domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1333

Signan convenio SSPO y Ayuntamiento de Putla para erradicar la violencia de género

Para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, el Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), signó un convenio de colaboración con autoridades del municipio de Putla Villa de Guerrero, para la apertura de la que será la segunda Unidad Municipal de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres en el Estado.

Consciente de la necesidad de sumar esfuerzos entre los municipios y el Estado, el titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón Jáuregui reconoció el compromiso del Ayuntamiento que encabeza Manuel Guzmán Carrasco, para atender, prevenir y erradicar la violencia contra las niñas y las mujeres en esa región de la Sierra Sur.

El Secretario de Seguridad Pública destacó que con esta Unidad suman dos en la entidad, con el objetivo de atacar la violencia de género en sus diferentes expresiones, para modificar el pensamiento y conductas violentas que pongan en riesgo la vida de las mujeres.

Por su parte, la Secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, en su calidad de testigo de honor, se congratuló del trabajo en equipo del Gobierno estatal y los municipios, al brindar con herramientas y acciones como esta, la oportunidad de resinificar la convivencia y la resolución de conflictos de formas libres de violencia.

El Presidente Municipal aseguró que esta suma de voluntades es muestra del trabajo realizado a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, que contribuye al respeto a la diversidad y la equidad de género.

Al acto asistieron, la directora del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, Lidia Marusia López Andrade; la titular de la Unidad de Género de la SSPO, Dulce Maza Saynes; la síndica procuradora y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Putla Villa de Guerrero, Eira León Figueroa y Briceyda Ramírez Zafra, respectivamente.

Con estas acciones se fortalece el trabajo del titular del Ejecutivo Estatal en pro de las niñas y las mujeres de Oaxaca, así como la respuesta a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), declarada para el estado de Oaxaca el 31 de agosto del año pasado.

Lanza Semovi rutas de transporte público en plataforma digital

La Secretaría de Movilidad (Semovi), lanza una plataforma digital para consultar las rutas del transporte público en su portal institucional, por primera vez en la historia de la entidad.

Con esta plataforma, Oaxaca es el séptimo estado en la república en contar con este tipo de información, con la finalidad de fomentar mecanismos que garanticen el derecho humano a la movilidad.

Este esfuerzo encabezado por la titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro, y ejecutado por la Dirección de Normatividad e Imagen Vial de la Dependencia tiene el objetivo de brindar información acerca del transporte urbano a las y los oaxaqueños.

La plataforma permite visualizar las rutas del transporte público en la modalidad de urbano, de la ciudad capital y municipios conurbados; además incluye las rutas de las cuatro empresas, Tusug, Choferes del Sur, Tucdocsa y Sertexa.

Esta iniciativa de la Semovi busca brindar información a la ciudadanía como a las y los turistas que visitan la capital para conocer las rutas del transporte, y con ello puedan saber por dónde se moviliza.

La consulta se puede realizar a través de la página de la Semovi, www.semovi.oaxaca.gob.mx en el apartado de rutas; este lanzamiento es  la primera versión del trabajo que realiza personal de la Dependencia.

Nassar Piñeyro aseveró que trabajará en el tema como hasta ahora lo ha hecho, con la finalidad de mejorar la información y así ofrecer a la ciudadanía oaxaqueña un mejor servicio, asimismo invitó a las y los oaxaqueños para que puedan acceder al portal institucional para consultar esta información.

Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Semovi busca propiciar que las personas tengan derecho a  disfrutar de una movilidad eficiente y segura.

Hemeroteca Nacional, 75 años de resguardar el acervo de América Latina

La Hemeroteca Nacional de México (HNM) cumplió este jueves 75 años de existencia. Se trata de un recinto que resguarda, 7.5 millones de ejemplares de publicaciones científicas, culturales y populares, uno de los acervos hemerográficos más grandes de América Latina.

