martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 1338

Reciben 200 estudiantes de Oaxaca certificado de inglés: IEEPO

Un grupo de 200 estudiantes de los niveles de primaria y secundaria de instituciones públicas de todo el estado, lograron la certificación con validez internacional en el idioma inglés, luego de aprobar el examen en el que fueron evaluados en cuatro habilidades socio comunicativas: lectura, escritura, habla y comprensión auditiva.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) felicitó a las y los estudiantes por su esfuerzo e interés en aprender otro idioma y a los profesores por prestar sus servicios como asesores externos, tomando en consideración la importancia actual del dominio de una lengua extranjera.

La coordinadora estatal del Programa Nacional de Inglés (PRONI), Isis Daniela Ricoy Espinosa destacó que este tipo de acciones, que se llevan incluso a las zonas apartadas de la entidad, motiva a las y los estudiantes a mejorar su nivel de inglés y a cursar estudios posteriores.

Explicó que durante dos días, con el apoyo de la British Council México, organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, se aplicaron las evaluaciones correspondientes a los 200 estudiantes de primarias, secundarias Técnicas, Generales y Telesecundarias, lo que contribuye al cumplimiento de los compromisos adquiridos por una mejor educación.

Ricoy Espinosa mencionó que la certificación internacional es un parámetro de medición que da certeza a los estudiantes, pero también a los padres de familia puesto que es documento que les permite acceder a diferentes apoyos, como es el caso de becas o intercambios.

Por su parte,  Alejandro Pérez, asistente de proyectos en el área de educación básica de la British Council México explicó que el inglés es una de las principales habilidades a desarrollar para obtener un crecimiento profesional y académico, además de que les ayuda a tener mejores oportunidades de vida en un entorno cada vez más competitivo.

La señora Sulis Solano, de Huautla de Jiménez, comentó que en la experiencia de su hija, alumna de la Telesecundaria de Loma del Chilar, aprender inglés le abrió la posibilidad de fortalecer su gusto por la lectura y seguirse preparándose en el futuro.

Municipio de Oaxaca de Juárez invita a disfrutar el viernes de Samaritana

Para preservar las tradiciones y fomentar el sentido de pertenencia a esta ciudad, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, invita a la ciudadanía así como a visitantes nacionales y extranjeros a ser partícipes del tradicional viernes de Samaritana este 29 de marzo, a las 12:00 horas, en el atrio de la Iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo.

La directora de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Gloria Martínez López, indicó que esta actividad se realiza en coordinación con la sociedad civil, la Arquidiócesis de Antequera, asociaciones de hoteles y moteles, así como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y vecinos de la parroquia del  Carmen Alto.

Agregó que las costumbres y tradiciones que la ciudad de Oaxaca tiene en estas fechas son únicas, pues permiten estrechar los lazos de unión y solidaridad entre la ciudadanía así como compartir con quienes vienen de otras partes del país y del mundo la esencia de los oaxaqueños.

La funcionaria municipal agregó que el Día de la Samaritana se conmemora el cuarto viernes de Cuaresma, tres semanas antes del Viernes Santo, recordando el pasaje bíblico donde una mujer de Samaria ofrece agua a Jesús.

En la actualidad, esta celebración forma parte de las tradiciones con más arraigo en los oaxaqueños, quienes se han apropiado de este pasaje haciendo gala de sus mejores recetas para los “sedientos de agua de vida”.

Martínez López expuso que en el Día de Samaritana en los atrios de las iglesias y algunas casas de la ciudad, se ofrece a las personas ricas aguas frescas de sabores como horchata con nieve de tuna, limón con chia y chilacayota, que son las más tradicionales.

Las ollas de barro con las ricas aguas se montan en mesas con un arco de carrizo adornado con flores de buganvilia, manteles bordados y flores.

Para concluir, Gloria Martínez López pidió a todas y todos aquellos que acudan a celebrar el tradicional viernes de Samaritana, este  29 de marzo a las 12:00 horas en el atrio de la Iglesia de la preciosa Sangre de Cristo, llevar su propio vaso para evitar los utensilios  desechables y de esta forma también cuidar el medio ambiente.

Frutos secos, el mejor snack para saciar el hambre: IMSS

Los frutos secos como las nueces, avellanas, piñones, entre otros, son considerados alimentos altamente energéticos, además de que aportan muchos nutrientes como ácidos grasos insaturados, fibra, vitaminas y minerales.

