miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 1307

Lleva Orquesta Primavera, música a jardín de niños

  • El concierto didáctico fue solicitado en la audiencia cultural de la Seculta del mes de marzo

Niñas, niños, personal docente y padres de familia del jardín de niños “Luz Colmenares Martz” y de la escuela primaria “Leona Vicario” de la agencia Candiani; disfrutaron de un concierto didáctico de la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO); el cual arrancó risas, bailes y sorpresas a los infantes al escuchar los sonidos de los instrumentos.

La directora del jardín de niños, Norma Díaz León acudió el pasado 14 de marzo a la segunda audiencia cultural que realiza mes con mes la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), donde solicitó que la OPO se presentara en dicho centro escolar, ya que es importante que desde la niñez se les inculque esta disciplina artística.

Por ello, la OPO, bajo la batuta del maestro Rodolfo “Popo” Sánchez inició su presentación con el “Suite Cri Cri”, recordando al maestro Francisco Gabilondo Soler. Los 180 infantes corearon canciones infantiles como: “La patita”, “Los Tres cochinitos”, “La marcha de las letras” y “Di porqué”, entre otras canciones infantiles.

También interpretaron, el “Himno a la Alegría” del compositor alemán Ludwig Van Beethoven y para el personal docente y padres de familia tocaron melodías de la banda de rock inglesa “The Beatles” con arreglos del maestro “Popo” Sánchez.

Posteriormente, en un intervalo las y los niños escucharon los sonidos que realizan los instrumentos musicales y las secciones que integran la OPO; logrando que los infantes quedaran sorprendidos ante tal demostración.

Para finalizar tocaron el popurrí “Brazil”, el cual puso a bailar a todas y todos, incluso a los niños quienes realizaron “pompones de colores” los cuales dieron más alegría al evento.

La Directora del centro escolar, agradeció a la Seculta las facilidades proporcionadas, invitó a sus homólogos educadores a que se acerquen a las audiencias públicas culturales, “ya que con este concierto, elevamos el capital cultural de la niñez oaxaqueña”; apuntó.

Recibe Coesida Taller de la CNDH

Con el objetivo de contribuir y reforzar la prevención de la violación de los Derechos Humanos de las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), personal del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida y del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Coesida-CAPASITS), participó en el taller de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Durante la inauguración del taller en instalaciones del Coesida, la directora general del consejo, Gabriela Velásquez Rosas, mencionó que es importante como servidoras y servidores públicos, impulsar una cultura de inclusión encaminadas a prevenir acciones discriminatorias en el trato a usuarios que viven con el VIH.

Por su parte el subdirector del Programa “Sexualidad, Salud y VIH” de la CNDH, José Antonio Matus Régules, indicó que las conductas y actitudes que fomentan la discriminación es un reto y aunque la sociedad ha mostrado un cambio favorable en este tema, es responsabilidad de cada participante transmitir el conocimiento adquirido en este curso a través del ejemplo en el trato diario a cualquier persona.

Durante el transcurso del primer día del taller, se abordaron temas referentes a derechos humanos, así como de la comprensión total y el manejo de los conceptos de diversidad sexual, para así partir de una base común donde los participantes pudieran identificar las distintas vivencias de la sexualidad humana y de esta manera aproximarse a ellas sin discriminación.

Se recalcaron además que para respetar los derechos humanos de las personas, las instituciones tanto públicas como privadas deben tener normas que sean objetivas, racionales y proporcionales, ya que de no ser así, estarían discriminando los derechos de estas.

Para adentrarse al tema “Bullying homofóbico y transfóbico” el capacitador de la CNDH Lázaro Mauricio Ayala Torres, durante el segundo día realizó con las personas participantes un ejercicio de interacción, donde se logró reflexionar sobre los prejuicios inherentes a cada persona respecto a temas de discriminación en la diversidad sexual.

De igual manera se abordaron los temas de derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTTTI; de la niñez; personas migrantes; de los pueblos y comunidades indígenas, así como los derechos humanos de las mujeres.

Celebrará Teotitlán del Valle la Semana Santa con Expo Venta de Tapetes de Lana

  • La Sectur Oaxaca y la Mesa Directiva de Artesanos del Corredor Municipal de Teotitlán del Valle invita a conocer el trabajo cien por ciento artesanal del pueblo zapoteca

Del 14 al 18 de abril, la población de Teotitlán del Valle, en la región de los Valles Centrales, llevará a cabo la Expo Venta de Tapetes de Lana, en el marco de las celebraciones religiosas de Semana Santa.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), hace extensa la invitación al turismo nacional, extranjero y a oaxaqueñas y oaxaqueños a visitar Teotitlán del Valle para conocer el trabajo cien por ciento artesanal de hombres y mujeres zapotecas.

