viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 1301

Exhorta Gobierno de Oaxaca de Juárez a evitar sobreexposición al sol en vacaciones

  • Aplicar bloqueador solar, usar sombrero que proteja cabeza y cuello, usar ropa cómoda y consumir abundantes líquidos, las principales recomendaciones.

 

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Subdirección de Control Sanitario, exhorta a la ciudadanía a evitar la sobreexposición al sol y golpes de calor ante las altas temperaturas que se registran durante la Semana Santa, por lo que pide hacer caso a una serie de recomendaciones.

 

El titular de esta dependencia, Marco Antonio Jiménez Bolaños, sostuvo que para evitar daños a la salud de quienes disfrutan la ciudad durante estas fechas, una de las sugerencias es que para evitar quemaduras en la piel se realice la aplicación de bloqueador solar en extremidades, cara y piel expuesta a los rayos del sol.

 

Asimismo comentó la necesidad de usar gorras, sombreros u otros objetos que protejan la cabeza y cuello de los rayos solares para evitar síntomas de fatiga, náuseas o insolación.

 

En ese contexto, el servidor público municipal detalló que otras de las recomendaciones son usar ropa cómoda, planear recorridos a pie durante las horas donde la intensidad del sol sea menor, así como aplicarse repelentes para evitar picaduras de zancudos y mosquitos.

 

Jiménez Bolaños dijo que en temporada de calor se debe consumir abundantes líquidos, ya que una adecuada hidratación evita complicaciones ante la pérdida de líquidos, debido a que es el regulador térmico más importante del cuerpo.

 

Además, para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya recomendó usar mosquiteros en ventanas, así como pabellones o mallas en recámaras, evitar estancamientos de agua y tirar desechos que ya no se utilicen en el hogar.

 

El funcionario municipal expuso que una de las alternativas para mantener una buena salud consiste en extremar cuidados en la higiene personal, por lo que sugirió a las personas realizar un correcto lavado de manos, así como realizar trabajos constantes de aseo en los hogares de la capital.

 

En estas fechas se presentan casos de enfermedades gastrointestinales a causa de la descomposición inmediata de los alimentos por las altas temperaturas, de ahí la necesidad de tomar medidas preventivas en el manejo de estos.

 

“En relación a la preparación de alimentos, se debe usar el agua segura, es decir, agua que esté libre de microorganismos, suciedades, tierra, larvas y básicamente que haya sido sometida a un procedimiento de purificación o en su defecto hervirla”, finalizó el subdirector de Control Sanitario.

Recuperan camión de empresa cervecera en el Istmo

El vehículo marca Internacional, color azul, de la empresa Corona, con placas de circulación RX-03108 del Estado de Oaxaca y número económico 70010383, fue recuperado por efectivos de la Policía Estatal, tras haber sido reportado su robo al Servicio de Emergencias 9-1-1 Istmo. Esto, en inmediaciones de Juchitán de Zaragoza.

Luego de la denuncia, los uniformados de las fuerzas estatales de seguridad, reforzaron los patrullajes en esa zona, localizando el citado vehículo en el camino a Playa Brasil, aproximadamente a 600 metros de la carretera federal, en la entrada a un terreno baldío ubicado del lado izquierdo.

La unidad de motor fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente, para los efectos legales que resulten.

Detienen a dos personas armadas en la Costa

Las corporaciones que integran la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), aplican el operativo Semana Santa Segura 2019 en toda la entidad, producto de lo que en las últimas horas fue reportada la detención de dos personas armadas en distintas intervenciones ocurridas en la región de la Costa.

En la carretera local que conduce de Pinotepa Nacional a San Pedro Atoyac, efectivos de la Policía Estatal realizaron la detención de L. M., de 33 años de edad, por su probable responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

Al imputado le fue asegurada una pistola revólver, calibre 38 Especial, marca Smith & Wesson, matrícula S905294, con seis cartuchos útiles del mismo calibre, para la que manifestó no contar con la licencia de portación necesaria.

