martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 1315

Ofertan mil 89 vacantes laborales en Feria Estatal de Empleo Oaxaca de Juárez

Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián inauguró este lunes la Feria Estatal de Empleo Oaxaca de Juárez donde se ofertó a las y los oaxaqueños, mil 89 empleos en 50 empresas.

En presencia de la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Grisel Sánchez Valencia y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, el servidor público destacó la importancia de realizar Ferias de Empleo en toda la entidad.

“A través de estos eventos se brindan oportunidades laborales y con ello, la posibilidad de  contar con un ingreso que permita cubrir las necesidades básicas y acceder a otras oportunidades, como la educación, que a su vez es fuente de mayor prosperidad para las familias oaxaqueñas”, aseveró Guzmán Cobián.

La Feria Estatal de Empleo organizada por el SNE, se realizará también en diferentes  regiones de la entidad en las siguientes fechas: el martes 26 de marzo en el Parque Juárez de San Juan Bautista Tuxtepec; el 28 de marzo en la explanada municipal de Santo Domingo Tehuantepec; el 29 de marzo en el parque “La crucecita” en Santa Cruz Huatulco y el 3 de abril en la explanada de la Libertad de Expresión en Huajuapan de León.

Con la realización de las ferias, se disminuyen los gastos de las y los buscadores de empleo, al reunir en un solo espacio diversas oportunidades laborales a que pueden acceder, además, se reduce los tiempos en los procesos de reclutamiento y selección de personal de las empresas empleadoras.

Para acudir a las ferias de empleo en las diversas regiones, lo ideal es realizar previamente un registro en línea ingresando al portal www.ferias.empleo.gob.mx, y acudir al evento  con la documentación oficial: INE, CURP y comprobante de domicilio.

Cristiano sufrió lesión de “aparente levedad”: Juventus

La lesión que sufrió Cristiano Ronaldo en el empate de Portugal 1-1 ante Serbia por la eliminatoria a la Eurocopa 2020 es de “aparente levedad”, dijo este martes la Juventus, en línea con los comentarios del delantero, que sostuvo que volverá a jugar en “una o dos semanas”.

El delantero de 34 años dejó el campo en la primera parte del partido del lunes por una lesión muscular.

“Cristiano Ronaldo se ha sometido a controles en Portugal que han evidenciado una lesión de aparente levedad en el flexor del muslo derecho. Su condición será monitorizada y se someterá a nuevos controles para definir su retorno a la actividad”, informó el club en un comunicado.

El atacante, por su parte, había dicho que sabría más de su estado “en 24 o 48 horas”, pero se mostró confiado al decir que volvería a jugar “en una o dos semanas”.

Una ausencia prolongada sería un golpe para la Juve, que el 10 de abril jugará la ida de su llave de cuartos de final de la Liga de Campeones ante Ajax en Ámsterdam.

Fuente: La Jornada

Netflix buscará regresar a Cannes con “The Irishman”

Sin premura, haciendo un trabajo artesanal, se lleva a cabo la edición de “The Irishman”, película que bajo la dirección de Martin Scorsese planea llegar en mayo próximo al Festival Internacional de Cine de Cannes, aseguró el productor mexicano Gastón Pavlovich.

En entrevista con Notimex, Pavlovich refirió que lo que se busca es “demostrar que (Netflix) es un estudio legítimo a diferencia de antes, que sólo era una plataforma para el consumo de productos”.

“Estamos haciendo todos los oficios y el esfuerzo necesario para que los festivales nos acepten, incluyendo Cannes, donde estamos entregando la documentación requerida y haciendo el cabildeo requerido de Netflix, Scorsese y yo como productor. Queremos estar ahí”, dijo.

De acuerdo con el productor, la película tendrá su corrida en cines de México y el extranjero alrededor de octubre o noviembre, antes de su salida por “streaming”.

“Esta película está hecha para el cine y ahí estará, seguirá su camino normal de cines y luego Netflix”, comentó el productor mexicano, quien trabaja por segunda ocasión con Scorsese.

A decir del productor, desde que Martin Scorsese y él hicieron el contrato con Netflix, dejaron claro que un tema importante era la garantía de que la película estuviera en salas de cine y así será, “tendremos una apertura importante”.

Sobre el proceso en el que se encuentra el filme protagonizado por Robert De Niro y Al Pacino, indicó que como buen artesano el director de “El aviador” y “Silencio” trabaja junto con Thelma Schoonmaker en la edición.

“Ellos solitos están trabajando la edición, es un tejer muy fino y se están tardando porque vale la pena”, expresó con singular alegría.

Aunque reconoció que no sabe si la película estará lista para la competencia de Cannes, Pavlovich aseguró que sí tendrán alguna participación en el reconocido encuentro fílmico con “The Irishman”.

