garanticen el respeto pleno de la ley, reafirmando su compromiso de actualizar y certificar a los cuerpos de seguridad de la entidad proporcionándoles los recursos necesarios que les permitan desenvolverse de forma eficiente cumpliendo con el objetivo de velar por la seguridad de las familias oaxaqueñas.

Inicia SCTG periodo de auditorías a dependencias

Ejercer la transparencia y la rendición de cuentas en las funciones de las dependencias responsables de ejecutar recursos públicos es una tarea indispensable para el actual gobierno, por ello la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP), ha iniciado un nuevo período de auditorías a dependencias estatales responsables de ejecutar recursos públicos para obras y acciones.

Para cumplir con esta estrategia de revisión e inspección, se realizó la entrega de órdenes de auditoría para vigilar y supervisar de manera exhaustiva todo lo que comprende el Programa Anual de Trabajo 2019 celebrado con la SFP.

Con esta acción se efectúa la revisión y evaluación a los recursos públicos aplicados en los programas y acciones del Subsidio a Organismos Descentralizados Estatales (ODE) correspondientes al ejercicio presupuestal 2018.

El secretario de la Contraloría, José Ángel Díaz Navarro, señaló que este ejercicio busca garantizar transparencia en la ejecución de recursos públicos, con los principios de legalidad, eficiencia, eficacia, imparcialidad, lealtad, economía, transparencia y honradez, por citar algunos.

Asimismo se cumple con los principios de austeridad, control y rendición de cuentas, y se vigila de manera permanente que el gasto público se haya orientado al cumplimiento de las metas y objetivos previstos en los programas, proyectos, obras públicas y acciones a cargo de cada instancia.

Entre las dependencias auditadas se encuentran la Secretaría de Finanzas (Sefin), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familias (DIF), Secretaría de Turismo (Sectur), Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, por mencionar algunos.

Parte integral de esta auditoría también serán los municipios de Santiago Matatlán, San José del Progreso, San Pedro Mixtepec, Ixpantepec Nieves, San Miguel del Puerto, San Esteban Atatlahuca, Pluma Hidalgo, Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Zacatepec y San Juan Ñumi, entre otros.

Se verificará el uso y aplicación de recursos públicos del Programa de Infraestructura Indígena (PROII), pograma de agua potable, alcantarillado y saneamiento, desarrollo regional turístico sustentable y pueblos mágicos y subsidio a organismos descentralizados estatales.

Prohíben a chalecos amarillos manifestarse en Campos Elíseos

La Prefectura de policía de París anunció este viernes que los “chalecos amarillos” no podrán manifestarse en los Campos Elíseos de París y en un perímetro que incluye el palacio del Elíseo y la Asamblea Nacional.

Esta prohibición llega seis días después de que se produjeran saqueos de tiendas e incendios en la célebre avenida de la capital durante la protesta de cada sábado de estos militantes opuestos a las políticas del presidente Emmanuel Macron.

“Existen razones serias para pensar que la violencia y los daños son susceptibles de repetirse” el sábado, afirma la orden del nuevo prefecto de París, Didier Lallement, cuyo predecesor fue destituido tras las escenas del pasado fin de semana.

La manifestación estará prohibida en “la avenida de los Campos Elíseos” y “en porciones de 100 metros en las calles transversales que conducen a ella, así como en la explanada del Arco del Triunfo y en un perímetro que incluye la sede de la presidencia de la República y la Asamblea Nacional”, precisó la prefectura en un comunicado.

La circulación de vehículos estará prohibida en el sector del palacio del Elíseo a partir de las 05H00 GMT del sábado.

Quienes vulneren la orden podrían ser multados con entre 38 y 135 euros, advirtió la policía.

La orden de la prefectura prevé la “prohibición de portar armas”, incluyendo falsas, y “municiones”, así como “cualquier objeto susceptible de constituir un arma”. Los objetos “destinados a disimular todo o una parte del rostro para evitar la identificación” también estarán prohibidos, así como los petardos y objetos pirotécnicos.

Fuera del perímetro mencionado, “el derecho de manifestarse, que es una libertad fundamental, podrá ejercerse libremente”, añadió la prefectura.

Fuente: La Jornada

Revela informe pobreza y marginación de jornaleros agrícolas

Los casi 3 millones de jornaleros agrícolas migrantes de México enfrentan severas violaciones a sus derechos humanos y laborales. De acuerdo con un informe presentado este jueves por la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas, 75.4 por ciento de ellos está en condición de pobreza y 23.6 en pobreza extrema.

En este último indicador, la incidencia es mayor al doble de la media nacional, que se ubica en 9.5 por ciento de la población vive en pobreza extrema.

El Primer Informe Violación de Derechos de las y los Jornaleros Agrícolas en México revela que 97.2 por ciento presenta al menos una carencia social y 55.6 al menos tres.