Así también, la persona que se identificó como A. V., de 29 años de edad, fue detenida por la portación sin licencia de un arma larga de fuego. Esto, en San Juan Cacahuatepec.

El arriba mencionado, a quien le fue asegurado un rifle calibre 22, marca Winchester, matrícula 373396, modelo 1906, con tres cartuchos útiles del mismo calibre; viajaba en una camioneta marca Ford, tipo Frontier, color gris plateado, con placas de circulación HA3566-B y número de serie 3N0025Y8EK055134.

Al no contar con  el permiso correspondiente para la portación de dichas armas, ambos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Bahías de Huatulco.

Finanzas no realiza trámites a través de gestores o redes sociales

La Secretaría de Finanzas del Estado de Oaxaca (Sefin) informa que no tiene relación alguna con consultores, asesores, analistas y/o despachos privados que intenten gestionar la asignación de recursos presupuestales ante esta dependencia.

Asimismo, afirma que los trámites y gestiones para la transferencia de recursos a los municipios deben ser analizados exclusivamente por servidores públicos autorizados y acreditados por la Sefin, dentro de sus instalaciones y con estricto apego a las disposiciones normativas aplicables.

La dependencia estatal reitera que la comunicación de la Secretaría de Finanzas con autoridades municipales y ciudadanía en general, se realiza de manera directa, sin intermediarios, y nunca a través de redes sociales tales como Facebook, Twitter, Whats app, Instagram o cualquier otra, esto con el objetivo de evitar que los ayuntamientos, sus agencias municipales y de policía, cámaras empresariales y ciudadanía sean mal informados por terceros en agravio de sus intereses.

Es indispensable precisar que las cuentas en redes sociales de la Sefin son de carácter estrictamente informativo, por lo que ningún servidor público está autorizado para realizar a través de ellas trámites ni gestiones, por lo que se hace un llamado a la población en general a no dejarse sorprender por personas malintencionadas, y evitar ser víctimas de la comisión de fraude o actos de corrupción en agravio suyo o de sus comunidades.

Para mayor información sobre los trámites que la Secretaría de Finanzas realiza, puede acudir al Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “General Porfirio Díaz, Soldado de la Patria”, Edificio “D” Saúl Martínez, ubicado en Avenida Gerardo Pandal Graff Número 1, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca; o comunicarse a los teléfonos 01 800 310 7070 y 501 6995 de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

Controlan 90% de un incendio forestal en paraje de Veracruz

La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) dio a conocer que se tiene un 90 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación del incendio forestal en el municipio de Alto Lucero.

Indicó que se trata del paraje La Pedrera–Cerro Roca de Oro–Cerro La Paila–Cerro La Bandera, en la comunidad de Palma Sola, donde los cálculos de la superficie afectada se han ajustado a una 915 hectáreas.

En un comunicado, precisó que se realizaron 59 operaciones aéreas de riego, en las que se vertieron 79 mil 850 litros de agua; participaron el helicóptero MI17 de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y el Bell 407 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); además de vuelos de reconocimiento y valoración del Bell 407, del Gobierno del Estado.

Señaló que, considerando el avance en las labores de combate al fuego, se ha decidido desactivar el EEMI y reorganizar el Centro de Mando Unificado con un equipo más compacto, para atacar los últimos puntos de calor.

De igual forma, se combaten otros dos incendios significativos; uno en Amatlán de los Reyes, en el Cerro Saltillo, con un 90 por ciento de control y 40 por ciento de liquidación, con una estimación de superficie afectada de 40 hectáreas. Intervienen elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), PC municipal y brigadistas voluntarios.

La otra conflagración tiene lugar en San Andrés Tenejapan, en el paraje Joyas Secas, de la comunidad Quiniatla; ahí se reporta un 100 por ciento de control y un 85 por ciento de liquidación, con una superficie afectada estimada en 70 hectáreas. Atienden la Conafor, PC municipal de San Andrés Tenejapan y Tlilapan, así como la brigada de Tepalcahualco.