El largometraje basado en el libro “I heard you paint houses”, de Charles Brandt, cuenta la historia de “Frank Sheeran”, un gánster sospechoso de haber cometido más de 20 asesinatos, uno de ellos el del sindicalista “Jimmy Hoffa”.

Fuente: La Jornada

Reclama justicia ciudadano desplazado de Santiago Progreso, Tuxtepec

Ana Julia Méndez

Dionisio de la Cruz Méndez, desplazado de la comunidad de Santiago Progreso, San Juan Bautista Tuxtepec, protestó este martes en la entrada del Palacio de Gobierno.

En conferencia de prensa, dijo que el 28 de octubre de 2014 fue sacado de su comunidad, por lo que inició un procedimiento jurídico que tuvo el fallo en 2016 a su favor.

Informó que pese a que se ordenó su retorno digno a su lugar de origen, el Gobierno del Estado no le ha dado atención a esta medida por lo que a la fecha no puede ingresar a su comunidad.

De la Cruz Méndez subrayó que en reiteradas ocasiones se ha manifestado para que le hagan caso pero no ha tenido éxito, ya que las autoridades se niegan a atender su caso. “Necesito una audiencia con la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para dar cumplimiento a lo que determinó el Tribunal de Justicia en Oaxaca”.

Indicó que el Estado está obligado a proveerle a él y a su familia las condiciones para que se puedan reincorporar de manera digna y vigilar que su permanencia sea sin complicaciones.

Consideró que lo han agarrado de tonto muchísimas veces, y ya está cansado que siempre le dicen que sí pero nunca actúan, “queremos una respuesta real, en las próximas horas tendremos respuestas, de lo contrario bloquearemos carreteras ya que no vamos a permitir que los funcionarios sigan sin hacer nada”.

Suspende Venezuela labores por el nuevo apagón

El gobierno venezolano suspendió este martes la jornada laboral y estudiantil por 24 horas debido a un apagón que afecta desde el lunes a la mayor parte del país.

“Gobierno Nacional ha decidido la suspensión por 24 horas de las actividades laborales y educativas en todo el país”, informó el ministro de Comunicacón, Jorge Rodríguez, citado por el servicio de prensa del despacho presidencial.

Una falla eléctrica se registró el lunes a las 13 horas 22 locales (17 horas 22 GMT), 18 días después del más grande apagón en la historia de Venezuela.

En esa oportunidad, el gobierno también suspendió la jornada laboral y las clases durante una semana.

Rodríguez había asegurado el lunes que el corte se produjo una vez más por un “ataque” contra la central hidroeléctrica de Guri (estado Bolívar, sur), que genera 80% de la energía que consume este país de 30 millones de habitantes. Según el gobierno, el apagón del 7 de marzo se desató por “ciberataques” de Estados Unidos en complicidad con la oposición.

“Esta guerra eléctrica la derrotaremos con la fuerza inmensa que como pueblo hemos acumulado en nuestra lucha contra imperios groseros y sus lacayos locales”, afirmó este martes el ministro.

La oposición y expertos del sector atribuyen las fallas -moneda común en zonas del interior desde hace una década- a la falta de inversión en la infraestructura y a millonarios casos de corrupción.

Fuente: La Jornada

Se hunde barco y derrama combustible en Acapulco

Un viejo barco remolcador de plataforma utilizado por Empresa Administradora de Servicios Técnicos de la Construcción SA de CV para las obras y mantenimiento de Marina Majahua, en Puerto Marqués, se hundió la madrugada de ayer y derramó diésel y aceite, informó la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

Al mediodía las manchas negras llegaban a la orilla de la playa; el olor a combustible y aceite se percibía desde la avenida central del poblado mientras el barco era arrastrado, hacia el fondo de la bahía.

Trescientos prestadores de servicios turísticos y pobladores ocuparon las instalaciones de Marina Majahua, donde se encuentran fondeados una veintena de yates de lujo, para exigir a las autoridades la limpieza de la bahía de Puerto Marqués.

Una hora después, cerca de 30 elementos de la Semar aplicaron un plan de contingencia por el derrame de hidrocarburos y colocaron un trasmallo de contención. A las 17:30 horas se reportó que la emergencia había sido controlada.

Los porteños responsabilizaron a la empresa porque desde 2010, cuando se inició la construcción de Marina Majahua, nunca atendió los llamados de pobladores para retirar el barco, el cual arrojó desechos al mar en varias ocasiones.

El barco remolcador, de unos 30 metros de eslora de flotación, permaneció durante más de cinco años atracado en el muelle de Marina Majahua.

Recordaron que esa obra también ocasionó la pérdida de franja de arena en prácticamente todo el bloque 3 de restaurantes de Puerto Marqués, y los cimientos de 25 negocios fueron carcomidos por el oleaje.

