domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1332

AGEO y Colectivo “Cuenteros” fomentan interés por la lectura

Con el propósito de contribuir con la promoción de la lectura, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), en coordinación con el Colectivo Cuenteros realizó una recopilación de textos elaborados por esta agrupación en los últimos meses.

Reunidas en la sala de exposiciones del Archivo Histórico del AGEO, familias asistentes se cautivaron con un conjunto de narraciones sobre diferentes temas de la vida diaria y la cultura del estado, las cuales denominaron “Los Cuenteros”.

Esta sesión contó con la participación de Ainda Dobarro, Alberto Mendiola, Antonio Pacheco, Ileana Pacheco, Gayne Rodriguez, Ernesto Toledo, Ruth Pacheco y Bety Soto, quienes además de exponer sus creaciones, también tuvieron la oportunidad de charlar con los presentes sobre el proceso creativo que realizaron en cada una de sus obras.

El Colectivo Cuenteros, creado en 2017, es un grupo conformado por escritoras y escritores con múltiples estilos y oficios, quienes comparten su pasión con la ciudadanía. Publican en  diversos medios impresos y cada semana se reúnen en distintos puntos de la ciudad para impartir talleres y fomentar la escritura.

Esta actividad forma parte de las estrategias impulsadas por la Secretaría de Administración, a través del AGEO para fomentar la cultura entre la comunidad oaxaqueña.

Asegura policía más de 3 mil litros de hidrocarburo en el Istmo

Más de 3 mil litros de hidrocarburo en 17 tambos y una toma clandestina fueron localizados y asegurados en el ejido Nuevo Progreso perteneciente a  Matias Romero Avendaño,  tras un operativo de la  Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), la madrugada de este lunes.

El reporte de la Policía Estatal señala que la denuncia de la toma fue realizada al servicio de emergencias 9-1-1 por personal de Seguridad Física de Pemex.

A la zona llegaron los elementos de la Policía Estatal que localizaron una toma clandestina, sobre el camino de terracería que conduce de la carretera federal 185 al ejido Nuevo Progreso, en Matías Romero Avendaño, en inmediaciones del paraje denominado ¨Paso de Buque¨.

En la zona fueron hallados tres vehículos,  una camioneta Nissan color blanco con gris tipo estaquitas sin placas de circulación, con número de serie 3N6AD35C6GK880134; una motocicleta Honda de color gris con número de serie 3H1JA417XDD217526  y una motocicleta Italika tipo Chopper modelo 2017 color vino con número de serie 3SCBRCEEXH1002385.

Asimismo se localizaron 17 tambos de capacidad de 200 litros cada uno, conteniendo líquido con características del hidrocarburo, al 90 por ciento de su capacidad, haciendo un total de 3 mil 60 litros.

Los vehículos y la gasolina fueron asegurados y fueron puestos a disposición de la Fiscalía federal con sede en Matías Romero.

Logra Fiscalía General vincular a proceso a probable secuestrador de niño, en la Villa de Zaachila

 El trabajo coordinado entre agentes del Ministerio Público, peritos y agentes investigadores, permitió que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), lograra vincular a proceso a E. M. G., por su probable responsabilidad del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de un niño de seis años en la Villa de Zaachila.

La aprehensión del imputado fue realizada el pasado 22 de marzo por personal de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, al encontrarse sobre la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en la colonia Olimpo, municipio de la Villa de Zaachila, siendo puesto inmediatamente ante el Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro.

De acuerdo con la carpeta de investigación 6939/FDAI/UECS/2019, el pasado 1 de marzo, alrededor de las 07:30 horas, la víctima fue privada de la libertad cuando se dirigía a la escuela primaria en compañía de su madre Y. M. M., en la colonia Olimpo, municipio de la Villa de Zaachila. De acuerdo con reportes policiales, de un vehículo tipo Jetta color rojo, descendieron dos personas del sexo masculino y sustrajeron al niño, para después huir rumbo a Zimatlán de Álvarez.

Tras múltiples negociaciones, el 2 de marzo de 2019 se realizó un pago de rescate para la liberación del niño, quien fue entregado a sus familiares sobre la carretera Zimatlán-Santa Ana Zegache, región de los Valles Centrales.

Derivado del trabajo de investigación realizado por la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, se solicitó orden de aprehensión contra E. M. G., por el delito de secuestro agravado, librada por el Juzgado de Control del Circuito Judicial de Valles Centrales.