El presidente de la Mesa Directiva de Artesanos del Corredor Municipal de Teotitlán del Valle, Ismael Contreras García, dio a conocer que participarán 64 artesanos y artesanas, quienes además de los tradicionales tapetes, ofrecerán otros productos, también elaborados con lana, como bolsas, monederos, cojines, jorongos y más.

Dijo que las y los visitantes, también podrán conocer cómo elaboran estas piezas artesanales, desde que se lava la lana, se carda, se hila, se tiñe y se empiezan a crear estos textiles en telares de madera.

Señaló que algo que destaca en estas piezas, son los diseños y los tamaños, factores que determinan el tiempo en que tardan en hacer un tapete, que puede ser desde los 20 a 25 días los que miden aproximadamente 1.30 metros y de diseños menos complejos.

Asimismo, los colores de cada producto, dijo, provienen de tintes naturales, que se extraen de plantas como el pericón, la flor de cempaxúchitl, de la nuez, del insecto grana cochinilla y otros elementos naturales; que al combinarlos obtienen una diversa gama de colores.

Indicó que este trabajo ancestral, es la principal fuente de ingresos para la comunidad, por lo que, tanto mujeres como hombres, niñas y niños, se involucran en la creación de estas artesanías.

Contreras García invitó al turismo a conocer Teotitlán del Valle, ubicado a aproximadamente 45 minutos de la Ciudad de Oaxaca, donde también podrán ser parte de las tradiciones que celebran la Semana Santa.

Clases gratuitas de Kung Fu en Parque Ciudad de las Canteras

  • Promueve Secretaría de Administración deporte para todos

Mediante la práctica del Kung Fu, personas de todas las edades de la capital y municipios conurbados fortalecen su salud física y mental, al introducirse en el conocimiento y ejecución de técnicas y habilidades que estimulan sus capacidades corporales y emocionales.

De lunes a viernes, en el Bosque del Deporte del Parque Ciudad de Las Canteras, la Secretaría de Administración ofrece clases gratuitas de Kung Fu a niñas, niños, jóvenes y adultos, como parte de la estrategia gubernamental para promover la activación física de la población oaxaqueña.

Durante una hora, las y los asistentes reciben instrucción sobre las técnicas y habilidades básicas del Kung Fu, arte marcial chino que está considerado como un deporte olímpico de alto rendimiento y que ofrece múltiples ventajas para el desarrollo y la salud del ser humano.

Con esta disciplina milenaria, las y los practicantes mejoran su resistencia, elasticidad, concentración y psicomotricidad, elementos básicos para mantener un equilibrio en la vida diaria. Al mismo tiempo, fortalecen valores como la humildad, constancia y respeto, fundamentales para la formación integral de los niños, niñas y adultos.

Las enseñanzas del Kung Fu brindan a mujeres y hombres mayor seguridad, al interactuar en un ambiente de tranquilidad donde el principal objetivo es resolver conflictos de manera pacífica y promover actitudes solidarias.

Esta iniciativa gratuita del Gobierno del Estado se lleva a cabo de lunes a viernes, en un horario de 5:00 a 6:00 horas para niñas y niños, y de 6:00 a 7:00 horas para adultos. Las personas interesadas pueden acudir al Bosque del Deporte en la agencia municipal de Santa María Ixcotel, donde recibirán información y el acceso a esta práctica de artes marciales.

Preparada CEPCO para operativo Semana Santa Segura 2019

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) se encuentra preparada para implementar a partir de este domingo el operativo “Semana Santa Segura 2019”.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que en el marco de este operativo la dependencia concluyó este viernes diferentes acciones que permitirán responder de manera eficaz y eficiente a la población durante las dos semanas que dura el periodo vacacional.

“Los talleres de primeros auxilios y rescate acuático para zonas de ríos, balnearios y presas; así como los de salvavidas en Costa para zonas de playa que se impartieron a personal de rescate y de protección civil de municipios concluyeron satisfactoriamente en beneficio de los paseantes”, indicó el funcionario.