En representación de propietarios afectados, Miguel Ángel Martínez Ibarra, secretario de la mesa directiva del bloque 3, alertó: “Si no se atiende este derramamiento de diésel y la contaminación de la bahía, será un caos en la Semana Santa.

La capitanía de puerto informó que el derrame fue ocasionado por un barco subcontratado para dar mantenimiento a la marina, (pero) lo dejaron abandonado.

Adelfa Panchi, restaurantera, lamentó: De por sí ya no vienen los turistas, ahora menos. Toda la mañana ha olido muy feo.

Ascensión Ozuna Hernández, secretario de la cooperativa La Marquesa de la Laguna, afirmó: Esta es la famosa marina de la muerte. Hacemos responsables de este ecocidio a las autoridades, que otorgan los permisos. Aquí teníamos mar, nos poníamos a bucear, y ahora todo es relleno.

El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que fueron dos embarcaciones las que se hundieron: un barco remolcador y una más pequeña, llamada chalán.

Es algo muy desafortunado. El primer paso es parar la emergencia, evitar que se siga derramando combustible, añadió.

La subdelegación de inspección industrial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que el chalán se hundió y arrastró consigo al remolcador, que contenía el diésel.

La octava Región Naval dio a conocer que desplegó un helicóptero, tres embarcaciones menores, seis tramos de barrera de contención de hidrocarburos y 74 elementos, entre ellos un equipo de buzos, para contener y recuperar el combustible derramado. Asimismo, se limpia la franja de arena de Puerto Marqués.

La Semar añadió que investigará las causas del hundimiento de ambas embarcaciones para que se apliquen las sanciones correspondientes. El secretario de Medio Ambiente estatal, Allan Ramírez Hernández, explicó que se notificará a la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente para que evalúe el daño, aunque aclaró que la verificación es de competencia federal.

Por la noche, en representación de la octava Región Naval, el contralmirante Carlos Guerra Ortega aseguró a comunicadores, en presencia del gobernador Héctor Astudillo que no se derramó diésel en la bahía de Puerto Marqués y que el combustible todavía se encuentra dentro de los tanques de la embarcación.

Indicó que resultaron afectados 900 metros cuadrados y se esparcieron cerca de 735 litros de hidrocarburos y masa aceitosa, y no 5 mil litros, como se informó originalmente. El barco está asentado en el fondo marino, no así el chalán. El peor escenario es que se produzca un derrame mayor por movimiento brusco de mareas o cambio de presiones. Se requiere que una compañía de equipo experto extraiga el combustible desde bajo del mar, agregó.

Fuente: La Jornada

Para exigir obras sociales, manifestantes toman calle Derechos Humanos

Ana Julia Méndez

Después de haber ocasionado caos vial con sus bloqueos, los integrantes del Bloque de Organizaciones Indígenas, Campesinas y Obreras pernoctaron en la calle de Derechos Humanos,en donde colocaron sus casas de campaña e instalaron algunas cocinas para elaborar sus alimentos.

La vialidad está cerrada, lo que impide que taxistas locales y forenses, así como conductores particulares puedan pasar por esta calle.

Al respecto, los integrantes de este bloque señalan que accionarán este martes ante la falta de los servicios básicos como agua potable, ya que tienen que acarrear el vital líquido a kilómetros de sus comunidades.

Asimismo, señalaron que les hace falta energía eléctrica lo que hace que tengan que trasladarse en la oscuridad. Carecen de una vivienda digna, de medicamentos y servicios médicos, “Decidimos accionar este día para presionar a las autoridades estatales y den resultados urgentes a nuestras demandas”, señalaron.

Arranca la Colecta Estatal de la Cruz Roja Mexicana 2019

En el palacio de gobierno, se realizó la ceremonia de inauguración de la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2019 “La Cruz Roja te llama”, que fue encabezado por la presidenta de la Cruz Roja, Aura Guadalupe Borges; el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; la presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, autoridades y representantes de los tres poderes del estado.

La presidenta de la Cruz Roja, Aura Guadalupe Borges, indicó que la institución busca para este año superar la meta del 2018, donde se recolectaron 3 millones 128 mil 544 pesos.

Señaló que ese recurso se distribuye en las 11 delegaciones que se ubican en el estado de Oaxaca, con la finalidad de que se brinden los servicios necesarios a la ciudadanía.

Abundó que sólo el año pasado se otorgaron 66 mil 306 servicios médicos en Oaxaca, de los cuales 14 mil 715 fueron servicios de emergencia.

En tanto, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, indicó que siempre están apoyando a esta loable institución, por lo que agradeció a los integrantes de la Cruz Roja Mexicana su apoyo para esta institución.