Engaños de los patrones que les ofrecen salarios mayores a los que en verdad reciben, y jornadas extenuantes mayores a las 9 horas, son algunos de los abusos contra este sector.

De acuerdo con el reporte, la carencia social con mayor incidencia es la relacionada con el acceso a la seguridad social (89.1 por ciento), seguida de la de acceso a servicios básicos en la vivienda (57.1 por ciento), acceso a la alimentación (40 por ciento), rezago educativo (35.7 por ciento), calidad y espacios en la vivienda (29.5 por ciento) y falta de acceso a los servicios de salud (21.2 por ciento).

La cifra de gente afectada por las indignas condiciones de vida se extienden a las familias. Aunque no hay cifras oficiales, se calcula que en México hay 3 millones de jornaleros y jornaleras trabajando directamente en los campos, y al incluir a sus familiares el número se eleva a 9 millones de personas.

Es ahí que los menores de edad, hijos de estas personas, no tienen garantía de acceso a la educación, mientras el promedio nacional es de 8.1 por ciento de formación académica, entre los hijos de los jornaleros es de 4.5 años.

En los albergues, cuarterías y viviendas no hay garantía de vivienda digna, hay hacinamiento, inseguridad, carencias respecto al agua en cantidad y calidad suficiente e infraestructura para el saneamiento.

Regresan a laborar mineros de Matamoros tras obtener aumento

Mineros de Matamoros regresaron a trabajar tras obtener aumento y bono por parte de Siderúrgica del Golfo.

El plantón en la planta de Parque Industrial que inició el 25 de febrero fue disuelto y los mineros volvieron a las líneas de producción.

Javier Zúñiga García, dirigente de los 400 mineros, señaló que hubo un acuerdo en el que la firma aceptaron las peticiones de los trabajadores que demandan 20% de aumento y bono único de 48 mil pesos.

Fuente: La Jornada

Este viernes y domingo, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca en concierto

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita al público a que asista los dos conciertos que la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) brindará este viernes 22 y domingo 24, a las 20:00 y 12:00 horas, respectivamente, en el teatro Macedonio Alcalá.

La entrada a este evento es libre y las personas solo deben acudir por su boleto a la taquilla del teatro Macedonio Alcalá.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar hace la cordial invitación a todo el público oaxaqueño y turistas, para que disfruten de estos conciertos de alta calidad musical.

El programa incluye la obertura, “La Urraca Ladrona” de Gioacchino Rossini; posteriormente se escuchará “Concierto para piano y orquesta” de Sergei Rachmaninoff; que consta de tres actos: “Moderato”, “Adagio Sostenuto” y “Allegro Scherzando”.

Se contará con el talento del artista invitado, el pianista Antonio Manzo y concluirá con “Moldavia de Smetana Bedrich”.

El pianista Antonio Manzo es egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas, tiene una maestría en interpretación musical en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estudios de especialidad pianística en la Schola Cantorum y en el Conservatorio Nacional Superior de París, Francia.

Actualmente es profesor de piano en la Unidad de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Se ha presentado en las principales salas de concierto de México, así como en Estados Unidos y Francia. Ha participado como solista de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, Filarmónica de Chihuahua, Camerata de Coahuila, Sinfónica de la Universidad de Hidalgo, Filarmónica de Jalisco, entre otras.

Logra Fiscalía vincular a proceso a probable parricida en la Costa

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró que una persona del sexo masculino señalada como probable responsable de haber asesinado a su propio padre, obtuviera del Juzgado de Control la vinculación a proceso y fuera trasladada al centro penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Con base a la causa penal 131/2019 y con fecha 7 de marzo del presente año, sobre el boulevard Benito Juárez, en la ciudad de Puerto Escondido –región de la Costa- el imputado L. P. C. R., lesionó con disparos de arma de fuego a la víctima J. V. C., mismo que perdió la vida a consecuencia de las lesiones.

Ante estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez de Control, la ejecutó y puso al imputado ante la autoridad judicial.

En audiencia, el Juez de control con sede en Puerto Escondido dictó auto de vinculación a proceso contra el imputado, imponiéndole como medida cautelar prisión preventiva, dictando tres meses para el cierre de la investigación.

Para la Fiscalía General del Estado, la aplicación de la ley contra quienes cometen delitos constituye el principal instrumento para garantizar los derechos de las y los oaxaqueños.

Fiscalía logra aprehensión de tres agresores sexuales más en Oaxaca

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión y llevó a audiencia a otras tres personas del sexo masculino señaladas como probables responsables de agresión sexual, con lo cual, en menos de 72 horas, suman nueve las personas que han sido detenidas en hechos distintos y presentadas ante la justicia.