Dijo que las 11 delegaciones de la CEPCO presentes en las 8 Regiones de la Entidad se encuentran trabajando con las autoridades municipales y las áreas de Protección Civil Municipal para coordinar acciones que permitan asistir a los pobladores y visitantes durante esta temporada vacacional.

Asimismo, señaló que están coordinados con diferentes instancias del Gobierno del Estado como la Secretaría de Seguridad Pública, los Servicios de Salud de Oaxaca y la Secretaría de Turismo para trabajar en beneficio de las y los oaxaqueños y visitantes.

Ivette Morán de Murat inaugura la primera playa incluyente en las bahías de Huatulco

Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada de Christian Holm Rodríguez, Director General de este organismo asistencial y Giovanne González García, presidente municipal de Santa María Huatulco, encabezó la inauguración de la primera playa incluyente del Estado, en la agencia de Santa Cruz Huatulco.

El día de hoy se dio un importante paso hacia una cultura de inclusión total en Oaxaca; con ello se fortalecen los servicios enfocados a las personas con discapacidad, a través del acondicionamiento y equipamiento de la playa “La Entrega”, ubicada en Bahías de Huatulco, convirtiéndola en un espacio incluyente que permite el acceso pleno al derecho, uso y disfrute de los servicios turísticos en condiciones aptas para las personas con discapacidad, en compañía de sus familias.

La esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, enfatizó: “Estoy muy contenta de participar en la inauguración de esta playa incluyente. En el gobierno que encabeza mi esposo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, estamos comprometidos con todas personas con algún tipo de discapacidad, no están solos, tienen todo nuestro respaldo”.

Además, agregó la esposa del ejecutivo estatal, está playa, novena en todo el país, atraerá un nuevo segmento turístico, para grupos de personas con algún tipo de discapacidad, lo que incrementará la derrama económica por la vía turística, como lo aseguró también el secretario de turismo en el estado, Juan Carlos Rivera Castellanos.

El equipamiento a este espacio turístico incluyente, tuvo una inversión superior a 4.7 MDP y fue posible gracias al trabajo coordinado del DIF Nacional, DIF Estatal y Monte de Piedad del Estado, FONATUR y autoridades municipales.

Asimismo, se realizó la entrega de cheques por parte del Monte de Piedad del Estado, a las delegaciones de la Cruz Roja de Huatulco y Pinotepa Nacional, por 100 mil y 200 mil pesos, respectivamente.

Cabe hacer mención, que esta es la novena playa incluyente en toda la república mexicana. Sin lugar a duda, la suma de voluntades hace la diferencia.

En este evento que se llevó a cabo en la costa oaxaqueña, también se dieron cita: Ramón Sinobas Solís, Delegado Regional del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), Edgardo Alejandro Aguilar Escobar, Director General del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, Amairani Morales Valenzuela, Subdirectora de los Servicios de Salud de Oaxaca, Reyna Lucía Olmedo Flores, presidenta DIF municipal de Santa María Huatulco y el Contra Almirante Marcelino Tapia Minjar.

DIF Estatal Oaxaca, reafirma su compromiso de trabajar conjuntamente con las personas con discapacidad en las ocho regiones, hasta lograr un estado con una cultura de inclusión total. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Ivanka Trump aplaude a diputados mexicanos por aprobar Reforma Laboral

Ivanka Trump, hija del magnate Donald Trump, destacó la labor de la Cámara de Diputados al aprobar la Reforma Laboral, que es un requisito para que el Congreso estadounidense revise y en su caso apruebe el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A través de su cuenta de Twitter, Ivanka señaló: “Ayer, los legisladores mexicanos aprobaron un proyecto de ley de Reforma Laboral que despejaba el camino para el nuevo acuerdo entre Estados Unidos y México-Canadá (USMCA) para reemplazar el trabajo que mató al TLCAN“.

De acuerdo con el texto del Acuerdo, los objetivos de estos cambios son promover los derechos básicos que deben gozar todos quienes integran la fuerza laboral en nuestro país, “garantizar la protección a los trabajadores migrantes; impulsar una agenda de cooperación que permita la aplicación de los derechos laborales fundamentales, y fomentar el diálogo para atender diferencias relativas a la aplicación de los compromisos del capítulo” laboral del T-MEC.

