viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1284

Entregan AMH y AMLO apoyos del Programa Nacional de Reconstrucción

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el presidente Andrés Manuel López Obrador hicieron la entrega simbólica a beneficiarios del Programa Nacional de Reconstrucción y apoyos sociales del Programa Bienestar en este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec.

En presencia de cientos de istmeños congregados en la Unidad Deportiva “El Juchiteco”, el Mandatario Estatal agradeció el respaldo de la Federación en las tareas de reconstrucción de viviendas, escuelas, espacios públicos y religiosos que se vieron afectados tras los sismos ocurridos en el 2017, dijo que hay una total coordinación entre el gobierno estatal y federal, además de agradecer el presupuesto que se destinó para tales acciones.

“Queremos agradecerle el anuncio de los recursos que está canalizando al Istmo y todo Oaxaca. Usted Señor Presidente como nadie entendió que había que darle voz a quienes no la tenían”, subrayó.

Murat Hinojosa a nombre del Pueblo de Oaxaca reconoció la entrega de apoyos realizados por el Presidente como parte de los Programas Integrales de Bienestar, tales como: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Jóvenes Construyendo el Futuro.

En este marco el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó de manera simbólica estos apoyos a beneficiarias y beneficiarios de Juchitán.

En su oportunidad el ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador se refirió a las y los afectados por los sismos: “Estamos trabajando de manera coordinada con el Gobierno de Oaxaca, con el gobernador Alejandro Murat. Estamos en un proceso donde requerimos de la unidad, en beneficio de la patria, tenemos que sacar adelante a México”.

López Obrador recalcó que su Gobierno está comprometido con el plan de desarrollo que se plantea para el Istmo, con la ampliación del Puerto de Salina Cruz, la consolidación del Tren Transístmico que conecte el océano Pacífico con el Golfo de México y beneficios fiscales que contribuirán a hacer más próspera la región.

“Yo estoy comprometido con Oaxaca y con el Istmo. Vamos a crear la zona libre del Istmo, esto es que quien desee invertir tenga todas las facilidades con impuestos bajos, disminuyendo el Impuesto sobre la Renta y el IVA, además de disminuir el precio del gas, luz, gasolinas y del diésel, es un plan que contempla 76 municipios de Oaxaca y Veracruz”, subrayó.

Sobre el Programa Nacional de Reconstrucción, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Guillermo Meyer Falcón informó que en este año se tiene contemplado para Oaxaca una inversión de 4 mil 700 millones de pesos, a través de más de 21 mil acciones de reconstrucción.

“Este año en Oaxaca se beneficiarán a 12 mil viviendas que registraron algún daño ya sea parcial o total en los municipios de Ixtaltepec, Juchitán, Ixtepec, Santo Domingo Tehuantepec, El Espinal, San Juan y Santo Domingo Zanatepec”, dijo el funcionario luego de precisar que se entregaron las primeras 2 mil 100 tarjetas a familias juchitecas, con una inversión de más de 280 millones de pesos y se continuará con la reconstrucción de 46 centros educativos que resultaron dañados.

Posteriormente, en el Puerto de Salina Cruz el Ejecutivo Estatal y el Presidente de México acudieron a las instalaciones de la Refinería Antonio Dovalí Jaime, así como de la Administración Portuaria Integral, a fin de verificar su modernización como parte del Proyecto Interoceánico.

En el acto protocolario acompañaron al Gobernador y al Presidente la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; entre otros funcionarios estatales, federales, municipales, senadores y senadoras.

Aseguran en la Costa dos unidades de motor con reporte de robo

Derivado de las estrategias operativas que implementa la Policía Estatal en el territorio oaxaqueño a fin de disuadir e inhibir la comisión delictiva, durante las últimas horas de este sábado fueron aseguradas una motocicleta y una camioneta con estatus de robo en el Sistema Plataforma México.

En un primer momento, la Policía Estatal en coordinación con la Policía Vial Estatal y la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec, realizaban patrullajes de seguridad en Puerto Escondido, cuando en la esquina de las avenidas Oaxaca y Salinas de Gortari, interceptaron a quien se identificó como A. C., de 21 años.

Dicha persona conducía la motocicleta marca Honda, color blanco con negro, sin placa de circulación, número de serie 9C2MDS4067R80087 y número de motor MD34E7600037, presentando este último reporte de robo en su estatus.