Cada año en promedio recibe 140 mil publicaciones que se suman a las antiguas, como ejemplares de los periódicos Excélsior, El Dictamen, El Universal, y el Informador.

De acuerdo con Dalmacio Rodríguez, coordinador de la Hemeroteca Nacional de México, al año se atienden a unos 28 mil usuarios de manera presencial, además de que se ofrecen 250 mil consultas automatizadas.

La HNM se formó en 1944, pero retomó parte del acervo de la Biblioteca Nacional de México, por lo que su recopilación data desde 1867, año en que se fundó la Biblioteca, en el extemplo de San Agustín.

Ahora mismo la Hemeroteca tiene digitalizadas ya cerca de ocho millones de imágenes que corresponden a 947 títulos, de los cerca de 28 mil que resguarda.

La tendencia, sin embargo, no es digitalizar todo, sino publicaciones antiguas o las que son muy solicitadas, pues es conveniente evitar su manipulación física.

Fuente: Excélsior

Inhabilitan a Guaidó para ejercer cargos públicos por 15 años

El jefe de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado el pasado de 23 de enero, quedó inhabilitado este jueves para ocupar cargos públicos durante 15 años, el máximo establecido en la ley, en un contexto cada vez más crítico por un megaapagón y la pugna entre Washington y Moscú por su relación con la nación petrolera.

Elvis Amoroso, titular de la Contraloría General de la República, precisó en rueda de prensa que una investigación iniciada el 11 de febrero determinó que Guaidó ocultó y falseó datos en su declaración patrimonial, además de que recibió fondos del exterior de los cuales no informó a la autoridad.

El contralor, cercano al presidente Nicolás Maduro y miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), aclaró: la inconsistencia en los bienes indicados en su declaración jurada de patrimonio y los ingresos que le ha correspondido percibir como diputado a la Asamblea Nacional, así como los gastos excesivos en su modo de vida, no se corresponden con los que puede financiar un diputado.

Agregó que Guaidó, desde que fue electo diputado en 2015, no justificó la fuente de ingresos para financiar más de 91 viajes al extranjero, valuados en 94 mil 110 dólares, en los que se trasladó en aeronaves privadas o chárter y se hospedó en hoteles de lujo en más de 248 días.

Amoroso también acusó al opositor de usurpar funciones públicas y cometer acciones con gobiernos extranjeros que perjudican al pueblo de Venezuela y al patrimonio público, generando un daño a la paz social, la estabilidad democrática y al orden constitucional.

Aunque no precisó cuándo empezará la inhabilitación, ni reveló el monto de una multa que también será impuesta a Guaidó, indicó que la contraloría continuará investigando al opositor, y pidió al ministerio público y otros órganos del Estado sumarse a la pesquisa.

Mientras, en un mitin realizado en el Colegio de Ingenieros, el dirigente opositor desestimó la decisión al explicar que Amoroso no es contralor, debido a que la AN es la única que puede designarlo en el cargo, y no la Constituyente. El órgano parlamentario controlado por la oposición fue declarado en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia desde 2016.

De acuerdo con la Constitución de Venezuela, los diputados de la AN no pueden ejercer otro cargo ni percibir ingresos diferentes a los obtenidos por su función.

En los últimos años la contraloría ha inhabilitado para ejercer cargos públicos a varios líderes opositores por actos administrativos ilícitos, entre ellos Henrique Capriles y Leopoldo López, quienes han dicho que la medida sólo buscó marginarlos del juego político.

Capriles tuiteó: aquí el único que inhabilita es el pueblo venezolano. En otro mensaje comentó que Maduro y los suyos cada día se hunden más en su pantano. Van al basurero de la historia.

En Washington, el vocero del Departamento de Estado, Robert Palladino, calificó la inhabilitación de absurda y ridícula, mientras el enviado especial para Venezuela, Elliott Abrams, reiteró: lo único que se puede negociar con Maduro son los términos de su salida.

Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos, tuiteó: desconocemos todas las actuaciones ilegales de los órganos represivos de la dictadura usurpadora de Maduro contra el presidente encargado.

En segunda resolución, el Grupo de Contacto Internacional (GCI) sobre Venezuela condenó la inhabilitación de Guaidó, al considerar que la decisión menoscaba los esfuerzos por conseguir una solución pacífica y democrática a la crisis.

El GCI, integrado por 16 países de Europa y América Latina, también consideró que se necesita restaurar la democracia, el estado de derecho y la separación de poderes en la nación sudamericana. La declaración, que no suscribió Bolivia, fue leída en español por el canciller ecuatoriano, José Valencia, y en inglés por la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, al término de su segunda reunión, esta vez hecha en Quito, en la cual no participó México.

En este contexto, funcionarios estadunideses reportaron que su gobierno instruyó a intermediarios petroleros y refinadores a escala internacional que reduzcan aún más sus tratos con el gobierno bolivariano. Además, American Airlines anunció que suspenderá de forma indefinida sus vuelos a Venezuela por la crisis política.

 Resuelta, crisis por apagón

El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró que la electricidad fue restituida en la mayoría del país, tras el megaapagón que comenzó el pasado lunes y que el gobierno bolivariano atribuye a ataques terroristas de Estados Unidos y la oposición.

Rodríguez ratificó en conferencia de prensa que el nuevo apagón se originó por ataques con rifles de alto calibre que provocaron un incendio en los patios de transmisión de la central hidroeléctrica de Guri, en el sureño estado de Bolívar, que genera 80 por ciento de la electricidad que se consume en Venezuela. Informó que este viernes se reanudarán las actividades laborales y educativas.

Panaderías, recauderías, supermercados, farmacias y pequeños comercios de Caracas abrieron sus puertas este jueves, pese a la suspensión de actividades laborales que anunció el gobierno debido a la intermitencia del servicio eléctrico, corroboró la agencia de noticias Sputnik.

Los venezolanos tuvieron que caminar kilómetros para conseguir agua potable, fabricar lámparas con aceite, salar la carne o recoger agua de manantiales para sortear el apagón, cuando creían superado el que afectó al país del 7 al 14 de marzo, el peor de su historia.

En entrevista para Venezolana de Televisión, cadena estatal, el fiscal general Tarek William Saab aseguró que los presuntos actos de sabotaje al sistema eléctrico buscan generar enfrentamientos para justiciar una intervención extranjera.

Maduro llamó a la población a mantenerse organizada para defender la paz y las agresiones contra el Sistema Eléctrico Nacional, convocó a manifestarse este sábado en la operación Defensa de la Libertad y aseveró que el apagón fue provocado por un francotirador, enviado por la oposición.

Dmitry Peskov, vocero del presidente de Rusia, Vladimir Putin, reiteró que las topas que enviaron el pasado fin de semana a Caracas permanecerán el tiempo que sea necesario y pidió a Estados Unidos que no se preocupe por sus relaciones con el país sudamericano.

En Bruselas, la Eurocámara aprobó una resolución en la que critica la supuesta influencia de Cuba sobre Venezuela y advirtió que, de continuar, afectará las relaciones entre la Unión Europea y la isla.

Fuente: La Jornada

Orquesta Sinfónica y Grupo Morsa dan concierto tributo de los Beatles

La música de los Beatles une generaciones en esta ciudad, por tal motivo la Orquesta Sinfónica Camareta Opus 11 y el Grupo Morsa realizarán un concierto dedicado ese famoso cuarteto del rock, este viernes a las 20 horas en el Centro Cultural Olin Yoliztli, ubicado en Periferico Sur 5141, en la Ciudad de México.

En la Sala Silvestre Revueltas de ese centro cultural sonarán canciones como She Loves You, All You Need Is Love, Come Together, Yesterday, Let It Be, Hey Jude, por mencionar algunas.

