miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1280

Inaugura Gobierno capitalino la“Biblioteca Feminista de Oaxaca”

Con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres a través de espacios de divulgación, comprensión y discernimiento de información igualitaria, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer, inauguró la Biblioteca Feminista de Oaxaca conformada por 600 libros y 300 revistas especializadas en el tema.

La Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Jaquelina Escamilla Villanueva, puntualizó que este espacio de consulta ciudadana se concretó gracias a la coordinación y participación de asociaciones de la sociedad civil e instancias gubernamentales que nutren la creencia de construir un mundo mejor para todas y todos, a través de la consolidación de una ciudadanía más crítica y participativa.

“La brecha que existe para el acceso al pensamiento feminista, especialmente en Oaxaca donde la compra de libros todavía es un privilegio de unos cuantos, es uno de los grandes retos y razones por las que nos apresuramos a abrir este espacio y ponerlo a disposición de todas aquellas personas interesadas en el mismo”, expresó Jaquelina Escamilla.

Ante la Diputada Local, Hilda Graciela Pérez Luis, el Secretario del Ayuntamiento Diódoro Constantino Ramírez Aragón, en representación del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, abundó que este espacio municipal aspira a ser un instrumento de cohesión social, participación ciudadana, desarrollo y formación cultural a través de los libros.

“Siempre es gratificante abrir nuevos espacios a la comunidad, pero cuando estos lugares conjuntan el conocimiento y el reconocimiento de la mujer como eje fundamental del quehacer social, la acción cobra una trascendental dimensión”, puntualizó el Secretario del Ayuntamiento.

Luisa Ximena Avellaneda Díaz, Presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos  (GESMujer),  se congratuló por este tipo de esfuerzos del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez que abonan a los derechos de las mujeres y a una sociedad más  igualitaria.

La biblioteca feminista cuenta entre su acervo con el libro “La semana de las señoritas”, obra que data de 1851 y que coadyuvará en la comprensión de los procesos históricos del movimiento feminista, mismo que fue una donación de la regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género,  Mirna López Torres.

En este evento estuvieron presentes las y los miembros del cabildo Luz María Soledad Canseco Vásquez, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez,  Luis Arturo Ávalos Díaz Covarrubias, el Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo Sánchez Castellanos; la representante de COPARMEX, Rosa Aurora Arieta Parada; la integrante del Consejo Consultivo del Instituto Municipal de la Mujer, Ana Laura Gris González; La Directora del Archivo Histórico Municipal, Nora Olivia Cedeño Torres; y María Isabel Castellanos Díaz, encargada de la Biblioteca Feminista de Oaxaca.

La Biblioteca Feminista de Oaxaca dará atención al público de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 17:00 horas y está ubicada en Privada de Reforma, número 103, en el Centro Histórico de la ciudad.

Escuela Primaria Benito Juárez, ejemplo de buenas prácticas: IEEPO

La Escuela Primaria “Benito Juárez” se ha convertido en ejemplo de buenas prácticas al desarrollar diversas actividades, programas, proyectos y acciones interinstitucionales que contribuyen a una mejor educación y fortalecen los aprendizajes de las y los alumnos que ahí cursan sus estudios.

Recientemente, un grupo de 15 escolares de este plantel, con los mejores promedios, viajaron a la Ciudad de México para una convivencia con niñas y niños de todo el país y tener un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal reconoció el esfuerzo y talento de las y los estudiantes, así como la labor de directivos y  docentes por su perseverancia y constancia.

En entrevista, el director de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, Enrique Cerero Gudiño señaló que la experiencia fue motivante y trascendente tanto para los estudiantes como para los docentes que les acompañaron; además de que representa un hecho único que marca la vida.

“Estar en Palacio Nacional es un momento que no podemos describir, los sentimientos nos ganan, la emoción de los niños; dignamente representando a Oaxaca. Salieron muy emocionados y contentos”, expresó.

Resaltó que en la presente administración estatal se ha dotado al plantel de ocho lotes de mobiliario, computadoras, proyectores, material didáctico y deportivo, lo que ayuda a que las y los alumnos se preparen cada día en mejores condiciones.

Por su parte, las y los estudiantes Laila, Manuel, Fernanda y David, quienes fueron parte del grupo que viajó a la Ciudad de México, expresaron con alegría y emoción las experiencias que les dejó el convivir con otros estudiantes del país. “Es muy emocionante porque no muchos niños pueden ir”, comentaron.

