martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 1291

Este lunes 29 de abril regresan a clases estudiantes del nivel básico

Al concluir el período vacacional de primavera establecido en el calendario escolar 2018-2019 publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo lunes 29 de abril reinician clases aproximadamente 900 mil escolares del nivel básico en las 11 mil 203 escuelas públicas y privadas de la entidad.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomendó a padres y madres de familia revisar previamente los uniformes y útiles escolares que deberán llevar sus hijos a la escuela.

Preparar desde un día antes los útiles escolares, libros, la mochila y revisar las tareas pendientes, harán el regreso a clases más sencillo.

También, ante la temporada de calor, las autoridades educativas recomendaron tomar en cuenta medidas como que los infantes usen ropa ligera, gorra y bloqueador solar, además de hidratarse constantemente y consumir frutas y verduras de temporada.

Por otra parte, las altas temperaturas aumentan el riesgo de reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo cual el IEEPO sugiere a las autoridades municipales, directivos, maestros y padres de familia realizar acciones de prevención y control en las escuelas.

Entre las recomendaciones se encuentran la limpieza de las instalaciones de los planteles, principalmente los que se encuentran en el Istmo de Tehuantepec, Tuxtepec, Costa y Valles Centrales, deshierbar los jardines, mantener limpios y bien tapados los depósitos de agua, ya que de esta manera se puede evitar la proliferación del mosco causante de esas enfermedades.

Eliminar de las azoteas patios y jardines, todos los recipientes que almacenen agua, usar repelente. La descacharrización y en su caso fumigación en algunos espacios son otras medidas que además de evitar padecimientos por vector, previenen enfermedades como diarreas, hepatitis o problemas dermatológicos.

En lo que corresponde a los servicios administrativos en las oficinas del IEEPO, también se reanudarán las actividades el lunes 29 de abril, en los horarios establecidos de atención al público.

Fin de semana de sinfónica, Seculta invita

Una de las actividades que ya se está convirtiendo en una tradición para las familias oaxaqueñas y de los turistas que visitan nuestro estado, es la actuación de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), que este fin de semana actuará en dos escenarios distintos al Teatro Macedonio Alcalá.

Este viernes 26 de abril a las 18:00 horas, la OSO se presentará en el Auditorio Histórico del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), ubicado en la calle Los Pinos esquina Avenida Canteras S/N, Santa María Ixcotel, Santa Lucia del Camino, y el domingo 28, se trasladarán al templo de Santa María de la Asunción en Tlacolula de Matamoros, para que en punto de  las 17:00 horas inicien con su concierto.

La actuación de la Sinfónica de Oaxaca iniciará con la “Guía Orquestal” del compositor Benjamin Britten; posteriormente interpretarán la Obertura de “Ruslan y Ludmila” de Mijaíl Glinka. También escucharemos el vals “Club verde”, de Rodolfo Campodónico, que en alguna época fue prohibido, incluso tararearlo era causa de encarcelamiento.

Así también, el público asistente se deleitará con la música de “Movie Spectacular” con arreglos de Jay Bocook, continuarán con la melodía clásica “Obertura Guillermo Tell” de Giachino Antonio Rossini, y el concierto finalizará con la “Marcha Radetzky” de Johann Strauss; este evento musical estará bajo la batuta del maestro Eliseo Martínez García y del director invitado Rodolfo  Gómez  Cruz.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, invita a que asistan a estos dos conciertos que se realizarán en escenarios muy atractivos visualmente, además que son totalmente gratuitos, aclarando que se reservará la entrada a la capacidad de los recintos.

Aguilar Escobar destacó que el evento en Tlacolula de Matamoros es en cumplimiento a la iniciativa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de llevar la música a otros municipios, para que más oaxaqueñas y oaxaqueños disfruten de excelente música, además de que los asistentes podrán contemplar obras religiosas de los siglos XVII y XVIII de gran valor estético por ser un bien cultural.

