sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1329

Aprehende Fiscalía a probables integrantes de una célula del crimen organizado

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de su grupo Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI), logró la aprehensión y llevó a audiencia a dos probables integrantes de una célula del crimen organizado, imputados por el delito de homicidio calificado con ventaja en perjuicio de O. R. A., ocurrido en la región del Istmo de Tehuantepec.

La Vicefiscalía Regional del Istmo de la FGEO, informó que la detención de los imputados, identificados con las siglas M. A. C. L. y J. P. E., se efectuó en cumplimiento a la orden de aprehensión dentro de la causa penal 119/2019, los días 31 de marzo y 1 de abril del presente año en la localidad de Matías Romero y puestos a disposición del Juzgado de Control.

Luego de los cateos realizados el pasado 31 de marzo en el municipio de Matías Romero, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión y comunicó a los detenidos imputación como probables responsables del delito de homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio de O. R. A.

Cabe señalar que la representación social solicitó la vinculación a proceso de los imputados, pidiendo la defensa ampliación del término constitucional, mismo que vence el próximo 3 y 7 de abril, permaneciendo ambos en prisión preventiva, hasta en tanto se determine su situación jurídica.

Es de precisar que durante las diligencias efectuadas en Matías Romero por agentes del grupo de Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) y personal de la Marina Armada de México, se aseguraron 500 cartuchos útiles de diferentes calibres, 33 cargadores de diversos calibres, dos armas largas AR-15, un cañón para pistola 9 milímetros, cuatro armas cortas de diferentes calibres, equipos celulares y de radiocomunicación, así como un chaleco antibalas, dos chalecos tácticos y dos granadas de fragmentación.

También se aseguraron cuatro vehículos de motor de diversas marcas, una cuatrimoto y dos motocicletas marca Yamaha. Una bolsa con hierba verde sin peso determinado, dos cargadores vacíos para AR-15 y la cantidad de 230 mil pesos en efectivo.

La Fiscalía General refrenda su compromiso de aplicar la ley contra quienes cometiendo delitos vulneran la paz social y atentan contra el bienestar e integridad de las familias oaxaqueñas.

Avanza reconstrucción del Istmo, AMH anuncian inversión de más de 4 mil mdp

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa afirmó que la reconstrucción del Istmo de Tehuantepec avanza, al anunciar la inversión de más de 4 mil millones de pesos del Gobierno de México.

“En 2017 nos tocó vivir el reto más grande que haya vivido Oaxaca en su etapa moderna. Hoy estamos de pie y hemos demostrado que juntos somos invencibles”, expresó  el Jefe del Poder Ejecutivo.

Cabe destacar que en una primera etapa de la reconstrucción se invertirán más de 2 mil 325 millones de pesos, destinados a beneficiar a más de 20 mil familias cuyas viviendas fueron calificadas con daño total. Ello representa el 67% del recurso total asignado al programa nacional de reconstrucción.

En este marco, el Jefe del Poder Ejecutivo inició la entrega de 760 tarjetas del Programa Nacional de Reconstrucción de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Este programa, para el que se destina un monto de 90.4 millones de pesos, permitirá a las y los beneficiados de Ciudad Ixtepec y San Pedro Comitancillo reconstruir o finalizar la construcción de sus viviendas.

De esta manera, Murat Hinojosa externó su beneplácito por contar con el apoyo del Gobierno de México en la etapa de reconstrucción del Istmo de Tehuantepec, zona en la que resultaron afectadas más de 63 mil viviendas de 41 municipios.

“Hemos ido avanzando en la reconstrucción del Istmo, y seguiremos trabajando; porque la única razón que nos mueve es nuestra gente”, finalizó.

Encabeza Ivette Morán gira “Juntos” en Putla Villa de Guerrero

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada del Gabinete Social de Gobierno del Estado y del Diputado Local, Arsenio Lorenzo Mejía García, encabezó el Programa “Juntos”, en el municipio de Putla Villa de Guerrero.

La esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acompañada de Manuel Guzmán Carrasco, presidente municipal de Putla Villa de Guerrero y Leticia Hernández Figueroa, presidenta DIF, acercó por segunda ocasión este noble programa a las familias de este municipio ubicado en la Sierra Sur. Teniendo una inversión de 631 mil 507 pesos.

Por parte del DIF Estatal Oaxaca, a través de las unidades móviles, se acercaron los servicios de medicina general, oftalmología y ginecología, además de otorgar aparatos funcionales a personas mayores.

En su intervención Ivette Morán de Murat, enfatizó: “Estoy muy contenta de visitar por segunda vez en menos de dos años este bello municipio; el día de hoy acercamos todos los apoyos de los distintos programas con los que cuenta Gobierno del Estado. Todos de manera gratuita; las familias oaxaqueñas tienen todo nuestro respaldo”.

Asimismo, agradeció al Diputado Local, Arsenio Lorenzo Mejía García, por trabajar conjuntamente en beneficio de las familias que más lo necesitan en este municipio.

El registro civil del Estado de Oaxaca, entregó actas de nacimiento de manera gratuita, asimismo la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), benefició a niñas, niños y jóvenes con kits deportivos, balones de fútbol, básquetbol y voleibol.

Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, en coordinación con DIF Estatal Oaxaca, entregó aparatos funcionales y material didáctico para los Centros de Atención Múltiple (CAM).

Por su parte, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), otorgó constancias de capacitación a quienes concluyeron satisfactoriamente sus cursos en distintas modalidades.

Manuel Guzmán Carrasco, presidente municipal de Putla Villa de Guerrero y Leticia Hernández Figueroa, presidenta DIF, agradecieron todo el apoyo recibido por parte de la esposa del mandatario oaxaqueño, quien además participó en el corte de listón inaugural de la Instancia de la Mujer Oaxaqueña, en el municipio.

A esta gira de trabajo también asistieron: Carolina Monroy, Secretaria Técnica de la Coordinación General de Delegados de Atención Regiónal de Gobierno del Estado, Ana Vásquez Colmenares, Secretaria de las Mujeres Oaxaqueñas, Christian Hernández Fuentes, Director del Registro Civil, Francisco Ángel Maldonado Martínez, Director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, Directora General de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE).

Además, Jorge Zárate Medina, Coordinador de Unidades Móviles de la SEDESOH, Pedro Liborio Hernández, Coordinador de Unidades Móviles DIF y Denisse González Ruiz, Delegada Regional del Sistema DIF Oaxaca.

Nueva ruta aérea Oaxaca-CdMx

La Sectur Oaxaca presentó la nueva ruta aérea Oaxaca – Ciudad de México, a través de la aerolínea mexicana Viva Aerobus. Tendrá frecuencias los días domingo, martes y jueves, con precios desde $650.00 pesos en viaje sencillo.

Radios Escolares del IEEPO

El proyecto Radios Escolares del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) contribuye a la educación de las y los jóvenes a través del uso del lenguaje radiofónico, habilidades creativas, la lectura, redacción y el trabajo en equipo, logrando así que adquieran conocimientos para su desarrollo integral.

Realiza el IOAM gira de trabajo a beneficio de migrantes en la Costa

Con la finalidad de acercar los programas a las familias oaxaqueñas y población migrante binacional de Oaxaca, el Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) realizó una gira de trabajo en la región de la Costa los días 1 y 2 de abril del presente año.

En este marco, en equipo con la Oficina Consular de Estados Unidos (EU) en Oaxaca, se llevó a cabo la primera feria de pasaportes americanos del año en Puerto Escondido, donde se atendieron un total de 52 solicitudes para el trámite por primera vez y 88 para renovación de este documento de identidad a beneficio de la niñez migrante binacional, hijas e hijos de padres oaxaqueños que nacieron en EU.

Al inaugurar la referida feria, la titular del IOAM, Aída Ruiz García, mencionó que lo anterior es muestra del compromiso del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, por salvaguardar el derecho a la identidad de la población migrante, que por diversas circunstancias sus padres no pudieron hacer el trámite del pasaporte estadounidense durante su estancia en dicho país.