En la reciente visita que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, realizaron a la Escuela Primaria Benito Juárez, se firmó un convenio para que el plantel pueda hacer uso de la sala audiovisual “José Vasconcelos”, ubicada en el inmueble del Registro Civil del Estado y se inauguró un Macrotúnel como parte del Proyecto de agricultura protegida.

Yalitza Aparicio y Kate del Castillo, entre “los 50 más bellos”: ‘People’

Las actrices mexicanas Kate del Castillo y Yalitza Aparicio, así como el reggaetonero puertorriqueño Ozuna son algunas de las celebridades que aparecen en la más reciente edición de “los 50 más bellos” de la revista People en Español.

En la portada de la publicación aparecen Castillo y Aparicio con las también actrices Eiza González y Gina Rodríguez, además de la cantante dominicana Natti Natasha.

“Las cover girls (chicas de portada) celebraron por todo lo alto su año lleno de triunfos y resaltaron la sensación de hermandad que se generó entre ellas”, dijo un comunicado de la revista.

“Ha sido algo grande (la película) Roma, me trajo muchas cosas que no esperaba”, dijo por su parte Aparicio, quien saltó a la fama en la galardonada cinta de Alfonso Cuarón.

La edición de “Los 50 más bellos”, ya a la venta, incluye además al cantante boricua Ricky Martin, la actriz y productora mexicana Salma Hayek y a los reggaetoneros Bad Bunny y Karol G. (Reporte de Fabián Andrés Cambero).

Fuente: La Jornada

Atención, fans de Spider-Man: Tom Holland viene a México

Tom Holland, actor que actualmente interpreta a Spider-Man, estará en México para asistir a un evento de cómics en Querétaro.

‘Peter Parker’ tendrá su aparición en la CONQUE el próximo 4 de mayo a las 19:00 horas, aunque todo el evento durará del 3 al 5 de mayo en el Centro de Congresos de Querétaro.

Pero no solo eso, sino que Holland saldrá junto a Jake Gyllenhaal, quien será el villano de la película ‘Spider-Man: Far from home’.

En la CONQUE se dan cita varios autores y creadores de cómics, animación, cine, televisión, videojuegos, literatura y entretenimiento en general.

De hecho, Stan Lee presentó a Holland ahí mismo en la edición del 2017.

Fuente: Excélsior

Solo encontré silencio y evasivas del INBAL: Srba Dinic

El director de orquesta Srba Dinic aseguró que siempre estuvo en la mejor disposición de negociar su salario y en respuesta solo encontró silencio y evasivas de la directora del INBAL, Lucina Jiménez, quien además, dijo, generó en mi contra un ambiente oscuro, tenso y lleno de desinformación.

“Lucina Jiménez jamás me presentó una propuesta, como sí lo hizo con otros directores de esa institución, a los cuales otorgó un trato muy distinto al que tuvo conmigo”, expresó el director serbio en un comunicado dirigido este miércoles a los medios de comunicación desde Alemania.

Previó al comunicado, Dinic declaróque el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) miente y fue una “venganza personal” de la directora.

En su misiva, Srba Dinic indicó que era necesario poner un alto a infundios y mentiras sobre su persona, que han aparecido recientemente en la prensa.

Explicó que “en diciembre pasado me felicitó (Lucina Jiménez) en el Palacio de Bellas Artes por mi dirección de ‘El murciélago’ de Strauss, sin embargo no tocó el tema de mi recontratación”.

Esta misma situación se repitió el pasado mes de febrero “cuando como una extensión de mi contrato dirigí ‘La condenación de Fausto’ de Berlio, sin que me brindara un espacio en su agenda y hablar sobre el tema”.

En ese sentido, insistió, que él siempre estuvo dispuesto a negociar su salarioen razón de la nueva política de austeridad en México.

Resaltó que sus honorarios eran, desde 2013, los mismos: seis mil 400 dólares por función.

“En 2018 se hizo el doble de funciones y claro que se me pagó más. Si se trabaja más, se gana más. Cada función tiene un costo y esto es justo y legal”.

Dinic expresó que “Lucina Jiménez agregue para su lucimiento en prensa el costo de hospedaje, boletos de avión e impuestos no es una imprecisión. Es una calumnia. Yo jamás recibí ese dinero”.

Para aclarar y definir su situación, Dinic comentó que inició en febrero pasado contactos vía Whatsapp y eventualmente por mail, donde la directora del INBAL le pedía que tuviera paciencia y le decía que iba a hablar con la orquesta para conocer su opinión.

¿Y la mía? ¿Le interesaba la mía? No lo creo, porque nunca me preguntó qué opinaba de la orquesta ni me invitó a sus reuniones con los músicos”.