Fuente: La Jornada

Detiene Policía Estatal a probable responsable de robo a turistas

Durante la aplicación de la orden general de operaciones Semana Santa Segura 2019 en la región de la Costa, efectivos de la Policía Estatal realizaron la detención de un probable responsable de robo en agravio a turistas, en la playa Aragón, perteneciente a Santa María Tonameca.

El imputado fue identificado como C. M., de 34 años de edad, mismo que fue señalado por dos afectadas como el responsable del robo de sus pertenencias, motivo por el que fue puesto a disposición de la fiscalía local de San Pedro Pochutla, para los efectos legales que resulten.                                                   

Cabe destacar que durante la inspección preventiva realizada a dicha persona, le fue asegurada una mochila y mil 540 pesos en efectivo, así como un teléfono celular marca iPhone.

El lavado de manos previene hasta el 70% de infecciones: SSO

La mano, es el medio de transmisión de bacterias y virus causantes de la mayoría de las infecciones comunes, lavarlas con agua y jabón previene hasta el 70% el riesgo de enfermarse.

Así lo destacó la directora de Prevención y Promoción de la Salud, María del Pilar Nava Ramírez, quien dijo que epidemiológicamente en esta temporada de calor se incrementan los padecimientos diarreicos, por lo que señaló que actualmente los registros de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), muestran que se está en zona de seguridad.

Además mencionó que hasta la semana epidemiológica número 13, en Oaxaca se han notificado 43 mil 714 casos de enfermedad infecciosa intestinal, cifra que ubica al estado en el lugar noveno en la tabla Nacional.

La especialista detalló que según datos de los SSO, las jurisdicciones sanitarias más afectadas son Valles Centrales con 17 mil 540 casos, Istmo con 10 mil 361 y Mixteca con 5 mil 639 casos.

Sin embargo, advirtió que los casos pueden aumentar, por ello recomendó desarrollar esta técnica de higiene principalmente antes y después de comer, de ir al baño, cocinar, entrar en contacto con un paciente, a la entrada o salida del hospital, al contacto con superficies de mobiliario, teléfonos, dinero, barandales, perillas, por mencionar algunos.

“Debemos fomentar esta práctica saludable principalmente de los niños menores de cinco años, es una estrategia sencilla, económica y esencial que salva vidas; siempre hay que depositar en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir todas las superficies, prestar especial atención al dorso de las manos y a las yemas de los dedos”, enfatizó.

Finalmente, Nava Ramírez indicó que las personas deben evitar la automedicación y en caso de presentar síntomas como dolor en general, fiebre, heces sueltas, diarrea, hinchazón, náuseas, vómitos, sed abundante, fatiga, orina de color oscuro, piel seca y mareos; se debe de hidratar con Vida Suero Oral (VSO), así como acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano.

Resultado positivo a la prueba del VIH, no significa tener Sida: Coesida

Tener un resultado reactivo o positivo en la prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) significa que se encontraron anticuerpos del virus en la muestra de sangre, lo que indica que la persona puede estar infectada y es necesario comprobar cualquier resultado positivo con una prueba confirmatoria llamada Western Blot, indicó la psicóloga del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Angélica Castro Pineda.

Explicó además que tener un resultado positivo al VIH, no significa que la persona tenga el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), ni que se está en riesgo de muerte cercana, las personas pueden llevar una vida normal, si se sigue el tratamiento adecuado.

La también capacitadora refirió que después de aplicar la prueba rápida de detección y ante un resultado positivo, el personal de psicología de las unidades móviles, así como de los diferentes Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), brindan el apoyo adecuado para que la persona asimile la situación.

Castro Pineda resaltó que de resultar positivo a la prueba confirmatoria, es necesario acercarse con los especialistas en el tratamiento a personas que viven con el VIH a fin de iniciar el tratamiento antirretroviral (Tarv) de manera inmediata.

Resaltó que a diferencia de los laboratorios particulares, en los CAPASITS de San Bartolo Coyotepec, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional, se cuenta con personal altamente capacitado que brinda una atención integral a personas que viven con el virus.

