La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, mantiene la aplicación permanente de los protocolos para garantizar el orden y legalidad al interior del Sistema Penitenciario, acciones de las que derivó el aseguramiento de sustancias y artículos prohibidos en nueve intervenciones ocurridas del 13 al 19 de abril.
Lo anterior, como parte de las 79 revisiones efectuadas en los 13 Centros Penitenciarios de la entidad.
Cabe destacar que de las mencionadas intervenciones y aseguramientos, cinco corresponden al hallazgo de marihuana, dos de heroína, uno de cristal y uno de teléfonos celulares.
Dichas sustancias y artículos fueron retirados y puestos a disposición de las autoridades competentes.
A Donald Trump y a su equipo les encanta ridiculizar las historias desfavorables que aparecen en la prensa como “noticias falsas”, pero del informe del fiscal especial Robert Mueller se desprende claramente que el asesor especial no le cree al Presidente de Estados Unidos.
Aunque hay algunas excepciones, la investigación de Mueller apoya repetidamente los reportajes que hizo la prensa sobre la investigación de la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 durante los últimos dos años y detalla varios casos en los que el Presidente y su equipo trataron de engañar a la ciudadanía.
“Los medios de comunicación se ven mucho más fuertes hoy que antes de la publicación de este informe”, dijo el viernes Kyle Pope, editor de la revista Columbia Journalism Review.
Los partidarios de Trump creen que la conclusión de Mueller de que no hubo suficientes pruebas para demostrar que el Presidente o su equipo trabajaron con los rusos para influir en las elecciones de 2016 deslegitima la atención prestada por la prensa al asunto.
Laura Ingraham, del canal Fox News, dijo recientemente a otros medios de comunicación: “Nos deben una disculpa”. Sin embargo, varias de las noticias reportadas por la prensa fueron, en gran parte, exactas.
Por ejemplo, el informe de Mueller muestra que The New York Times y The Washington Post estaban en lo cierto cuando informaron en enero de 2018 que Trump ordenó al abogado de la Casa Blanca Don McGahn que se asegurara de que Mueller fuera despedido, y que McGahn decidió renunciar en lugar de cumplir con ese encargo. Cuando el Times reportó la noticia, Trump la describió como “noticias falsas, amigos, noticias falsas”.
El informe de Mueller también mostró que Trump pidió a varios ayudantes que le solicitaran a McGahn que negara públicamente la noticia y, en última instancia, él también se lo pidió. McGahn se negó, diciendo que la información era exacta, según el informe.
En un artículo publicado en julio de 2017, el Times informó que el Presidente escribió personalmente una declaración en la que dijo falsamente que una reunión en pleno año electoral entre algunos rusos y su hijo, Donald Jr., fue sobre la adopción de niños rusos, no sobre obtener información potencialmente dañina sobre la campaña de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton.
El abogado de Trump respondió repetidamente que el Presidente no tuvo ningún papel en la redacción de la declaración, pero meses después testificó bajo juramento ante los investigadores que Trump la había dictado.
El informe de Mueller también respaldó los reportajes del periódico, que el gobierno negó en ese momento, de que Trump exigió lealtad al entonces director del FBI, James Comey, durante una cena privada, y de que Trump le había pedido a Comey que pusiera fin a una investigación sobre el ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn.
“El informe Mueller confirmó una y otra vez que las noticias en el New York Times durante los últimos dos años fueron lo contrario de ‘noticias falsas’”, dijo Elisabeth Bumiller, jefa de la oficina del periódico en Washington, D.C. “Fueron noticias reportadas meticulosamente, obtenidas cuidadosamente y precisas, que le contaron a los lectores lo que realmente estaba pasando en la Casa Blanca”, agregó.
El columnista del Washington Post David Ignatius informó antes de la toma de posesión de Trump que Flynn había hablado con el embajador ruso Sergey Kislyak sobre las sanciones impuestas a Rusia por el gobierno saliente de Barack Obama.
Mueller dijo en su informe que Trump hizo saber que quería que Flynn negara la historia, y que Flynn le ordenó a su ayudante K.T. McFarland que se la negara al Post, “aunque ella sabía que estaba proporcionando información falsa”.
Otros en el gobierno de Trump, incluso el Vicepresidente Mike Pence, también lo negaron. Flynn renunció cuando la verdad se hizo evidente.