Resaltó que durante la votación que se hizo en la orquesta para definir su continuidad, la mayoría de los músicos estaban a su favor. “¿Dónde queda entonces el rechazo de la Orquesta hacia mí?”, preguntó.

Por ello, subrayó que las acusaciones de la maestra Jiménez de maltrato a los miembros de la orquesta no tiene fundamento ni existe ninguna resolución oficial al respecto.

Por todo lo anterior, Srba Dinic consideró que se ha difamado a su persona, a su trabajo y a su prestigio como director de orquesta de una manera que sólo puede calificar como perversa.

“Ojalá tome ejemplo de esto el próximo director de la Orquesta de Teatro de Bellas Artes”, concluyó.

Fuente: Excélsior

Salvadoreña y su hijo escapan de secuestradores en la CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México apoyaron a una mujer y a su hijo de nacionalidad salvadoreña, quienes dijeron que habían sido secuestrados y permanecido cautivos en una casa de seguridad, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

Aproximadamente a las 08:40 horas del día en curso, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías encargados de la seguridad del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Aeropuerto, en la colonia Santa Cruz Aviación, fueron requeridos por una mujer, de 35 años, acompañada de su hijo de cinco años.

La mujer, quien dijo ser de nacionalidad salvadoreña al igual que su hijo, informó que habían sido privados de su libertad y estado cautivos en una casa de seguridad, sin especificar mayores características del lugar, ni desde cuándo los mantenían cautivos, toda vez que presentó un cuadro de crisis nerviosa.

Ante ello, los policías le preguntaron si requería apoyo médico; sin embargo, la mujer refirió que se encontraba bien, pero sí deseaba levantar una denuncia sobre el hecho.

Junto con el menor, la mujer fue canalizada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-3, donde se dará seguimiento al caso.

Fuente: Excélsior

Bala perdida, hipótesis más fuerte en muerte de Aidée: PGJ

La Secretaría de Marina-Armada de México, coadyuva con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para determinar de dónde salió la bala que mató a la estudiante del CCH Oriente, Aideé Mendoza.

Lo anterior debido a la cercanía que existe entre las instalaciones que la SEMAR tiene en la alcaldía Iztapalapa y el plantel universitario.

Estamos en contacto con la Secretaría de Marina, el jefe de la Policía de Investigación habló con ellos, ellos no tienen ese tipo de arma que pudiera disparar este calibre, sin embargo, dijeron vamos a investigarlo aquí”, señaló Ernestina Godoy, procuradora General de Justicia de la CDMX.

Godoy Ramos sostuvo que una vez que se confirmó que el disparo se realizó fuera del salón de clases, ahora los peritos de la PGJCDMX trabajan para definir la trayectoria del proyectil 9 milímetros que quedó alojado en el cuerpo de la joven, con el fin de conocer el punto exacto desde donde se accionó el arma de fuego.

Están terminando los estudios periciales, quiero que sea un dictamen que aguante el escrutinio público, que sea un dictamen sólido, científico, para que cualquiera que sea perito pueda verlo y que sea suficientemente sólido, aseguró.

La abogada de la ciudad confirmó el hallazgo de ojivas de distintos calibres en la azotea del edificio en donde se ubica el aula en la que se encontraba Aideé Mendoza, un maestro y diez jóvenes más.

Finalmente señaló que aun cuando la hipótesis de la bala perdida es una de las más fuertes en la línea de investigación que se sigue por este asesinato, se buscará a los familiares de Aideé para conocer su contexto familiar y personal, así como las actividades que realizaba la joven, para poder descartar que su deceso haya sido producto de un ataque directo.

Fuente: Excélsior

Herrera, inconforme con la cosecha de puntos del América

Miguel Herrera lo acepta, las Águilas no disfrutan de un torneo como esperaban, al no alcanzar los acostumbrados 30 puntos, pero dejó claro que el América es el América y ”siempre es un rival difícil” en la fiesta gran del balompié mexicano.

La Liga es un torneo y la liguilla otro. Si tienes una tarde mala estás fuera, pero si haces bien las cosas, avanzas, sostuvo.

Si bien, las Águilas llegarán a la liguilla, las circunstancias no convencen del todo al técnico, debido a que es complicado que terminen entre los cuatro primeros lugares.

No estamos en nuestro nivel óptimo, queríamos tener de 30 puntos para arriba, no nos importa cómo calificar en la tabla, pero queríamos estar en los primero cuatro lugares porque es significativo, dijo el timonel, consciente de que estar entre esos peldaños le permitiría cerrar como local en la liguilla.