Acciona SSO plan para prevención del dengue, zika y chikungunya

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), intensifican sus acciones y estrategias como medida de prevención para controlar y erradicar la arbovirosis, es decir, la proliferación de mosquitos causantes del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Con la finalidad y el compromiso de proteger a la población oaxaqueña, personal especializado de la dependencia sesionó para realizar una intervención coordinada y oportuna a través de la implementación del “Plan intersectorial de abordaje integral para la Prevención y Control de Arbovirosis”.

Dicho plan se llevará a cabo principalmente en 199 localidades de 94 municipios de alto riesgo, en la cual se fortalecerán acciones como: colocación de ovitrampas (trampas para los zancudos), análisis de muestras, tamizaje y notificación oportuna de pacientes con síntomas sospechosos, acciones de capacitación al personal médico y a la población.

Además de rociado espacial con insecticida (nebulización con maquina pesada), rociado rápido intradomiciliario (casa por casa), certificación de edificios libre de larvas (huevos de zancudos), búsqueda intencionada de mujeres embarazadas para evitar contagios de zika y vigilancia epidemiológica.

Así lo informó el jefe del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Trasmisibles por Vector de los SSO, Jorge Concha Suárez, quien explicó que se conformarán redes de ayuda con autoridades municipales, comités locales de Salud, grupos religiosos y población estudiantil en todo la entidad para alertar e instruir a la población sobre los riesgos de la picadura de los moscos Aedes Aegyptis y Albopictus, causantes del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Informó que en el país se han diagnosticado mil 380 casos de dengue, “al comparar el comportamiento de los reportes con lo ocurrido a la misma fecha del 2018, se observa un incremento del 247%”. El 77% de los pacientes corresponden a Veracruz, Chiapas, Jalisco, Quintana Roo y Tabasco.

Aseveró que el aumento de la enfermedad es multifactorial, “cada cinco años se han presentado de manera cíclica brotes explosivos; el cambio climático ha generado en México mayor precipitación en ciertas áreas, las altas temperatura y las lluvias intermitentes proporcionan condiciones ideales para que los mosquitos que trasmiten el virus se reproduzcan con mayor facilidad”.

Concha Suárez detalló que al corte de la semana epidemiológica número 16, se han confirmado por laboratorio 46 casos de Dengue en el territorio oaxaqueño, de ellos 21 corresponden a dengue no grave, 20 a dengue con signos de alarma y cinco a dengue grave, afectando en un 23 por ciento al sexo femenino, con mayor incidencia en el grupo de edad de uno a 15 años.

Agregó que la Jurisdicción Sanitaria con mayor número de casos corresponde al Istmo con 15 notificaciones, Costa con 12, Valles Centrales con siete, seguida de Tuxtepec y la Sierra con cinco y dos casos respectivamente; cinco casos corresponden a pacientes foráneos.

Enfatizó que Oaxaca se ubica en el noveno lugar a nivel nacional por incidencia de casos, con un paciente por 100 mil habitantes, “la única manera de protegerse es llevando a cabo medidas de saneamiento y protección personal, eliminando en cada hogar los criaderos del mosquito. Lavar, tapar, voltear y tirar todo recipiente que pueda acumular agua, es clave para mantener saludables a nuestras familias”.

Concha Suárez reiteró que para el éxito de esta estrategia es indispensable la participación de la ciudadanía en las jornadas comunitarias de recolección de inservibles en viviendas, sitios de trabajo, espacios recreativos y lotes baldíos, además recomendó usar mosquiteros en las habitaciones, sobre todo cuando hay pacientes para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños, además de lavar y cepillar tanques, cisternas, cubetas y albercas.

Finalmente, solicitó el apoyo, para que la población permita que el personal de Salud, debidamente identificado con uniforme, gafete con fotografía y número de la sede de la Jurisdicción Sanitaria (al cual pueden marcar para asegurar la autenticidad del personal), ingrese a las viviendas para eliminar todo objeto que pueda ser un criadero potencial del mosco.