Sobre el tema, la coordinadora de Nutrición y Dietóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, Rocío Guadalupe Espinosa Castro, indica que los múltiples beneficios que los frutos secos “nos aportan es que contienen grasas saludables que nuestro organismo requiere, lo que favorece a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, diabetes tipo 2, cáncer y afecciones respiratorias. Sin embargo no son una solución mágica, pues sólo son una parte de todos los alimentos y grasas saludables que necesitamos, ideales para los niños que están en proceso de crecimiento.

Algunas de las propiedades que contienen los frutos secos como piñones, es que son ricos en calcio y magnesio, en el caso del cacahuate, estos son una fuente de proteínas E, B3 y ácido fólico; las avellanas contienen más grasas mono insaturadas que el aceite de oliva, además, contiene manganeso, esencial en periodos de esfuerzo físico y mental.

Indica la especialista que las almendras son de los frutos más ricos en fibra, comer 3 o 4 almendras al día, favorecen el tránsito intestinal y provee cantidades abundantes de calcio, potasio, hierro y fósforo. Por ello, se aconseja incluir tres o cuatro almendras en la dieta, principalmente en el caso de los  niños y de las personas de la tercera edad. Las nueces contienen gran cantidad de ácidos grasos omega 3,  6 y vitamina E, es un alimento ideal para personas que padecen artritis, que tiene problemas de piel y para prevenir ciertos tipos de cáncer.

Finalmente, Espinosa Castro informó que llevar una buena dieta alimentaria no es suficiente para estar saludable, la actividad física es vital, ya que provee una mayor funcionalidad mental y física. Es importante consumir alimentos no procesados y reemplazar papas fritas y snacks, por frutos secos.

Participación ciudadana es fundamental para prevenir dengue: SSO

La participación ciudadana es fundamental para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue (Aedes Aegyti), y ante la temporada de lluvias atípicas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a realizar acciones para proteger la salud de las y los ciudadanos.

Hasta la semana epidemiológica número 10 (del 10 al 17 de marzo) el Sistema de Vigilancia ha confirmado por laboratorio mil casos en el país, de los cuales 31 pertenecen a la entidad, ubicando a Oaxaca en el lugar número 10 de la tabla nacional.

La directora de Prevención y Promoción de la Salud, María del Pilar Nava Ramírez detalló que del total de pacientes 12 pertenecen a Dengue No Grave (DNG) y 19 a Dengue Con Signos de Alarma más Dengue Grave (DCSA+DG), en tanto a la misma semana epidemiológica del 2018 no se habían registrado ningún caso.

Ante este panorama, solicitó acciones en el hogar para eliminar criaderos de larvas, desyerbar jardines y terrenos baldíos, limpieza de azoteas y patios, así como tapar correctamente los depósitos de almacenamiento de agua (cisternas, tinacos, tambos y cubetas).

Nava Ramírez recordó la importancia de participar activamente en las campañas de eliminación de criaderos, y sobre todo permitir la entrada a sus domicilios del personal de salud, mediante previa identificación, para realizar acciones de promoción a la salud y aplicación de larvicida en depósitos de agua, que sean necesarios.

Puntualizó que la dependencia desde inicios del año mantiene vigilancia epidemiológica y actividades de promoción de la salud en todas las Jurisdicciones sanitarias, con énfasis en las áreas turísticas y  de movimiento poblacional importante.

Refirió que por instrucciones del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa,  y del titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, la guardia es continua e insistió que la participación ciudadana es la mejor estrategia para prevenir la enfermedad.

Finalmente puntualizó que ante cualquier síntoma como: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, dolor detrás de los ojos, aparición de pequeñas manchas rosadas en la piel, náuseas y vómitos, acudan de inmediato a su centro de salud más cercano y no auto medicarse para evitar complicaciones.

Localizan arma larga de fuego en patrullajes desplegados en la Sierra Sur

Santiago Minas.- Durante los recorridos de seguridad desplegados en la Sierra Sur, efectivos de la Policía Estatal localizaron un arma larga de fuego en el camino de terracería que conduce de Santiago Minas a San Cristóbal, a la altura del paraje “La Huajera”.

Dicha arma es una escopeta calibre 20, marca y matrícula ilegibles, sin cartuchos, misma que fue asegurada en el lugar de la intervención.

Finalmente, la consignación fue hecha ante el Agente del Ministerio Público de la Federación, quien se encargará de lo procedente conforme a Derecho.

Firman convenio IEEA y el Instituto Municipal de la Mujer en Oaxaca

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Oaxaca de Juárez, suscribieron  un convenio de colaboración que establece que a partir de esta fecha buscará que más mujeres de 15 años en adelante, que no tuvieron la oportunidad de estudiar  puedan concluir su educación básica.