Trump dijo repetidamente durante la campaña de 2016 que no tenía negocios en Rusia cuando, mientras pronunciaba las palabras, su compañía estaba tratando de construir un edificio de oficinas Trump Towers en Moscú. Cuando el abogado de Trump Michael Cohen señaló en privado que la negación era falsa, el entonces futuro Presidente dijo “¿por qué mencionarlo si no hay un trato?”, dijo el reporte.
Mueller también determinó que una declaración de la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, de que Comey era impopular entre los miembros de su agencia “no estaba fundada en nada”. Sanders dijo el viernes a la cadena ABC que su declaración fue “un lapsus”.
Mueller, sin embargo, desestimó una noticia de BuzzFeed News de que Trump había ordenado a Cohen que mintiera al Congreso sobre el calendario del proyecto en Moscú. Mueller dijo que, aunque parecía que Trump sabía que Cohen estaba mintiendo al Congreso, “las pruebas de que disponemos no establecen que el Presidente dirigiera o ayudara al falso testimonio de Cohen”.
El editor en jefe de BuzzFeed News, Ben Smith, dijo que las fuentes de la organización, que eran funcionarios federales encargados de hacer cumplir la ley, “interpretaron la evidencia que Cohen presentó como que significaba que el Presidente ‘ordenó’ que Cohen mintiera. Ahora sabemos que Mueller no lo hizo”.
Smith dijo que BuzzFeed continuará investigando la historia a través de solicitudes de derecho a la información y en los tribunales.
Mueller también contradijo una noticia del servicio informativo McClatchy, que alegaba que Cohen había viajado a Praga, en la República Checa, en el verano de 2016 para reunirse con los rusos involucrados en los intentos de influir en las elecciones. El informe de Mueller dice que Cohen no había ido a Praga.
McClatchy adjuntó una nota del editor a su historia sobre la conclusión de Mueller, pero agregó que su artículo “no dice nada sobre si los investigadores recibieron pruebas de que el teléfono del Sr. Cohen estaba sonando en un área cercana a Praga, como informó McClatchy”.
Pope, el editor de la revista Columbia Journalism Review, dijo que muchas de las noticias que rodean a Trump han sido nubladas por negaciones y afirmaciones de “noticias falsas” durante los últimos dos años. Dijo que le sorprendió que gran parte del informe de Mueller respaldara a los periodistas, aunque es demasiado pronto para saber si los hallazgos influirán en dos campos políticos muy divididos.
“Creo que esto arroja una luz muy diferente sobre él”, comentó.
Alrededor de 560 litros de material líquido con características de hidrocarburo, distribuidos en 28 contenedores de 20 litros de capacidad, fueron asegurados por la Policía Estatal en la batea de una camioneta y junto con el conductor de la misma, puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
La intervención policial tuvo lugar en la Villa de Tamazulapam del Progreso, cuando los uniformados que patrullaban sobre la calle Independencia, efectuaron una revisión a la camioneta marca Ford, tipo Lobo, color azul marino y placas de circulación MKN8871 del Estado de México.
En el lugar fue identificado su conductor, R. H., de 33 años, quien fue detenido luego de que en la parte trasera de la unidad de motor, se localizaron 28 envases con capacidad para 20 litros, de los que se desprendía un fuerte olor característico del hidrocarburo, por lo que se le solicitó el ticket de compra, sin que este fuera exhibido.
Por este motivo, la persona antes referida y la camioneta con el hidrocarburo, fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades para los efectos legales correspondientes.
Los hechos ocurrieron en diciembre, cuando un sujeto vendió el primate al principal acusado identificado como Thai Kim Hong, de 51 años de edad, quien le propuso a él y a otras cuatro personas asesinar y comer al mono
Tres vietnamitas se encuentran en prisión tras asesinar a un mono y transmitirlo en vivo a través en Facebook, cuya especie se encuentra protegida.
Los hechos ocurrieron en diciembre, cuando un sujeto vendió el primate al principal acusado identificado comoThai Kim Hong, de 51 años de edad, quien le propuso a él y a otras cuatro personas asesinar y comer al mono.
Un tribunal de Ha Tinh les impuso penas de entre 12 y 15 meses bajo prisión a tres acusados luego de declararlos culpables por “violar la ley de protección de fauna salvaje rara y de valor”; tres personas más recibieron una condena suspendida de nueve meses.
Autoridades vietnamitas confirmaron que el animal era un duc de canillas rojas (Pygathrix nemaeus), que habita en Vietnam, Laos y Camboya y cuya población se encuentra amenazada debido a la caza furtiva y a la rápida pérdida de su hábitat por a la sobrepoblación y expansión de la agricultura.