Promueve SSPO programa Cero Tolerancia

Como parte de las acciones permanentes que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), aplica en todo el Estado para erradicar y prevenir la violencia de género contra las mujeres, en esta ocasión tocó turno a la Policía Vial Estatal para promover la capacitación de autoridades municipales en las ocho regiones, en el marco del 25 de marzo, Día Naranja y del programa Mujeres a Salvo.

El Día Naranja, en el que la SSPO participa activamente,  fue institucionalizado por  la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2009 y acompañado del lema “Di no. Únete”, busca que cada día 25 del mes los gobiernos, la sociedad civil y activistas se organicen para poner fin a la violencia contra las mujeres.

El color naranja dentro de la campaña simboliza un futuro mejor y un mundo libre de violencia contra mujeres y niñas; mientras que la estrategia Mujeres a Salvo, que inició la SSPO el pasado 8 de marzo,  da apoyo a la población femenina ante un posible o inminente riesgo en los nueve edificios que conforman la infraestructura de la secretaría y en los edificios de los ayuntamientos participantes.

Para Mujeres a Salvo la SSPO desarrolla una aplicación que utilizará tecnologías de la información conectadas al 9-1-1 para atender emergencias derivadas de violencia contra las mujeres.

La Policía Vial Estatal reunió a autoridades municipales en varios puntos de la entidad, de Valles Centrales y Sierra en Oaxaca de Juárez y Ejutla de Crespo; de la Cuenca, en Valle Nacional y Acatlán de Pérez Figueroa para difundir estas estrategias, en coordinación con el Centro de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra la mujer y de la Unidad de Género de la SSPO.

También de la región de la Cañada  en Teotitlán de Flores Magón; del Istmo, en Matías Romero y Tapanatepec; de la Costa, en Pinotepa Nacional y Pochutla; así como de la Mixteca, en Tlaxiaco, para capacitar a las autoridades sobre estrategias para prevenir y erradicar prácticas que generen violencia de género.

Fue en el municipio de Tamazulapam Villa del Progreso, donde el titular de la Policía Vial del Estado, José Guzmán Santos, reconoció a las autoridades municipales que participaron y los exhortó a seguir aplicando las estrategias que promueve el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa como parte del Eje III, Oaxaca Seguro del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

Oswaldo García visita a vecinos de Guadalupe Victoria para escuchar solicitudes

Un compromiso reiterado del Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, es brinda atención oportuna a las necesidades de las y los ciudadanos, por esa razón acudió a los sectores 1 y 2 de la Agencia Guadalupe Victoria para recabar el sentir ciudadano.

Caminando con las vecinas y vecinos por las calles y veredas del Ejido, el edil capitalino señaló que estos recorridos permiten tener una visión más clara para direccionar de manera correcta las acciones y programas de gobierno que buscan mejorar las condiciones del lugar y con ello la calidad de vida de sus habitantes.

En el recorrido, el Presidente Municipal de la Verde Antequera instruyó a los representantes de las direcciones de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, de Gobierno, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Servicios Municipales y la Subdirección de Atención Ciudadana a darle seguimiento puntual a cada petición de las personas.

En representación de las y los vecinos, el Agente Municipal Edgar Huantes Santibáñez explicó al munícipe que las principales peticiones de esta demarcación se centran en infraestructura social y educativa, así como mejora en los servicios municipales.

Como parte de esta visita y acompañado de Patricia Benfield López, Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal, el edil Oswaldo García Jarquín también visitó tres centros educativos para escuchar los planteamientos de directivos y padres y madres de familia.

En los jardines de niños “Luis Donaldo Colosio” y “Luis de la Brena” y la Escuela Primaria “Cuauhtémoc”, el munícipe refrendó que el Gobierno de Oaxaca de Juárez es un gran aliado de la educación y que la administración que preside será coadyuvante para que los centros escolares se encuentren en óptimas condiciones para garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes, así como para el adecuado desarrollo académico de la niñez capitalina.

Ante madres y padres de familia, así como de autoridades escolares dijo que desde el ámbito de competencias del Ayuntamiento se buscarán los acuerdos con los demás órdenes de gobierno para subsanar los rezagos en las citadas escuelas.

Habitantes de la comunidad agradecieron la visita del Primer Concejal de la ciudad reconociendo su  apertura al diálogo y la sencillez para atender a la gente, por lo que expresaron su total apoyo hacia el gobierno que preside.

“Es grato que el Presidente Municipal nos visite, ya que eso habla de que nos toman en cuenta, y es la primera vez en nueve años que eso sucede en esta comunidad”, comentó Daisy Sánchez, Directora del Jardín de Niños “Luis Donaldo Colosio”.

Columna

Recientes