Así también, en la carretera local que conduce de San Juan Colorado a San Pedro Siniyuvi, fue detenido L. A. de 31 años de edad.

Lo anterior, debido a que la camioneta Nissan tipo estaquitas, cabina roja y redila blanca, con placas de circulación HE72858 y número de serie 3N6CD12S94K048081, en la que se desplazaba, cuenta con reporte de robo vigente.

Ambos casos fueron hechos del conocimiento de las autoridades correspondientes para los efectos legales que resulten.

Convoca SSO a implementar acciones preventivas contra el dengue

dav

En su compromiso de salvaguardar la salud de la ciudadanía en general y de la población infantil durante este regreso a clases, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), convoca a sumar esfuerzos e implementar las medidas preventivas necesarias para evitar contraer dengue, zika o chikungunya.

Por lo anterior, la dependencia encargada de la salud en el estado, emite una serie de recomendaciones para que con el apoyo invaluable de profesores y comités de padres de familia, se pongan en marcha acciones de saneamiento básico en aulas, patios y azoteas de las instituciones educativas.

Dichas recomendaciones consisten en implementar sencillas prácticas de higiene como lavar con jabón y cepillo botes, cubetas, botellas, juguetes rotos, llantas y almacenes de basura para romper los huevecillos y cortar el ciclo biológico del zancudo conocido científicamente como “Aedes Aegypti y Albopictus”.

Eliminar de azoteas patios y jardines, todos los recipientes que almacenen agua y sirvan al zancudo para poder desarrollarse. Con estas acciones además de evitar padecimientos por vector, se previenen enfermedades como diarreas, hepatitis o problemas dermatológicos.

Colocar pabellones en puertas y ventanas, usar repelente, el cual puede hacerse de manera casera mezclando un litro de alcohol de tapa roja, agregar 60 a 100 clavos de olor, 100 mililitros de aceite de bebé y dejar reposar por tres días, para después ser utilizado por todos los integrantes de la familia.

Con este tipo de actividades preventivas y el implemento especializado de las estrategias de Vigilancia Epidemiológica, Atención Médica y de Vectores que realiza la institución de manera permanente pero principalmente antes de la temporada de lluvias, se busca que los oaxaqueños sigan protegidos y disminuir el riesgo de ser afectados por el dengue, zika y chikungunya.

Cabe destacar que durante el periodo vacacional se registraron en el Estado altas temperaturas, principalmente en el Istmo de Tehuantepec, Tuxtepec, Costa y Valles Centrales, condiciones climáticas que son ideales para la proliferación de larvas y huevecillos.

Finalmente, los SSO hacen un llamado a la ciudadanía para replicar estas recomendaciones en todos los hogares, oficinas, centros de trabajo y áreas comunes aledañas a las viviendas, para evitar enfermarse y contribuir con las acciones realizadas dentro de la campaña de lucha contra el dengue, zika y chikungunya.

DIF Municipal de Oaxaca de Juárez celebra magno Festival del Niño 2019

En un ambiente lleno de alegría e ilusión, la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, Patricia Benfield López, en coordinación con MVM Televisión, presidió el Festival del Niño 2019 en la Plaza de la Danza.

La encargada de la política asistencial en la Verde Antequera celebró a los niños y las niñas de las 13 agencias municipales y de policía, subrayando que la niñez es alegría, amor y el verdadero significado de disfrutar la vida.

En su mensaje, Benfield López sostuvo que gracias al respaldo de la sociedad oaxaqueña, así como a instancias y organizaciones altruistas con gran sentido de nobleza, este año se lograron recolectar más de 4,500 juguetes, mismo que fueron entregados en este evento para dibujar sonrisas en la niñez capitalina.

“Que su alegría nunca se termine, sigan contagiando sonrisas para el mundo pero siempre con valores muy claros y ayudando siempre a quien más lo necesita”, reiteró Patricia Benfield López a los asistentes.

En tanto, Victor Nakash, Director General de MVM Noticias, reconoció el trabajo emprendido por el DIF Municipal y colaboradores, por lo que reiteró su compromiso para continuar trabajando en proyectos que impulsen el sano desarrollo de los infantes.