Del jueves 18 al domingo 21 de abril continuarán las actividades enmarcadas en esta festividad.
La Dirección de Turismo Municipal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez invita a la ciudadanía, así como al turismo nacional y extranjero a vivir y disfrutar de las actividades de Semana Santa programas del jueves 18 al domingo 21 de abril, en las principales iglesias, vialidades y calles de la Verde Antequera.
La titular de la dependencia municipal, Gloria Martínez López, informó que este jueves 18 de abril a las 19:00 horas dará inicio la visita de las Siete Casas, tradición oaxaqueña que consiste en acudir a siete iglesias de la ciudad; para los devotos esto representa un recordatorio de los momentos que vivió Jesús desde su condena hasta su muerte.
Asimismo, la servidora pública municipal sostuvo que el viernes 19 de abril, en punto de las 18:00 horas y partiendo de la iglesia de Sangre de Cristo, se realizará la tradicional Procesión del Silencio, representación que desde 1986 ha maravillado a feligreses locales y a turistas nacionales y extranjeros, haciendo una representación del calvario de Jesucristo, donde el silencio es interrumpido por el sonido de los tambores que guían el recorrido.
El mismo día a las 21:00 horas en la Basílica de la Soledad se realizará el pésame a la Virgen de la Soledad, y al concluir con el acto, se realizará la visita de la Santísima Virgen de la Soledad al Señor del Rayo, teniendo como punto de encuentro la Catedral Metropolitana, donde se efectuará el tradicional pésame.
Detalló que el sábado 20 de abril se realizará la “Bendición del fuego nuevo” en la Catedral Metropolitana, la Basílica de la Soledad, el Convento de Santo Domingo de Guzmán, el Templo del Carmen Alto, las iglesias San Felipe Neri, San Cosme y San Damián, el Santuario de Guadalupe y en los barrios Marquesado, Xochimilco y Jalatlaco.
Gloria Martínez López anunció que para el domingo 21 de abril los diferentes templos de la ciu dad realizarán la celebración eucarística del Domingo de Pascua, hecho que representa la luz de Cristo resucitado, siendo uno de los pilares de la religión cristiana que atestigua su divinidad.
En un marco de respeto a los credos de las personas, la Directora de Turismo del Ayuntamiento, Gloria Martínez, reconoció la importancia que tienen las celebraciones religiosas para la actividad turística y económica de la ciudad capital, por lo que invitó a las y los habitantes de la Verde Antequera, así como al turismo nacional e internacional a ser partícipes y disfrutar de la Semana Santa 2019 en esta Ciudad Patrimonio.
¡Fuertes declaraciones! El actor Robert Downey Jr.declaró que: “Los últimos 8 minutos de esa película son quizás los mejores 8 minutos de toda la historia, de todas las entregas, porque de alguna manera todos están involucrados. Yo estaba encantado”. Así lo reveló para en una entrevista para The Upcoming.
Días antes dijo a Vanguardia que: “Es algo que vengo pensando últimamente. En mi mente hubo siempre dos caminos. En uno podía caerme el cielo encima y en el otro el cielo era mi único límite. Y después de tanto tiempo puedo decir que al principio hablé bastante de más, diciendo que teníamos que esperar para ver como salía todo. Pero en aquel momento, realmente apenas esperaba que pudiéramos lograr algunas buenas escenas, para no tener que renunciar en medio del camino”, refiriéndose a si había imaginado hasta dónde podía llegar su personaje, Iron Man, luego de 22 películas Marvel.
Avengers: Endgame llegará a los cines el próximo 26 de abril, y es quizás el trabajo de Iron Man el que menos se ha desarrollado en los tráilers.
“Iron Man está reconociendo que debió tener sus ojos en el plan a largo plazo. Hay un diferente grupo de principios con las que está operando y que no tenía antes y creo que eso es lo que tuvo efecto en el resto de los Vengadores y ver lo mucho que han puesto en riesgo”, confesó Robert.
Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa 2019 y para garantizar la seguridad de las y los visitantes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa, participa con diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno, en el operativo de seguridad implementado en distintos destinos turísticos de la Costa oaxaqueña.
Para ello, la institución de procuración de justicia instaló módulos móviles de agencias del Ministerio Público en los municipios de San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, a fin de recepcionar las denuncias de vacacionistas y garantizarles una atención cercana y expedita.
