miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1279

Detienen a una persona por masacre en Minatitlán; Hacienda bloquea cuentas de dos cárteles vinculados

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció la detención de Adrián “F”, el Pelón, uno de los presuntos responsables de la matanza de 13 personas en un fiesta en Minatitlán, Veracruz, el pasado 19 de abril.

“Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) detuvieron a Adrián F sin uso de violencia ni afectación a terceros”, expuso la Fiscalía en una tarjeta informativa.

Este mismo viernes 3 de mayo, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, anunció el bloqueo de cuentas de personas físicas y morales presuntamente vinculadas con dos grupos delictivos que operaban en Minatitlán.

En el ataque fallecieron aficionados a deportes, muchos de ellos familiares entre sí, una estudiante, un menor de un año de edad, una ama de casa. Todos se encontraban celebrando el cumpleaños 52 de Fluvia en la palapa Los Potros, propiedad de Hebert, cuñado de la festejada.

Tres días después de los hechos, la Fiscalía de Veracruz aseguró que una de las líneas de investigación es una posible venganza entre los grupos delictivos de los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación por la venta de drogas.

De acuerdo con el fiscal, Jorge Winckler, el ataque “fue directo” hacia el grupo de personas que estaban en una fiesta. Explicó que entre 5 y 6 hombres armados y usando pasamontañas llegaron al lugar en una camioneta blanca, y se dirigieron a la mesa de la izquierda donde se encontraba Julio César González Reyna, conocido como “Becky” y quien era dueño de dos bares llamados “La esquina del Cha-KL” y “La Crudería”.

De acuerdo con la Fiscalía, los hombres armados se dirigieron directamente a la mesa donde se encontraba González Reyna y le dijeron “con esto no se juega”, tras lo que dispararon. En el lugar había cerca de 40 invitados.

En Minatitlán, que tiene apenas 157 mil 393 habitantes, entre 2015 y 2018, el número de homicidios registró un aumento de 90%, de acuerdo con cifras oficiales.

Fallece menor en Pinotepa Nacional: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que un menor de 4 años perdió la vida mientras se encontraba en un balneario en Pinotepa Nacional.

El delegado de la zona de la Costa, Hugo Castellanos Ortega, indicó que 50 alumnos del Jardín de Niños “Álvaro Carrillo” perteneciente a la colonia Aviación, acudieron a bordo de dos autobuses al balneario “Sari” ubicado sobre la calle de 20 de Noviembre de Pinotepa Nacional, a celebrar el día del niño.

Profesores de la institución educativa que acompañaban al menor reportaron el accidente, por lo que de manera inmediata se establecieron los protocolos de ayuda a Jair Alexander H. O. originario de la población del Tamal; sin embargo, los cuerpos de seguridad nada pudieron hacer por el pequeño.

Nueve películas originales de Netflix irrumpen este año con la mira de superar los éxitos de 2018

Los últimos meses del 2018 se nos fueron en un abrir y cerrar de ojos entre el ¡boom! de RomaBirdbox y Black Mirror: Banderstachfilmes de Netflix que dieron de qué hablar durante la temporada decembrina. Hasta hoy, alcanzando los cinco meses del 2019, la plataforma sigue con la oferta de nuevos títulos pero, ¿qué hay detrás estos trabajos cinematográficos?

Muchas celebridades se han puesto en contra de las películas originales de la plataforma, pues aseguran que un filme siempre debe verse en salas de cine. Ejemplo de ello, es el multipremiado director Steven Spielberg, que estuvo en el ojo del huracán por comentar que las producciones de Netflix no deberían ser consideradas para los Óscar, haciendo referencia a Roma. Inclusive, hace unos días se dio a conocer que la justicia de EU salió en defensa de este tipo de cintas y advirtió a la Academia de Cine de Hollywood que los eventuales cambios de reglamento que limiten la elegibilidad de las producciones del servicio por Internet a los Óscar podrían implicar una violación de las leyes de competencia.