En audiencia y después de vencerse el término constitucional, el Juez dictó vinculación a proceso al imputado, imponiendo además medida cautelar de prisión preventiva, decretándose 4 meses para el plazo del cierre de Investigación.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca expresa su convicción de hacer justicia contra quienes cometen delitos, particularmente niñas, niños y adolescentes.

Gobierno de Oaxaca realiza las ediciones 24 y 25 de la Guelaguetza Familiar en Indianápolis, EU

El Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) lleva a cabo del 28 de marzo al 8 de abril, las ediciones 24 y 25 del Programa Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural Oaxaca-Estados Unidos, en la ciudad de Indianápolis.

En ambas ediciones, mujeres y hombres de las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Costa, transmitirán a las nuevas generaciones de migrantes oaxaqueños que radican en esta ciudad americana, la gastronomía, costumbres, tradiciones, lengua y todo aquello tangible e intangible que forma parte de la identidad cultural.

En representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la directora del IOAM, Aída Ruiz García, encabezó el inicio de ambos eventos, en el que se benefician un total de 41 personas de diversas localidades de la entidad.

Durante su intervención, Ruiz García resaltó el compromiso del Mandatario Estatal y de la presidenta honoraria del Sistema DIF-Oaxaca, Ivette Morán de Murat, por ser aliados de las personas migrantes.

Señaló que este programa inició en agosto de 2017 y a la fecha han sido autorizadas por parte de la Embajada de los Estados Unidos de América, un total de 441 visas con vigencia de 10 años, beneficiando al mismo número de personas de la entidad.

La funcionaria estatal precisó que desde que se realiza este programa, las personas beneficiadas han compartido la riqueza cultural que caracteriza a Oaxaca en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Minneapolis, San Francisco, Filadelfia, Seattle, Pasadena, Santa Mónica y ahora en Indianápolis.

“Desde el Gobierno del Estado seguimos construyendo puentes de comunicación, a fin de continuar con la preservación de nuestra identidad con la comunidad migrante que radica aquí, en Estados Unidos”, subrayó.

Agregó que el compromiso del Gobernador de Oaxaca es dar respuestas a los planteamientos de la comunidad migrante, no sólo con este tipo de programas, sino también realizando acciones y estrategias para acercar los servicios a la población oaxaqueña que radica fuera del país.

En su oportunidad, el señor Cornelio Lorenzo Isidro, quien es parte de este programa, externó su agradecimiento a la presente administración estatal, por continuar haciendo realidad el sueño de las familias oaxaqueñas al poder reunirlos, así como fortalecer los lazos de identidad entre padres e hijos, quienes por diversas circunstancias no habían tenido la posibilidad de reencontrarse después de más de 20 años.

Algunas de las comunidades de donde son originarias las personas que participan en estos encuentros destacan: San Juan Quiahije, San Pedro Pochutla, Santiago Yosondúa, Santiago Yaitepec, Santa Catarina Juquila, San José de la Pradera, San Felipe Usila, Santiago Yaveo, San Pedro y San Pablo Ayutla, María Lombardo de Caso, Santa María Guelacé, Santo Tomás Jalieza, Santa Cruz Tacache de Mina, Mariscala de Juárez, San Juan Comaltepec, Santa María Jalapa del Márques, entre otros.

La segunda de tres caminatas espaciales que se han previsto, concluyó con éxito, anuncia la NASA

Los astronautas Nick Hague y Christina Koch concluyeron hoy con éxito la segunda de las tres caminatas previstas por la NASA en la actual misión de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la agencia estadounidense.

Después de seis horas y 45 minutos, Hague y Koch completaron la tarea de conectar tres baterías de iones de litio, “más nuevas y potentes”, que reemplazan seis de níquel-hidrógeno que suministraban energía para un canal de uno de los paneles solares de la EEI.

“Las nuevas baterías proveen una capacidad de potencia mejorada y más eficiente para las operaciones”, destacó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) en su blog.

La NASA destacó que Hague completó hoy su segundo paseo espacial, con el que sumó un total 13 horas y 24 minutos de caminatas, mientras Kock, quien se estrenó en esta actividad, se convirtió en la decimocuarta mujer que hace un recorrido de este tipo en el espacio. Foto: Sergei Ilnitsky, EFE

Además de reemplazar las baterías, los astronautas apoyaron a los especialistas en robótica en la extracción de una de las tres baterías de iones litio conectadas en la caminata previa, que tuvo lugar el pasado viernes, y que no estaba cargando de manera apropiada.

Hague y Koch también realizaron diversas tareas de preparación del sitio de trabajo para los próximos astronautas, cuya caminata está programada para el próximo 8 de abril.