En este operativo de seguridad desplegado en puntos específicos de la Costa –instalados a partir de esta fecha y hasta el próximo 21 de abril- participa personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Ejército Mexicano, Policía Federal, Policía Vial y Estatal, Capitanía de Puerto, Policía Municipal de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, y Pinotepa Nacional.
En la ciudad de Puerto Escondido se efectúan recorridos, revisión de unidades de motor y tareas de vigilancia en las playas Punta Zicatela, Zicatela, Marinero, Puerto Angelito, Carrizalillo, Playa Bacocho, Playa Manzanillo y Punta colorada, así como en la playa principal y el adoquín.
En este importante destino turístico se han instalado módulos de Agencias del Ministerio Público, en el área de la Playa de Zicatela y Playa Carrizalillo.
Asimismo, en San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca, se realizan las mismas actividades de seguridad en las playas de Ventanilla, San Agustinillo, Mazunte, Zipolite, Puerto Ángel, Estacahuite, Cuatunalco y Tahueca. También se instaló un módulo móvil de la Agencia del Ministerio Público en la playa de Zipolite, Pochutla.
En Santa Cruz Huatulco, se llevarán a cabo tareas de seguridad en las bahías Tangolunda, Chahué, Santa Cruz, Cacaluta, San Agustín, Bahía Chachacual, Conejos, Órgano, Maguey y Riscalillo.
En tanto, en Pinotepa Nacional se llevan a cabo revisiones de unidades y recorrido en la zona de Corralero, a fin de garantizar la seguridad de las y los ciudadanos.
Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda su compromiso de sumar esfuerzos interinstitucionales que garanticen la paz social y el bienestar de las familias oaxaqueñas.
El líder de un cártel menor, que tiene su base en comunidades rurales de Guanajuato y que se ha alimentado en los últimos años robando recursos de Petróleos Mexicanos (Pemex), amenazó hoy por segunda ocasión al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El líder se hace llamar “El Marro” y está identificado como un ladrón de combustibles. Su nombre es José Antonio Yépez. El grupo criminal que encabeza es conocido como el Cártel Santa Rosa de Lima. El pasado 31 de enero había lanzado otra amenaza en contra de López Obrador cuando sintió que las fuerzas federales le arrebataron el coto de poder en Guanajuato.
De acuerdo con información publicada por Reforma y El Universal, este viernes apreció una manta en un puente del Boulevard Constituyentes, ubicado en Celaya, la cual está dirigida al Jefe del Ejecutivo federal.
En el mensaje firmado presuntamente por “El Marro”, se le advierte que continuará la violencia en Guanajuato ante la presencia de marinos y militares que encabezan el operativo “Golpe de Timón”.
Asimismo, se hace referencia al comando que irrumpió ayer en la Comandancia Norte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, y dejó un saldo de cuatro personas muertas, entre ellos dos policías municipales y un juez calificador.
La información oficial difundida por las autoridades indicó que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 4:25 de la tarde del jueves y que el objetivo de este ataque fue rescatar a una persona identificada como Armando “N”, alias “El Triste”, quien había sido detenido en el municipio de Jerécuaro por delitos contra la salud.
Según el periódico Reforma, Armando “N” era jefe de plaza del Cártel Santa Rosa de Lima en los municipios de Jerécuaro, Coroneo, Tarimoro, Tarandacuao y Acámbaro.
“Ya viste que me metí con la Delegación Norte, me metí con tus pinches policías y que si me tumbaste a X de mi gente, yo te voy a reventar el doble y por cada gente que me chingues, dos tuyas la van a pagar. Sigues sentenciando a más policías inocentes, la próxima vez el regalo que te mandé a la refinería va a llegar hasta Cuitláhuac #90 en la Colonia Toriello en Tlalpan”, se leía en la manta citada por el medio nacional.
Una supuesta amenaza de bomba en la puerta 4 de la Reginería de Salamanca, causó la movilización del Ejército y en el lugar fue encontrada una camioneta y manta con amenazas en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial, Cuartoscuro
LA PRIMERA AMENAZA
El pasado 31 de enero, el vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, informó que en Salamanca, Guanajuato, se halló una manta con amenazas hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador por el combate al robo de combustible en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). La manta alertaba de un supuesto explosivo en una camioneta abandonada cerca de la refinería en esa entidad.
Entrevistado por medios, Ramírez Cuevas dijo que la manta fue firmada por un supuesto líder del huachicol. Añadió que tanto las autoridades federales como estatales investigan el hecho para confirmar la veracidad de la amenaza.