Ruiz García externó su agradecimiento a Samantha Wattson, agente consular americano en la entidad, quien ha sido una aliada en la atención de la población migrante binacional.

Destacó que dentro de las comunidades atendidas con la gestión del pasaporte americano durante estos dos días se encuentran: San Pedro Mixtepec, Candelaria Loxicha, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Puerto Escondido y Santa María Colotepec, principalmente.

A la par de esta acción, la funcionaria estatal proporcionó asesorías sobre la gestión de doble nacionalidad, nulidad del doble registro de nacimiento, localización de migrantes extraviados, reclamo de pensión del seguro social estadounidense, entre otros servicios que la dependencia a su cargo brinda hacia la población migrante y sus familias.

Cabe destacar que en ambas actividades se contó con la asistencia del presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda, con quien el IOAM suscribió reciéntemente un acuerdo de colaboración, mediante el cual se nombró a un enlace municipal representante de migrantes, con quien se coordinan diferentes acciones a beneficio de los habitantes de su municipio.

A su vez y con el objetivo de evitar fraudes en el trámite de visas hacia EU, Aída Ruiz,  impartió una plática a más de 150 personas en el municipio de San Pedro Mixtepec, sobre el programa Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural Oaxaca-EU.

En esa misma demarcación costeña, el IOAM acudió al plantel No. 53 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), donde se llevó a cabo un encuentro con más de 100 estudiantes, a quienes se les habló sobre varios temas, entre ellos, el de generalidades de la migración, derechos humanos y trata de personas.

Aprehenden a probable partícipe en el homicidio del exedil de Tlaxiaco

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, realizó diversos cateos en el municipio de Tlaxiaco, ubicado en la región de la mixteca oaxaqueña, con el objetivo de cumplimentar orden de aprehensión contra otro probable partícipe en los homicidios del exedil de dicho municipio, A. A. S y el exsíndico municipal P. H. G.

Resultado de estos cateos se logró cumplimentar la orden de aprehensión contra A. O. M. G., probable involucrado en estos homicidios.

Cabe resaltar que debido al arduo trabajo de investigación llevado a cabo por ministerios públicos, agentes estatales de investigación y personal pericial, la mañana del pasado 30 de marzo, también se logró la aprehensión de una segunda persona, identificada con las siglas A. A. G., señalada como probable involucrada en el homicidio de A. A. S., asesinado el pasado 1 de enero del presente año.

La detención del imputado fue realizada en la comunidad de Guerrero, Santa Cruz Itundujia, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra y puesto inmediatamente a disposición de la autoridad judicial.

De acuerdo con la carpeta de investigación 19/FMIX/TLAXIACO/2019, los homicidios ocurrieron aproximadamente a las 12:00 horas del pasado 1 de enero, cuando el edil A. A. S y otros colaboradores de su Cabildo fueron agredidos por disparos de arma de fuego, después de haber rendido protesta en la Presidencia Municipal.

Tras la agresión, el edil A. A. S. perdió la vida mientras recibía atención médica en el IMSS. En tanto, el síndico municipal P. H. G, falleció la madrugada del 2 de enero.

La tarde de este 2 de abril, la Fiscalía General logró, en la ciudad de Tlaxiaco, la captura de un probable tercer implicado en estos homicidios.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia reitera su compromiso firme e ineludible de aplicar la ley contra quienes cometen delitos y no permitir que crímenes como éstos queden en la impunidad.

Inicia operaciones nueva ruta aérea Oaxaca – Ciudad de México

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), llevó a cabo la presentación de la nueva ruta aérea Oaxaca – Ciudad de México, cuyo inicio de operaciones fue el pasado 31 de marzo de este año, a través de la aerolínea mexicana Viva Aerobus.

En conjunto con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, la aerolínea Viva Aerobus y representantes de diversas cámaras empresariales, se hizo el corte de listón inaugural de este vuelo que tendrá frecuencias los días domingo, martes y jueves, con precios desde $650.00 pesos en viaje sencillo.