El documento fue firmado por las directoras del IEEA y del IMM, Claudia Silva Fernández y Jaquelina Escamilla Villanueva, respectivamente.

Silva Fernández puso a disposición de todas las mujeres que se acerquen al IMM, las plazas comunitarias establecidas en la ciudad capital.

Recordó que la educación es un derecho constitucional, por lo que si en su niñez no tuvieron acceso a ella,  nunca es tarde para iniciar y concluir su primaria o secundaria, o incluso aprender a leer y escribir.

Por su parte Escamilla Villanueva celebró la firma de este convenio, con el que se logrará que las mujeres cuenten con más herramientas para su desarrollo humano.

La titular del IEEA señaló que  son las mujeres las que tienen mayor incidencia respecto al rezago educativo  y mostró entusiasmo al pensar que dentro de algunos meses puedan volver a reunirse para una entrega de certificados a aquellas mujeres que hayan estudiado con el IEEA a través del IMM.

La coordinación de zona encargada de dar atención en la ciudad de Oaxaca es la 2019, que mediante las nueve plazas comunitarias con las que cuenta, brindará la atención necesaria para que mujeres analfabetas o que no tienen su educación básica, puedan alcanzar esta meta y con ello aspiren a tener una mejor calidad de vida.

Exhorta IMSS a extremar medidas ante las temperaturas extremas

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Oaxaca, exhorta a la población en general para que durante la primavera y verano de cada año extreme medidas ante el incremento de la temperatura ambiental, ya que favorece la presencia de factores de riesgo que provocan daños a la salud, principalmente Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), brotes de padecimientos asociados con la ingesta de alimentos en proceso de descomposición, así como padecimientos debido a la exposición prolongada y directa a los rayos solares.

Las enfermedades primaverales están relacionadas con el aumento de los agentes alergénicos y a la proliferación de virus y bacterias por temperaturas altas y humedad del ambiente, dijo el coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS, Miguel Angel Altúzar Figueroa.

Explicó que la primavera es la época ideal para salir al aire libre y hacer ejercicio, renovarse con un estilo de vida saludable, disfrutar de la vida con la pareja, familia y amigos, así como para salir a vacacionar por las buenas condiciones climáticas.

Sin embargo, agregó, cuando salimos de vacaciones podemos enfrentar algunas enfermedades o infecciones, las cuales pueden ir desde simples problemas digestivos, alergias y lesiones, hasta enfermedades crónico degenerativas; las más frecuentes son las úlceras, conjuntivitis, varicela, asma e infecciones gastrointestinales bacterianas.

Destacó que también existen infecciones de la piel por bacterias y hongos luego de bañarse en aguas contaminadas. También se pueden presentar casos de hepatitis viral por el consumo de fruta contaminada, aumenta el riesgo de contraer el cólera o amibiasis por la ingesta de alimentos mal cocinados o descompuestos procedentes del mar o de aguas dulces contaminadas con heces fecales. Aumentan las parasitosis por artrópodos como garrapatas, piojos, pulgas, chinches, etc.

Por ello, se recomienda una estrategia como el reforzamiento de actividades preventivas de salud en municipios de alto riesgo para evitar la presencia de brotes, complicaciones y defunciones. Es necesario reforzar las medidas de higiene, tanto personales como preparar o consumir alimentos. Además si se conoce algún tipo de alergia, evitar el contacto con el agente alergénico, así como seguir las normas generales de salud y protección civil para que las familias disfruten sus vacaciones en primavera, expresó.

Finalmente, recomendó que la mejor forma de prevenir enfermedades de este tipo es tener especial cuidado con el tratamiento de los alimentos y evitar permanecer en ambientes con demasiado polvo o polen, incluso para las personas con problemas inmunológicos, más susceptibles a sufrir enfermedades de tipo infeccioso, se recomienda el uso de tapabocas, principalmente durante los días con más viento, dijo el médico del IMSS.

Detienen a dos personas por portar enervantes y estupefacientes, en la costa

Santa María Huazolotitlán.- Más de ocho kilos de hierba con características de la marihuana y alrededor de 25 gramos de polvo blanco presumiblemente cocaína, fue el aseguramiento realizado por la Policía Estatal a dos personas que viajaban en una camioneta, en la región de la Costa.

Policías estatales realizaban sus labores de prevención y vigilancia en la carretera local que conduce de La Boquilla a José María Morelos, agencias municipales de Santa María Huazolotitlán, cuando realizaron una revisión de rutina a la camioneta Toyota Tacoma, tipo pickup, color blanco, con placas de circulación MPC-5406 del Estado de México y número de serie 4TASM92N9WZ169203.