“Es un asunto que tiene que ver con los operativos y el alcance del combate al robo de combustible y a la disputa que hay entre los diferentes cárteles”. dijo el vocero.
Imágenes disponibles en redes sociales muestran el mensaje que, aparentemente, fue dejado por José Antonio Yépez Ortiz. El individuo conocido como “El Marro” supuestamente es el líder del Cártel de Santa Rosa de Lima. Dicha organización delictiva estaría detrás tanto del robo de combustible como de los bloqueos carreteros acontecidos el pasado martes en Guanajuato.
“Presidente Andrés Manuel López Obrador, te exijo que ya saques a chingar a su madre a la Marina, Sedena, Gendarmería y fuerzas federales del estado si no te voy a empezar a matar junto con gente inocente para que vea que esto no es un juego y que Guanajuato no los necesitamos”, se lee en la manta.
“Hay te dejo un regalito en mi refinería para que vayas viendo cómo se van a poner las cosas y si no sueltas a mi gente que se llevaron y haces caso omiso, va a valer madre atente a las consecuencias. Atentamente El Señor Marro puro cartel Santa Rosa de Lima [sic]”.
En la manta firmada presuntamente por el Cártel de Santa Rosa de Lima, se exige al Ejecutivo federal la salida del Ejército, la Marina y las Fuerzas Federales de Guanajuato, entidad donde se han llevado múltiples acciones en contra del huachicoleo. Foto: Especial, Cuartoscuro
Ramírez Cuevas destacó que la manta y la falsa amenaza de un auto bomba en las cercanías de la refinería de Salamanca, es una respuesta “que tiene que ver con los operativos y con el alcance al robo de combustible, y por la disputa entre los carteles”.
Sin embargo, declaró que ambos elementos podría tratarse de “algo sembrado” y que “no son más que amenazas”.
Un vecino que pretendía salir de su domicilio a bordo de un automóvil fue quien reportó al 911 de Salamanca la presencia de una camioneta sospechosa, al revisarla se dio cuenta que en el interior había lo que le parecieron explosivos.
Fuentes señalaron que se trataba de al menos dos artefactos cubiertos con cinta canela y gris de los cuales se desprendían algunos cables.
La Gendarmería de la Policía Federal acudió al lugar y pidió a los trabajadores de Pemex desalojar a trabajadores y a vecinos de la zona.
La zona de la colonia Bellavista fue acordonada a varias calles a la redonda, personal del Ejército Mexicano procedente de la ciudad de Irapuato Guanajuato fueron alertados del caso, para que ellos a su vez envíen a personal especializado en el manejo de explosivos.
COMANDO IRRUMPE EN COMANDANCIA
El grupo de hombres armados que ingresó ayer a la Comandancia Norte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, dejó un saldo de cuatro personas muertas, entre ellos dos policías municipales y un juez calificador.
Luego de la irrupción criminal, se dio a conocer que se dieron varios enfrentamientos entre elementos de Seguridad y presuntos delincuentes, en las comunidades de: La Concepción, Santa Teresa y San Luis Rey, donde se ha detenido a nueve personas; además de los dos fallecidos que se encontraron en la caja de una camioneta, en la comunidad de San José de Mendoza.
A la altura de la comunidad La Esperanza se reportó un enfrentamiento entre los presuntos responsables, que viajaban en tres camionetas y elementos de seguridad pública de distintas corporaciones.
CONFUNDEN A COMANDO CON POLICÍAS
Horas después se informó que los hombres armados fueron confundidos con elementos de seguridad pública puesto que portaban uniformes tácticos, factor que les beneficio para entrar con total tranquilidad por el acceso principal de la comandancia.
Así lo reconoció la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio, en un comunicado de prensa que fue enviado horas después del ataque.
La información oficial difundida por las autoridades indicó que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 4:25 de la tarde del jueves y que el objetivo de este ataque fue rescatar a una persona identificada como Armando “N”, quien había sido detenido en el municipio de Jerécuaro por delitos contra la salud.
“Un grupo de varias personas fuertemente armadas ingresaron por el acceso principal a la Comandancia Norte debido a que los guardias los confundieron al llevar uniformes tácticos. Sometieron a elementos de la policía municipal e ingresaron a las instalaciones para llevarse a una persona de nombre Armando N. y que en esos momentos se encontraba detenido en los separos de esta dependencia, a disposición de las autoridades por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado”, se señaló en el comunicado.
Los hombres armados que entraron a la delegación de policía dispararon contra Francisco “N”, que se desempeñaba como juez calificador y quien murió mientras recibía los primeros auxilios en un hospital; también asesinaron a una persona que se encontraba detenida en barandilla.