Promueve Secretaría de Administración ejercer masculinidades plurales y abiertas

La Secretaría de Administración se sumó al llamado a la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas, por lo que llevó a cabo el curso-taller “Nuevas Masculinidades”, encaminado a promover patrones de comportamiento más plurales, abiertos e igualitarios entre los servidores públicos.

Esta actividad realizada en el marco del Día Naranja, reunió en el Auditorio Aurelio Valdivieso a parte del capital humano de la dependencia, quienes a través de una plática amena aprendieron nuevos modelos de masculinidad basados en una concepción igualitaria y no jerárquica, cuyo sentido se mida en la manera en que contribuyan a mejorar la sociedad donde se desenvuelven.

El ponente Rubén Ahuizotl Pérez Méndez, responsable del área de capacitación de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, explicó la importancia de generar participaciones igualitarias en diferentes entornos para alcanzar la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas, al reconocer las limitaciones y peligros de los estereotipos que giran en torno al concepto de hombría para el desarrollo equitativo de ese sector de la población.

En ese sentido, servidoras y servidores públicos analizaron las premisas que fundamentan los nuevos modelos de masculinidad, entre las que destacan compartir labores domésticas y el cuidado de los  hijos e hijas; oponerse al machismo y reconocer las consecuencias negativas que éste ha traído a sus relaciones interpersonales; aprender métodos no violentos para resolver los conflictos; además de aprender y aceptar actitudes y comportamientos tradicionalmente etiquetados como femeninos, como elementos necesarios para un desarrollo humano integral.

Mediante la adopción de estas cualidades en el seno familiar y social, mujeres y hombres estarán consolidando un trabajo conjunto que sea efectivo para garantizar la vida plena y el libre ejercicio de los derechos de la población femenina.

Como parte de la Campaña Naranja ÚNETE, la cual fue puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, cada día 25 del mes la Secretaría de Administración emprende acciones concretas con el fin de contribuir a la promoción y fomento de la cultura de la no violencia contra las mujeres y niñas.

Celebra Seculta a la niñez oaxaqueña

En el marco del Día del Niño y la Niña que se celebra este 30 de abril, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) realizará diversos eventos culturales para el disfrute de las familias oaxaqueñas.

Las actividades iniciarán el día viernes 26, con dos proyecciones de la película “Little Boy (El Gran Pequeño)” a través de la plataforma Cinema México; en la Biblioteca Pública Central (BPC) que se llevarán a cabo a las 11:00 y 18:00 horas.

Asimismo, en la Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández” a través del programa “Cine Espacio Presenta”, se proyectará la película “La historia sin fin” a las 17:00 horas. Ese mismo día a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura de San Jacinto Amilpas, bajo el proyecto ¡Corre película! Se proyectará “El viaje del cometa”.

El sábado 27, a las 18:00 horas en la Casa de Cultura de San Sebastián Tutla, a través del ciclo: “Abril, mes del niño”, se proyectará “La Revolución de Juan Escopeta” y a las 19:00 horas, en el teatro Macedonio Alcalá, se llevará a cabo el concierto denominado “Sueña” con la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) que tendrá como invitada a la artista Madaí Real. Las personas deberán cubrir un donativo de 50 pesos y la entrada será libre a niñas y niños con disfraz.

Para el domingo 28, se llevará a cabo el festival “Artista por un día”, en el que se realizarán talleres de pintura, grabado, serigrafía y cerámica, stop motion y diversas actividades de lectura, danza y juegos, así como las presentaciones de la soprano Mely Gova y “Vivaldi y sus amigos” quienes realizarán dos conciertos de  música didáctica infantil a partir de las 10:00 horas, concluyendo las actividades a las 14:00 horas.

Simultáneamente, en el Teatro Juárez iniciando a las 10:00 horas la Casa de la Cultura “Próspero González” de Tlalixtac de Cabrera presentará sus grupos de danza mexicana, contemporánea, internacional y clásica; con la participación de la marimba “Agustín Lara” y a las 11:00 horas, la Casa de Cultura “Heberto Castillo” de San Jacinto Amilpas, brindarán bailables como: Chinas oaxaqueñas, Torito Serrano, Flor de Piña y Jalisco.