“Somos una institución cultural especializada en presentaciones privadas para empresas con fines de productividad laboral, pero con el afán de traspasar barreras nos animamos a hacer eventos como este.

“Buscamos conectar al público con la orquesta, por eso decidimos realizar esa presentación, con el tributo sinfónico a los Beatles nos parece una excelente oportunidad para lograrlo, además que esta por estrenarse la película Yesterday basada en las canciones del grupo inglés”, explica para La Jornada, Mario Monroy, director de la Orquesta Sinfónica Camareta Opus 11.

El Grupo Morsa interpreta de manera sobresaliente los temas de la banda de Liverpool en nuestro país, cuenta con más 30 años de haberse formado y de mantener la beatlemanía presente en varias generaciones. Entre sus logros está el haber grabado en los estudios de Abbey Road, en 2002, donde los Beatles grabaron sus discos.

“El interés que tienen los jóvenes con la música de los Beatles tiene que ver con dos tendencias: la primera es que su gusto viene por herencia, porque sus padres la escuchan en casa; la segunda es por imitación, por lo vintage, buscan cosas que no son de su época pero si de sus gustos.

“Gracias a las redes sociales podemos captar los intereses, tendencias y preferencias del público, es una excelente herramienta que ayuda a nosotros los productores y promotores culturales. Este concierto lo puse en una encuesta que hice en mi página, con cerca de 20 mil seguidores que participaron en la votación, dejé que decidieran entre Beatles o Queen, con un 64 por ciento ganaron los Beattles.

“Por el momento no tenemos contemplada otra presentación con música de los Beatles, pero el 28 de abril nos enfocamos a Cri Cri Sinfónico, el 24 de mayo estaremos haciendo el Requiem de Mozart y el 6 de julio presentamos Carmina Burana con doscientos coristas; buscamos la diversidad de gustos y edades con nuestras presentaciones para que todos disfruten del virtuosismo de los integrantes de la orquesta”, concluye el también violista, Mario Monroy.

Descubren que Ruta de la Seda llegó 500 años antes a Europa Occidental

Nueva investigación arqueológica sugiere que la Ruta Marítima de la Seda llegó a Europa Occidental cerca de 500 años antes de lo que se había pensado.

Los hallazgos de la investigación, publicados hoy jueves de manera conjunta por el Museo del Palacio de China y la Universidad de Durham, muestran que los tiestos de cerámica china (término arqueológico para los fragmentos antiguos de cerámica o cristal) datan de las dinastías Tang y Song (siglos IX a XI después de Cristo), que han sido recuperados en España, demuestran que los enlaces comerciales ya existían entre China y Europa Occidental a lo largo de la Ruta Marítima de la Seda en esa época.

“Estos hallazgos son una evidencia arqueológica que indicaría enlaces económicos y culturales tempranos, directa o indirectamente, entre la antigua China y el área mediterránea”, dijo el profesor Chris Gerrard del Departamento de Arqueología de la Universidad de Durham.

“Esto cambia nuestra comprensión tradicional basada en registros históricos acerca del comercio marítimo de cerámica de larga distancia de China a Europa que ocurría desde el siglo XVI después de Cristo”, señaló.

Originalmente se creía que la Ruta Marítima de la Seda, que inicia en China, sólo había llegado a la región del océano Indico durante la dinastía Tang.

Los objetos de cerámica hallados en varias localidades españolas, incluidas Zaragoza, Almería y Valencia y estudiadas por arqueólogos chinos y británicos en los últimos cinco años, muestran que fueron traídos al Mediterráneo por comerciantes árabes antes de ser comercializadas en las regiones del océano Indico y el mar Rojo, de acuerdo con los hallazgos arqueológicos preliminares.