Los resultados han sido irregulares y Herrera está en riesgo de igualar el peor torneo que ha tenido con las Águilas al no poder rebasar, como suele hacerlo, los 30 puntos. La única vez que el timonel se quedó con 29 unidades fue en el torneo Clausura 2018.

En contraste, León, Rayados y Tigres destacan en las primeras posiciones, pero Herrera no se deja llevar por las estadísticas ni se asusta ante los logros de los clubes regiomontanos, al destacar que todos los clasificados son peligrosos.

“Monterrey está haciendo bien las cosas (al ganar la Concachampions), Tigres fue finalista, León va bien, Cruz Azul viene de una buena racha, Pachuca y Necaxa parecían no estar destinados a estar y por algo llegaron a la liguilla. Todos son rivales a vencer”, aseveró.

Las circunstancias que enfrenta el América no se deben a una falta esfuerzo, aseguró Herrera, al señalar que no hubo tiempo suficiente para una buena pretemporada, después de que ganaron el torneo pasado, además de que las lesiones afectaron al plantel.

Es un torneo que se dificulta más, porque no tenemos vacaciones ni pretemporada. No se reafirmó esa base física y hubo lesiones que no estuvieron en nuestras manos, dijo en referencia a las bajas de Oribe Peralta y los refuerzos Nicolás Castillo y Nicolás Benedetti.

Con apenas 26 unidades y ubicados en el séptimo puesto, las Águilas enfrentarán este viernes a un Veracruz que se ha visto golpeado dentro y fuera de la cancha. Con el triunfo, llegarían a los 29 puntos para esperar una combinación de resultados que les permita escalar posiciones.

Vamos a ganar y hacer goles. Después de la goleada que recibió Veracruz (9-2 ante Pachuca) parecía que todo el mundo lo quiere golear a fuerzas, más allá de lo que ha pasado, los muchachos muestran orgullo propio en la cancha.

Para alcanzar el anhelado cuarto puesto, las Águilas necesitan más que derrotar a los escualos, ya que deben esperar a que Necaxa (26 puntos), Pachuca (28) y Cruz Azul (29) no sumen unidades en esta jornada. Además de que tendría que superar por diferencia de goles a La Máquina.

No vamos confiados en hacer una goliza pero si en meter goles para subir en la tabla, obligación es ganar el partido. Si se dan los resultados que esperamos, quedar más arriba, dijo.

Fuente: La Jornada

Da Vinci reconcilia a Francia e Italia tras disputa cultural

La ciudad francesa de Amboise, en el valle del río Loira, albergó ayer las celebraciones por el quinto centenario luctuoso del maestro Leonardo da Vinci, con una ceremonia encabezada por los presidentes de Francia e Italia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo italiano, Sergio Mattarella, realizaron una visita conjunta a la tumba de Leonardo y a Clos Lucé, la casa donde residió los últimos años de su vida.

La conmemoración conjunta ocurrirá después de meses de crecientes tensiones diplomáticas entre París y Roma, a raíz del apoyo expresado por el mandatario italiano a las protestas semanales de los chalecos amarillosen Francia.

En el momento de peor tensión bilateral desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Macron llegó a llamar brevemente a su embajador en Roma para consultas, gesto de inusitada gravedad en el ámbito diplomático.

Sin embargo, la presidencia francesa filtró a la prensa que el propio Mattarella desempeño un ‘‘papel esencial’’ en la reducción de las tensiones. El pasado sábado Amboise fue el centro de una ruidosa protesta de los chalecos amarillos y para evitar problemas por la presencia de Mattarella, la ciudad estaba desde el miércoles virtualmente aislada por medida de seguridad.

Arquitecto del rey

Comercios, bares y restaurantes en las proximidades del palacio donde está la tumba de Leonardo y Clos Lucé debieron permanecer cerrados ayer. Emmanuel Honnet, dueño del Café des Arts, a un costado del palacio, dijo que las precauciones eran ‘‘comprensibles, dado el terrible clima social y el riesgo (de un ataque) terrorista’’.

Ese hombre de 51 años no ocultó su ‘‘frustración’’ ante la constatación de que los vecinos de Amboise quedarán en gran medida al margen de las celebraciones. ‘‘Debería ser la memoria de una vida’’, dijo.

Macron será el primer presidente de Francia en visitar la ciudad y la tumba de Leonardo desde que Charles de Gaulle lo hizo en 1959.

El rey Francisco I, conocido como ‘‘el Rey Sol del Siglo XVI’’, es considerado uno de los responsables por traer el Renacimiento a Francia.

Su antecesor Luis XII había comenzado ese proceso con arquitectos y artesanos de Florencia, Milán y Roma que arribaron al país galo.