Sin embargo, a pesar de la revuelta, existen famosos cineastas que se han aventurado a trabajar la plataforma de streaming –Alfonso Cuarón con la mencionada Roma, los hermanos Coen con La balada de Buster Scruggs, Martin Scorsese con The Irishman y Paul Greengrass con 22 de julio– quienes a lo largo del tiempo han recibido importantes premios y muy buenas criticas por su trabajo audiovisual.

A continuación te dejamos algunas de las películas originales de Netflix que llegaron a la plataforma durante las últimas semanas, ¿podrán gozar del sabor del éxito o su paso por la plataforma será desapercibido?

GIRL (18 ENERO)

El filme protagonizado por Victor Polster se adentra a la difícil vida de Lara, una adolescente que busca cumplir su sueño de ser bailarina al mismo tiempo que se prepara para una cirugía de cambio de sexo. Esta historia llegó a ser nominada por los Globos de Oro, por los Premios Goya y se posicionó como precandidata de los Óscar por la categoría de mejor película extranjera.

Ni lerdos ni perezosos, los usuarios de Twitter dedicaron una parte de su tiempo para escribir buenos comentarios de Girl, destacando la actuación de Polster y la difícil posición de su personaje.

El drama de Lukas Dhont es uno de los grandes aciertos de la plataforma de streaming, tanto que hasta en Rotten Tomatoes le han dado una puntuación de 84 por cierto junto con la insignia de un tomate certificado, una distinción especial que el sitio otorga a las películas y programas mejor revisados.

DUMPLIN (8 FEBRERO)

Danielle Macdonald y Jennifer Aniston son las protagonistas de la película basada en la novela escrita por Julie Murphy, en donde la hija de una ex reina de la belleza se inscribe al concurso Miss Teen Bluebonnet en forma de protesta contra los estereotipos que solicitan en dichos certámenes.

En Twitter son pocas las reacciones negativas hacia esta comedia, la mayoría de los usuarios que han comentado sobre Dumplin destacan que les ha encantado el trabajo de Anne Fletcher.

Video insertado

Al igual que Girl, esta comedia cuenta con una favorable puntuación de por 85 por ciento y la insignia de un tomate certificado en Rotten Tomatoes.

EL FOTOGRÁFO DE MAUTHAUSEN (22 FEBRERO)

Mario Casas le da vida a Francesc Boix, un preso que trabaja en el laboratorio fotográfico del Mauthausen, uno de los campos de concentración nazis situados en Austria. Ahí, Boix buscará mostrar al mundo las atrocidades que se viven en el campo con ayuda de los negativos fotográficos.

Esta es una de las pocas películas dentro de este listado en la que los críticos y la audiencia de Rotten Tomatoes coinciden con la calificación del filme. Ambos grupos le proporcionaron una puntuación de poco más de 80 por ciento.

¿NO ES ROMÁNTICO? (28 FEBRERO)

La comedia original de Netflix protagonizada por Rebel Wilson busca sacar carcajadas con la historia de una arquitecta escéptica en cuestiones del amor, hasta que un día, víctima de la delincuencia, queda inconsciente y al momento de despertar comienza a vivir una verdadera historia romántica.

La apuesta por una comedia al puro estilo de Hollywood se quedó corta pues aunque varios usuarios de Twitter han dicho que es perfecta “para pasar el rato”, la mayoría coincide en que es un desperdició dedicarle dos horas a esta película.

Para este filme, la audiencia fue la encargada de darle el tiro de gracia con su opinión dentro de Rotten Tomatoes donde consiguió un 19 por ciento menos a comparación con la calificación de 69 por ciento que obtuvo por parte de los críticos.

EL NIÑO QUE DOMÓ EL VIENTO (1 MARZO)

El drama dirigido por Chiwetel Ejiofor está basado en la historia real de William Kamkwamba, un niño que después de abandonar la escuela por las carencias económicas, se inspiró en un libro de ciencias para construir una turbina de viento y así, logró salvar de la hambruna al pueblo de Malawi.