Dos de estas tres aprehensiones fueron efectuadas este jueves 21 de marzo por personal de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, donde se logró la detención de G. S. M., en cumplimiento a la orden dictada en su contra por el Juzgado de Control del Distrito de Putla, asentada dentro de la causa penal 70/2019, por su probable responsabilidad en el delito de violación agravada en perjuicio de una adolescente de 13 años –su hijastra-.

Asimismo y con base en la causa penal 107/2019, se logró la detención de J. G. D. O., como probable responsable del delito de equiparado a la violación cometido en agravio de L. P. P., por lo que fue detenido también este jueves en la localidad de San Juan Diuxi, Distrito de Nochixtlán y puesto inmediatamente a disposición de la autoridad judicial que lo requiere.

La tercera aprehensión fue llevada a cabo por personal de la Fiscalía General, adscrita a la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, donde se detuvo a M. L. M., de 53 años, en cumplimiento a la orden de aprehensión 191/2019, dictada en su contra por el Juzgado de Control de Tanivet, como probable responsable del delito de abuso sexual infantil agravado y llevado a audiencia para determinar su situación jurídica.

Con estas tres detenciones, agregadas a las seis efectuadas con anterioridad por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, suman nueve las personas detenidas en un lapso menor a 72 horas en las regiones de la Costa, Cuenca, Sierra Norte, Istmo, Valles Centrales y Mixteca.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia reitera su convicción de actuar con firmeza contra quienes cometen delitos, principalmente cuando se violentan los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Capacita CEPCO y World Visión México comunidades en el Istmo

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y la organización “World Visión México” llevaron a cabo la capacitación a primeros respondientes de Consejos Municipales de Protección Civil y comités de localidades del municipio de San Mateo del Mar.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga, informó que, como segunda fase del adiestramiento, el delegado de la dependencia, Jaime Canseco Claudio trabajó con World Visión para capacitar a personas de la primera, segunda y tercera sección, así como de las colonias Costa Rica y San Pablo del municipio de San Mateo del Mar.

“Lo que se busca con estas capacitaciones es que las comunidades estén preparadas para responder a desastres; está en nuestras manos salvarnos o salvar a alguien que está a nuestro lado, el saber qué hacer o cómo actuar, nos puede ayudar a todos”, dijo.

Díaz Escárraga puntualizó que en esta zona del Istmo se ha logrado constituir el 87% de los Consejos Municipales de Protección Civil y se continúa trabajando con el objetivo de alcanzar el 100%.

Promueve Municipio capacitación turística a locatarios de mercados

Con la intención de brindar un servicio de calidad a los visitantes y elevar la competitividad de los mercados tradicionales de Oaxaca de Juárez, de manera coordinada la Subdirección de Mercados, la Regiduría de Bienes, Panteones y Servicios Municipales y de Mercados y Comercio en Vía Pública y la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca impartieron a locatarios y locatarias de los mercados La Merced y Benito Juárez el curso de capacitación “Oaxaca tu segundo hogar”.

Luis Arturo Ávalos Díaz Covarrubias, regidor de Bienes, Panteones y Servicios Municipales y de Mercados y Comercio en Vía Pública, expuso que este ejercicio de actualización ha sido posible con la participación del personal de la Dirección de Profesionalización Turística y el Departamento de Atención y Asistencia al Turista de la Secretaría de Turismo.

Agregó que durante la capacitación se abordaron temáticas como la cultura turística, la calidad en el servicio, esquemas para hacer que un negocio sea más competitivo y también se trataron estrategias para multiplicar esfuerzos contra la trata de personas.

El capacitador de Atención y Asistencia al Turista de la Secretaría de Turismo, Alejandro Martínez Cruz, comentó que estos cursos permiten que las y los prestadores de servicios cuenten con las herramientas necesarias para recibir al turismo que llega a la Verde Antequera en temporadas como la Semana Santa y las fiestas de Guelaguetza, ofreciendo atención y servicios de calidad.

Las y los locatarios de los mercados La Merced y Benito Juárez escucharon con interés las recomendaciones para mejorar la calidad en el servicio que ofrecen, entre las que se encuentra ser sensibles ante los valores de la capital y el patrimonio con el que cuenta la ciudad de Oaxaca.

El locatario del Mercado de La Merced, Juan Hernández Díaz, reconoció lo valioso que resulta un ejercicio de actualización como este para que quienes laboran en los mercados de la ciudad mejoren la atención a los clientes y sigan fortaleciendo el desarrollo económico de una ciudad eminentemente turística como lo es Oaxaca de Juárez.

Columna

Recientes

Se acabó la opacidad del SCJN; inicia la legítima impartición de...

0
La última sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa la clausura de un poder que perdió su rumbo y se alejó de la gente. Así lo declaró el senador por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, quien enfatizó que este cierre representa el fin de un lamentable ciclo de opacidad y el preludio de la verdadera transformación judicial.