Wang Guangyao, subdirector del Instituto de Arqueología del Museo del Palacio, dijo a Xinhua que los objetos de cerámica fueron realizados en los hornos de cerámica más reconocidos en China durante las dinastías Tang y Song, incluidos los hornos de Yaozhou en Shaanxi, noroeste de China, el de Ding en Hebei, en el norte de China, y el Jingdezhen en Jiangxi, este de China.

“Están entre los mejores objetos de cerámica de China de esa época”, indicó. “Estos productos antiguos hechos en China han influido profundamente en los acontecimientos sociales, culturales y económicos en Eurasia”, dijo.

Wang dijo que los nuevos hallazgos de la investigación arqueológica conjunta China-Reino Unido han ofrecido evidencia crucial para el mayor entendimiento de la antigua Ruta Marítima de la Seda.

La investigación conjunta también concluyó, a través de los objetos de cerámica desenterrados en la región de Medio Oriente, que el comercio marítimo de China se desarrolló rápidamente desde la dinastía Tang a la dinastía Yuan (del siglo IX al XIII después de Cristo).

Fuente: La Jornada

COI sanciona por dopaje a ganador de bronce en Londres 2012

El Comité Olímpico Internacional descalificó este viernes a tres deportistas, entre ellos a un levantador de pesas de Azerbaiyán que ganó una medalla de bronce, por dopaje en los Juegos de Londres 2012.

Valentin Hristov fue despojado de la presa que obtuvo por quedar tercero en la división de 56 kilogramos. Su positivo por uso oral de turinabol, un esteroide anabólico empleado en el esquema de dopaje de Alemania Oriental en las décadas de los 70 y 80, había sido anunciado en diciembre.

Hristov se expone a una sanción vitalicia de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas por su tercera infracción de dopaje.

Nacido en Bulgaria, Hristov cumplirá 35 años el sábado. Estaba purgando una suspensión de ocho años, que expiraba en diciembre de 2023, tras dar positivo por nandrolona en el Mundial de 2015 en Houston. Hristov también fue sorprendido dopándose en el campeonato europeo de 2013.

El COI podría conferir el bronce al cuarto lugar en la prueba, el vietnamita Tran Le Quoc Toan.

Dos atletas de Bielorrusia también dieron positivo por esteroides anabólicos tras analizarse otra vez sus muestras en Londres, señaló el COI. Se trata del semifondista Anis Ananenka (800 metros) y la lanzadora de martillo Alena Matoshka. Ninguno alcanzó la final en sus pruebas.

Más de un centenar de deportistas, incluyendo decenas de medallistas, han dado positivo tras una revisión de sus muestras correspondientes a los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012.

La mayoría de los casos involucran a deportistas de las ex repúblicas soviéticas, y al menos seis forman el equipo nacional de pesas de Azerbaiyán. La halterofilia estuvo bajo investigación del COI en 2017 tras detectarse por lo menos 50 positivos en los nuevos análisis en Pekín y Londres.

Esta semana la junta directiva del COI levantó la amenaza de sacar a las pesas del programa olímpico de París 2024 tras aceptar una serie de reformas a la disciplina.

Fuente: La Jornada

Trump amenaza con cierre de frontera con México la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el viernes con cerrar total o parcialmente la frontera con México la próxima semana, si el vecino país no frena “de inmediato” el flujo de inmigrantes indocumentados hacia territorio estadounidense.

“Si México no detiene de inmediato toda la inmigración ilegal que ingresa a Estados Unidos a través de nuestra frontera sur, estaré cerrando la frontera, o grandes secciones de la frontera, la próxima semana”, tuiteó el mandatario.

Fuente: La Jornada

Balacera en camión de pasajeros deja 2 muertos en la México-Querétaro

Una balacera entre tres ladrones y un civil, en el interior de un camión de pasajeros, dejó el saldo de un ladrón y un usuario muertos, la noche del jueves, en la autopista México-Querétaro, cuando cubría la ruta metro Cuatro Cuatro Caminos-Cuautitlán Izcalli.