En una tarde mágica, uno a uno, las y los pequeños asistentes, acompañados de sus mamás y papás, recibieron un juguete de manos de Patricia Benfield López y de las y los organizadores, acto que permitió llenar sus rostros de alegría y disfrutar del evento de manera divertida.

En esta fiesta para los reyes del hogar se realizó la presentación de la obra de teatro guiñol titulada “Lalo y Lola” a cargo de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, así como el show de las payasitas “NiFu Nifa”.

Para compartir sus experiencias e historias, el actor Edgar Vivar o mejor conocido como “El señor Barriga”, por su papel en el programa “El chavo del 8”, contó la leyenda “Terror en Juchitán”.

Asimismo, el actor interpretó las melodías “La sotaca” y “La Vecindad del Chavo”, misma que hizo cantar a pequeños y grandes, para culminar con la entrega de dos triciclos a quienes participaron en el escenario.

En su momento, el cantante Juan Óscar complació a los asistentes con melodías de la autoría de Juan Gabriel, quien deleitó a los asistentes con los éxitos más representativos del cantautor.

Esta actividad contó con la asistencia de los miembros cabildo Indira Zurita Lara, María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández, Mirna López Torres, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruíz, así como José Manuel Vázquez Córdova, Luis Arturo Ávalos Díaz Covarrubias, el secretario del Ayuntamiento, Diódoro Constantino Ramírez Aragón, la Directora de Economía, Ana Cecilia Ruiz Aceves y el Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo Sánchez Castellanos.

Montan alebrijes monumentales en Lille, Francia

Bajo la premisa del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa de promover la cultura de Oaxaca en el mundo, fueron montados alebrijes monumentales en la 5ª edición temática de Lille3000, “Eldorado” en Francia.

Lille3000 es uno de los festivales más importantes en Europa y es esa ciudad francesa quién busca darle continuidad a su designación como una “Capital Europea de la Cultura” a través de la presentación de eventos internacionales y en su quinta edición, del 27 de abril al 1 de diciembre de este año, honrarán a México mediante la proyección simbólica del sincretismo entre culturas indígenas ancestrales y postcoloniales con “ElDorado”.

Oaxaca tendrá un lugar en Francia, ya que en el festival estarán presentes la banda de música Guelaguetza, cantantes, alebrijes gigantes, gastronomía y artistas gráficos, como el colectivo Tlacolulokos, originarios de Tlacolula de Matamoros, quienes han elaborado murales monumentales en las calles de Lille, así como piezas más pequeñas que se muestran en la exposición “De Oaxaca a Los Ángeles”.

Inspirado por las grandes fiestas, procesiones y tradiciones de México y el mito de “El Dorado”; dicho festival iniciaría con un desfile inaugural este 27 de abril. Sin embargo, por problemas climatológicos se pospuso para el 4 de mayo; no así, el día de apertura.

Por ello, doce esculturas de más de 6.5 metros de altura realizadas por el equipo de artistas “El Volador” estarán presentes durante las actividades del festival. Estos alebrijes además iluminarán las calles de Lille, partiendo de la estación de tren, pues cada escultura cuenta con iluminación interna.

En compañía de Pedro Matar de la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales Oaxaca, la titular de la Seculta, Adriana Aguilar inauguraron en Roubaix el montaje alebrijes gigantes en presencia de Alain Fohr.

Durante los trabajos realizados, destaca también la reunión sostenida con el embajador de México en Francia Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco, para la generación de sinergias para impulsar la cultura de Oaxaca.

Posteriormente, en la antigua Estación de Tren “Gare Saint Sauveur” se inauguró oficialmente el Festival “ElDorado”, contando con la presencia del Embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, el Subsecretario de Cultura Federal, Edgar San Juan, la alcaldesa de Lille, Martine Aubry y la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar.

Este año, la temática del festival se centra en el mito de Eldorado, la ciudad perdida, por lo que los organizadores invitan al público a conocer la cultura mexicana como si se tratará de una expedición, al mismo tiempo que redescubren las maravillas de su propia localidad en Lille.

Por su parte, la Banda de Música “Guelaguetza”, integrada por ex alumnos del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM); y alumnos del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) y del Centro de Integración Social (CIS) número 8 de San Bartolomé Zoogocho; entre otras escuelas de música, bandas sinfónicas y conservatorios de Lille.