La NASA destacó que Hague completó hoy su segundo paseo espacial, con el que sumó un total 13 horas y 24 minutos de caminatas, mientras Kock, quien se estrenó en esta actividad, se convirtió en la decimocuarta mujer que hace un recorrido de este tipo en el espacio.

La EEI señaló en un tuit que Hague y Kock son, además, sus visitantes número 235 y 236.

En un principio, estaba previsto que esta fuera la primera caminata solo mujeres y para ello habían sido seleccionadas Koch, de 40 años, y la astronauta Anne McClain, de 39.

El anuncio desató una serie de críticas en Twitter de las que la NASA salió al paso; e incluso la propia McClain, que es comandante del Ejército de Estados Unidos y fue piloto de helicóptero, aclaró el miércoles que la decisión de modificar la composición del equipo que salió este viernes se adoptó por una recomendación suya.

En el tercer recorrido participarán Hague y David Saint-Jacques, integrante de la Agencia Espacial Canadiense.

Gobierno de Oaxaca apoya implementación del programa Banobras-FAIS 2019

  • El gobernador Alejandro Murat dijo que este esquema permitirá financiar obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema
  •  Este programa atenderá en este año a 153 municipios, considerados con mayor potencial y estratégicos para el desarrollo del Estado de Oaxaca

Con el propósito de seguir impulsando el desarrollo en los municipios de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa mostró su beneplácito por el inicio del programa Banobras-FAIS 2019, que impulsa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal.

El Mandatario Estatal señaló que este esquema del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) tendrá como finalidad financiar obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema y localidades con alto o muy alto nivel de rezago social, para mejorar los niveles de bienestar.

Y es que de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, se establece la posibilidad de que los recursos del Ramo 33 (FAIS), sean utilizados como fuente de pago de financiamientos, en rubros como: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas; urbanización, electrificación rural y de colonias pobres; infraestructura básica del sector salud y educativo, y mantenimiento de infraestructura.

Para ello, el esquema permitirá financiar hasta el 25% de recursos del FAIS que corresponde a cada municipio durante su administración, considerando como base de cálculo el monto de aportaciones programadas para el 2019.

El Jefe del Poder Ejecutivo puntualizó que será un mecanismo de financiamiento ágil, brindará liquidez al municipio, agilizará el desarrollo de obra pública, no comprometerá sus finanzas, dará certidumbre al pago del crédito al tener mensualidades definidas desde la firma del contrato (tasa fija) y liquidar durante la administración municipal contratante.

“Adelantando los recursos FAIS, se generarán proyectos de obra pública de mayor impacto, además de tener una mejor planeación de las obras y que las mismas no se encarezcan”, puntualizó.

Este programa atenderá en este año a 153 municipios que se rigen bajo el sistema de partidos políticos, en las ocho regiones, considerados con mayor potencial y estratégicos para el desarrollo del Estado de Oaxaca.

Alimentación digna, esperanza de un mejor presente: Dante Montaño

Como resultado del trabajo coordinado entre el sistema municipal y estatal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Presidente Municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, inauguró la nueva Cocina Comunitaria de la Colonia Aquiles Serdán, de Santa Lucía del Camino.

“A partir de hoy, en la Calle Ricardo Flores Magón # 1100 de la Colonia Aquiles Serdán, cuenta con una Cocina Comunitaria donde las y los beneficiarios de este programa podrán acceder a su derecho humano a una alimentación digna”, mencionó el Mandatario Municipal.

En el acto inaugural, Montaño Montero estuvo acompañado del director del DIF Municipal, Inocente Castellanos Alejos; el regidor de Seguridad, Jorge Ricardo Zárate; el Regidor de Reglamentos y Ordenanzas Municipales, Antonio Pacheco; la regidora de Educación Turismo y Cultura, Maribel Cruz Gijón; la regidora de Grupos Vulnerables, Nayeli Ortiz; la coordinadora municipal de Cocinas Comunitarias, Nancy García Pacheco; y la Presidenta del Comité de la Cocina Comunitaria, Carolina Hernández.

En su intervención, la coordinadora municipal de Cocinas Comunitarias, Nancy García Pacheco, mencionó que, con la inauguración de esta nueva Cocina Comunitaria de la Colonia Aquiles Serdán, se abre un lugar más para brindar alimentos con amor e higiene.

Por su parte, el director del DIF Municipal, Inocente Castellanos Alejos, mencionó que era un honor participar en la inauguración de un lugar donde se ven reflejadas las acciones de cobertura para acercar alimentos a quienes más lo necesitan.