Finalmente, recomendó a la ciudadanía a acercarse a los servicios de prevención, detección y atención que brinda la institución en los diferentes CAPASITS, las cuales son proporcionadas de manera gratuita.

Difunde IOAM programa piloto para asegurar a las Trabajadoras del Hogar

Con la finalidad de poder incorporar a personas trabajadoras del hogar, principalmente a mujeres que se encuentran en contextos migratorios en el país y que son oaxaqueñas, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) difunde el Programa Piloto “Incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar”, que impulsa el gobierno de México.

En concordancia con lo anterior y por instrucciones del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, la directora del IOAM, Aída Ruiz García sostuvo una reunión de trabajo con los diputados Griselda Sosa y Pavel Meléndez, con el objetivo de trabajar coordinadamente para que las mujeres migrantes que se encuentren en diferentes estados del país, puedan también acceder al beneficio de contar con seguridad social.

La funcionaria estatal detalló que el objetivo de dicho programa, es garantizar el acceso a la seguridad social a las personas sujetas de aseguramiento, en igualdad de condiciones que el resto de los trabajadores y de esta manera revertir las condiciones de desigualdad, así como, propiciar el bienestar de sus familias.

Refirió que a través de la dependencia a su cargo, se dará difusión a través de la coordinación interinstitucional que se tiene con las y los enlaces municipales representantes de las comunidades de mayor expulsión de migrantes.

Ruiz García señaló que la participación de las mujeres en la migración interna ha aumentado, y ha dejado atrás la concepción tradicional de que migraban únicamente como factor de reunificación familiar, pues las causas van relacionadas también, a encontrar un empleo bien remunerado y tener una mejor calidad de vida.

De ahí la importancia dijo, de que las y los migrantes que trabajan en este contexto, se informen y conozcan los beneficios de este programa piloto, ya que actualmente hay 2.4 millones de personas trabajadoras del hogar, de las cuales el 95% son mujeres que en su gran mayoría no gozan de seguridad social.

Cabe destacar que el pasado 1 de abril del año en curso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) iniciaron con el registro de personas trabajadoras del hogar, para adherirse al régimen obligatorio de seguridad social que les garantiza su derecho a gozar de los beneficios que otorga el IMSS.

Incrementa capital humano capacidades de liderazgo y organización

Servidoras y servidores públicos ampliaron sus capacidades de liderazgo y organización al participar en el taller “Incrementa tus Capacidades en Empowerment”, impartido por la Secretaría de Administración como parte de la Oferta de Capacitación 2019.

Este taller dirigido a personal relacionado con la toma de decisiones en las instituciones, tiene como finalidad ofrecer conocimientos y técnicas para favorecer el óptimo funcionamiento de su centro de trabajo y con ello, el quehacer gubernamental.

Reunidos en el Auditorio Aurelio Valdivieso, personal de cinco dependencias de la Administración Pública Estatal accedieron a diversas herramientas y técnicas para fomentar la correcta delegación de funciones, la responsabilidad, el espíritu proactivo y el compromiso para servir mejor a la población.

Al profundizar en liderazgo, cambio organizacional y empowerment, las y los participantes identificaron sus capacidades de crecimiento personal y grupal, mismas que deben ser compartidas con sus compañeros de trabajo y aplicadas en sus dependencias para alcanzar el desarrollo de los objetivos institucionales.

Durante 10 horas distribuidas en dos sesiones, las y los participantes adquirieron diversos elementos teóricos y prácticos que les permiten contar con una actitud más proactiva y dinámica, la cual junto a un cambio organizacional, sumarán al crecimiento de sus áreas laborales.

En el taller, participó personal de la Secretaría de Administración; Secretaría General de Gobierno (Segego); Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO); Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), así como de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología.

Columna

Recientes

0
Como parte de las acciones de la Operación Sable como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación interinstitucional, dio cumplimiento a cuatro órdenes de cateo que se realizaron de manera coordinada en la región de la Costa, logrando la detención de cuatro personas del sexo masculino, así como el aseguramiento de diversas dosis de drogas y objetos constitutivos del delito.