Varios de los suscriptores de Netflix coinciden, en Twitter, que el largometraje que se estrenó en el Festival de Sundance, es uno de los mejores que hay dentro de la plataforma de streaming.

Además de contar con la insignia del tomate certificado, El niño que domó el viento consiguió una buena calificación en Rotten Tomatoes. Los críticos le dieron una puntuación de 86 por ciento, mientras que la audiencia la valoró con un 92 por ciento.

TRIPLE FRONTERA (14 MARZO)

Ben Affleck, Oscar Isaac y Charlie Hunnam protagonizan la cinta que narra la historia de cinco veteranos de las Fuerzas Especiales que acuden a la triple frontera entre Paraguay, Argentina y Brasil para emprender una peligrosa misión.

A pesar de que el trabajo dirigido por J. C. Chandor recibió una buena cantidad de publicidad, a los suscriptores de la plataforma no les terminó de agradar del todo esta apuesta a tal grado que muchos usuarios de Twitter no lograron entender el final de Triple Frontera.

La opinión de un usuario de Twitter. Foto: Captura de pantalla

En cuanto a los críticos de Rotten Tomatoes, la página cinéfila de referencia, califican el filme con buenos comentarios que han llegado hasta un 73 por ciento, puntuación que desentona bastante con la opinión de la audiencia que hasta al momento le ha dado un 59 por ciento con una bolsa de palomitas vacía.

DURANTE LA TORMENTA (22 MARZO)

El drama de ciencia ficción protagonizado por Adriana Ugarte, Chino Darín y Álvaro Morte se adentra a los problemas en cadena que puede provocar una mala decisión dentro de la relación espacio-tiempo.

La cinta dirigida por Oriol Paulo ha sido comparada en Twitter con El Efecto Mariposa y aunque los comentarios son un constante contraste entre “es buena” y “es mala”, la mayoría de los usuarios coincide en que el filme es una de las mejores apuestas de la plataforma de streaming.

Asimismo Rotten Tomatoes la califica con un tomate rojo y subraya que al menos el 66 por ciento de la audiencia no se arrepintió de mirar Durante la tormenta.

THE DIRT (22 MARZO)

La película dirigida por Jeff Tremaine está basada en el libro homónimo del periodista Neil Strauss, que narra la historia de la mítica banda Mötley Crüe. Desde su ascenso al estrellato, pasando por los tragos amargos de una vida llena de excesos, hasta el final de toda una carrera.

El apostarle a las biopics suele ser un tanto contraproducente y más si se trata de la historia de una de las agrupaciones de rock más importantes de la historia. Sin embargo, hasta el momento los suscriptores de Netflix deleitaron este filme se han dedicado a elogiarla en Twitter.

Los cinéfilos expertos de Rotten Tomatoes no quedaron conformes con el resultado final de esta biografía pues le brindaron la cruda puntuación de 44 por ciento con un tomate podrido, no obstante la audiencia no tardó en mostrar su aprobación y la han calificado con un suculento 85 por ciento.

Si hay algo que destacar de esta producción es que a partir de su lanzamiento en Netflix, Mötley Crüe regresó a los rankings musicales luego de una larga década de ausencia.

EMBOSCADA FINAL (29 MARZO)

El estreno más reciente de la plataforma trae bajo la manga a los increíbles actores Kevin Costner y Woody Harrelson para dar vida a dos rangers veteranos que buscan detener a una peligrosa dupla de criminales. Una historia basada en hechos reales.

Si hay algo que destacan los usuarios de Twitter sobre esta película es la magnifica actuación tanto de Costner como de Harrelson, sin embargo sólo se queda en eso ya que recalcan que el desarrollo de la historia no logra despuntar.