Dicha banda, ya tuvo dos participaciones en Lille, la primera el viernes 26, en el Salle Polyvalente, Burbure y el día de ayer a las 21 horas en el Hotel de Ville, de Lille, donde interpretó una emblemática canción de los oaxaqueños “El Son Calenda”.

En otros conciertos participarán también siete solistas oaxaqueños, como lo es la flautista principal de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Concepción Hernández; el integrante de la Orquesta Nacional de Jazz en la Ciudad de México, Rusbel Guzmán; el ganador del concurso nacional de clarinete, Jorge José.

Así como, el ganador del primer lugar del concurso Nacional de cuartetos de Saxofón en Puebla, David Martínez Zárate; considerado el mejor trompetista de México, Mauro Kuxy Delgado; el Coprincipal interprete de corno francés de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Armando Lavariega Llaguno y la solista cantante, Paola Hersaín Santiago, la cual a sus 16 años ha compuesto más de 20 canciones. Todos bajo la dirección del maestro, César Delgado Martínez.

Este evento, es un trabajo conjunto entre el Gobierno de Oaxaca y los organizadores de Lille, quienes ofrecieron transporte interno, hospedaje y alimentación a los integrantes de la Banda Guelaguetza. Con ello tendremos: ¡Más Oaxaca en el Mundo y más Mundo en Oaxaca!

Consignados ante el Ministerio Público, por presuntos delitos contra la salud

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) confirmó la detención de G. V. y A.C., por presuntos delitos contra la salud; quedando a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, tras la implementación de un recorrido de seguridad y vigilancia instalado en la colonia Benito Juárez, Puerto Escondido.

Una vez identificados plenamente como elementos de la Policía Estatal, los uniformados procedieron a realizar la inspección de seguridad correspondiente, localizando entre sus pertenencias 21 bolsitas de nylon transparente que contenían piedra solida con características de la cocaína; cuatro bolsitas de nylon transparentes conteniendo polvo blanco con características de la cocaína y una bolsita de nylon transparente conteniendo hierba seca con características de la marihuana.

Las personas en cuestión, la droga y la motocicleta marca Italika, de color negro con rojo, con placas de circulación HAJ2K, en la que se trasladaban, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local en Puerto Escondido, por delitos contra la salud y lo que determine el fiscal.

Supervisa Alejandro Murat y AMLO avances del Proyecto del Tren Interoceánico

El gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa recibió este sábado al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien realizó una visita a este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec para supervisar las acciones a implementar para la puesta en marcha del Tren Interoceánico, la construcción del ducto de gas natural de gran capacidad, así como un parque eólico.

El Mandatario Estatal mostró su beneplácito y agradeció a nombre del pueblo y gobierno de Oaxaca la visita del Ejecutivo Federal, ya que demuestra “la solidaridad que tiene con el Estado para abatir la brecha de desigualdad entre el norte y sur del país”.

Murat Hinojosa destacó que estas acciones que iniciará el Gobierno Federal en coordinación con su Administración posicionarán a Oaxaca como un actor clave en el comercio nacional e internacional. Dijo que tan sólo el proyecto ferroviario será uno de los corredores más importantes en comunicación, competitividad y comercio que acerque los océanos Pacífico y Atlántico, abriendo con ello las puertas al progreso no sólo de la entidad, sino de todo el sureste mexicano.

“Sabemos que contamos con el acompañamiento del Presidente, con ello hace patente su respaldo y aprecio por Oaxaca y especialmente por el Istmo de Tehuantepec”, subrayó.

En el acto fueron expuestos los estudios de factibilidad del tren de pasajeros que contempla el Corredor Transístmico Oaxaca-Veracruz, que comprende un recorrido de 303 kilómetros desde Salina Cruz a Coatzacoalcos, con este medio de transporte se beneficia a 1.02 millones de habitantes; además de la recuperación de cuatro estaciones históricas –Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Mogoñé y Matías Romero-; entre otros aspectos.

En cuanto al Tren de Carga de este mismo proyecto, se establece el mejoramiento de 38 kilómetros de la línea ferroviaria que va del Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz al Puerto de Salina Cruz; reduciendo con ello el tiempo de traslado, menor costo de operación, incremento de seguridad en el servicio, mayor vida útil de la infraestructura y la generación de empleos durante su construcción.