En su discurso, el Presidente Municipal agradeció la oportunidad de inaugurar un Comedor Comunitario más en el municipio, pensado en este caso para atender a un máximo de 90 personas, lo cual no hubiera sido posible sin las gestiones de la Presidenta Honoraria del DIF Estatal, Ivett Morán de Murat, en coordinación con el Ayuntamiento.

“Adaptamos este espacio, donde actualmente se atienden a 60 familias necesitadas, gracias a la excelente coordinación con Gobierno del Estado, con quienes se asumió el compromiso de beneficiar a la población, quienes con tan solo 10 pesos podrán llevarse un taco a la boca”, explicó el Munícipe.

Finalmente, el Ejecutivo Municipal afirmó que una alimentación digna y de calidad fortalece esperanza de un mejor presente y confió en que siempre se trabaje con unidad y apoyando a la coordinadora responsable de la Cocina Comunitaria, pues solo así se fortalece nuestra esperanza de acabar con el Rezago Social y aspirar a un verdadero Bienestar Social en Santa Lucía del Camino.

Impulsa edil acciones que permitan consolidar la seguridad en Santa Lucía

El Presidente Municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño asistió a la Clausura del Curso de Capacitación para Policías y Preventólogos del municipio, que fue impartido por personal de la Dirección de Prevención del Delito de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

En el acto de clausura, el Mandatario Municipal estuvo acompañado de la Síndico Procuradora, Nancy Lourdes García Cruz; del regidor de Seguridad Pública, Jorge Zárate Toral; del coordinador de Prevención del Delito, Joel Roel Filio Díaz; del Inspector Comisionado de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Rogelio López Escamilla, así como de la directora de Prevención del Delito de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Jazmín Ramírez y del Vicefiscal de Atención a Víctimas, Jesús Rodríguez.

En su oportunidad, el regidor de Seguridad Pública agradeció a la Fiscalía y a los talleristas por su trabajo y explicó que la profesionalización de la policía es un tema primordial de esta administración, porque servirá para dar una mejor atención a la ciudadanía en cuestiones operativas o de vialidad.

En su momento, Jaqueline Barrios Santiago, en representación de sus compañeras y compañeros elementos de la Policía Municipal, agradeció al presidente Dante Montaño y a la Fiscalía, que a través de su Dirección de Prevención del Delito, fortalecieron las destrezas del cuerpo policial como Primer Respondiente, ya que aseguró, todos estos nuevos conocimientos nos llevan a dar una atención más oportuna, humana y profesional.

La Directora de Prevención del Delito de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca externó que la clausura del curso es muestra de que el Gobierno Municipal de Santa Lucía del Camino genera acciones de Seguridad concretas, con responsabilidad, evaluables y medibles que no se quedan en el discurso, sino que se demuestran con hechos.

“Nuestros Primeros Respondientes deben estar capacitados, mi reconocimiento por su apoyo y confianza. La prevención del delito es responsabilidad de todos, sobre todo reconozco que Santa Lucía del Camino es de los primeros municipios que cuentan con su Unidad de Prevención” dijo la funcionaria.

En su discurso, Dante Montaño Montero se mostró satisfecho de tener una Policía más capacitada, porque con ello se fortalece la Prevención del Delito, además de ser un tema transversal, porque si le damos empleo a la gente no va a tener la necesidad de delinquir.

“Nada nos va a detener, vamos a seguir desarrollando acciones que nos permitan consolidar la Seguridad que nuestro municipio requiere. Nuestro compromiso en Santa Lucía del Camino es ser referentes de que se puede salir adelante en temas de Seguridad, por ello vamos a seguir apostándole a la capacitación y a lo que sea necesario para alcanzar la Seguridad deseada” aseguró el Ejecutivo Municipal.

Finalmente, Montaño Montero mencionó “celebro esta capacitación que busca que las condiciones de Seguridad en Santa Lucía del Camino cambien, mi reconocimiento a las y los elementos policiales que, con esta acción, se suman a los esfuerzos por recuperar la paz y tranquilidad de la población, Unidos Tenemos Esperanza”.

Presenta IEEPO producción radiofónica realizada en conjunto con UNICEF

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) presentó la serie radiofónica “Emergencias Radiales, disminuyendo tus vulnerabilidades y aumentando tus capacidades”, como parte de las acciones de colaboración conjunta con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef México, y fortalecer la prevención y protección en las niñas, niños y adolescentes ante cualquier contingencia de riesgo.