Sus ocupantes M. G., de 38 años y E. C., de 47 años, fueron detenidos tras haber sido localizados dos envoltorios que contenían hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana. El primero de ellos, con un peso aproximado de cinco kilos 215 gramos y el segundo de tres kilos 215 gramos.

Así también, una bolsa de nylon transparente, conteniendo aproximadamente 25 gramos de polvo blanco con las características de la cocaína.

Por este motivo, los detenidos, la droga y la camioneta, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Bahías de Huatulco, para los efectos legales correspondientes.

Conserva Archivo Estatal documentos históricos de Juárez

El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) conserva en sus más de cuatro kilómetros de documentos, el Decreto emitido por el Congreso del Estado en diciembre de 1867 donde declaran a Don Benito Juárez García como “Benemérito del Estado en Grado Heroico”, en reconocimiento al patriotismo demostrado en la emancipación del Pueblo mexicano.

A CCXIII años del natalicio del Patricio de Guelatao, en la sección Gobierno del Archivo Histórico del AGEO, continúan bajo resguardo una serie de documentos que dan cuenta de los méritos y el invaluable legado de Don Benito Juárez.

Entre ellos destacan tres rubricados por quienes en aquel entonces integraban la Honorable Legislatura del Estado, en donde se manifiestan las razones para condecorar a Don Benito Juárez con los más altos honores, además de solicitar que en premio a sus virtudes cívicas le sea entregada una medalla de oro.

En el documento que data del siglo XIX se lee el Decreto de la Comisión de Gobernación donde en su artículo 2 cita lo siguiente: “Se declara Benemérito del Estado al Ciudadano Benito Juárez por sus eminentes y patrióticos servicios en bien de las libertades públicas”.

Ahí mismo, se faculta al Ejecutivo del Estado para acordar el peso, medida y adornos que deba llevar la medalla, así como una inscripción que refleje el aprecio del pueblo oaxaqueño.

Asimismo, a través de un escrito emitido el 28 de diciembre, se determina que la Medalla sería de figura circular de 27 milímetros de diámetro y 16 gramos y 920 miligramos de peso. En el anverso tendría grabada la leyenda “El Estado Libre y Soberano de Oaxaca”, ceñida por una rama de laurel a la derecha y otra de olivo a la izquierda, entrelazadas en su base.

Al reverso se incluyó la inscripción “A el inimitable patriotismo de su hijo predilecto Ciudadano Benito Juárez” y al calce los trofeos nacionales. En la forma circular de la medalla, se alternaron 15 piedras preciosas entre topacios, esmeraldas y rubies.

Este Decreto, junto a otros documentos de gran valor histórico y social para los oaxaqueños, está disponible para consulta en el Archivo Histórico del AGEO, ubicado en el Parque Ciudad de Las Canteras localizado en Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca.

Piden empresarios gasolineros más combustible en Oaxaca

Ana Julia Méndez

La Asociación de Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca dio a conocer el desabasto de combustible en la terminal de reparto de Oaxaca.

En conferencia de prensa, el vocero de la asociación Ramón Loredo González afirmó que existen complicaciones en el surtido de gasolina en 60 estaciones de servicio. “Se ha estado racionando la venta de gasolina premium por parte de Pemex”.

Señaló que han enviado un escrito a palacio nacional para que concilie a Rocío Nale y al director de Pemex, para que incrementen el suministro de petróleo al estado de Oaxaca.

Puntualizó que uno de los problemas que se tiene con logística es que entre más lejos vayan por el combustible mayor precio de mercado se tendrá en el estado de Oaxaca. “Es decir entre más dificultades se tengan para adquirir el combustible mayor será el precio del mismo”.

Adelantó que acuden a Pemex Oaxaca para que puedan atender su petición, ya que llevan meses pidiendo que los apoyen con mayor combustible.

Ramón Loredo detalló que el argumento de Pemex es que los ductos están cerrados y que no tienen pipas suficientes de abasto, además de la inseguridad que hay en los tramos carreteros.

Columna

Recientes

Informa Ray Chagoya avances en seguridad para Oaxaca de Juárez

0
En conferencia de prensa, el presidente municipal Ray Chagoya presentó los avances más recientes en materia de seguridad, acompañado por el secretario de Seguridad Vecinal, Claudio de Jesús Pérez y Pérez, reafirmando el compromiso de su administración con mantener una capital segura, ordenada y en paz.