Posteriormente, la Casa de la Cultura “Andrés Henestrosa” de San Sebastián Tutla, se presentarán la Orquesta de Cámara, el ensamble de Guitarras y el grupo “Acro Estrellas”; todas de dicho centro.

Otro espacio que estará lleno de música, será el clásico concierto dominical en donde la Banda de Música del Estado de Oaxaca realizará un concierto musical infantil bajo El Laurel del zócalo capitalino.

Finalmente, a las 18:00 horas en el teatro Juárez, nuevamente se presentará el concierto “Sueña” con la OPO como artista invitada Madaí Real. Este evento a diferencia del día sábado, es completamente gratuito, reservándose la capacidad del teatro.

Recupera Policía Estatal un vehículo robado en Brenamiel

En la Carretera Internacional 190 a la altura de la colonia Granjas y Huertos de Brenamiel, perteneciente a San Jacinto Amilpas, efectivos de la Policía Estatal recuperaron un automóvil con reporte de robo vigente.

La unidad en cuestión es un Jetta, modelo 2013, color gris, con placas de circulación NDP2687 del Estado de México y número de serie 3VW2V49M9DM039516, misma que era conducida por J. G., de 37 años.

Finalmente, el automóvil y su conductor fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito a la Coordinación de Robo de Vehículos, para los efectos legales correspondientes.

Aprehende Fiscalía a probable violador de adolescente en Tuxtepec

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión y vinculación a proceso de una persona del sexo masculino señalada como probable responsable del delito de violación cometido contra una adolescente de 12 años, en San Juan Bautista Tuxtepec.

La detención del imputado identificado como S. J. P., fue realizada en la colonia Playa Linda, en el estado de Veracruz, por agentes investigadores adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra por el Juez de Control de Tuxtepec.

De acuerdo con la causa penal 11/2019, el pasado 30 de diciembre, el imputado violó a la adolescente, cuando se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Siglo XXI, San Juan Bautista Tuxtepec.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez, la cual fue ejecutada y puso al imputado ante la autoridad judicial que lo requirió.

En audiencia, el Juez de Control lo vinculó a proceso, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y dictó un plazo de dos meses para el cierre de investigación.

La Fiscalía General manifiesta su compromiso de no permitir que los delitos contra las niñas, niños y adolescentes queden impunes y actuará con todo el peso de la Ley contra quien o quienes atenten contra sus derechos.

Continúa Coesfo atendiendo incendios en la entidad

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que al corte de las 17:00 horas de este jueves, se han controlado cinco incendios y sofocado tres.

Asimismo, el número de incendios registrados en la entidad ha incrementado de 173 a 186, y en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), comuneros y voluntarios, se atienden 13 incendios activos en la entidad.

De los cinco incendios controlados hasta el momento, uno corresponde al de los poblados Rastrojo Copala y Yosoyuxi Copala de Santiago Juxtlahuaca. Los otros cuatro se registraron en el Istmo: en San Pedro Huamelula; en el Cerro Tres Picos de Santo Domingo Petapa; en los parajes El Mango y La Barbacoa de la localidad de Benito Juárez en San Miguel Chimalapas; y en la agencia Santa María Nativitas de Tehuantepec.

Asimismo se ha sofocado los incendios en el paraje Tres picos de San Miguel Chimalapa; así como en el Poblado Río Pinal y el del paraje Monte Rico de Santa María Chimalapa.

De los 13 incendios activos, seis se han registrado en el Istmo de Tehuantepec, en los paraje La fortuna y Cerro Azul; La Cristalina y en el Cerro Mirador de San Miguel Chimalapa; en el paraje Los Cimientos y en Pueblo Nuevo San Juan de Santa María Chimalapa; y en el Poblado de San Miguel Tenango

Otros tres en la región mixteca en: Santiago Tilantongo y Santa María Jaltepec; en la localidad de Santa Cruz Mitlatongo de Magdalena Jaltepec y en la agencia San Pedro Teozacoalco con Santa María Tataltepec.