De igual manera se explicó el Proyecto de transportación de gas natural que contempla el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), el cual consiste en optimizar la infraestructura ya existente mediante la reconversión del oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) de Nuevo Teapa a Salina Cruz, invirtiendo para ello 80.1 millones de pesos.

María Reyna y Cristian Castro le cantan a Oaxaca de Juárez

En una noche esplendorosa y mágica concluyeron las actividades del primer día de festejos por el 487 Aniversario de elevación de Oaxaca de Juárez al rango de ciudad, con los conciertos gratuitos que ofrecieron la soprano mixe María Reyna y el cantante Cristian Castro, quienes junto al público refrendaron el amor por esta tierra llena de historia.

Como parte de la oferta de actividades artísticas, académicas, culturales, gastronómicas y deportivas que el Gobierno capitalino preparó para celebrar esta fecha tan especial para todos los oaxaqueños, la soprano mixe María Reyna y el pianista Joaquín Garzón Rivera hicieron vibrar a los espectadores que se congregaron en el corazón de la ciudad para ser partícipes de los festejos a Oaxaca.

En la Alameda de León, con su espectáculo “Ópera Mixe”, la interprete oaxaqueña deleitó con su maravillosa voz al cantar canciones en mixe, mixteco, zapoteco y español; María Reyna deslumbró a oaxaqueñas y oaxaqueños, así como a turistas y visitantes, con melodías como La Llorona, Canción Mixteca, El feo, Taak ´Unk (Madrecita) y Así para la vida, y algunas más.

El público se puso de pie cuando María Reyna interpretó Dios nunca muere, melodía icónica que simboliza la rica culturalidad de un estado plagado de tradiciones y personas talentosas.

Posteriormente, en este mismo escenario el cantante mexicano Cristian Castro, ante miles de asistentes, le cantó a la Verde Antequera en su aniversario número 487 como ciudad.

El artista interpretó algunas de sus canciones más representativas como Azul, No podrás, Por amarte así, Lloran las rosas y No hace falta, entre otras, que hicieron vibrar al público durante los noventa minutos de concierto, que fue gratuito para el disfrute de las y los oaxaqueños.

Cristian Castro, en un espectáculo de luces multicolor, agradeció al Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, por hacerlo partícipe de esta hermosa fiesta de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El intérprete dio muestra de su humildad pues invitó al escenario a personas que miraban su presentación para corear juntos temas como Yo quería, Mi vida sin tu amor y Llueven estrellas, entre otras.

Ambos artistas que fueron parte de la celebración a la ciudad capital externaron en el escenario que la unidad debe prevalecer entre los oaxaqueños por encima de cualquier cosa para seguir enalteciendo toda la riqueza que tiene Oaxaca de Juárez.

Cuenca del Papaloapan, zona prioritaria de la Guardia Nacional

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció que la Cuenca del Papaloapan es una zona prioritaria para fortalecer las acciones de seguridad, por lo que en breve se establecerá el primer comando de la Guardia Nacional en este municipio, con el propósito de brindar a las y los ciudadanos mejores condiciones de seguridad y salvaguarda a su integridad física y patrimonial.

Murat Hinojosa reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, haya considerado a la entidad para establecer este cuerpo de seguridad que vendrá a coadyuvar con las acciones de seguridad que implementan las corporaciones estatales y municipales.

“Oaxaca no estaba considerado en los estados prioritarios, porque sus niveles de inseguridad son bajos comparados con otros estados. Por lo que esta acción de incorporar a la Guardia Nacional es una acción preventiva. Ante ello, expreso mi reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Secretario de Seguridad Pública por haber decidido construir una Cuenca segura con nosotros”, subrayó.

En su oportunidad, el subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Leonel Cota Montaño, informó que este despliegue operativo es resultado de la gestión del Ejecutivo Estatal para fortalecer la seguridad en uno de los municipios que más impulsan la economía de la entidad.

“Estamos estableciendo este operativo en Tuxtepec con 300 elementos, 200 de la Secretaría de la Defensa Nacional y 100 de la Policía Federal. En los meses por venir vamos a establecer 15 regiones más en Oaxaca”, destacó el funcionario Federal.