Dijo que gracias al trabajo conjunto con la aerolínea Viva Aerobús y el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, se lleva a cabo la apertura de la ruta Oaxaca – Ciudad de México, misma que será una ruta adicional para incrementar la llegada de visitantes nacionales en la temporada de Semana Santa y Pascua, en la que se espera una derrama promedio de mil 119 millones de pesos.

En este sentido, indicó que el 50% de la ocupación hotelera en la Ciudad de Oaxaca, corresponde a visitantes de la Ciudad de México e hizo un exhorto a prestadores y prestadoras de servicios turísticos; y a las cámaras empresariales, a continuar trabajando en la cadena de valor que el Gobernador del Estado impulsa para beneficiar al turismo; y recibir a visitantes con la mejor cara de Oaxaca, ofreciendo servicios de alta calidad.

En tanto, el director de Comunicación Corporativa de la aerolínea Viva Aerobus, Walfred Castro Novelo, señaló que quienes viajan a través de esta empresa encontrarán precios bajos, como es el caso del nuevo vuelo, con el que se busca que las y los pasajeros paguen menos, para vivir más experiencias en el estado.

Añadió que Viva Aerobus, se complace en sumar cinco rutas en el estado de Oaxaca, con una experiencia de 12 años en el mercado y un modelo de negocios que incluye precios bajos y eficiencia operativa.

El administrador general del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, Juan Pablo García Luna Gutiérrez, celebró que en estos últimos cuatro meses se hayan inaugurado rutas que conectan al estado de Oaxaca con otros destinos, al tiempo que reconoció las acciones de la Sectur Oaxaca para impulsar la presencia del turismo nacional e internacional en la entidad.

Destacó que la nueva ruta a través de Viva Aerobús, una de las empresas con mayor éxito en el ámbito aeronáutico, pone a disposición de las y los usuarios vuelos seguros, de calidad y a precios accesibles.

La nueva ruta Oaxaca – Ciudad de México, que ofrecerá más de 60 mil asientos en el primer año de operaciones, se suma a las cuatro rutas de Viva Aerobús que conectan al estado: la Ciudad de Oaxaca con Monterrey, Huatulco con la Ciudad de México y Monterrey; y Puerto Escondido con la Ciudad de México.

Inicia operaciones Quirófano Móvil en beneficio de la población Istmeña

Con el propósito de fortalecer la atención medica en la región del Istmo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa hizo entrega al Hospital General con Especialidades de Salina Cruz un quirófano móvil, además de equipo médico con una inversión superior a los 22.3 millones de pesos.

En presencia del presidente municipal de este lugar, Juan Carlos Atecas Altamirano, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado, recibió de manera simbólica la llave de esta unidad – en el que invirtieron 19 millones de pesos- por parte del director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado, Juan Carlos Márquez Heine, la cual podrá atender a pacientes de 176 localidades, fortaleciendo con ello al sector salud de la región.

“Estos quirófanos no existían en Oaxaca, las medicinas no llegaban a los centros de salud, el sector estaba abandonado cuando arrancó mi gobierno y en dos años poco a poco hemos restituyendo, rehabilitando, junto con el personal médico y administrativo, por lo que más importa que es la salud de las y los oaxaqueños”, señaló Murat Hinojosa.

Añadió que al iniciar operaciones este Quirófano Móvil, se dará paso a la rehabilitación y mejoramiento de dos quirófanos que actualmente existen en el Hospital, con lo cual se atenderá una demanda requerida en materia de salud al contar con instalaciones funcionales y que atiendan de manera óptima a la población.

Cabe señalar que en el mundo sólo existen 21 unidades de quirófano móvil, dos se encuentran en Oaxaca, pero uno de ellos es propiedad del Estado y a partir de hoy funcionará en este hospital.

Asimismo, el Mandatario Estatal entregó de manera simbólica a este mismo centro médico equipamiento – por 3.3 millones de pesos- que consiste en dos incubadoras para cuidados generales, ventilador pediátrico neonatal, monitor de signos vitales, electrocardiógrafo, báscula electrónica, estetoscopio cápsula doble, carro rojo con equipo de reanimación, entre otros.