A comparación de otras producciones que hemos mencionado –¿No es romántico? y Triple frontera-, los críticos de Rotten Tomatoes fueron los encargados de darle un 51 por ciento -ilustrado con un tomate podrido- al trabajo de John Lee Hancock, mientras que la audiencia le brindó un 78 por ciento de comentarios positivos.

Sector pecuario, esencial en el desarrollo de México: AMH

  • El Gobernador y el titular de la Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, encabezaron la inauguración de la LXXXIII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas
  • Mil 500 ganaderos y ganaderas de todo el país participan en este importante evento para abordar acciones zoosanitarias y mejoras en el sector

 

“El campo es semilla y origen del pueblo mexicano, es donde se siembra esperanza y se construye un mejor futuro para nuestra gente”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa durante la inauguración de la LXXXIII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).

En presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula -quien acudió en representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador- Murat Hinojosa dio la bienvenida a los más de mil 500 ganaderos y ganaderas que participan durante cuatro días en este importante evento pecuario para abordar acciones zoosanitarias y mejoras en el sector.

Reunidos en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, el Ejecutivo del Estado reconoció el importante papel que juega la ganadería en el país y en el estado, principalmente en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Istmo y Costa. Prueba de su importancia en el sector es que la entidad ocupa el segundo lugar en la producción de ganado caprino, el sexto en bovino y el décimo en porcino.

“Con el sector ganadero se construye la posibilidad de dar grandes resultados a México. En Oaxaca queremos compartir historias de éxito y hacerlo como lo hace la familia ganadera. Ustedes son un gran impulso para el desarrollo de México, los invito a que hagamos equipo para fortalecer a este sector y dar valor agregado a la cadena productiva”, subrayó.

El Mandatario Oaxaqueño agradeció el respaldo del Gobierno Federal en acciones que fortalecen el campo y la ganadería, además de impulsar más y mejores esquemas de planeación y gestión que impacten en la productividad.

“Celebramos la coordinación de esfuerzos con la Federación para mejorar la genética ganadera, en la parte porcina, bovina, caprina, de aves y apícola, además en los temas alimentario, sanitario y de la tecnificación para poder ser actores en esta gran cadena productiva nacional”, puntualizó el Gobernador ante la presencia del presidente del consejo directivo de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo.

En su oportunidad el titular de la Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, reiteró el compromiso del Gobierno Federal para seguir fortaleciendo este sector mediante programas y proyectos que incidan en el desarrollo del mismo.

“La Sader honra su compromiso de ayudar a transformar el sector agropecuario y pesquero de nuestro país, en un motor de crecimiento económico, en fuente de bienestar para quienes viven en los territorios rurales. Porque si le va bien a este sector, le irá bien a México”.

El presidente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo, señaló que las y los ganaderos se han pronunciado a favor de la construcción de nuevas políticas de desarrollo, coincidiendo ampliamente con la Federación sobre la necesidad de restituir al campo mexicano su capacidad productiva en un entorno equitativo, que mejore la calidad de vida y trabajo de los productores, sobre todo, los medianos y pequeños.

De igual manera mostró su beneplácito con medidas estructurales como la resectorización de Liconsa, la alineación del funcionamiento de las entidades financieras y la inversión en el sector. Así como el positivo potencial del Programa Crédito Ganadero a la Palabra, entre otros programas y acciones que inciden directamente en el sector.

Durante el acto, el gobernador Alejandro Murat, el titular de la Sader y el presidente de la CNOG, entregaron 18 Medallas Presidenciales al Mérito Ganadero a quienes han contribuido al desarrollo pecuario a través de la crianza de ganado, manteniendo estándares de alta y consistente calidad genética.

Posteriormente, luego del acto protocolario, el Gobernador, acompañado del Secretario Federal y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, cortaron el listón inaugural de la Expo Comercial de la Industria Pecuaria, en donde 50 empresas afines -22 de las cuales son oaxaqueñas- exponen sus productos y servicios a los participantes.