Lo anterior, queda plasmado en el dictamen que el pasado jueves se aprobó en el Recinto Legislativo de San Lázaro en medio de los reclamos de algunos legisladores por la presión del país del norte, principalmente porque no se abordó el tema del outsourcing, el cual podría abordarse en el próximo periodo de sesiones que comienza en septiembre.

Mickey Mouse le ‘roba’ miles de millones de dólares en valor de mercado a Netflix

Netflix perdió este viernes 7 mil 200 millones de dólares en capitalización de mercado tras la noticia del lanzamiento del próximo -y más barato- servicio de streaming de su rival Walt Disney.

Disney dio a conocer los detalles de su servicio de streaming el jueves después del cierre, informando que lo lanzaría el 12 de noviembre a un precio de 7 dólares mensual o 70 dólares al año. La noticia debilita a Netflix, cuyo plan más popular en EU cuesta aproximadamente 11 dólares al mes.

Las acciones de Netflix cayeron hasta 5 por ciento a 349.36 dólares poco después de la apertura en Nueva York este viernes, lo que hundió su mercado a 152 mil 500 millones de dólares.

Al cierre de mercados, las acciones de Netflix cayeron 4.49 por ciento a 351.14 dólares, lo que ubicó su valor de mercado en 153 mil 307 millones de dólares.

Los analistas han sido optimistas en cuanto al aumento de los precios de suscripción de Netflix, que no han afectado seriamente a su sólida base de 60 millones de clientes en Estados Unidos. Sin embargo, la compañía rara vez ha enfrentado un desafío como el de Disney, que está dispuesto a perder dinero durante años en Disney+ a medida que avanza para ganar cuota de mercado.

Disney fue por el camino opuesto. Sus acciones repuntaron a un nivel récord, agregando 23 mil 919 millones de dólares en valor de mercado al cierre de la jornada, para un total de 233 mil 799 millones de dólares.

El gigante del entretenimiento presentó Disney+ en un escenario utilizado en la filmación de la película original de Mary Poppins, con una presentación del producto en línea al estilo de Apple. El servicio vivirá o morirá en función de su contenido, y ahí es donde Disney hizo una gran declaración.

Disney+ contará con un arsenal de programación amigable para los niños, que incluye 13 películas animadas clásicas, 21 largometrajes de Pixar, series originales y material de sus franquicias Marvel y Star Wars.

Monterrey tiene todo listo para la México Series de Grandes Ligas

11 meses transcurrieron desde que Dodgers y Padres se vieron las caras en el Parque Sultán e hicieron vibrar no sólo a los habitantes de la Sultana del Norte, sino a visitantes que llegaron desde todas partes de México y el extranjero. Mañana el fervor regresa al diamante en Monterrey con un par de equipos con gran historial en las Mayores.

A un par de semanas de iniciar la temporada 2019 de la MLB y el público mexicano podrá saborear el mejor beisbol del mundo en nuestro país. Los Reds, equipo que llegó a su mejor momento en la década de los 70 con la famosa Big Red Machine encabezada por Pete Rose, Johnny Bench, Joe Morgan, Tony Pérez.

Hoy padecen de buenos resultados, pero siguen como uno de los equipos referentes en el beisbol. Joey Votto, Matt Kemp, Yasiel Puig, Eugenio Suárez son la actualidad del equipo que busca concluir con récord positivo tras años de no lograrlo. Este fin de semana, tienen como rival a un rival directo de su división: Cardinals.

Los representantes de St. Louis visitan por primera vez territorio mexicano en temporada regular. El segundo equipo más ganador de las Grandes Ligas lleva también un letargo en los últimos años, pues desde 2013 no llegan a una Serie Mundial y en las últimas tres temporadas no entran a postemporada.

Yadier Molina, Matt Carpenter, Paul Goldschmidt y Adam Wainwright arriban como los escuderos de la puerta de entrada al oeste con la encomienda de no perder la estela de los Brewers que apuntan como favoritos a llevarse otra vez la División Central.

Giovanny Gallegos será parte del bullpen de los Cardinals este fin de semana en Monterrey ante los Reds. El relevista mexicano se anotó su primer triunfo ante los Dodgers ayer y tiene un porcentaje de carreras limpias permitidas de 0.00.

El primer capítulo de la MLB en México se desarrolla este fin de semana. La Liga Nacional es la primera en entrar en acción en nuestro país este año y los fanáticos de la pelota caliente ya ven el reloj para contar las horas y escuchar el play ball. El llamado a la fiesta roja en Monterrey.