Cota Montaño señaló la profunda coordinación que existe con el Gobierno de Oaxaca y los municipios en materia de seguridad, respaldando las acciones que implemente el Gobernador como mando único en el Estado.

“Estamos aquí para expresarle al gobernador todo el apoyo, toda la colaboración con su gobierno y con los responsables de seguridad en la entidad. Todas las instituciones federales tienen la obligación de colaborar. Vamos apoyar cualquier medida que el Gobierno Estatal establezca en materia de seguridad como prioritaria, venimos a apoyarlos y a colaborar con los gobiernos municipales también”, subrayó.

El funcionario federal informó que en breve se iniciará la construcción de un Cuartel de la Guardia Nacional en este lugar, a fin de que cuenten con las instalaciones necesarias para su operación en favor de la seguridad de Tuxtepec y Loma Bonita, principalmente.

También se informó que las acciones de la Guardia Nacional serán permanentes durante la presente Administración Federal y que, en lo posterior, más regiones del estado serán respaldadas con la presencia de esta misma corporación de Seguridad Federal.

Previamente, el Gobernador acompañado del Subsecretario Federal, así como de mandos militares, estatales y municipales, llevó a cabo una Reunión de Coordinación Interinstitucional Región Prioritaria No. 10, donde se establecieron las estrategias y acciones a implementar ante la puesta en operación de la Guardia Nacional en la Cuenca.

Estuvieron presentes en esta reunión el presidente municipal de Tuxtepec, Fernando Bautista Dávila; el edil de Loma Bonita, Raymundo Rivera Hernández; el fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez; el jefe de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz en Entidades Federativas y Regiones, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Jesús Salvador Valencia Guzmán.

Al igual que el director general zona sur de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con entidades federativas y regiones, Abraham Alanís Cardozo; el comandante de la 28va. Zona Militar, General Martín Terrones Calvario; la secretaria técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de la paz en Oaxaca, Karina Barón Ortiz.

También el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, José Manuel Vera Salinas; el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui; el delegado federal de la Procuraduría General de la República, Jaime García Bello; el delegado del Centro Nacional de Inteligencia, Raúl Salcedo Rosales; el coordinador estatal de la Policía Federal en Oaxaca, José Alfredo Álvarez Gómez; el representante de la XII Zona Naval, capitán Jorge Salinas Muñoz; entre otros funcionarios.

Este lunes 29 de abril regresan a clases estudiantes del nivel básico

Al concluir el período vacacional de primavera establecido en el calendario escolar 2018-2019 publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo lunes 29 de abril reinician clases aproximadamente 900 mil escolares del nivel básico en las 11 mil 203 escuelas públicas y privadas de la entidad.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomendó a padres y madres de familia revisar previamente los uniformes y útiles escolares que deberán llevar sus hijos a la escuela.

Preparar desde un día antes los útiles escolares, libros, la mochila y revisar las tareas pendientes, harán el regreso a clases más sencillo.

También, ante la temporada de calor, las autoridades educativas recomendaron tomar en cuenta medidas como que los infantes usen ropa ligera, gorra y bloqueador solar, además de hidratarse constantemente y consumir frutas y verduras de temporada.

Por otra parte, las altas temperaturas aumentan el riesgo de reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo cual el IEEPO sugiere a las autoridades municipales, directivos, maestros y padres de familia realizar acciones de prevención y control en las escuelas.

Entre las recomendaciones se encuentran la limpieza de las instalaciones de los planteles, principalmente los que se encuentran en el Istmo de Tehuantepec, Tuxtepec, Costa y Valles Centrales, deshierbar los jardines, mantener limpios y bien tapados los depósitos de agua, ya que de esta manera se puede evitar la proliferación del mosco causante de esas enfermedades.

Eliminar de las azoteas patios y jardines, todos los recipientes que almacenen agua, usar repelente. La descacharrización y en su caso fumigación en algunos espacios son otras medidas que además de evitar padecimientos por vector, previenen enfermedades como diarreas, hepatitis o problemas dermatológicos.

En lo que corresponde a los servicios administrativos en las oficinas del IEEPO, también se reanudarán las actividades el lunes 29 de abril, en los horarios establecidos de atención al público.

Columna

Recientes

Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado...

0
Milita en Morena exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, ligado a grupo criminal. Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión por presuntamente proteger a un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación durante su gestión.