Se reduce un 18 por ciento casos de varicela en Oaxaca: SSO

En la semana epidemiológica número 16 se han notificado 892 casos de varicela, ubicando a Oaxaca en el lugar número 19 a nivel nacional, en comparación al 2018 que en la misma, fecha se llevaban mil 92 registros, lo que representa una reducción aproximada del 18 por ciento, de acuerdo a las estadísticas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

El jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la institución, Alberto Campos Santiago, explicó que esta enfermedad es altamente contagiosa muy común en la niñez, causada por el virus varicela-zoster (un tipo de herpes), que provoca fiebre, dolor de cabeza, cansancio, debilidad y después erupciones en forma de ampollas que se secan formando una costra (al quitarla deja una cicatriz de por vida).

Detalló que la varicela se contrae al tocar el líquido de las ámpulas de una persona enferma o a través del contacto con su saliva o flujos nasales. El periodo de mayor contagio, va de uno a dos  días antes de que aparezcan las erupciones.

Campos Santiago precisó que por Jurisdicción Sanitaria se reportan 297 casos en Valles Centrales,  170 en la Sierra, 144 en el Istmo, 102 en la Costa, 100 en Tuxtepec y 79 en la Mixteca.

Por género se han notificado 421 pacientes del sexo masculino y 71 del femenino.

En este sentido señaló que la distribución de los casos en población vulnerable se registra de la siguiente manera: menores de 1 año de edad un 4%, de 1 a 4 años un 28%, de 5 a 9 años un 32%, de 10 a 14 años un 14%, de 15 a 19 años un 7%, de 20 a 24 años un 4%  y de 25 a 29 años un 9%.

Reveló que en lo que va de este 2019, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Varicela, en menores de cinco años, no ha reportado defunciones, “la mayoría de las personas sólo contrae varicela una vez en su vida, pero el virus permanece en el organismo después de la infección inicial y puede regresar en años posteriores en forma de herpes zoster como consecuencia de un sistema inmunológico debilitado”, reiteró el servidor público.

Ante ello, exhortó a las madres y  padres de familia que ante la presencia de síntomas en los menores de edad, eviten llevarlos a la escuela o lugares concurridos, no automedicarse  y acudir al médico, además de extremar cuidados para evitar contagios principalmente en mujeres embarazadas y personas adultas que no hayan contraído el virus, ya que el padecimiento en este sector es más agresivo y  puede complicarse.

Continúa disputa poselectoral en Santa María Atzompa

Ana Julia Méndez

Con pancartas en mano, habitantes de Santa María Atzompa protestaron en el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) para exigir la resolución de autoridades electas.

Los representantes de colonias y fraccionamientos de Atzompa, no aceptan la propuesta del presidente municipal de esta comunidad, quien plantea como nuevo método de elección la planilla única, considerando solamente a la cabecera.

Los inconformes manifiestan que con esta acción dejan fuera a los ciudadanos de las colonias y fraccionamientos del municipio, lo que excluye a los ciudadanos al derecho constitucional al sufragio universal.

Mencionaron que han impugnado la determinación para aprobar el método de elección 2019 ante el Tribunal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Estudiantes de la prepa Lázaro Cárdenas exigen más apoyos para la institución

Ana Julia Méndez

Para exigir una audiencia con las autoridades estatales, los estudiantes de la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERR), protestaron el jueves pasado en palacio de gobierno, con el objetivo de que se cumpla con lo establecido en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Informaron que desde hace varios años, los estudiantes alzan la voz por la crisis que enfrenta la institución, provocada por la desatención del gobierno estatal y federal, que se manifiesta en la falta de equipamiento de las aulas, el pago de maestros, la adquisición del terreno anexo, material deportivo, entre otras.

Indicaron que ante la falta de respeto a sus demandas, los estudiantes decidieron manifestarse de nueva cuenta en el zócalo capitalino.