En el marco de esta actividad, el Gobernador también entregó equipos odontológicos que beneficiarán a 19 Centros de Salud y Hospitales de la Jurisdicción Sanitaria de esta región, dependientes de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), los cuales requirieron un monto de 458 mil 500 pesos.

Al hacer entrega de esterilizadores de vapor, amalgamadores, aparatos de rayos X, cajas de revelado manual, unidades ultrasónicas para limpieza dental, entre otros, Alejandro Murat, reconoció el trabajo que realiza el personal médico del Estado, por lo que los exhortó a seguir fortaleciendo la atención de calidad que se brinda a las y los oaxaqueños.

En esta actividad estuvieron presentes el coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Sergio Vera Díaz; el director del Hospital General con Especialidades de Salina Cruz, Alejandro Ramírez Figueroa; la jefa de la Unidad de Enfermería de los SSO, Virginia Sánchez Ríos, así como la diputada local Aleida Serrano Rosado; entre otros funcionarios estatales y municipales.

Van Gobierno capitalino y CANAIMEZ por promoción de la industria del mezcal

Con la visión de unir esfuerzos para impulsar el crecimiento económico de Oaxaca de Juárez a través de la industrial mezcalera, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Cámara Nacional de la Industria del Mezcal (CANAIMEZ) signaron un convenio de colaboración.

El Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín dijo que una primera acción en conjunto será la siembra de hijuelos de agave espadín en los principales accesos a la Verde Antequera para promocionar al sector mezcalero.

De acuerdo con el convenio firmado, las plantas en mención serán donadas por la CANAIMEZ y cultivadas en tres zonas de la ciudad con la finalidad de crear un vínculo de identidad y origen con el mezcal y el agave.

En el Salón Ex Presidentes, el edil capitalino subrayó que hablar de Oaxaca es referirse también a productos ancestrales como el mezcal, que es hoy un referente de las tradiciones y las costumbres de esta entidad.

“Con la firma de este convenio de colaboración, que busca realizar acciones en conjunto para promover la industria del mezcal, así como mejoras para el recibimiento de visitantes a nuestra ciudad, estamos haciendo algo diferente porque estamos seguros de lo valioso que es impulsar el rumbo económico de la capital”, señaló.

Acompañado de Patricia Benfield López, presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal, Oswaldo García Jarquín remarcó lo valioso que resulta la unión de esfuerzos entre la iniciativa privada y el Gobierno Municipal para generar las condiciones de crecimiento de un sector tan importante para Oaxaca de Juárez como lo es el mezcalero.

Durante su intervención, Luis España García, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Mezcal, agradeció el apoyo del Presidente Municipal para llevar a cabo este proyecto pues “es un reflejo de la suma de esfuerzos de todas y todos aquellos que aman a la ciudad”.

Detalló que las acciones de embellecimiento se llevarán a cabo en etapas: la primera contempla la siembra de hijuelos de agave espadín en Viguera, en el tramo que va del Monumento a Juárez a Brenamiel, mientras que la segunda y tercera fase serán en los accesos por Tlalixtac de Cabrera y  aeropuerto, respectivamente.

Atestiguaron esta firma Jorge Castro Campos, Síndico Hacendario; Gabriel Pacheco García Granados, Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria del Mezcal, y Denise Eugenia Chagoya Jacinto, Tesorera de la Cámara Nacional de la Industria del Mezcal.

Asimismo, acompañaron al mandatario municipal las y los concejales José Manuel Vázquez Córdova, Luz María Soledad Canseco Vásquez, Ismael Cruz Gaytán, así como las y los directores del Ayuntamiento Gloria Martínez López, Rafael Humberto Benítez Contreras, Heliodoro Martín Sánchez García y Noemí Alavés Aquino.

Columna

Recientes

Todo listo para el arranque del periodo ordinario de sesiones: Morales...

0
El Senador de la República por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó que se encuentra preparado para el inicio del periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025 en el Congreso de la Unión.