Leonardo tenía 64 años de edad cuando aceptó la invitación del joven rey Francisco. En esa fase de su vida, el maestro florentino enfrentaba la rivalidad de las crecientes estrellas, Miguel Ángel y Rafael.

Como los pedidos de trabajos disminuían, Leonardo no dudó en aceptar la invitación del monarca francés; éste lo contrató por un espléndido salario para ser el ‘‘primer pintor, ingeniero y arquitecto del rey’’. Francisco I tenía 23 años, y su ambiciosa madre, Luisa de Saboya, ‘‘sabía que Leonardo sería el hombre que permitiría que su hijo floreciera’’, dijo Catherine Simon Marion, directora de Clos Lucé.

Leonardo trajo a Clos Lucé tres de sus pinturas favoritas: La Gioconda o Mona LisaLa Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana y San Juan Bautista, que están en el Museo del Louvre, en París.

A raíz del quinto centenario luctuoso del artista, Italia y Francia alcanzaron un acuerdo que hará que el Louvre pueda exhibir, a partir de octubre, obras de Leonardo provenientes de museos italianos.

Con menos de 20 pinturas de Leonardo, muchos italianos se quejan de que el Louvre posea nada menos que cinco, además de 22 de los célebres dibujos.

Durante sus tres años en Amboise, Da Vinci organizó fiestas para la corte francesa y trabajó en el diseño de una ‘‘ciudad ideal’’ en la comuna de Romorantin, que finalmente quedó inacabado.

Macron y Mattarella también visitaron el famoso castillo de Chambord, cuya impresionante escalera de doble hélice es atribuida a un diseño de Leonardo, aunque su piedra fundamental fue colocada cuatro meses después de la muerte del maestro florentino.

Fuente: La Jornada

Aceptan renuncia de magistrado del TSJ de Nayarit, acusado de despojo

Diputados locales aprobaron, por mayoría, la renuncia del magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Pedro Antonio Enríquez Soto, solicitud que presentó el pasado martes. Ahora, ya sin fuero constitucional, podrá enfrentar un proceso legal en el que se le acusa de despojo de viviendas a derechohabientes del Infonavit.

A Enriquez Soto se le señala de participar en la simulación de juicios en los que a los dueños de las viviendas supuestamente se les había notificado de que podrían perder su hogar, pero éstos no se presentaban, por los que eran declarados “en rebeldía”.

De igual forma este viernes el Congreso Estatal culminará otro proceso de desafuero en contra del también magistrado del TSJ, José Ramón Marmolejo Coronado, y cuatro jueces de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Nayarit.

A todos se les señala de participar directamente en la creación de juicios para despojar a más de 50 mil acreditados de Infonavit en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Sonora, Sinaloa, Jalisco y Nayarit, realizados entre el 2013 y el 2018.

En reunión de la Comisión de Gran Jurado en su Sección Instructora, diputados aprobaron el dictamen que contiene las conclusiones de la Declaración de Procedencia (de desafuero) con número de expediente JDP/CE/01/2018 en contra de Marmolejo Coronado y los otros jueces mencionados.

Es por eso que este viernes el Pleno del Congreso se erigirá en Jurado de Procedencia, ante el cual fueron citados tanto el denunciante como los acusados, quienes podrán alegar lo que a su interés legal convenga.

Posteriormente será discutido y votado el dictamen que contiene las conclusiones para determinar en definitiva si se procede penalmente en contra de los denunciados; en caso de aprobarse, serán separados de su encargo mientras estén sujetos a proceso penal.

En el caso de declararse procedente el desafuero, los servidores cuyos casos serán revisados este viernes, quedarían a disposición de las autoridades competentes de impartición de justicia, en donde tendrán expeditos sus derechos para utilizar los mecanismos legales que a su defensa convenga.

Por ello, el Congreso únicamente valora si existen indicios que arrojen una posible intervención en la comisión de un delito, pero no juzga sobre si hay o no delito o responsabilidad penal; es decir, el Congreso no se erige en juez ni en un órgano jurisdiccional, sino únicamente remueve el fuero constitucional para que el servidor público pueda ser procesado ante el Poder Judicial del Estado de Nayarit, órgano competente para determinar la responsabilidad penal.

Columna

Recientes

Informa Ray Chagoya avances en seguridad para Oaxaca de Juárez

0
En conferencia de prensa, el presidente municipal Ray Chagoya presentó los avances más recientes en materia de seguridad, acompañado por el secretario de Seguridad Vecinal, Claudio de Jesús Pérez y Pérez, reafirmando el compromiso de su administración con mantener una capital segura, ordenada y en paz.