Salvando las distancias, Stranger Things es el Juego de Tronos de Netflix. La serie de ciencia ficción es el gran éxito de la plataforma con una enorme base de seguidores que esperan con ganas la llegada de la tercera temporada. Antes de su estreno, Matt y Ross Duffer, creadores de la serie, tendrán que vérselas en un juicio que promete ser complicado.
Finalmente, los hermanos Duffer tendrán que ir a juicio por el caso de Charlie Kessler, quien ha demandado a los creadores de Stranger Things por haberles robado la idea para construir su serie. Según Kessler, los hermanos Duffer se habrían apropiado de su idea tras conocerle en 2014 durante el Festival de Cine de Tribeca. Ahí fue cuando él les habría entregado “el guión, las ideas y la historia” de lo que más tarde habría sido Stranger Things.
Después de un año en el que los Duffer han evitado tener que acudir a juicio pidiendo que se desestime la demanda, finalmente se ha aprobado que sea un juez el que decida si Kessler tiene razón sobre la apropiación de los Duffer o si por el contrario no hay una base que determine que la serie de Netflix no sea una idea original de los hermanos. El juicio comenzará el 6 de mayo.
Kessler defiende que los Duffer robaron directamente la trama de su guión llamado The Montauk Project en el que se contaba la leyenda urbana de un niño que había sido sometido a diferentes experimentos, al igual que le ocurría a Eleven en la primera temporada de la serie que consiguió convertirse en el gran éxito de Netflix.
Esta representación es una alusión al calvario de Jesucristo que durante décadas ha maravillado a feligreses locales, así como a turistas nacionales y extranjeros.
La capital oaxaqueña simboliza un hito de misticismo y cultura por el cúmulo de tradiciones que concurren en ella. Este viernes, en el contexto de la Semana Santa se llevó a cabo la Procesión del Silencio, una tradición que desde 1986 ha maravillado a feligreses locales, y a turistas nacionales y extranjeros.
El cronista de la ciudad de Oaxaca, Jorge Bueno Sánchez, refirió que dicha conmemoración que tiene 33 años celebrándose y que es una tradición española que nos llegó a través de la orden de los Carmelitas Descalzos, misma que se ha arraigado en el corazón de las y los feligreses de la Verde Antequera.
Detalló que el Viernes Santo es una de las fechas más importantes de la Semana Santa, pues de acuerdo a la liturgia católica se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Fue gracias al interés del Párroco del Templo de la Preciosa Sangre de Cristo, Pedro Osorio, así como la y los oaxaqueños Ana Bravo Vasconcelos, José Humberto Palancares y Carlos Ocampo Prieto, que impulsaron esta celebración que realizaban los religiosos dominicos para expresar el pésame de la Virgen por la muerte de Jesús.
Hurgando en sus memorias, el cronista destalló que la procesión también representó en aquella época una forma de pedir a los santos presentes que apaciguaran a la tierra, esto por alta actividad sísmica de la ciudad de Oaxaca.
La procesión
Este viernes, desde las 18:00 horas, miles de feligreses se congregaron en torno a la Iglesia de la Sangre de Cristo para poder apreciar el contingente de esta magnífica muestra religiosa y cultural que constó de 400 participantes, más de 80 estandartes y relicarios y 19 imágenes que se han convertido en un símbolo de identidad y arraigo de las personas con Oaxaca de Juárez.
La Procesión del Silencio fue encabezada por la comunidad eclesial cargando la Cruz de Caravaca y los ciriales, seguida por feligreses que cargaron las imágenes representativas de cada iglesia participante; el silencio sólo fue interrumpido por el ritmo de los tambores que marca el compás del andar.
El contingente inició su recorrido en la Iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo y su andar ocurrió sobre la calle de Macedonio Alcalá, hasta el Jardín Carvajal, calle Xolotl, calle de García Vigil, avenida Morelos, para regresar de nueva cuenta al Templo de Sangre de Cristo sobre macedonio Alcalá.
Antes ocupada por activos, la bóveda de la primera institución bancaria de Oaxaca resguarda ahora otros tesoros. Cinco obras de cinco maestros del arte mexicano: Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Francisco Toledo, Rodolfo Nieto y Sergio Hernández cierran el recorrido de la nueva Casa de Cultura Banamex Casa Villa de Antequera que, a partir de hoy, se suma a los cinco espacios culturales con que cuenta la firma en el país.