Presentan la puesta en escena de la obra de teatro”Firmemos la paz”

Ana Julia Méndez

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invita a la puesta en escena de la obra de teatro “Firmemos la paz”, obra a cargo de la compañía Espejo Escénico, misma que podrá apreciar los viernes y sábados de todo mayo del año en curso.

Los organizadores explicaron que la primera función se realizará el 10 de mayo a las 21:30 horas en el Sótano del teatro Macedonio Alcalá, el donativo es de $200.00 pesos y la venta de boletos es en la taquilla del teatro.

Señalaron que el objetivo es impulsar una nueva propuesta escénica transversal, bajo las disciplinas de la música y el teatro; la obra está centrada en la sororidad de las cuatro artistas que forman parte del espectáculo; las cuales tras largas noches de pláticas, donde se hicieron confesiones íntimas, dolorosas, divertidas y amorosas; decidiendo realizar esta creación literaria para llevarla a escena y finalmente compartirlas con el público.

La obra está conformada por las cantantes Isis Orozco, Georgina Saldaña y las actrices, Liliana Alberto y Lucina Rojas, “Espejo Escénico” es una agrupación que buscará dialogar con el público a través de la música y teatro, donde habrá cualquier manifestación del arte, siendo éste, un reflejo de la sociedad.

Esta nueva producción (la segunda de la agrupación) realizará su temporada en el Sótano del Teatro Macedonio Alcalá; la cual, crea un precedente, al abrir nuevos espacios a las producciones locales cuyas propuestas requieran un formato íntimo, en sus cortas o largas temporadas.

La futura puesta en escena, será fortalecida a través de un intercambio creativo con la compañía mexicana independiente “Idiotas Teatro”, así como, con la codirección de Cristian David, la asesoría escénica de Fernando Reyes Reyes y el Diseño de iluminación y escenografía de Edgar Mora.

También se tendrá la colaboración del talentoso equipo creativo conformado por: Zaira Avalos, Víctor Mena, Jaziel Domínguez, Natalhi Vázquez, Joaquina Saldaña y Eliud Palacios, entre otros.

Todo listo para el Festival Internacional de Flauta & Piccolo Oaxaca 2019

Ana Julia Méndez

La Secretaría de Cultura y Artes de Oaxaca (Seculta), anuncia el Festival Internacional de Flauta & Piccolo Oaxaca 2019, que se realizará del 7 al 13 de julio en sedes como la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y en el municipio de Teotitlán del Valle; en el cual se impartirán clases magistrales, conferencias y conciertos, dirigido a un público a partir de los siete años.

Señalaron que Julio será el mes donde la Ciudad de Oaxaca se engalanará con profesores nacionales e internacionales con amplia trayectoria y experiencia del estudio de la Flauta y el Piccolo.

Los interesados podrán inscribirse en bit.ly/fifypo2019 para vivir la experiencia musical, y por su fuerte tradición bandística, Oaxaca será sede del Primer Festival Internacional de Flauta y Piccolo 2019.

La flautista y piccolista oaxaqueña y directora general del FIFyPO, Yadira Guevara Sánchez, explicó que dicho festival surge de la inquietud de establecer una educación musical de excelencia en Oaxaca y contar con un programa orientado a ejecutantes de todas las edades; dicha actividad es también coordinada por la maestra, María Guadalupe Martínez Correa.

En dicho encuentro se impartirán clases magistrales, conferencias y conciertos, reuniendo destacados profesores y concertistas de flauta y piccolo de países como: Bélgica, España, Estados Unidos de Norteamérica, México y de Oaxaca.