Reportes de la policía refieren que tres hombres armados abordaron como pasajeros el camión y, a la altura de la parada Cementos, con sus armas amenazaron a los usuarios al tiempo que les despojaban de sus pertenencias.

Cuando los tres hombres se retiraban un pasajero sacó un arma de entre sus ropas, y disparó contra los ladrones, quienes respondieron a balazos mientras escapaban del camión.

Uno de los presuntos ladrones falleció al recibir varios balazos, en tanto un pasajero también fue alcanzado por los disparos y murió dentro del camión de transporte colectivo.

El cádaver del asaltante quedó tirado en la lateral de la autopista, a un costado estaba una mochila que contenía parte del botín, entre celulares, carteras y otras pertenencias de los pasajeros.

En tanto el pasajero que disparó contra los tres ladrones, se dio a la fuga, también.

Personal de servicios periciales ordenó el traslado de los dos fallecidos al Servicio Médico Forense de la región.

Fallece Agnès Varda, pionera del cine feminista

La realizadora francesa Agnès Varda, considerada pionera del cine feminista y bautizada por la crítica como la abuela de la Nouvelle Vague (Nueva ola del cine francés), falleció la madrugada de este viernes en su casa de París a los 90 años.

Varda, una de las cineastas más influyentes de todos los tiempos y quien en febrero pasado fue reconocida con el Premio Honorífico en el Festival de Berlín, murió a causa de cáncer de mama, informó el diario “El País”.

En el mismo encuentro cinematográfico, la directora presentó “Varda por Agnès”, un documental en forma de masterclass con el que prácticamente dijo adiós a la dirección y se despidió de su audiencia.

Agnès Varda nació en Bruselas en 1928. Hija de padre griego y madre francesa. Su amor por las artes la llevó a estudiar Historia del Arte y comenzó a trabajar en el Théâtre National Populaire (TNP) de París, donde se convirtió en su fotógrafa oficial.

Tras grabar imágenes de la ciudad pesquera de Séte para un amigo que no podía visitarla, su interés por el cine creció y para 1955 estrenó su ópera prima “La Pointe-Courte”, en la que dejó entrever su influencia de Roberto Rossellini.

Desde entonces su trabajo no se detuvo. Sus cortometrajes y documentales se destacaron por mostrar su interés por los asuntos sociales, así como la lucha feminista. La mayoría de sus protagonistas fueron mujeres. Más adelante se interesó también por la ecología.

“Cleo de 5 a 7” (1962), “La felicidad” (1965), “Loin du Vietnam” (1967) “Manifiesto des 343” (1971), “Una canta, la otra no” (1977), “Sin techo ni ley” (1985), “Los espigadores y la espigadora” (2000), “Los espigadores y la espigadora… dos años después” (2002), “Las playas de Agnès” (2008) y “Caras Lugares” (2017), son algunas de sus obras.

En lo que respecta a su vida sentimental, la directora se casó dos veces; la primera con Antoine Boursellier, con quien tuvo una hija, y después con Jacques Demy, relación que perduró hasta a muerte de éste en 1990. De esta relación nació Mathieu Demy.

Un año después del fallecimiento de su esposo, Varda presentó su película “Jacquot de Nantes”, en la que abordó la infancia del también cineasta, así como su amor por las artes. Para 1993 presentó “Les Demoiselles ont eu 25 ans” y en 1995 “L’Univers de Jacques Demy”, también como homenaje.

En su carrera, Agnès recibió el León de Oro en el Festival de Venecia (1985), el Premio César (2009), la Palma de Honor del Festival de Cannes (2015), el Donostia de San Sebastián (2017) y el Oscar Honorífico por su Trayectoria (2017), por mencionar algunos.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Todo listo para el arranque del periodo ordinario de sesiones: Morales...

0
El Senador de la República por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó que se encuentra preparado para el inicio del periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025 en el Congreso de la Unión.