New Era vuelve a ser parte del festejo de la MLB en nuestro país con las gorras conmemorativas de la Mexico Series entre Cardinals y Reds en Monterrey. Un equipamento para los verdaderos fans del mejor beisbol del mundo.

Lo que debes saber

El mejor pájaro  rojo. Stan Musial ocupa el cuarto lugar en la lista de jugadores con más hits en la historia de la MLB. Pegó tres mil 630 imparables en 22 temporadas y es considerado el mejor jugador que ha vestido la franela de los Cardinals.

Larguísimo recorrido. Cardinals (1882) y Reds (1881) son dos de los equipos más antiguos en la MLB; sólo Braves (1871) y Cubs (1871), mientras que Pirates fueron creados el mismo año que los Reds.

Números

4,256 hits colectó Pete Rose en las Grandes Ligas; es el líder histórico de ese sector con una marca casi inigualable

953 triunfos acumuló la Big Red Machine de 1970 a 1979; tuvo un porcentaje de más de 95 victorias por temporada

3,117 ponches tuvo Bob Gibson en su carrera; fue uno de los pitchers que recetó más chocolates en la MLB y siempre jugó para los Cards

CARDINALS CATEGORÍA REDS
138 años existencia 137 años
11 Series Mundiales 5
19 títulos de Liga Nacional 9
13 títulos divisionales 10

 

Migrantes esperan en frontera sur ser registrados por autoridades

Luego de que en la madrugada más de 300 migrantes ingresaran de forma violenta al país por la frontera entre México y Guatemala, las oficinas de tramite del Instituto Nacional de Migración (INM) en esta ciudad lucen tranquilas, con más de cien migrantes a la espera de ser atendidos.

 

Los centroamericanos, provenientes principalmente de Honduras y Nicaragua, sostuvieron que desde temprano se han formado a fin de ser llamados por las autoridades mexicanas para comenzar su preregistro, el cual permitirá al INM conocer el número de personas que solicitan el ingreso.

 

No obstante, los migrantes esperan que con este registro puedan obtener un permiso o visa humanitaria para poder transitar libremente por el país, en su búsqueda de llegar a Estados Unidos.

 

De acuerdo con información del INM, hasta el momento no se tiene un número específico sobre los migrantes que han sido registrados al ingresar a México por esta frontera, sin embargo, detalló que estos reciben servicios de atención médica, así como un rato de sombra y descanso bajo las lonas blancas que el instituto colocó para protegerlos de las inclemencias del tiempo.

 

Con su sombrero de paja tipo vaquero y sus lentes de sol rosa palo, Omar, un migrante hondureño que llegó a Mexico hace unas horas, después de tres días de viaje, espera paciente a las afueras de las oficinas del instituto que las autoridades les tomen sus datos a él, a su esposa y a sus seis hijos.

 

“Espero que nos atiendan pronto porque hay muchas personas mayores, niños y mujeres con problemas de insolación y lo que le pedimos a la autoridad es que nos colaboren”, apunta.

 

Tímido, alejándose de la cámara poco a poco, Omar narra que él decidió emprender el duro viaje a México, porque está seguro que este país le podrá ofrecer las oportunidades de una mejor vida de la que tenía en Honduras.

 

A diferencia de la mayoría de los extranjeros centroamericanos que ingresan a México, Omar y su familia quieren residir en el país, porque “este gobierno del presidente López Obrador está ayudando mucho y esperamos que nos facilite este trámite para seguir nuestras intenciones de ingresar a Mexico”.

 

El hombre, quien era chofer en su país, comenta que ellos tienen que ofrecer a México mano de obra calificada para las diversas industrias que aquí se expanden.

 

“México es un país que está en desarrollo y yo pienso que nosotros como centroamericanos podemos ofrecer mano de obra calificada que damos en Estados Unidos, porque nosotros allá hacemos el trabajo duro que también podemos hacer en México”, detalla Omar.

 

Divertido, comenta que le gustaría desempeñarse en el sector de la tecnología en la Ciudad de México, pues en Honduras tiene un negocio de arreglo de teléfonos celulares e instalación de programas de computadora.

Columna

Recientes

Emite EEUU alerta de calor en los estados fronterizos con México;...

0
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos emitió este miércoles alertas de calor para los estados en la frontera con México y de calidad del aire para las regiones en el límite con Canadá, país donde hay más de 700 incendios forestales activos.