La producción, a cargo del área de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo con el apoyo en contenidos de Unicef México, en una primera fase será difundida en los planteles de nivel básico de la región del Istmo de Tehuantepec, al ser esta una de las zonas con mayores afectaciones por los sismos del 2017.

Ante la vicerectora Académica de la Universidad José Vasconcelos, Kélmic Hernández Arreortúa, el director de Desarrollo Educativo del IEEPO, Luis Antonio Calderón Bolaños señaló que el mensaje que lleva cada una de las cápsulas que trabajaron los alumnos, busca concientizar a la comunidad educativa en la prevención de riesgos en caso de desastre.

Explicó que serán trasmitidas en todas las regiones del estado y en una segunda etapa, se traducirán en diversas lenguas originarias. “Se iniciará con el zapoteco en coordinación con el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio) y la Secretaría de Asuntos Indígenas, indicó.

La serie radiofónica comprende 12 emisiones con mensajes dirigidos a las niñas y niños, se explica cómo actuar ante una emergencia o en caso de un desastre y sirve de guía para que desde sus salones de clases, en sus casas o en sus comunidades puedan hacer frente a situaciones excepcionales.

Entre los centros educativos que contribuyeron a la conclusión del proyecto se encuentra la Secundaria Técnica Número 177, las Secundarias “José María Bradomín”, “Moisés Sáenz Garza” y “Jaime Torres Bodet”, con el apoyo técnico de la Universidad José Vasconcelos.

La responsable del área de Radios Escolares del IEEPO, Verónica Arlette Victoria Velasco, explicó que los escolares que grabaron los mensajes radiales recibieron capacitación por parte de especialistas de UNICEF; organismo que en Oaxaca, a partir de los sismos registrados en septiembre del 2017, amplió la cobertura de sus acciones con el fin de ayudar a la comunidad estudiantil y docente a superar la contingencia.

En la presentación de la serie radiofónica, se entregaron reconocimientos a las y los estudiantes que grabaron con su voz los mensajes, además de las instancias que colaboraron y escuelas secundarias participantes.

En el encuentro también asistieron Mariney Ocampo Téllez, coordinadora de enlace del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF Oaxaca-Chiapas, y Alejandra Sánchez, en representación de la Delegación de Servicios Educativos del IEEPO en Juchitán de Zaragoza.

Oaxaca de Juárez celebra el Día de la Samaritana

En un ambiente de algarabía y festividad, este cuarto viernes de Cuaresma en la Verde Antequera se celebró el Día de la Samaritana, tradición en la que cientos de personas bebieron y deleitaron su paladar con aguas frescas de diversos sabores, características de esta ciudad.

Patricia Benfield López, Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal, acompañada de Gloria Martínez López, directora de Cultura y Turismo, recorrió los puestos que la sociedad civil, la Arquidiócesis de Antequera, asociaciones de hoteles y moteles, así como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y vecinos de la parroquia del Carmen Alto instalaron a un costado del templo de la Preciosa Sangre de Cristo.

Al compás de música de marimba, la encargada de la política asistencial caminó por la calle de Alcalá, al igual que cientos de ciudadanos y de turistas nacionales y extranjeros, quienes disfrutaron del inigualable sabor de las tradiciones oaxaqueñas.

Los 50 puestos que se colocaron en el Andador Turístico atendieron a más de mil visitantes locales, nacionales y extranjeros ofreciéndoles aguas de chilacayota, horchata, limón rayado y jamaica, entre otros, así como también dulces regionales y nieves.

Para esta  tradicional celebración en la capital oaxaqueña, el Gobierno Municipal fomentó el desarrollo de esta festividad evitando el uso de envases desechables, iniciativa que surge en el ánimo de promover una ciudad más limpia y contribuir con la mejora del medio ambiente.

“Creo que es muy importante que el Gobierno Municipal fomente estas tradiciones, haciendo hincapié en el no uso de los desechables y que incentive a toda la ciudadanía a que traigan sus propios vasos para evitar la contaminación”, comentó Zareni Ochoa, vecina de esta ciudad capital.

De igual manera, en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, el personal de las diversas áreas del Ayuntamiento también vivió con alegría esta tradición. Por los pasillos se colocaron los puestos de agua que se ofrecieron a las y los ciudadanos que asistieron a realizar algún trámite a este recinto.

Columna

Recientes

Todo listo para el arranque del periodo ordinario de sesiones: Morales...

0
El Senador de la República por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó que se encuentra preparado para el inicio del periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025 en el Congreso de la Unión.