Así como en la localidad El faro de San Pedro Teutila, en la Cañada; en el Cerro La sepultura de San Pablo Coatlán, en la  Sierra Sur; en el Cerro López Portillo de San Lucas Ojitlan, en Tuxtepec; y en la Santa Cruz Mixtepec en los Valles Centrales.

La superficie oficial semanal correspondiente a 133 incendios con una superficie afectada de 11 mil 129.82 hectáreas.

Se prevén lluvias fuertes en Oaxaca: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que el Frente número 53 se observa sobre el noroeste del Golfo de México y se prevé recorra durante esta noche la vertiente oriental y sureste del país, lo que provocará lluvias aisladas acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo.

Cutberto Ruiz Jarquín, jefe de Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo, indicó que de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, la masa fría que se asocia al Frente Frío provocará el cambio del viento al Norte y Noroeste con rachas de 60 a 75 km/h en el Istmo, en especial en el tramo La Venta-La Ventosa; así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Con estas condiciones además se espera aumento de nublados y la probabilidad de lluvias aisladas acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo especialmente en regiones montañosas durante esta noche y mañana con mayor énfasis en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y algunos sectores de Valles Centrales y Mixteca.

R E C O M E N D A C I O N E S

* Por rachas de viento que pueden dañar techos de casas de material endeble.

* Los vientos fuertes pueden provocar caída de árboles y anuncios espectaculares.

* Tome sus precauciones por caída de granizo.

* Estar atento por inundaciones repentinas en zonas urbanas y crecida de ríos.

* Refugiarse en lugar seguro por la presencia de descargas eléctricas.

Oaxaca, primer estado al rescate de las lenguas maternas

La Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), suscribió un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) para el rescate de las lenguas zoque y chontal que se encuentran en riesgo de desaparición en el Estado.

Con esta acción suscrita por la titular de la SAI, Eufrosina Cruz Mendoza y el director general del Inali, Juan Gregorio Regino,  Oaxaca se convierte en el primer estado del país  en acudir en apoyo del Inali mediante la aportación de recursos para la implementación de un Programa Nacional de Salvaguarda de Lenguas en Riesgo de Desaparición.

Esta convocatoria fue emitida por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y diversas instituciones públicas y privadas, entre ellas el Congreso Federal.

“Hoy comienza a cerrarse una brecha en la exclusión de los pueblos originarios de México, cuya cultura se ha venido desvaneciendo casi de manera imperceptible con la extinción de sus lenguas maternas”, sostuvo Cruz Mendoza.

En tanto el director del Inali, agradeció la aportación de Oaxaca a este programa, mediante un esquema de colaboración a partes iguales, por lo que subrayó la importancia de que otros estados sigan su ejemplo, ya que actualmente existen en el país 31 lenguas en peligro de desaparecer, a causa de la exclusión y discriminación lingüística que han sufrido los pueblos originarios.

Cabe señalar que este convenio permitirá promover acciones para el rescate y revitalización de las lenguas indígenas en alto y muy alto riesgo de desaparición.

La SAI será la instancia operadora y encargada de implementar en conjunto con la sociedad civil, iniciativas para la salvaguarda del zoque y el chontal, que buscará motivar principalmente a la niñez y juventud del estado para la revaloración y el aprendizaje de estas lenguas, cuyo número de hablantes se ha reducido drásticamente en los últimos años.

En la firma de este convenio, fungió como testigo de honor la subsecretaria de la Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura, Natalia Toledo.

Columna

Recientes

Trump anuncia que comenzó preparativos para la reunión Putin-Zelenski

0
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que ha comenzado a "organizar" una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, tras celebrar un encuentro en Washington con este último y varios líderes europeos para tratar de lograr avances para la paz en Ucrania.