Los maestros invitados son: el flautista y Director de orquesta, actualmente director de la Manhattan School Music, Felipe Tristán; el flautista solista chileno, profesor en Cornegie Mellon University, Alberto Almanza; la flautista principal de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, Sabina Laurain y el argentino, solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Horacio Parravicini; así como, la mexicana Evangelina Reyes López, flauta principal de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Así también, desde Bélgica, el Piccolo solista de la Orquesta Real de Amberes, Peter Verhoyen y la Flautista y Piccolista de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, María Guadalupe Martínez Correa; como invitados, los pianistas José Alfonso Álvarez; los oaxaqueños Eliseo Martínez, director de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO); el director de la Escuela Musicalli, Miguel Ángel Rivera; así como, el pianista francés y director del Instituto Maurice Ravel, Pierre Arnaud.

Guevara Sánchez puntualizó que era necesario brindar opciones a integrantes de orquestas y bandas de música infantiles y juveniles de Oaxaca, fuera de la enseñanza artística en su comunidad; además que este festival, va dirigido a un público a partir de los 7 años. Entre las actividades académicas del FIFYPO se encuentran 15 Clases Maestras de flauta transversal y piccolo; 4 clínicas informativas intensivas de Mantenimiento de Instrumentos; 6 Clases Infantiles y 4 Conferencias.

Este Festival se enmarcará con diversos conciertos, como el inaugural con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) en el teatro Macedonio Alcalá, con la participación especial de Yadira Guevara Sánchez como solista; posteriormente se realizará un Concierto de Gala denominado: “La Flauta en la Guelaguetza” con la Banda Filarmónica de Teotitlán del Valle.

Así como otros siete conciertos de gala con profesores invitados; el estreno de dos obras para flauta de compositores oaxaqueños, dos recitales de flauta con los participantes al FIFYPO y dos conciertos más, con el Cuarteto Carlos Chávez en diversas sedes como: Centro Cultural San Pablo y posiblemente en el Teatro Juárez.

La responsable del evento, invita consultar la convocatoria, registro y programa completo en https://www.facebook.com/FIFYPO/ donde además conocerá el costo y el envío del material a utilizar.

Policías de 18 ayuntamientos culminan curso de Cadena de Custodia

Con el objetivo de profesionalizar la actuación policial apegada a los protocolos operativos al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) capacitó a 100 policías municipales de 18 ayuntamientos en el curso Cadena de Custodia, en las instalaciones del Instituto de Profesionalización Policial.

Durante el curso se abordó  el registro de cadena de custodia, que es el sistema de control que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación en el lugar de intervención, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.

Los elementos policiales también fueron instruidos sobre la importancia de las buenas prácticas en la investigación de la escena del delito, el manejo de las disposiciones y procedimientos institucionales para la actuación de los servicios de apoyo técnico-científico sobre la cadena de custodia -que se traduce en protocolos de preservación de evidencias e indicios-, así como los lineamientos internos que deben observarse para emitir opiniones conforme a la normatividad en la materia.

Todo ello en apego al Eje III “Oaxaca Seguro” enmarcado en el Plan Estatal de Desarrollo de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a fin de consolidar la profesionalización de las fuerzas policiales y de garantizar la paz y tranquilidad de las familias oaxaqueñas.

Los elementos que participaron en esta capacitación provienen de los municipios de Ocotlán de Morelos, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo,  San Juan Lalana, Santa Lucía Monteverde, Santa María Colotepec, Santa María Yucuhiti y San Juan Mazatlán.

Asimismo, de Tlacolula de Matamoros, Villa Sola de Vega, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa Catarina Minas, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santiago Matatlán, Ixtlán de Juárez, San Pedro Mixtepec Distrito 22, San Pedro Pochutla, Matías Romero y San Lorenzo Cacaotepec.

Columna

Recientes

Informa Ray Chagoya avances en seguridad para Oaxaca de Juárez

0
En conferencia de prensa, el presidente municipal Ray Chagoya presentó los avances más recientes en materia de seguridad, acompañado por el secretario de Seguridad Vecinal, Claudio de Jesús Pérez y Pérez, reafirmando el compromiso de su administración con mantener una capital segura, ordenada y en paz.